Flores, hierbas

Los beneficios del jengibre para las mujeres y los posibles daños: propiedades medicinales y contraindicaciones

Anonim

Innegables son los beneficios del jengibre para las mujeres. La raíz de esta planta se utilizaba en la antigüedad para tratar y mantener la belleza del cuerpo femenino. Las recetas modernas han ampliado aún más su alcance, desde un saborizante en recetas de cocina hasta un asistente en la esfera sexual.

Sin embargo, antes de introducir cualquier medicamento natural en la dieta, debe asegurarse de que no haya contraindicaciones y que una mujer pueda usarlo sin dañar la salud.

Propiedades útiles del jengibre para la mujer

Propiedades útiles del jengibre para mujeres:

  1. Tiene un efecto antiinflamatorio, ayuda al cuerpo a resistir varios resfriados y enfermedades virales, especialmente en la estación fría.
  2. Se usa como expectorante para varias toses, ayuda con los dolores de garganta y puede ser una alternativa a los medicamentos.
  3. Tonifica el cuerpo, da fuerza y vigor, promueve una actividad vigorosa, incluida la actividad intelectual.
  4. Los antioxidantes, que son parte de la planta, mejoran el estado de ánimo, combaten la depresión, la irritabilidad, reducen el estrés.
  5. Las cualidades antiparasitarias previenen la infección.
  6. Contiene magnesio y potasio, que son buenos para los sistemas cardiovascular y nervioso.
  7. Funciona como inmunomodulador, recomendado para personas debilitadas o pacientes propensos a enfermedades crónicas.
  8. Considerada una hierba rejuvenecedora debido a sus muchos ingredientes.
  9. Usado como afrodisíaco en algunas culturas y utilizado en el tratamiento de la infertilidad.

Para usar adecuadamente el cultivo de raíces, las mujeres deben cumplir estrictamente las reglas que pueden revelar completamente sus beneficios y reducir el daño potencial.

¿Cómo utilizar correctamente el jengibre?

El efecto del jengibre en el cuerpo de una mujer es positivo, independientemente del tipo de uso.

La variedad de opciones permite que cada uno encuentre la mejor manera de usar según su gusto, tiempo de acción y eficacia:

  • polvo seco - la base de la masa de jengibre y otros productos de confitería, un componente del curry, especias en la cocina oriental, en cosmetología - un elemento de máscaras y envolturas, en medicina se usa para compresas;
  • cortado en trozos, pajitas o raíces frescas ralladas: el ingrediente principal del té de jengibre, decocciones y tinturas, incluido el alcohol;
  • jengibre en escabeche - un condimento para carne, pescado, un tentempié aparte;
  • extracto líquido - medicamento, componente de pomadas y cremas cosméticas.

El té de raíz de jengibre más simple aporta grandes beneficios al organismo de la mujer, si se prepara adecuadamente para conservar todas las cualidades medicinales y vitaminas incluidas en la composición:

  1. Enjuague bien y pele el rizoma lo más fino posible.
  2. Pique con un rallador, en un procesador de alimentos o pique finamente la raíz cruda.
  3. Primera forma: 1 cda. yo Verter las materias primas obtenidas en un termo con 1 vaso de agua de buena calidad, previamente hervida. Infundir durante 30 minutos.
  4. Segundo método: 1 cdta. hervir las materias primas a fuego lento con 1 vaso de agua durante 15 minutos.
  5. Para revelar mejor las propiedades beneficiosas y dar las mejores cualidades de sabor, se agrega a la bebida miel, limón u otro jugo de cítricos, menta o toronjil, a veces especias: canela, cardamomo, clavo.

Se recomienda beber este té tibio para que el jengibre revele completamente sus capacidades de calentamiento y se absorba mejor.

Raíz de jengibre para bajar de peso

La introducción al consumo diario de té de jengibre 30 minutos antes de las comidas varias veces al día es una forma de perder peso ampliamente recomendada por los nutricionistas.

El té se prepara según la receta clásica, a veces se recomienda añadir unos dientes de ajo y prescindir de los edulcorantes.

El jengibre tiene un efecto separador del tejido adiposo, actúa como absorbente en el cuerpo de la mujer y acelera el metabolismo.

Como parte de la dieta, muchos platos permitidos se pueden diversificar agregando raíz de jengibre seca o fresca cuando se preparan. Entonces los productos se absorberán mejor y sus restos se eliminarán del cuerpo más rápido al estimular la digestión.

Propiedades del jengibre durante el embarazo

Durante el embarazo, la planta ayuda a aliviar las condiciones dolorosas (náuseas, acidez estomacal, hinchazón), se usa como un antidepresivo natural y tiene un efecto preventivo sobre la infección con enfermedades virales y bacterianas.

Incluso una pequeña cantidad de té de jengibre es medicinal, las propiedades curativas del jengibre son indispensables si una mujer no tiene contraindicaciones para su uso.

Un producto muy útil debe ser excluido de la dieta de una futura madre:

  • durante el embarazo con complicaciones, amenaza de aborto espontáneo;
  • con aumento del tono uterino;
  • en el tercer trimestre, para no provocar un parto prematuro.

En otros casos, la raíz de jengibre se usa de la siguiente manera:

  1. Para combatir las náuseas matutinas, sin levantarse de la cama, debe masticar un trozo de raíz fresca o beber té de jengibre tibio.
  2. Para el beriberi y los desequilibrios minerales, utilice té de jengibre o una decocción rica en vitaminas.
  3. En la estación fría, después del contacto con una posible fuente de virus, beba inmediatamente té de jengibre con ajo, preferiblemente después de eso, acuéstese debajo de las sábanas.
  4. Para los trastornos del estado de ánimo, la irritabilidad, beba té tibio de jengibre con miel y limón.
  5. Si tienes riesgo de preeclampsia y tendencia a los edemas, puedes utilizar el débil efecto diurético del jengibre, reemplazando parte del líquido que bebes por bebidas a base de él.

Jengibre para la infertilidad

La raíz de jengibre muestra sus propiedades medicinales para las mujeres y los problemas de concepción.

Aunque los médicos en la antigüedad siempre lo han incluido en las tarifas de medicamentos para la infertilidad, la medicina tradicional no evalúa tan categóricamente las propiedades beneficiosas del jengibre en este sentido, sin embargo, recomienda bebidas de jengibre al planificar el embarazo.

Son capaces de normalizar el fondo hormonal, tonificar el útero, proporcionar un torrente de sangre a los órganos pélvicos, estabilizar la ovulación, restaurar el ciclo menstrual, eliminar sus manifestaciones dolorosas.

Con la depresión, el jengibre también ayuda a sobrellevar la ansiedad, lo que será un factor positivo adicional para el embarazo.

Usar la raíz medicinal seca como afrodisíaco aumenta el deseo sexual.

El uso del jengibre en el tratamiento de enfermedades

En medicina, el jengibre se utiliza para enfermedades de diversa índole como elemento complementario a la terapia principal:

  1. Para aumentar la inmunidad y combatir la microflora patógena: el té de jengibre se incluye en el menú de forma continua, se usa para envenenamiento para ayudar al tracto digestivo.
  2. En caso de indigestión y trastornos intestinales, se utiliza una infusión para prevenir la deshidratación, que además ayuda a eliminar toxinas.
  3. Para aliviar el dolor de cabeza, menstrual o muscular, se aplican compresas de polvo seco diluidas con agua o aceite tibio en el lugar del dolor.
  4. Para aliviar la tensión nerviosa se toman baños relajantes de jengibre a partir de una decocción de hasta 30 minutos de duración.
  5. Para normalizar el síndrome de la menopausia, la menopausia, con la menopausia, los beneficios del jengibre en la mujer se manifiestan al tomar té o agregarlo a la dieta como condimento para platos.
  6. Para el mareo y el mareo por movimiento, se recomienda comer 0,5 cucharaditas unos 30 minutos antes del viaje. jengibre seco, regado con agua mineral.

Uso de jengibre para el cabello

¿Qué más puede ser útil la raíz de jengibre para las mujeres? Es uno de los ingredientes activos de las mascarillas capilares eficaces.

Estos productos a base de jengibre estimulan su crecimiento, densidad, restauran la suavidad y la sedosidad, fortalecen las raíces, nutren y fortalecen los bulbos y agregan brillo extra. Algunas formulaciones pueden combatir la caspa o reducir la untuosidad y la untuosidad.

Las recetas están disponibles y se pueden reproducir fácilmente en casa:

  1. Rápido: Exprime el jugo de una raíz fresca picada, aplica directamente sobre el cabello.
  2. Clásico: 4 cdas. yo jugo recién exprimido de la raíz mezclado con 2 cucharaditas. polvo seco.
  3. Curativo: mezclar 3 huevos de codorniz, 2 cdas. yo jugo de plantas, café molido muerto y miel.
  4. Fortalecimiento: tomar 1 cucharadita por 1 yema de huevo. jugo de limón y miel, 5 cdas. yo kéfir y 1 cucharada. yo jengibre en polvo.

Todas las mascarillas de tratamiento se aplican con movimientos de masaje sobre el cabello seco, envejecido hasta 40 minutos, se lava con agua tibia y champú.

Beneficios del jengibre para la piel: cómo usarlo

Las opiniones sobre el jengibre de muchas mujeres indican su uso para mantener la belleza y la juventud. ¿Por qué esta raíz es útil en cosmetología?

Para pieles grasas y propensas a las erupciones, el producto ayuda a reducir los poros, eliminar los brillos, normalizar las secreciones de la piel, aliviar la inflamación y las erupciones.

En las recetas de mascarillas faciales de rizoma de jengibre, los ingredientes adicionales varían según las necesidades de la piel, estos pueden ser varios aceites, miel y productos lácteos:

  1. Una sencilla mascarilla para tonificar la piel: añade un poco de aceite de oliva a la raíz en polvo.
  2. Mascarilla vitamínica para pieles envejecidas: rallar la raíz, añadir un poco de zumo de granada.
  3. Composición calmante: rallar 1 raíz, añadir 1 cucharadita. jugo de limón y 2 cucharaditas. miel, mezclar y refrigerar.
  4. Para igualar el tono de la cara: necesitas tomar 1 cucharadita. jengibre picado, miel y kéfir bajo en grasa.

Todas las mascarillas con jengibre deben aplicarse sobre la piel bien limpia durante 5-10 minutos. Después de aplicarlos, se debe lubricar la piel con una crema nutritiva.

El efecto del jengibre en el cuerpo de la mujer: contraindicaciones

En algunos casos, el daño potencial del jengibre supera sus beneficios para el cuerpo de una mujer.

Por lo tanto, antes de comenzar el uso activo de esta planta, debe familiarizarse con las contraindicaciones inequívocas de su uso:

  1. Enfermedades del tracto gastrointestinal: úlceras estomacales y duodenales, trastornos intestinales, colecistitis, gastritis, reflujo esofágico.
  2. Enfermedad cardiovascular: taquicardia, sangrado, trastornos hemorrágicos.
  3. Temperatura alta debido a inflamación o resfriados.
  4. Tener una alergia alimentaria.
  5. Para uso externo, las heridas abiertas o las infecciones fúngicas están limitadas.

Debido a sus propiedades de calentamiento, las bebidas de jengibre se pueden preferir en la estación fría y se deben usar con moderación cuando hace calor.

Mujeres, mayores de 55 años, que toman jengibre deben tener en cuenta que una de sus propiedades beneficiosas incluye un aumento de la presión. Entonces, con hipertensión, es mejor excluirla de la dieta.