Pregunta respuesta

Composición mecánica del suelo: qué determina la clasificación, tipos y en qué se diferencian

Anonim

La composición química del suelo, su estructura son indicadores importantes que deben tenerse en cuenta al cultivar. Las características de la composición mecánica del suelo también afectan la fertilidad y la productividad. Esta característica del suelo puede verse influenciada de varias maneras, mientras que es posible no solo cambiar la estructura de la tierra, sino también aumentar su valor nutricional y fertilidad.

¿Qué es esto?

Bajo la definición de composición mecánica se entiende el porcentaje de elementos mecánicos en el suelo. Es este parámetro el que determina las características del suelo. Los rendimientos se ven afectados por las cualidades físicas y térmicas del agua de la tierra.

Al elegir cultivos para plantar en las camas, debe prestar atención a la diferencia en los suelos de diferentes tipos. Es importante tener en cuenta las ventajas y desventajas del terreno en el sitio y la posibilidad de cambiar la estructura y otras características del suelo.

Clasificación de suelos por composición mecánica

La clasificación tiene en cuenta la proporción de arcilla física y arena física. La tabla muestra los principales tipos de suelos:

Arena5-10 Arenoso franco Arcilloso Loam
10-20
40-50
20-30

Al evaluar los suelos, también se tienen en cuenta las dimensiones de los elementos mecánicos. Sobre esta base, el suelo se divide en pedregoso, cartilaginoso, arenoso, de grano fino. El suelo fértil contiene varios nutrientes (magnesio, potasio, cobre, fósforo, nitrógeno, zinc, azufre), pero el humus se considera la base.Se considera que la mejor tierra es aquella que contiene al menos un 10 % de humus.

Sandy

La estructura suelta del suelo se debe al alto contenido de arena (aproximadamente 90%). Los granos de arena varían en tamaño en pequeños, medianos y grandes. Beneficios de la tierra arenosa:

  • buena agua y transpirabilidad;
  • la tierra suelta y liviana es fácil de cultivar;
  • la arena se calienta rápidamente.

De las deficiencias, cabe señalar que la arena se enfría y se seca rápidamente. La principal desventaja es la f alta de nutrientes.

Arenoso franco

Este suelo, que contiene algunas inclusiones de arcilla, tiene las siguientes ventajas:

  • mantiene el calor durante más tiempo cuando bajan las temperaturas nocturnas;
  • los fertilizantes orgánicos se descomponen rápidamente en el suelo, lo que contribuye al pleno desarrollo de las plantas;
  • La areniscase satura más lentamente con agua y no se seca inmediatamente. Pero al mismo tiempo, no se forma agua estancada, y las camas no están cubiertas con corteza;
  • la tierra no forma grumos y se desmorona bien;
  • dado que la complejidad del cultivo del suelo depende de la estructura, no hay problema al cultivar arenisca;
  • La tierra no se adhiere a las raíces de las plantas, por lo que es ideal para cultivar raíces.

Las desventajas incluyen una estructura suelta, mala retención de minerales en la capa superior (el agua lava el fertilizante hacia las capas inferiores).

Arcilla

El suelo contiene aproximadamente un 80 % de arcilla y un 20 % de arena. El alto contenido de minerales puede verse como la única ventaja. Cultivar plantas es muy difícil debido a las muchas desventajas:

  • dificultad de procesamiento debido al aumento de la dureza del suelo en tiempo seco y alta viscosidad en caso de lluvias, después del riego;
  • la tierra se calienta lentamente, no pasa bien el aire;
  • el agua se acumula en la superficie después de las lluvias, cuando la nieve se derrite.

En clima húmedo, la humedad se filtra lentamente, y en períodos de sequía, la superficie de la tierra se cubre con una corteza dura y agrietada.

Margoso

El suelo es óptimo para el cultivo de cultivos hortícolas. Beneficios del suelo:

  • excelente conducción de aire y humedad;
  • alto contenido de minerales ricos en nutrientes;
  • fácil de manejar.

Para garantizar un rendimiento estable, es necesario mantener la fertilidad del suelo.

Qué tipos prevalecen en las diferentes regiones de Rusia

Es condicionalmente posible distinguir varios tipos de suelos característicos de diferentes regiones de la Federación Rusa. El suelo arenoso y franco arenoso se encuentra en las regiones de Rostov, Volgogrado, Astrakhan, en Kalmykia y Daguestán. La mayor parte del área del Lejano Oriente está ocupada por suelos sueltos de tundra-gley. Las tierras arcillosas son comunes en las regiones de la parte central de Rusia.

Método para determinar la composición mecánica del suelo

Una forma común de evaluar la composición del suelo es formar un pequeño bulto redondo con la tierra. Si una pelota lanzada bajo se deshace cuando la atrapan, entonces el suelo contiene la mayor parte de la arena. Si la bola conserva su forma, el suelo contiene mucha arcilla.

También puedes determinar la composición mecánica de la tierra por un pequeño bulto. Cuando se frota, la suciedad de alúmina parece adherirse a los dedos y no se desmorona. La piedra arenisca, incluso cuando está mojada, se desmorona al frotarla con los dedos.

Valor para las plantas

En terrenos arenosos se pueden cultivar sin problemas pinos, enebros, algunas flores decorativas (caléndulas, claveles). Si desea plantar vegetales, fresas, necesita mejorar la composición y estructura química. Actividades principales: arcilla, aplicación de fertilizantes minerales y orgánicos.

En suelo arenoso, sujeto a un aumento en el valor nutricional, cultivos de hortalizas y bayas, los árboles frutales dan buenos frutos. Los arbustos de coníferas y las flores ornamentales (áster, caléndula, caléndulas, claveles de hierbas) se desarrollarán activamente. Dado que el rendimiento depende de la fertilidad de la tierra, se aplica regularmente estiércol y turba para aumentarlo, se siembra abono verde y los lechos se cubren con mantillo.

Para hacer que el suelo arcilloso sea apto para la agricultura, se llevan a cabo las siguientes actividades: se agrega arena, turba, corteza de árbol, paja para aflojar; la fertilidad aumenta con la materia orgánica (utilizan estiércol podrido, turba).

Para mantener la fertilidad de las margas, se recomienda aplicar fertilizantes orgánicos (estiércol, turba) durante el procesamiento otoñal del sitio. Las camas se cubren con mantillo, las plantas se alimentan con suplementos minerales.

Con la agricultura activa, el suelo fértil pierde rápidamente su dignidad. Mantener el valor nutricional del suelo ayudará a la aplicación regular de suplementos minerales, al cumplimiento de las reglas de rotación de cultivos. Las mismas medidas aumentarán la fertilidad de las tierras pobres y mal estructuradas.