Verduras

Berenjena Roma f1: descripción y características de la variedad, rendimiento con foto

Anonim

Los jardineros cultivan con éxito las berenjenas no solo en el invernadero, sino también en campo abierto. Un híbrido maduro temprano ha ganado rápidamente popularidad entre los jardineros debido a sus altas propiedades comerciales, rica cosecha y uso universal. La berenjena Roma f1 se distingue por su excelente sabor y apariencia ideal. Sujeto a las condiciones, los frutos conservan su presentación durante tres meses.

Descripción y características de la variedad

Características:

  • adecuado para el cultivo en todas las regiones del país;
  • de un arbusto, con el cuidado adecuado, se cosecha un kilo y medio de frutos. De un metro cuadrado - alrededor de 6 kilogramos;
  • Crece bien al aire libre;
  • la altura del arbusto alcanza los dos metros.

Descripción de la variedad Roma f1:

  • la piel de la fruta es suave al tacto y muy fina. Las berenjenas son brillantes y de color morado oscuro cuando maduran;
  • las frutas crecen hasta 350 gramos de peso y 20-25 centímetros de largo;
  • la pulpa es densa;
  • la fruta contiene pocas semillas;
  • sabor sin amargura. Ideal para enlatar, encurtir, salar, freír y guisar;
  • después del trasplante al suelo, los frutos maduran después de 70-80 días;
  • Los arbustos tienen una larga fructificación. Cosechado antes de la primera helada.

Ventajas y desventajas de la berenjena

Las ventajas de la variedad incluyen:

  • buen crecimiento de frutos en verano fresco;
  • sin pretensiones de crecer;
  • alta palatabilidad;
  • gran rendimiento;
  • carne tierna sin amargor ni vetas;
  • resistencia de la variedad a las enfermedades.

Muchos residentes de verano están acostumbrados a cosechar semillas de sus variedades favoritas de vegetales por su cuenta. Roma f1 se refiere a híbridos y no es adecuado para la propagación por sus propias semillas. Este es el único inconveniente que los jardineros distinguen de las frutas.

Cultivo de plántulas

La forma más conveniente es el cultivo de plántulas. Las semillas se plantan en la última década de febrero o principios de marzo.

Sembrando semillas

Las semillas no requieren remojo previo. Para tomas rápidas, siga estas sencillas pautas:

  1. Para la siembra se utiliza tierra y humus en proporciones iguales con una pequeña cantidad de arena gruesa.
  2. Antes de plantar, calentar la tierra a +25 grados.
  3. Las semillas se plantan en vasos separados o en cajas comunes a cierta distancia entre sí. Profundice cada semilla en el suelo por un centímetro y medio. Luego se riega y se cubre con papel aluminio. Antes de la germinación, la temperatura debe estar dentro de los +25 grados. Los contenedores se colocan en un lugar con poca luz.

Cuidado de brotes

Para desarrollar el sistema de raíces y que los brotes fueran fuertes en el momento del trasplante, siga las condiciones de cultivo:

  1. La película se retira después de la aparición de los primeros brotes. Las plántulas se exponen a un lugar iluminado y la temperatura se reduce a +18 grados. Esto asegura el crecimiento del sistema de raíces.
  2. Después de una semana, la temperatura sube. Durante el día, soportan + 25 grados, por la noche, no más de +14. El contraste de temperatura ayudará a endurecer la planta y fortalecerá las plántulas.
  3. Cuando se forman las hojas de cotiledón, la planta puede sumergirse. Este proceso tendrá que ser tomado con mucha responsabilidad. Los brotes tiernos se dañan fácilmente. Es necesario traspasar por las hojas superiores y asegurarse de dejar un terrón de tierra.
  4. A los brotes jóvenes les encanta el riego regular. La variedad tolera dolorosamente el secado y el encharcamiento del suelo. Utilice únicamente agua destilada. Después de cada riego afloje la tierra. Esto ayuda a reducir la evaporación de la humedad.

A las plantas no les gusta bucear. Se recomienda plantar las semillas en macetas separadas.

Características del cultivo

Para que las plantas sean fuertes y saludables, es necesario proporcionarles iluminación a largo plazo. Si las horas de luz son cortas, se conectan lámparas adicionales. La f alta de luz conduce al crecimiento de plántulas, reduce su inmunidad y, después del trasplante, es más difícil que se adapte a las nuevas condiciones.

Preparando plántulas para trasplantar

Reglas importantes:

  1. 2 semanas antes del trasplante, las plántulas se endurecen. Las plántulas se colocan en el balcón, aumentando gradualmente el tiempo de residencia.
  2. El día antes de la siembra, las plántulas se riegan abundantemente. Si las plántulas crecen en cajas, se vuelve a regar inmediatamente antes del trasplante.
  3. El momento ideal para aterrizar en el suelo es finales de mayo-principios de junio.

Trasplante

Reglas importantes para trasplantar plántulas:

  1. Profundiza los arbustos en el suelo 8 centímetros.
  2. Oculta el cuello de la raíz en el suelo un centímetro y medio.
  3. Replantado con un terrón de tierra.
  4. Si las plántulas se cultivaron en macetas de turba, simplemente se colocan en hoyos preparados, que previamente se llenaron con agua.
  5. El esquema óptimo para plantar una variedad es de 40x50 centímetros.

Cómo cuidar la berenjena

Las plantas replantadas deben protegerse del frío nocturno. Para hacer esto, instale un revestimiento de película en los arcos. El refugio se retira después de que se establece una temperatura constante, aproximadamente a mediados de junio. Si prometen olas de frío por la noche, vuelven a estirar la película.

Riego

Los arbustos tardarán un tiempo en adaptarse a las nuevas condiciones.

  1. El desarrollo será lento en las primeras semanas. Las plantas darán toda su fuerza al desarrollo del sistema radicular.
  2. Se detiene el riego, reemplazándolo por aspersión con una solución acuosa de urea.
  3. Asegúrese de proporcionar aire a las raíces aflojando sistemáticamente la tierra cerca de los arbustos.

Cuando el arbusto haya echado raíces y haya comenzado a crecer, puede comenzar a regar regularmente. En veranos secos y calurosos, humedezca el suelo dos veces por semana. En clima fresco, es suficiente regar la tierra una vez por semana. El nivel de humedad del suelo debe ser suficiente, pero no excesivo.

Con un encharcamiento excesivo, existe una alta probabilidad de que aparezca una "pata negra". El riego se realiza en horas de la tarde.

Fertilizantes

Independientemente del suelo, los arbustos necesitan una alimentación regular. Fertilice las plantas tres veces:

  1. 14 días después del trasplante.
  2. Durante la floración.
  3. Durante la maduración de la fruta.

El estiércol de vaca o gallina, que se cría en agua, es ideal para el primer abono.

El segundo debe contener:

  • potasio;
  • manganeso;
  • hierro;
  • fósforo.

La tercera se realiza 40 días antes de la cosecha. Fertilice con fósforo y potasio.

Dando forma a un arbusto

La buena fructificación no requiere cuidados complejos. Suficiente:

  • para un mejor desarrollo, pellizque la parte superior de los arbustos;
  • después de que se hayan formado 8 frutos, quitar los brotes laterales;
  • arrancar flores pequeñas durante la floración de los arbustos;
  • sacudir la planta de vez en cuando para una mejor polinización;
  • arrancar las hojas amarillentas.

Enfermedades y plagas

Arbustos resistentes a las principales enfermedades:

  • podredumbre gris;
  • fitosporosis.

El principal enemigo de los arbustos es el escarabajo de la patata de Colorado. Las plagas pueden comerse todas las hojas en un día. Tendrás que luchar contra los insectos desde el primer día después de trasplantar los arbustos al suelo.

Para ahuyentar a los escarabajos usa:

  • insecticidas de acción corta que matan las larvas. El último tratamiento se puede realizar un mes antes de la cosecha;
  • remedios caseros.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

Los frutos se cosechan después del inicio de la madurez técnica. Su color debe adquirir un rico tono púrpura. La cosecha se lleva a cabo dos veces por semana y se eligen frutos fuertes y sin daños para el almacenamiento. Limpiar con un paño y envolver en una bolsa de papel. Almacenado en un sótano seco durante 2-3 meses.