Animales

Cetosis en cabras: causas y síntomas, diagnóstico y tratamiento, prevención

Anonim

La cetosis es una enfermedad metabólica de las cabras. La enfermedad ocurre si alimenta a los animales con alimentos proteicos y no les da alimentos ricos en carbohidratos. El deseo de algunos criadores de cabras de engordar rápidamente al animal conduce a violaciones. La obesidad es tan mala para las cabras como para los humanos. El alimento principal de estos animales debe ser hierba fresca y heno de pradera secado al sol.

Descripción de la enfermedad

La cetosis es una condición que se desarrolla como resultado de una violación del metabolismo de proteínas y carbohidratos. A las cabras afectadas por esta enfermedad se les diagnostica indigestión, poca producción de leche, depresión y las hembras preñadas experimentan abortos espontáneos.

En la cetosis, hay un mayor contenido de cuerpos cetónicos en la sangre, y esta patología puede detectarse por el fuerte olor a acetona de la leche y la orina. La enfermedad depende directamente de las condiciones de mantenimiento y alimentación de las mascotas. Las cabras se enferman si solo comen concentrados y alimentos proteicos, pero poca hierba o heno.

La cetosis es la f alta de carbohidratos como resultado de errores en la dieta. Las cabras reciben demasiados alimentos proteicos (cereales, sémolas, tortas, legumbres) y poca hierba de pradera jugosa, heno secado al sol y tubérculos dulces (zanahorias, remolacha azucarera). La enfermedad temprana se trata con un solo ajuste nutricional.

Causas de la cetosis

Esta peligrosa enfermedad ocurre en las cabras si no se alimentan adecuadamente. Recuerde siempre que la base de la dieta de los animales debe ser el heno y la hierba fresca. Los criadores de ganado, que desean mejorar el menú de sus cabras con alimentos proteicos (granos, harina, torta), reciben no altos rendimientos de leche, sino animales enfermos.El ayuno prolongado, un descanso demasiado largo entre comidas, también puede provocar enfermedades.

Principales causas de la cetosis:

  • f alta en la dieta de hierbas con alto contenido en carbohidratos y vitaminas (trébol, festuca, fleo);
  • exceso de proteínas (proteínas) en los alimentos (granos, pasteles, legumbres);
  • escasez de tubérculos dulces (zanahorias, remolacha azucarera);
  • alimentación con semillas oleaginosas (colza, col rizada, mostaza);
  • comida de mala calidad;
  • ayuno prolongado;
  • estrés.

La cetosis es más común en las cabras gordas. Los animales bien alimentados pueden desarrollar esta enfermedad en el futuro. La ausencia a largo plazo de alimentos saludables (hierba fresca y heno) y la alimentación de cabras con concentrados (granos) y cultivos ricos en proteínas puede provocar trastornos metabólicos en el cuerpo.

Signos y síntomas de enfermedad

La cetosis puede detectarse en cabras domésticas por los signos característicos de esta enfermedad. Siempre hay que recordar que los animales sanos son activos, tranquilos y tienen buen apetito. Si las cabras se niegan a comer, están sobreexcitadas o, por el contrario, somnolientas, entonces hay motivos para sospechar que tienen algún tipo de enfermedad. Es difícil identificar la enfermedad por su cuenta. No obstante, conviene examinar al animal, y si hay signos de alarma, se recomienda consultar al veterinario.

Síntomas de cetosis:

  • la piel, la leche, las heces y la orina huelen a acetona;
  • f alta de apetito;
  • taquicardia, dificultad para respirar;
  • problemas de digestión (estreñimiento, diarrea, atonía intestinal);
  • sobreexcitación, convirtiéndose en un estado depresivo.

Signos de enfermedad grave:

  • debilidad, somnolencia;
  • debilitamiento del tono muscular;
  • disminución de la producción de leche;
  • agotamiento del sistema nervioso;
  • agrandamiento marcado del hígado (lado derecho más grande que el izquierdo);
  • abortos espontáneos;
  • complicaciones posparto;
  • mastitis.

En un animal enfermo, dependiendo de la gravedad de la enfermedad, se pueden observar ciertos signos. La cetosis en la etapa inicial está determinada por el olor a acetona de la leche y la orina. Antes de tratar a una cabra, debe llevarla al médico y realizar pruebas de laboratorio. La cetosis es muy similar en síntomas a la intoxicación.

Reglas de diagnóstico

La enfermedad se determina sobre la base del cuadro clínico y los datos de laboratorio. Si se encuentran síntomas similares a los signos de cetosis, se debe llevar a la cabra al veterinario.La sangre, la orina y la leche deben enviarse al laboratorio veterinario para su análisis (para determinar el contenido de cuerpos cetónicos).

Una cabra enferma debe ser examinada por un médico, para determinar el estado de los órganos, para medir la temperatura. El diagnóstico final se establece sobre la base de datos de laboratorio. Si las cabras tienen cuerpos cetónicos elevados y niveles bajos de azúcar, proteínas, glóbulos blancos y hemoglobina, entonces el animal está en cetosis y necesita tratamiento urgente.

Cómo tratar adecuadamente la cetosis en cabras

Esta enfermedad a menudo se confunde con una intoxicación. Las pruebas de laboratorio de sangre, orina y leche ayudan a hacer un diagnóstico. Cuando se detecta cetosis, los animales se transfieren a una dieta especial. La enfermedad se trata con medicamentos y la introducción de alimentos ricos en carbohidratos en la dieta. Los alimentos con proteínas están completamente excluidos de la dieta.

Tratamiento con medicamentos

Las cabras se tratan con medicamentos orales o inyectables.A los animales se les prescribe "Katozal". Es un fármaco que estimula el metabolismo. No se recomienda que las mujeres embarazadas lo inyecten. El médico puede prescribir glucosa intravenosa, insulina subcutánea, hidrocortisona, hormona adrenocorticotrópica, lactato de sodio, líquido Sharabrín, cloruro de colina, vitaminas A y E, propionato de sodio.

A las cabras se les da agua dulce por la mañana (medio vaso de azúcar por medio cubo). Durante el día, se agregan vitaminas y minerales farmacéuticos al agua potable. Por las noches, dar una solución de bicarbonato de sodio (1 cucharadita por 1 litro de agua) para alcalinizar el cuerpo. El curso del tratamiento es de 10 días.

¡Importante! El tratamiento comienza después de un estudio de laboratorio de orina y sangre, así como después de un examen por un veterinario. Qué medicamentos necesita el animal, lo determina el especialista. Durante el tratamiento, es necesario repetir las pruebas cada 5 días.

Ajuste de la dieta

Puede normalizar el equilibrio ácido-base ajustando la nutrición de las cabras. Para aumentar el contenido de azúcar, los animales deben recibir alimentos ricos en carbohidratos (zanahorias, remolacha azucarera, papas).La dieta debe contener pastos frescos y heno, cortados durante el período de floración y espiga, así como secados al sol. Hay una gran cantidad de carbohidratos en tales plantas: trébol rojo y rosa, festuca, pasto fleo de pradera, dactilo.

Paralelamente al aumento de la cantidad de pasto, heno y vegetales dulces en la dieta, las cabras ya no reciben cereales, harina, ensilaje, pasto, semillas oleaginosas ni legumbres. Con una forma leve de cetosis, un ajuste nutricional es suficiente para curar completamente al animal. En casos severos, las cabras son tratadas con medicamentos. Si se ignora el problema, el animal puede morir.

Posibles consecuencias de la enfermedad

La cetosis es una enfermedad que se puede curar en sus primeras etapas con un solo ajuste en la dieta. La dieta se enriquece con vegetales dulces, se aumenta la cantidad de hierbas frescas y heno, y se excluyen por completo los alimentos y concentrados de proteínas. La enfermedad es simplemente imposible de no notar: la leche y la orina comienzan a oler a acetona.

Si se ignoran los síntomas alarmantes y no se cambia la dieta de las cabras a tiempo, las complicaciones pueden ser graves.

La producción de leche de un animal enfermo disminuye, se producen complicaciones durante el embarazo y el parto, se producen abortos espontáneos. En casos severos, aparecen toxicosis, convulsiones, temblores musculares. Una forma prolongada puede llevar al coma e incluso a la muerte.

Prevención

La enfermedad es más fácil de prevenir que de curar. Prevenir la cetosis es alimentar a sus cabras con pastos frescos y ricos en carbohidratos, heno de calidad secado al sol y vegetales dulces. Los cereales, las tortas, las harinas, las legumbres y las semillas oleaginosas se dan solo en invierno, pero en cantidades mínimas. Las preparaciones de vitaminas y minerales de farmacia deben estar presentes en la nutrición de los animales. Las cabras deben recibir agua fresca dos veces al día.

Los animales deben pastar en el clima cálido y soleado en el prado, comer hierbas frescas y, bajo la lluvia, es mejor que se queden en el establo.Las cabras necesitan moverse mucho y no se pueden mantener en el interior durante todo el año. En verano, las cabras deben sacarse a pastar. El alimento principal en verano es la hierba fresca del prado.

En invierno, se recomienda mantener a los animales en un establo donde la temperatura no sea inferior a 15 grados centígrados. En un cuarto frío, dejan de producir leche. La dieta principal en invierno es el heno (hasta 4 kg por día). En invierno, es imperativo dar a las cabras preparaciones farmacéuticas con calcio, fósforo y vitamina D. Se recomiendan ramas de coníferas y pinos como aderezo. El alimento en grano debe estar presente en una cantidad mínima (es la causa de la cetosis). Todos los días en invierno, debe dar remolachas, zanahorias y calabazas finamente picadas (hasta 1,5 kg por día).