Spruce Push: descripción, plantación y cuidado, aplicación en el diseño del paisaje
Push spruce se considera una de las variedades más populares de plantas enanas ornamentales. La trajo un empleado de la Universidad de Berlín, Push Werder. Esto sucedió en 1975. La cultura fue el resultado de una mutación del abeto Acrocon. La planta resultante se conoció como la "escoba de bruja". Hoy en día, esta variedad ha ganado una gran popularidad. Debido a sus excelentes propiedades decorativas, se utiliza a menudo en el diseño de paisajes.
Información variada
Según la descripción, Push Spruce es una variedad enana de hoja perenne. El árbol generalmente carece de un brote principal. Se caracteriza por muchas ramas cortas colgantes y ubicadas al azar que forman una copa asimétrica suelta.A la edad de 8-9 años, se vuelve más denso y adquiere una forma hemisférica.
Las ramas a menudo están cubiertas de frecuentes agujas punzantes de 1-2 centímetros de tamaño. Tiene una forma tetraédrica característica. Las agujas viejas son de color verde oscuro, las jóvenes son claras. Las agujas se cambian a intervalos de 6 a 10 años.
El cultivo se caracteriza por grandes cogollos resinosos que son ovoides y de color marrón anaranjado. Se forman en los extremos de los brotes. Con la llegada de la primavera, aparecen nuevos brotes de tales brotes. A partir de los 6 años, el abeto de esta variedad empieza a florecer.
Los conos únicos se consideran una característica distintiva de la cultura. Afectan las propiedades decorativas de la planta. Durante el período de floración, los conos adquieren un color muy inusual: frambuesa, rosa, rojo. A medida que maduran, los frutos se vuelven morados y, a mediados del verano, se vuelven marrones. Los conos se ven especialmente atractivos en el contexto de las agujas de un rico tono verde.Durante la floración, el árbol parece espectacular y atractivo.
El crecimiento lento es característico de la picea en miniatura. Durante el año, su altura aumenta en un máximo de 2 a 6 centímetros. A la edad de 10 años, el tamaño del abeto Push no supera los 30-50 centímetros. En este caso, el diámetro de la copa del árbol es de 60 centímetros. Un abeto maduro de 25-30 años crece hasta 80 centímetros. Al mismo tiempo, su circunferencia es de 100-120 centímetros. La vida útil del abeto supera los 50 años.
Área
El abeto inusual con conos de color rosa o frambuesa es una cultura relativamente joven que ya ha ganado el reconocimiento de los jardineros. La planta se caracteriza por una alta resistencia a las heladas. Es capaz de soportar temperaturas de hasta -42 grados. Esto hace posible cultivar en el duro clima de Rusia y otros países ubicados en las regiones del norte.
Los límites del sur del área de distribución de los abetos están determinados por el clima templado. Vale la pena señalar que la cultura difícilmente puede soportar los efectos del calor y la mayor sequedad del aire.
Cultivar un cultivo requiere seguir una serie de reglas. Solo a la edad de 20 años la planta adquiere el efecto decorativo necesario. Por lo tanto, los productores no están demasiado dispuestos a criar abetos Push. Las plantas maduras son caras. Por lo general, se venden plántulas de 5 a 6 años, que ya se venden con conos. Los tipos de sellos de la cultura se ven muy impresionantes.
Aterrizaje
Para que el abeto con conos inusuales se vea atractivo, es importante cumplir estrictamente las reglas agrotécnicas para cultivarlo. De particular importancia es el cumplimiento de las recomendaciones para plantar plantas.
Esta conífera necesita suelo ácido. No resiste la influencia de los suelos salinos. También está permitido plantar una planta en el suelo con una reacción neutra o ligeramente ácida. Para plantar un cultivo, vale la pena usar un área bien iluminada con humedad total. Es importante tener en cuenta que el exceso o la humedad estancada puede provocar la muerte del abeto. En presencia de tales amenazas, se deben colocar al menos 20 centímetros de drenaje en el fondo del receso de descanso.
Es importante tener en cuenta que la penumbra pequeña es mejor para los árboles jóvenes. La influencia constante de la luz solar directa se refleja mal en las características de calidad de las agujas.
Spruce Push no es demasiado exigente con la composición nutricional del suelo. La planta es más adecuada para suelos arenosos o arcillosos ligeros. Antes de plantar un cultivo, es importante preparar el sitio. Para ello, se recomienda añadir materia orgánica al suelo. Para esto, es adecuado el compost, la turba o el estiércol podrido. Estas sustancias deben mezclarse con el suelo.
Al mismo tiempo, no se deben usar fertilizantes minerales, ya que es la materia orgánica la que le da a la tierra la soltura requerida. Los preparados minerales son más adecuados para las plantas durante la siguiente temporada de crecimiento.
Cómo cuidar un árbol
Al igual que la pícea de Noruega, Push es sensible al clima seco y difícilmente puede soportar caídas de temperatura prolongadas. Por lo tanto, después de plantar, vale la pena cubrir bien la planta con cualquier sustancia adecuada.
Cuando hace calor, el árbol debe regarse con frecuencia. Se recomienda hacer esto cada 2-3 días. Al mismo tiempo, se deben utilizar unos 10 litros de agua para 1 planta.
Al cultivar Push spruce, es necesario realizar podas formativas y sanitarias de vez en cuando. Se recomienda la formación de copas en primavera. Esto ayudará a darle a la planta el efecto decorativo deseado. La poda sanitaria debe realizarse en cualquier época del año. En este caso, se recomienda limpiar la planta de ramas muertas y piñas.
No es necesario calentar el árbol para el invierno, porque el cultivo pasa el invierno bien bajo o sin nieve. La cultura se distingue por una fuerte inmunidad y un alto grado de resistencia a las heladas. Al mismo tiempo, en otoño, el árbol necesita un riego profundo.
Al cultivar un cultivo, es importante tener en cuenta que no resiste bien la compactación del suelo. Por lo tanto, es imperativo aflojar sistemáticamente el suelo y eliminar las malas hierbas.
Al igual que otras variedades ornamentales, Push Spruce no se cultiva mediante semillas.En este caso, no es posible mantener una forma enana y un rico tono de conos. Para los esquejes, vale la pena usar equipos especiales o un proceso de enraizamiento complejo. Los jardineros calificados propagan la planta por injerto.
El uso de este método ayuda a conservar todas las características de la variedad. El procedimiento debe llevarse a cabo a principios de primavera o verano. Durante este período, los parámetros de temperatura y humedad se consideran los más adecuados. Para realizar la vacunación, debe hacer lo siguiente:
- Seleccionar y preparar el caldo. Para esto, está permitido usar un abeto común de 4 a 6 años. Su altura puede ser de 40-50 centímetros. En este caso, el diámetro del tronco de la parte superior debe ser de 8 milímetros. Puedes cultivar la planta tú mismo.
- Cocine el vástago. Para el injerto de primavera, se recomienda preparar los esquejes antes de que la nieve se derrita, y en verano, antes del injerto. Desde el nivel superior de abeto en los brotes laterales, se deben cortar los brotes del año pasado de 7-10 centímetros de tamaño.
- Prepara las herramientas. Esto requerirá un cuchillo afilado y bobinado. También vale la pena usar un líquido a base de alcohol.
Para realizar la vacunación es necesario hacer lo siguiente:
- Limpiar el tronco del patrón de agujas y ramas.
- Limpie el corte de las agujas. Al mismo tiempo, deben dejarse solo en la parte superior, alrededor de los riñones.
- Haz una incisión en el vástago. Al mismo tiempo, debes cortar la corteza desde abajo y hacer una lengua. Vale la pena llenar un vástago debajo de él.
- Fije el injerto al portainjertos y asegúrelo de forma segura con un devanado. Se recomienda cubrir los lugares no cerrados con brea de jardín.
También es aceptable utilizar otro método que difiera en el corte. Al mismo tiempo, vale la pena hacer un corte en forma de cuña en el vástago y, por otro lado, quitar la corteza al cambium. En la raíz, el ángulo de corte debe ser más agudo.En este caso, la lengua se deja más larga. Se coloca con una cuña en el corte del patrón y se fija.
En piceas grandes, está permitido hacer varias vacunas a la vez. Esto aumenta la probabilidad de su supervivencia. Un árbol injertado necesita crear las condiciones óptimas para que la influencia del viento, las temperaturas elevadas y otros factores negativos no interfieran en la adaptación de los esquejes. Para acelerar la supervivencia, se recomienda una alta humedad del aire y una temperatura de +10-22 grados.
Los esquejes que no sobrevivieron arrojaron sus agujas. Cuando el brote comienza a crecer, se recomienda desenrollar el devanado y enrollarlo más suelto. Eliminado por completo en un mes. No es necesario calentar el árbol injertado para el invierno. Es suficiente para protegerlo de una gran cantidad de nieve.
Las ramas de portainjertos deben eliminarse gradualmente. Forman los productos de la fotosíntesis, que son necesarios para el desarrollo del vástago. La primera poda debe realizarse la próxima primavera. En este caso, se recomienda eliminar completamente el verticilo superior y acortar los laterales superiores.La parte inferior debe permanecer sin cambios.
Durante 3-4 años, vale la pena recortar los extremos de la corona del vástago. Un año después, solo parte de las ramas se cortan en el anillo para que no aparezcan grandes heridas en el tronco. Entonces necesitas deshacerte del resto. Si se retira gradualmente la corona del portainjerto, el esqueje injertado no sufre ni se retrasa en su crecimiento.
Control de plagas
La variedad Push es una mutación del abeto común, pero también se puede cultivar en un tronco. Esta cultura se caracteriza por la inmunidad natural a una variedad de parásitos. Sin embargo, la violación de las reglas para el cuidado de una planta conlleva el desarrollo de infecciones fúngicas.
Las patologías más comunes que padece esta cultura son las siguientes:
- Schütte: al mismo tiempo, aparecen rayas longitudinales de un tono marrón pardusco en las agujas. Después de un tiempo, las agujas se vuelven marrones.Para deshacerse de los signos de patología, las ramas afectadas deben eliminarse y quemarse. Después de eso, la picea debe tratarse con preparaciones que contengan cobre. Para este propósito, está permitido usar Hom, Abiga-peak, Bordeaux liquid.
- Roya: en la etapa inicial del desarrollo de la enfermedad, las agujas están cubiertas de manchas anaranjadas, en las que maduran las esporas. Al abrirse, los hongos infectan toda la planta. Esto conlleva el amarillamiento y la caída de las agujas. En este caso, guardar el árbol ya no funcionará. Para evitar la propagación de una patología peligrosa, ante los primeros signos de su aparición, se recomienda eliminar las ramas afectadas y quemarlas. Después de eso, el árbol debe rociarse con preparaciones a base de cobre. Después de 2 semanas, el tratamiento debe realizarse nuevamente.
- Fusariosis: los árboles frutales enfermos son la fuente de infección. Con el desarrollo de la patología, las agujas se vuelven amarillas, se secan y se caen. Para hacer frente a la enfermedad, vale la pena eliminar las áreas afectadas. También se recomienda tratar la copa y el suelo debajo del árbol con fungicidas.En este caso, debe usar "Topsin-N" y "Fundazol".
En cuanto a los parásitos, la pícea de empuje es más propensa al ataque de los pulgones de la pícea, que son propagados por las hormigas. Esta plaga absorbe los jugos de las agujas y conduce a un debilitamiento de la cultura. Para hacer frente a los pulgones, en primer lugar, debe destruir los nidos de hormigas en el sitio. Al mismo tiempo, debe rociarse con agua de ajo u otros remedios caseros. Si estos métodos no funcionan, vale la pena usar insecticidas: Aktar, Aktellik, Iskra.
Otra plaga peligrosa es Hermes. Este parásito provoca la deformación de las agujas y la aparición de bultos pegajosos blancos en el dorso de las agujas. Además, se forman agallas carmesí en los abetos, que aumentan rápidamente de tamaño. Cerca de los riñones hay un grupo de hembras de Hermes. En este caso, las agujas están cubiertas de larvas marrones o amarillentas. La planta se puede salvar solo con insecticidas sistémicos. En este caso, la pulverización convencional no dará resultados.
Aplicación en diseño de paisaje
El abeto Pusch se ve muy original. Porque a menudo se usa en el diseño de paisajes. Esta cultura se ve muy bien en jardines de rocas, jardines de brezos, como muro de contención. La planta también se puede cultivar en un contenedor. Gracias a esto, se convertirá en una maravillosa decoración de la terraza o balcón.
La cultura se ve muy bien en un jardín rocoso. Además, el abeto de esta variedad se puede cultivar en un tronco. Tales formas se utilizan como un segundo nivel, combinado con cultivos de coníferas de tamaño insuficiente.
Spruce Push es una maravillosa planta ornamental que encaja perfectamente en una variedad de composiciones de paisajes. Para que una cultura se desarrolle con normalidad y conserve su atractivo, debe brindar una atención de calidad.
Recomendado
Spruce Maxwelly: descripción, plantación y cuidado, aplicación en el diseño del paisaje

Spruce ordinario Maxwelly es una cultura ornamental común. Para que la planta conserve su atractivo, debe seguir las reglas de la tecnología agrícola.
Lirón Spruce: descripción, plantación y cuidado, aplicación en el diseño del paisaje

La pícea Sonya espinosa es una planta enana bastante rara, que se caracteriza por un crecimiento lento. Un rasgo característico de la cultura es el color plateado de las agujas.
Spruce Engelman Bush Leys: descripción, plantación y cuidado, aplicación en el diseño del paisaje

Cultivo El abeto Bush Leys de Engelman tiene una serie de características. Gracias a la implementación de las principales recomendaciones agrotécnicas, es posible obtener una cultura atractiva.