Flores, hierbas

Jengibre durante el embarazo: ¿es posible usarlo, beneficios y daños, contraindicaciones?

Anonim

Las mujeres durante el embarazo deben revisar cuidadosamente su menú, ya que muchos alimentos familiares están prohibidos. Puedes consumir jengibre durante el embarazo, pero solo con el permiso de un médico, en cantidades limitadas y no en todos los trimestres.

Propiedades útiles del jengibre

La composición del jengibre es tan rica que los sabios orientales recomendaron mantener la raíz de la planta en casa todo el tiempo. Tiene un alto contenido en vitaminas (A, B1, B2, E, C, PP, K), minerales (hierro, magnesio, zinc, calcio, fósforo), aminoácidos (treonina, valina, fenilalanina, leuzina, triptófano), carbohidratos, proteínas y aceites esenciales.

Para qué sirve la raíz de jengibre durante el embarazo:

  • efecto positivo en el tracto gastrointestinal (alivia la acidez estomacal, mejora el apetito, alivia la pesadez de estómago y la flatulencia);
  • eficacia para resfriados y SARS (calienta, alivia la inflamación y la irritación, dolor de garganta, alivia la tos);
  • eficacia en toxicosis (alivia mareos, náuseas y vómitos, salivación);
  • efecto calmante sobre el sistema nervioso (el jengibre alivia la ansiedad, la irritación, el miedo, la apatía, mejora el estado de ánimo, normaliza el sueño).

La planta reduce la presión arterial, diluye la sangre, elimina el colesterol y las toxinas del cuerpo, tiene efectos analgésicos, antibacterianos y antiinflamatorios.

¿Puedo comer jengibre al principio y al final del embarazo?

La raíz fragante en pequeñas cantidades es completamente segura para la madre y el feto, si no hay contraindicaciones. Si una mujer no lo ha usado anteriormente, durante el embarazo no debe correr riesgos y probar nuevos productos. En el caso de que ella haya estado familiarizada con el condimento durante mucho tiempo, puede incluir gradualmente la planta en la dieta, agregándola a bebidas y platos.

Los médicos recomiendan el jengibre durante el embarazo temprano para aliviar los síntomas de las náuseas matutinas y la debilidad. Úselo en forma de infusión o té, decocción, tabletas. La bebida se prepara a partir de la raíz fresca, ya que el polvo de jengibre seco puede aumentar el nerviosismo de una mujer. Puede preparar té de jengibre preparado (se vende en bolsas), agregar miel, limón, naranja. La bebida se consume templada, no caliente, y no la hace fuerte, ardiente.

En la segunda fase (2º trimestre), la toxicosis disminuye o desaparece en la mujer, la futura madre se siente bien. Por lo tanto, durante este período es mejor limitar el uso de jengibre. Vale la pena abandonar la raíz en la etapa del tercer embarazo (3er trimestre), ya que puede:

  • causan sangrado durante el parto debido a la dilución de la sangre;
  • inducir el parto prematuro;
  • afecta el fondo hormonal y la condición de los vasos del feto;
  • producir un aborto espontáneo, especialmente si ha ocurrido antes.

¿Cuándo se recomienda el jengibre para mujeres embarazadas?

Durante el embarazo, se recomienda limitar ligeramente el uso de especias en la cocina (puede encontrar consejos para su uso a continuación). Teniendo en cuenta los posibles beneficios y daños, un ginecólogo puede recetar a una mujer el uso de jengibre para aliviar la afección con toxicosis severa, trastornos del sueño y estado de ánimo deprimido.

El té débil de raíz de jengibre fresco puede reemplazar la bebida negra o verde habitual de la mañana, se puede usar para resfriados o como profiláctico durante la temporada respiratoria.

La planta se puede recomendar a las futuras madres como un remedio natural para apoyar el sistema inmunológico, con dolores articulares y musculares. La raíz en escabeche está permitida con una disminución del apetito, pero dicho producto tiene contraindicaciones.

Contraindicaciones y restricciones

La raíz de jengibre durante el embarazo no siempre se puede consumir. Es necesario rechazar las especias para ciertas enfermedades:

  • hipertensión (la planta no debe tomarse al mismo tiempo que medicamentos que reducen la presión arterial, estimulan el sistema cardiovascular);
  • inflamación de las membranas mucosas del tracto gastrointestinal, hemorroides y diarrea (aumenta los trastornos intestinales, irritación, causa un flujo sanguíneo adicional a las áreas problemáticas);
  • condiciones de la piel y alergias (es mejor no arriesgarse aunque no sea alérgico al jengibre);
  • colelitiasis (es posible provocar el movimiento de cálculos y la obstrucción de los conductos por ellos);
  • reducción de la coagulación de la sangre (posible sangrado);
  • enfermedad hepática grave (hepatitis, cirrosis);
  • tumores de varias localizaciones (pueden causar el crecimiento de formaciones).

Restricción, la contraindicación es la temperatura alta: el jengibre como agente de calentamiento contribuye a su aumento aún mayor, la aparición de calor.

Para tener un hijo sano, una mujer puede consumir jengibre en la cantidad de 1 g de raíz molida por día; esto es suficiente para preparar una taza de la bebida. La raíz fresca debe tomarse a razón de 3 cucharadas. yo rallado en 1,5 litros de agua. Puede beber una bebida solo 1 vez al día, no más de una vez al día puede comer platos con esta planta.

¿Cómo usar el jengibre durante el embarazo?

El té de jengibre durante el embarazo es fácil de preparar: toma 1 cucharadita. Raíz pelada y rallada, verter 1 taza de agua hirviendo y dejar actuar 5 minutos (no dejes más tiempo, te queda una bebida demasiado fuerte). Hay otras formas de preparar el té, que se usa para los resfriados o para aliviar las náuseas con toxicosis.

La farmacia vende té de jengibre en bolsitas, que ayuda a eliminar los síntomas de la toxicosis, y pastillas. La dosis de las tabletas debe ser seleccionada por un médico, pero no puede tomar más de 100-200 mg por día.

En la práctica ayurvédica, se aconseja a las mujeres embarazadas que tomen jengibre con ghee, que se añade incluso al té. Este producto mejora la absorción de nutrientes desde la raíz, previene la aparición de reacciones alérgicas.

Té de jengibre para intoxicaciones y resfriados

Para el tratamiento de resfriados, la bebida se prepara de la siguiente manera: 2 cdas. yo raíz fresca rallada verter 1 litro de agua hirviendo y dejar actuar durante media hora. Luego la mezcla se filtra, se agregan 2 cucharadas. yo miel y jugo de medio limón. De la tos, de la garganta, la medicina tradicional recomienda agregar limón, manzana, miel al té. Una bebida hecha de un trozo de jengibre de 2-3 cm de largo, media manzana, un limón, 2 cucharadas. yo té negro Todos los componentes se trituran, se vierten con agua hirviendo, se insisten durante 10 minutos, se filtran y se beben, agregando miel al gusto. Para los resfriados, las bebidas se consumen solo calientes y solo en ausencia de temperatura.

Las náuseas con toxicosis pasarán si bebe té de jengibre suave todos los días antes del desayuno; preparará el estómago para comer.

Jengibre en escabeche

El jengibre fresco para mujeres embarazadas solo se permite en el primer trimestre y solo con moderación.Este producto marinado se usa como condimento en la cocina japonesa, es un acompañamiento indispensable para sushi y rollos. Las mujeres también pueden usarlo durante el embarazo, pero solo en las primeras etapas. Tal producto puede contener conservantes y colorantes artificiales, el vinagre, al ser muy picante, provoca una mayor ingesta de líquidos. Por lo tanto, el jengibre en escabeche se consume poco y solo en ausencia de edema. Es mejor rechazarlo por completo.

Tos Jengibre

Además del té hecho con limón y miel, la tos se trata con la inhalación de jengibre. Para hacer esto, tome 20 g de raíz de planta triturada y 1 litro de agua, hierva durante un cuarto de hora. Luego agregue una cucharada de jugo de limón a la mezcla y respire sobre el vapor durante 5-7 minutos. La inhalación se puede hacer usando una lámpara aromática y el aceite esencial de esta planta.

La raíz de jengibre se utiliza para preparar un remedio que mejora el funcionamiento del sistema inmunológico y de todo el organismo.Para ello, muele en un rallador o con una picadora de carne 400 g de jengibre y 4 limones con piel. La mezcla se coloca en un frasco de vidrio y se vierte con miel líquida (200 g), se insiste durante una semana. Miel de limón y jengibre tomar 1 cucharada. yo 15 minutos antes del desayuno con un vaso de agua (las mujeres embarazadas reducen la dosis de la mezcla a la mitad), o agregan al té. Almacenado en un lugar frío.

El uso del jengibre con fines medicinales no puede reemplazar una visita al médico, especialmente si la condición no mejora. Durante el embarazo, la inmunidad de la mujer se debilita, por lo que las enfermedades se desarrollan más rápido y, a menudo, causan complicaciones.

Video útil: receta de té de jengibre

Si una mujer no quiere comprar una bebida preparada en forma de bolsitas de té o gránulos, puede prepararla ella misma. Los componentes deben estar frescos y sin daños. El proceso de hacer té a partir de raíz de jengibre es sencillo y lleva un poco de tiempo, como puedes ver viendo la receta en vídeo.