Diarrea en un conejo: las principales causas y cómo tratarla en casa
La aparición de diarrea en un conejo se debe a la influencia de una variedad de factores. Estos incluyen patologías infecciosas, invasiones helmínticas, intoxicación alimentaria. Además, los cambios en la dieta, los factores de estrés, las violaciones de las condiciones de detención se convierten en la causa de los problemas. Para eliminar las violaciones, es necesario establecer las causas de su ocurrencia. Para prevenir la diarrea, debe vacunarse a tiempo.
Causas de las heces líquidas
Actualmente, la intoxicación alimentaria se considera la causa principal y más común de diarrea. Puede estar asociado con la alimentación de animales con productos de baja calidad.Además, un error común de los criadores es el uso de greens húmedos. Pero hay otras violaciones.
Enfermedades infecciosas
Muchas de las bacterias que causan la diarrea en los animales normalmente viven en los intestinos. Participan en el procesamiento de los piensos. Sin embargo, con una disminución de la inmunidad, los microorganismos se vuelven patógenos. Los siguientes factores conducen a esto:
- cambio de alimentación;
- uso de productos de mala calidad;
- Violaciones de contención: baja temperatura o alta humedad;
- factores de estrés - especialmente importantes para un conejo decorativo;
- infecciones secundarias que aparecen como resultado de la invasión.
La aparición de diarrea puede deberse a una masticación insuficiente de los alimentos en presencia de estomatitis infecciosa. Esta es una patología viral grave que se presenta en cualquier época del año y que afecta rápidamente a todo el ganado.La estomatitis se acompaña de enrojecimiento de las membranas mucosas de la cavidad oral con una capa blanca. Poco a poco se vuelven marrones. Los defectos ulcerosos conducen a la pérdida del apetito.
Los conejos y las hembras preñadas pueden sufrir salmonelosis. La infección es posible a través de los alimentos. También lo llevan pájaros y roedores. Con el desarrollo de la patología en los animales, se observa desnutrición y diarrea.
Helmintos y protozoos
Muchos parásitos viven en los intestinos de los conejos. El daño máximo es causado por gusanos que afectan el hígado, los conductos biliares y el páncreas. También suelen afectar a las mucosas de los órganos digestivos. Esto provoca indigestión e impide la absorción de alimentos y moléculas de agua.
Los organismos unicelulares pueden provocar coccidiosis. Con esta enfermedad, se observa diarrea. Además, los animales sufren de flatulencia, agotamiento, pérdida de apetito, contaminación de la lana. A menudo hay una muerte masiva de animales.
Otra infección por helmintos a la que los roedores domésticos son susceptibles es la passalurosis. En este caso, los animales presentan un picor pronunciado en la zona del ano. Los conejos se infectan al comer alimentos contaminados. Si no se observan las normas sanitarias, existe el riesgo de dañar todo el ganado.
Las larvas de cestodo Cysticercus pisiformus provocan la aparición de cisticercosis. En este caso, los órganos internos están cubiertos de ampollas. Además de la diarrea, los conejos sufren de apetito reducido y se vuelven demacrados rápidamente. La patología conduce a una mortalidad masiva, especialmente entre los conejos.
Patologías no transmisibles
La causa de los problemas pueden ser violaciones en la dieta, un cambio repentino en la nutrición, el uso de alimentos en mal estado. Todos estos factores provocan la inflamación de las membranas mucosas de los intestinos y el estómago. Las mascotas no deben recibir tubérculos congelados que estén cubiertos de tierra o moho.Se recomienda que la hierba fresca se seque ligeramente primero.
En los animales jóvenes, la diarrea generalmente ocurre después del destete; esto se debe a un cambio brusco en el alimento de la leche al heno.
Es importante cambiar la dieta de los animales gradualmente. El conejo necesita adaptarse a la nueva comida. En este caso, el volumen diario debe aumentarse gradualmente. A menudo, la llamada hierba quemada, que se apiló en una pila densa, se convierte en un factor de provocación. Tal comida provoca indigestión, que va acompañada de diarrea.
Primeros auxilios
Si se presenta diarrea, el conejo debe aislarse inmediatamente de la manada. Esto evitará la propagación de una enfermedad infecciosa. Durante este período, definitivamente debes limpiar el pelaje de los restos de heces y darle al conejo agua limpia o una decocción de manzanilla.
Un conejo enfermo debe tener acceso al agua. Esto ayudará a prevenir la deshidratación, que suele ser fatal.
Entonces debe tratar de identificar de forma independiente los factores que provocan las heces blandas. Si hay mucosidad, sangre en las heces o su color cambia y el conejo no come, debe comunicarse de inmediato con su veterinario. Estos síntomas indican una infección. Puede ser viral o bacteriano.
Qué y cómo tratar la diarrea en un conejo
La terapia debe iniciarse solo después de consultar a un médico. Como regla general, las medicinas y las recetas populares se usan para la diarrea.
Preparados de farmacia
Para el tratamiento de los animales en casa, puedes dar los siguientes fondos:
- "Líneas". El medicamento mejora la microflora intestinal y hace frente a la flatulencia. Se recomienda que los animales adultos administren media cápsula dos veces al día.
- Carbón activado. La composición ayuda con la flatulencia y la intoxicación alimentaria. Primero se debe triturar la tableta y agregarla al alimento.
- Baycox. El remedio se usa para las infecciones. Para ello, se debe mezclar 1 litro de agua con 1 cucharada pequeña del producto y dejar que el conejo beba la solución resultante durante todo el día.
Tratamientos populares
Puedes hacer composiciones folclóricas efectivas en casa:
- Manzanilla. Tome 1 cucharada grande de hierbas, mezcle con un vaso de agua hirviendo y deje reposar durante un cuarto de hora. Colar y dar la solución resultante tres veces al día, 1 cuchara grande.
- Cinquefoil. Tome 1 cucharada grande de hierbas secas y mezcle con un vaso de agua hirviendo. Insistir 20 minutos. Dar al conejo tres veces al día, 1 cuchara pequeña.
- Corteza de roble. Se recomienda introducir una decocción de este remedio en agua potable limpia. Esto te ayudará a mantenerte hidratado.
Dieta especial para conejos enfermos
Cuando se presenta diarrea, se recomienda hacer ajustes en la dieta. Es importante proporcionar heno a tu mascota y controlar su acceso al agua. También está permitido introducir agentes antiparasitarios en el bebedero.
Se recomienda eliminar de la dieta los alimentos jugosos, los alimentos ricos en proteínas, los alimentos ricos en almidón y los alimentos grasos. La dieta debe contener mucha avena y piensos compuestos, que incluyen elementos útiles. Al mismo tiempo, se deben abandonar los aditivos químicos. Los médicos aconsejan dar a los conejos hierbas astringentes. Estos incluyen ajenjo amargo y bardana. También es aceptable usar milenrama.
Si se niega a beber, existe el riesgo de que los animales mueran por deshidratación. En este caso, los conejos deben ser regados a la fuerza con una jeringa desechable. También está permitido administrar solución salina por inyección. Estas inyecciones se realizan de 2 a 4 veces al día.
Medidas para prevenir la diarrea
Para prevenir la diarrea, los animales deben vacunarse en el momento oportuno. Las vacunas deben administrarse a los animales jóvenes en el momento del destete.La primera vez que el procedimiento se realiza 30-40 días después del nacimiento. Muchas vacunas para infecciones comunes deben administrarse con un intervalo de 9 a 12 meses.
Para evitar el envenenamiento y la infección de los animales, debe cumplir con las siguientes reglas:
- Equilibra tu dieta. La comida debe contener muchos carbohidratos, la cantidad mínima de grasas y proteínas.
- Al comprar, tenga en cuenta la composición del pienso y la calidad de los cereales.
- No le des al conejo muchas verduras y frutas.
- Las verduras deben lavarse y secarse antes de alimentar a los animales. La hierba seca es mejor.
La razón de la propagación activa de bacterias patógenas son las celdas superpobladas y la contaminación de la habitación. Por lo tanto, se recomienda cambiar la arena a intervalos de 2-3 días. La desinfección antimicrobiana es esencial y debe realizarse cada 2 semanas.
Los conejos tienen más problemas con los intestinos. Para mejorar la microflora bacteriana del estómago, se recomienda dar a los cachorros Biomicina. Asimismo, la prevención de la diarrea será el uso de plantas con alto contenido en fibra.
La aparición de diarrea en conejos puede deberse a diversos factores. Las causas de los problemas incluyen infecciones, violaciones de las condiciones de detención, infección por helmintos. Para hacer frente a las enfermedades, se recomienda contactar a un veterinario de manera oportuna y seguir estrictamente sus recomendaciones.
Recomendado
Diarrea en una vaca: causas de la diarrea y cómo tratarla en casa, peligro

Causas y síntomas de la diarrea en las vacas. Métodos diagnósticos y farmacoterapia. Métodos populares de tratamiento. Prevención de la diarrea en el ganado en el hogar.
Una ternera tiene diarrea con sangre: causas y cómo tratarla en casa

Un ternero tiene diarrea con sangre: cuál es la causa y cómo tratarla. Enfermedades comunes con este síntoma, los matices de la terapia. Medidas preventivas básicas.
Diarrea en niños: cómo tratarla en casa, medicamentos y remedios caseros

Cómo tratar la diarrea en cabras y cabritos, medicamentos y métodos populares. Causas y síntomas de la enfermedad. Medidas preventivas, qué hacer con la leche de una cabra enferma.