Enfermedades del tabaco: cómo identificar infecciones y plagas, qué hacer
El tabaco se considera un cultivo bastante común, cuyo cultivo tiene una serie de características. Para que tenga éxito, es importante seguir estrictamente las recomendaciones agrotécnicas básicas. Sin embargo, a veces el proceso va acompañado de varios tipos de problemas. Entre ellos, cabe destacar el desarrollo de enfermedades y ataques de plagas. Para hacer frente a los problemas, es importante identificar las causas de las enfermedades del tabaco y tomar medidas para eliminarlas.
Pudrición negra de la raíz
En la mayoría de los casos, esta enfermedad afecta a las plántulas, pero a veces los adultos también la padecen.Las hojas de los arbustos enfermos se marchitan, se vuelven amarillas y se secan. En este caso, las raíces se vuelven de color negro y, a menudo, mueren. En las plantas maduras, el follaje se marchita y aparecen manchas blancas y negras en los extremos de las raíces.
La causa de la enfermedad es una infección por hongos. A menudo provoca la muerte de las plántulas. Cuando se planta en campo abierto, se corre el riesgo de ralear la plantación.
Pierna negra o podredumbre de la plántula
El tabaco es muy susceptible a esta enfermedad. Con su desarrollo se observa oscurecimiento y adelgazamiento de la base, y luego de la mayor parte del tallo. Como resultado, los arbustos dañados mueren. Muy a menudo, la patología se propaga en focos. Sin embargo, a veces sufre toda la plántula. La causa de la enfermedad son los hongos.
Con plántulas enfermas, la enfermedad puede entrar en las plantaciones y hacer que se diluyan. Sobre todo, la patología se manifiesta con alta humedad, fertilización excesiva y engrosamiento de las plantaciones.
Podredumbre seca de la raíz
Los arbustos jóvenes son los más afectados por esta enfermedad. La patología se acompaña de marchitamiento del follaje y adelgazamiento de las raíces. Como resultado, todo el arbusto muere. El agente causal de la enfermedad es el hongo inferior Olpidium nicotianae Preiss. Cuando los arbustos se infectan, se observa un adelgazamiento significativo de las plantaciones en los invernaderos.
Oídio
Esta patología se acompaña de la formación de una capa de polvo blanco sobre los arbustos. Primero, cubre áreas individuales y luego toda la superficie de las hojas. El follaje inferior sufre primero.
El agente causal de la patología es el hongo marsupial. Puede acumularse en las malas hierbas y propagarse a las plantas cultivadas. La patología conduce a una disminución notable en el grado del tabaco. El hecho es que el follaje dañado durante el secado adquiere un color marrón y pierde su sabor.
moho velloso o mildiú velloso
Esta es la enfermedad del tabaco más común. Con su desarrollo, las hojas y los cotiledones de los brotes se cubren con manchas de color amarillo verdoso. Después de eso, los bordes del follaje se retuercen. En el área donde las manchas se encuentran debajo, y algunas veces arriba, las hojas forman una flor gris-púrpura.
A alta humedad, los fragmentos de follaje afectados se oscurecen y se vuelven aceitosos. La planta se marchita rápidamente. Con el rápido desarrollo de la patología, las plántulas mueren en 3-4 días. Este proceso va acompañado de un olor desagradable.
En el campo, el mildiú velloso se caracteriza por la formación de manchas cloróticas en el follaje. Al mismo tiempo, su forma y tamaño están determinados por las condiciones climáticas y las características varietales. La mayoría de las veces, las manchas son redondeadas y se limitan a las nervaduras de las hojas.
Esta enfermedad se considera muy peligrosa. Las plántulas afectadas mueren por completo. Si las plantas maduras no se tratan a tiempo, producen cosechas de mala calidad.
Manchas marrones secas o alternariosis
Esta patología se desarrolla con mayor frecuencia en la segunda mitad del verano. En este caso, el follaje está cubierto de grandes manchas redondas de color marrón. Están cubiertos con una capa aterciopelada oscura.
El agente causante de las manchas marrones secas se considera una infección por hongos. En las zonas de placa se forman conidióforos con conidios. El riesgo de patología aumenta durante la temporada de lluvias y puede conducir a graves pérdidas en el rendimiento de hojas y semillas.
Vendace bacteriano
Si las hojas están infectadas con bacterias, aparecen en ellas manchas bien definidas de varias formas. Después de un tiempo, sus tamaños aumentan y se fusionan entre sí. Las manchas son de color blanco o marrón. En este caso, las áreas afectadas se caen. Después de ellos hay agujeros.
Tobacco ryabukha es más pronunciado a principios del verano. La enfermedad no es contagiosa. En este caso, los arbustos que crecen en áreas abiertas son los que más sufren. El riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta con la baja fertilidad del suelo y las fuertes fluctuaciones de temperatura.
Tabaco o mosaico común
Esta patología se caracteriza por la formación de manchas de color verde claro que se alternan con el verde normal de la hoja. Con la infección de semillas, se observa coloración amarillenta de las venas en el follaje joven. En este caso, las placas están cubiertas de motas. Los bordes del follaje más joven se enroscan un poco, formando un borde. Después de eso, se forman grandes hinchazones en forma de burbujas. A veces las hojas se vuelven filiformes.
Mosaico de pepino
Este tipo de mosaico va acompañado de la formación de manchas en la planta. Al mismo tiempo, los arbustos se cubren de ampollas de color verde oscuro y las puntas de las hojas se secan.
El agente causal de la enfermedad puede esconderse en pepinos, tomates o calabazas durante mucho tiempo. El pulgón del melocotón propaga el mosaico del pepino. Por eso es tan importante tomar medidas para combatirlo.
Bronce o clorosis apical
Los signos externos de patología dependen del área afectada del cultivo. El signo más famoso es la formación de un patrón en las láminas de las hojas. Forma líneas, círculos o tejidos. Las plantas jóvenes que se ven afectadas por el bronce generalmente mueren. Los trips se consideran portadores de patología. Por eso es tan importante combatir estas plagas.
Polilla Blanca
Esta patología se caracteriza por la formación de pequeñas manchas necróticas de diversas formas. Pueden tener de 2 a 10 milímetros de diámetro y difieren en una zonificación pronunciada. Más tarde, las manchas se vuelven más claras y la zonificación desaparece.
La infección viral se inactiva cuando el follaje se seca. La patología propaga el pulgón del melocotón. En este caso, la infección puede permanecer en las semillas.
Plagas plagas
Las plagas comunes del tabaco incluyen:
- osos;
- babosas de campo;
- trips del tabaco;
- pulgón.
El tabaco sufre de muchas enfermedades e insectos dañinos. Para hacerles frente, es importante identificar las causas de los problemas a tiempo.
Recomendado
Qué enfermedades transmiten las palomas: cómo puedes infectarte e infecciones peligrosas para los humanos

¿Qué peligrosas enfermedades transmiten las palomas? Formas de infección humana, síntomas, posibles complicaciones, métodos de tratamiento de enfermedades. Cómo evitar la infección, medidas preventivas.
Enfermedades del indoutok: por qué enfermedades mueren las aves y qué hacer

Signos de enfermedades infecciosas, no infecciosas y helmínticas del Indote. Tratamiento de enfermedades y medidas preventivas para prevenir enfermedades en el hogar.
Enfermedades y plagas del agracejo: cómo deshacerse y qué hacer, métodos para tratarlas

La aparición de enfermedades en el agracejo y la derrota de sus plagas se pueden prevenir con medidas preventivas. Solo las medidas oportunas tomadas ayudarán a evitar la muerte de la planta.