Apicultura

Miel de colza: propiedades útiles y contraindicaciones, apariencia y almacenamiento, características

Anonim

La miel de colza es una variedad muy rara de productos apícolas. Tiene una serie de características distintivas. Se relacionan con la apariencia, propiedades útiles, sabor, aroma. Para muchas personas, esta variedad parece muy específica. Sin embargo, ha encontrado una amplia aplicación en la medicina popular, la cocina y la cosmetología. Para que el producto traiga solo beneficios, es importante elegir el producto correcto y seguir las recomendaciones de almacenamiento.

Descripción y diferencias

Esta miel es un producto natural que las abejas elaboran a partir del néctar de las flores de colza, una oleaginosa herbácea.Después de bombear, la masa tiene un tinte blanco cremoso, pero después de la cristalización se aclara aún más. Porque la composición parece miel blanca.

Se considera que una característica importante de la composición es un bajo nivel de acidez y un alto coeficiente de hidrógeno. Entre todos los productos de las abejas, la miel de colza tiene un valor nutricional mínimo, pero tiene un efecto terapéutico pronunciado.

El néctar de colza tiene un sabor muy dulce y empalagoso con un ligero amargor. La composición tiene una consistencia muy espesa y se endurece rápidamente. En el medio acuático se disuelve gradualmente y tiene un delicado aroma agradable. Después de bombear, la masa permanece líquida durante 2-3 semanas. Después de lo cual comienza a cristalizar.

Composición y contenido calórico

La miel de colza tiene una rica composición química, lo que la hace extremadamente valiosa para el cuerpo humano. El producto contiene los siguientes principios activos:

  1. Vitaminas B: mejoran el funcionamiento del sistema nervioso, el corazón y los vasos sanguíneos, previenen ataques cardíacos, hacen que los vasos sanguíneos sean más elásticos.
  2. Vitamina C - aumenta las defensas del organismo y fortalece el sistema inmunológico.
  3. Vitamina E: afecta favorablemente el estado de la piel, las uñas y el cabello. Ayuda a acelerar el proceso de regeneración de las células y tiene propiedades antienvejecimiento.
  4. Zinc: contribuye al correcto desarrollo del tejido óseo, fortalece el cabello y las uñas.
  5. Potasio: participa en el metabolismo del agua y la sal, apoya el funcionamiento normal del corazón y los vasos sanguíneos.
  6. Yodo: interviene en la regulación de los procesos metabólicos, activa el sistema inmunitario y mejora la función tiroidea.
  7. Sodio: mantiene el equilibrio normal de agua y sal en las células, restaura la función renal, mejora la función nerviosa y muscular.
  8. Boro - mejora el funcionamiento de las estructuras óseas, normaliza la memoria, activa el cerebro, reduce el estrés.

2/3 de la miel de colza se compone de sacáridos: 35 % de glucosa y 40 % de fructosa. El resto es agua, ácidos orgánicos, polifenoles, cenizas. Es importante considerar que este producto apícola es considerado muy calórico. Hay 300-328 kilocalorías en 100 gramos de néctar.

Beneficios para el cuerpo humano

La miel hecha de colza tiene propiedades beneficiosas pronunciadas. Con él, puede lograr los siguientes resultados:

  1. Reequilibrar las hormonas.
  2. Eliminar las manifestaciones de toxicosis durante el embarazo.
  3. Acelera la cicatrización de heridas y úlceras cuando se usa externamente. La herramienta ayuda a detener el sangrado, tiene un efecto desinfectante, detiene la inflamación. Además, la ventaja de la composición es la estimulación de los procesos de curación.
  4. Fortalece el sistema inmunológico y limpia el organismo de sustancias tóxicas.
  5. Restaura la función hepática y normaliza la cantidad de enzimas.
  6. Mejora la composición de la sangre y normaliza los procesos metabólicos. Gracias a esto, la miel de colza ayuda a eliminar el sobrepeso, la anemia y la aterosclerosis.
  7. Acelera la recuperación de huesos y otros tejidos.

Solicitud

Para que la miel de colza beneficie al organismo, es importante utilizarla correctamente. Se recomienda que considere lo siguiente:

  1. Con trastornos nerviosos, se recomienda consumir miel de colza con leche. Esta combinación tiene un efecto sedante. Es de gran beneficio para el aumento de la fatiga y los trastornos del sueño. Para ello, se recomienda tomar 1 vaso de leche con 1 cucharada de néctar de abeja 2 veces al día, por la mañana y por la noche.
  2. En enfermedades del sistema cardiovascular, se recomienda usar una solución de miel: 200-250 mililitros por día. Esto debe hacerse por la mañana con el estómago vacío. Esta composición ayudará a prevenir fluctuaciones repentinas en la presión arterial y reducirá la probabilidad de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.
  3. Para mejorar el funcionamiento de los órganos digestivos, se recomienda beber agua con miel en ayunas. Para prepararlo, se debe mezclar 1 cucharada pequeña del producto apícola con un vaso de agua tibia. Se recomienda tomar la composición resultante 15 minutos antes de las comidas. Esta composición ayuda a limpiar los intestinos, elimina el exceso de agua del cuerpo y acelera los procesos metabólicos. Además, la miel de colza mejora la composición de la microflora intestinal y facilita la absorción de los alimentos.
  4. En caso de lesiones en la piel, vale la pena hacer lociones de miel. Limpian y suavizan la dermis, y también ayudan a acelerar el proceso de eliminación de heridas, acné, abscesos y quemaduras. Para ello, se recomienda utilizar 2-3 compresas al día.
  5. En caso de inflamación en la boca y garganta, disolver 1 cucharada pequeña del producto hasta su completa disolución. También puedes mezclar miel de colza con agua y usar el enjuague resultante. Este procedimiento debe realizarse 5-6 veces al día.

La miel de colza tiene propiedades regeneradoras. Por lo tanto, tiene un efecto beneficioso sobre el estado de la piel, tiene un efecto regenerador sobre ella y renueva la dermis. A menudo se usa en cosmetología para curar heridas, eliminar defectos de cicatrices, eliminar el acné y otras patologías dermatológicas.

Para hacer una mascarilla rejuvenecedora, necesitas tomar los siguientes componentes:

  • 1 cucharadita de miel;
  • 2 cucharadas de harina;
  • 1 clara de huevo.

Todos los componentes deben mezclarse, aplicarse en el rostro y dejar. Después de 10 minutos, debe lavarse con agua tibia.

Cómo distinguir la miel de colza de una falsa

Para que el néctar de colza brinde los máximos beneficios para la salud, es importante usar solo un producto natural. En este caso, vale la pena centrarse en los siguientes signos:

  1. El tono del néctar de colza natural puede ser incoloro, beige-blanco o amarillento.
  2. El producto tiene un sutil aroma a miel que es casi imperceptible.
  3. El sabor del néctar es dulce y hasta empalagoso. Al mismo tiempo, se siente un ligero amargor en él.
  4. La composición tiene una consistencia muy espesa y mate. No se mezcla bien con agua.
  5. 2-3 semanas después del bombeo, el producto cristaliza.
  6. Cuando se ingiere, la miel de colza se disuelve mucho más lentamente que otras variedades.

Características de almacenamiento

El néctar de colza cristaliza muy rápidamente. Además, puede agriarse y deteriorarse en poco tiempo. Por eso es tan importante almacenar correctamente el producto. Debe conservarse en un recipiente de cerámica o vidrio oscuro esterilizado y herméticamente cerrado.Esto debe hacerse en un lugar seco y fresco.

Mantener el régimen de temperatura óptimo no es de poca importancia. Debería ser + 15-20 grados. Es importante proteger el recipiente de la luz solar directa. No dejes la miel abierta, ya que puede absorber los olores. Está permitido mantener el producto en el refrigerador por no más de 6 meses.

Contraindicaciones y daños

La miel de colza tiene un sabor y un olor muy específicos, por lo que comerla en exceso puede causar náuseas. Con un exceso constante de la dosis, existe el riesgo de desarrollar reacciones alérgicas. Por eso es tan importante limitar el uso de este producto. Un adulto no puede comer más de 100 gramos y un adolescente, hasta 40.

La principal contraindicación para el uso de la miel de colza es la alergia a los productos apícolas. Al mismo tiempo, las reacciones a esta variedad de miel son extremadamente raras.Además, el producto está prohibido para las personas que padecen diabetes. Si surge tal necesidad, debe consultar a un médico. Otra restricción en el uso de la miel de colza son los niños menores de 3 años.

La miel de colza es un producto único que aporta beneficios para la salud. Debido al alto contenido de componentes valiosos, la composición se puede utilizar para el tratamiento y prevención de muchas patologías. Al mismo tiempo, es importante elegir correctamente el producto más natural sin impurezas y seguir estrictamente las reglas para su uso. También es necesario dotar a la composición de las condiciones óptimas de conservación.