Animales

Estreñimiento en un conejo: causas y síntomas, métodos de tratamiento y prevención

Estreñimiento en un conejo: causas y síntomas, métodos de tratamiento y prevención
Anonim

El estreñimiento en conejos es un problema común, y la asistencia inoportuna a las mascotas conduce a la muerte. Los animales del orden de los lagomorfos no pueden controlar la cantidad de comida que comen. En los momentos de vigilia, roen algo sin parar, su estómago está constantemente lleno. Esto conduce a alteraciones en el trabajo del tracto gastrointestinal, cuando la comida dentro de los intestinos se descompone y el cuerpo se envenena.

Causas del estreñimiento en un conejo

Los conejos son animales que requieren mayor atención. Reaccionan con bastante dolor a las violaciones de las reglas de detención. Factores que afectan el estreñimiento:

  • infeccioso;
  • no infeccioso.

La causa de la defecación insuficiente de naturaleza infecciosa es la bacteria patógena Clostridium. Cuando el número de microorganismos patógenos excede la norma, en los lagomorfos hay una acumulación de gases, una violación del perist altismo. Las bacterias Clostridium spp se multiplican, producen toxinas que tienen un efecto devastador en el hígado del animal y la f alta de terapia conduce a su muerte.

Las causas no infecciosas del estreñimiento en un conejo incluyen:

  • cambio repentino en la dieta. Por ejemplo, cuando, después de una comida jugosa, el animal es trasladado bruscamente al heno;
  • cantidad insuficiente de fibra dietética en la dieta de los lagomorfos;
  • baja actividad física de un animal debido a una jaula estrecha;
  • un estado de tensión nerviosa que puede ser causado por un cambio de propietario;
  • deshidratación por f alta de agua en el bebedero, aire seco o temperatura ambiente elevada.

La acumulación de lana en el estómago de un conejo durante la muda puede causar problemas de digestión.

Síntomas del problema

El criador debe ser alertado por el hecho de que el animal no va al baño por más de un día. Otros síntomas de estreñimiento por causas infecciosas:

  • estado depresivo del animal;
  • pérdida de apetito;
  • hinchazón, ruidos en el estómago;
  • el conejo muestra ansiedad al tocarle el abdomen;
  • bultos fecales con mucosidad.

A menudo, el estreñimiento en conejos se alterna con diarrea. En este caso, el animal debe retirarse de la manada en una jaula separada y mostrarse al veterinario.

Métodos de tratamiento

Es posible aliviar la condición de los lagomorfos con medicinas y métodos populares. Pero para no dañar a los animales, es necesario consultar a un médico. Busque consejo tan pronto como su conejo muestre signos de estreñimiento.

Uso de antibióticos

En casos severos, la defecación difícil en un conejo decorativo se trata con antibióticos del grupo de las tetraciclinas. La terapia se administra en forma de inyecciones, pero solo un veterinario puede dar recomendaciones de uso y calcular la dosis.

La droga más popular es Baytril. Las inyecciones se dan 3 veces al día, a la cruz del animal. La dosis se calcula en función del peso de la mascota: se toman 0,1 mg del medicamento por 1 kg y se diluyen 0,5 ml de solución salina. El curso de tratamiento para cada animal se establece individualmente.

Junto con las inyecciones de antibióticos, es necesario desparasitar al animal con una solución de Baycox. Está prohibido tratar a los conejos por estreñimiento con laxantes. Tal terapia solo empeorará la condición del animal.

Métodos populares

¿Qué hacer cuando no hay forma de buscar ayuda de un médico? Si la naturaleza del estreñimiento no es infecciosa, puede usar remedios caseros. Los más comunes son:

  1. El masaje de un animal enfermo se realiza cada 3 horas. El animal se pone de rodillas, la mano se mueve suavemente desde la cola hasta el cuello. Si el conejo muestra ansiedad, la manipulación debe detenerse de inmediato.
  2. Aceite de vaselina. El medicamento se administra al animal en una cantidad de 5 ml a la vez. El remedio funciona como un laxante, ayudando suavemente al animal a deshacerse de un producto extraño o una bola de pelo. Si las heces han mejorado, no necesita repetir el procedimiento.
  3. Se le da una decocción de manzanilla y tanaceto a un conejo el primer día de estreñimiento. Se vierte el producto en el animal desde la jeringa, retirando la aguja.

Antes de tratar a los lagomorfos, se debe determinar la causa del estreñimiento y luego eliminarla.

Dieta para conejos enfermos

Los componentes principales de una nutrición adecuada para los conejos son el agua potable limpia y el heno.

Es la hierba seca la que mantiene los músculos intestinales de los lagomorfos en buen estado y ayuda a eliminar los trozos de lana tragados del cuerpo.

Si un conejo tiene síntomas de estreñimiento, debe controlar cuidadosamente su dieta. Además del heno (70-80% de la dieta), el menú debe incluir:

  • verduras frescas. Una gran opción es el repollo, pero no puedes dejarte llevar por él. Color adecuado, coles de Bruselas, brócoli;
  • puré de verduras con gránulos herbáceos disueltos en agua. Se prepara una mezcla pastosa, que se introduce en una jeringa y se introduce en la boca de la mascota en pequeñas porciones;
  • vitamina A - debe ofrecerse al animal una selección de hierbas (lechuga verde, perejil, achicoria o lechuga);
  • vitamina B - hojas de rábano, cabezas de zanahoria, brócoli;
  • vitamina C: eneldo, berro, espinaca, colinabo, diente de león, raíz de perejil.

Las verduras deben lavarse antes de servirlas. Deben evitarse aquellos regalos de jardín que han sido cultivados con el uso de fertilizantes y pesticidas. Las frutas son golosinas, por lo que no se recomienda dárselas más de 2 veces a la semana.

Prevención del estreñimiento

La mejor prevención del estreñimiento es una dieta completa de conejo. La dieta diaria del animal debe incluir:

  • verduras, tapas, hierbas frescas;
  • agua limpia para beber en cantidad suficiente;
  • pellets altos en fibra;
  • heno fresco.

Además, un estilo de vida sedentario de una mascota se convierte en una causa de estreñimiento, por lo que necesita proporcionar paseos diarios.Otro componente importante son las visitas periódicas al veterinario. Algunas enfermedades ocurren sin signos evidentes, solo un especialista experimentado puede reconocer la enfermedad.

Esta página en otros idiomas: