Blackberry Chachanska Bestrna: descripción y características de la variedad, cultivo
Blackberry es una baya con un aroma delicado y un sabor agridulce armonioso. Contiene muchos nutrientes, vitaminas y minerales beneficiosos para la salud humana. La baya es apta para consumo en fresco, congelación y procesado. Para fines industriales son especialmente adecuadas las moras de la variedad Chachanska Bestrna, que se distinguen por un excelente sabor y características técnicas.
Historia de la selección de variedades
Blackberry Chachanska Bestrna es una variedad de selección serbia obtenida cruzando las populares variedades Black Satin y Dirksen Thornles. Actualmente es una de las moras sin espinas más populares en Serbia y otros países balcánicos.
Descripción y características de la mora Chachanska Bestrna
La variedad serbia Chachanska Bestrna no tiene espinas, se caracteriza por un gran crecimiento, hasta 3-3,5 metros, si no se cortan los brotes. Las ramas deben fijarse en espalderas. Las bayas se recolectan en cepillos, ubicados a lo largo de todo el brote.
Los frutos tienen una forma intermedia entre redonda y alargada. La baya es de color rojo oscuro, con pulpa densa y jugosa, la superficie es brillante, el tallo se separa fácilmente. El peso promedio es de 10 gramos, el peso máximo es de hasta 25 gramos.
La variedad de mora Chachanska Bestrna tiene un rendimiento excelente: hasta 13-14 kilogramos de bayas de un arbusto. La planta comienza a dar frutos en abundancia 4-5 años después de la siembra.
Acerca de las ventajas y desventajas
Se cree que el sabor completo de las bayas se adquiere después de que el arbusto alcanza la edad de 4-5 años. Se vuelven azucarados, toleran mejor el transporte y el rendimiento aumenta.
Reglas para el cultivo de cultivos
Para que las plantas echen raíces en un nuevo lugar y comiencen a dar frutos, es necesario proporcionarles condiciones de vida plenas.
Eligiendo un asiento
Para plantar moras, elija laderas del sur u otros lugares que estén bien calientes e iluminados por el sol. A pesar de que Chachanska Bestrna puede crecer en sombra parcial, sus bayas solo serán grandes y dulces bajo el sol brillante, y los rendimientos serán impresionantes.
La elección del suelo importa. Debe ser ligeramente ácido, porque las moras no toleran los suelos alcalinos y calcáreos. El nivel de las aguas subterráneas también es importante. La planta no vivirá en áreas pantanosas o inundadas.
Necesita protección contra fuertes vientos fríos. Esta es la razón principal de la muerte de las plantaciones en invierno.
Aterrizaje
Los arbustos se plantan en primavera. Los agujeros de aterrizaje se preparan en otoño, cavando a una profundidad de al menos 40 centímetros. Los orgánicos se introducen en los pozos en forma de humus o compost suelto podrido, se agrega un puñado de fertilizantes minerales, cenizas y arena si el suelo es demasiado denso.
Las plantas se plantan en hileras, con una distancia de un metro y medio entre sí. Dejar al menos 2 metros entre hileras. Las plantas plantadas se riegan abundantemente, el suelo debajo de ellas se cubre con mantillo para preservar la humedad y la flojedad del suelo.
Reglas para el cuidado de las plantas
Para obtener una cosecha completa, las plantaciones deben proporcionar un cuidado estable.
Regar y fertilizar
Las plantas necesitan humedad solo durante sequías severas, ya que tienen raíces largas y poderosas. Necesita alimentarse regularmente, especialmente en cultivos industriales. A principios de la primavera, se aplican fertilizantes nitrogenados, la mayoría de las veces se agregan urea o nitrato de amonio, materia orgánica y agentes que contienen potasio y fósforo, como el superfosfato, durante la formación y maduración del cultivo.
Las bayas necesitan micronutrientes, como el hierro, debido a la posibilidad de desarrollar clorosis por deficiencia de hierro.
Arbusto de poda y liga
La mora Chachanska Bestrna tiene brotes largos, por lo que debe cultivarse en espaldera. Se forma inmediatamente después de la siembra, hincando en tubos de hasta 3 metros de altura a intervalos de 4-6 metros entre ellos.El cable se tira de las tuberías en filas, se les unen brotes. Se deben formar arbustos, dejando hasta 5-7 de los más fuertes y duraderos. Las plantas no necesitan pellizcos.
Preparándose para la temporada de invierno
En la mayoría de las áreas, para el invierno, las pestañas se quitan del enrejado, se doblan hacia el suelo y se sujetan con alfileres, cubriéndolas con agrofibra. Esto debe hacerse inmediatamente antes de la aparición de heladas severas, ya que el calor y la humedad de las plantas pueden pudrir.
Control de plagas y enfermedades
Las plantas se distinguen por su resistencia a enfermedades y plagas, por lo que no debemos olvidarnos de la prevención. Para evitar infecciones fúngicas masivas, especialmente en grandes plantaciones, las plantaciones se tratan con una solución al 1% de mezcla de Burdeos dos veces por temporada, al comienzo de la temporada de crecimiento y después de la cosecha completa. La pulverización no se realiza en bayas. El mismo requisito se aplica al uso de insecticidas.Si es necesario, los arbustos se procesan antes de colocar las bayas y después de recogerlas.
Métodos de reproducción
El método de propagación de moras más común son los esquejes. Estos pueden ser esquejes semi-lignificados cortados de la planta madre, o brotes vegetativos doblados al suelo y fijados a él. Cuando aparece un nuevo brote del capullo inactivo, la mora joven enraizada se puede separar y plantar en una escuela. Un año después, las nuevas plantas están listas para plantarse en un lugar permanente.
Recolección y almacenamiento
Las bayas se vuelven dulces cuando están completamente maduras, pero liberan jugo 3-4 días después de la cosecha. Por ello, es necesario reciclarlos lo antes posible. Esta variedad es excelente para los cultivadores aficionados que no necesitan largas distancias o grandes plantas industriales con sus propias instalaciones de procesamiento. En términos de rendimiento, Chachanska Bestrna supera a las variedades de moras modernas más populares.
Recomendado
Blackberry Ebony: descripción y características de la variedad, plantación y cultivo

La mora de ébano se considera un cultivo popular sin espinas que tiene frutas deliciosas. Para recolectar una cosecha abundante de una planta, debe cuidarse adecuadamente.
Himalaya Blackberry: descripción y características de la variedad, plantación y cultivo

Himalaya se considera un cultivo muy popular, que se distingue por sus deliciosas frutas. Para que la planta dé una excelente cosecha, necesita un cuidado de alta calidad.
Blackberry Jumbo: descripción y características de la variedad, plantación y cultivo

Cultivo de mora Jumbo. Funciones de aterrizaje. Cómo cuidar una planta. Protección contra plagas y enfermedades, métodos de propagación del arbusto. Cosecha y almacenamiento.