Flores, hierbas

Dill Hercules: descripción y características de la variedad, rendimiento con foto

Anonim

Dill Hercules se caracteriza por una abundancia de masa verde, lo que la distingue de otras variedades. Ideal para cultivar para la venta, por lo que ha ganado gran popularidad entre los veraneantes.

Descripción de la variedad

Hercules es una variedad de mitad de temporada. La maduración completa ocurre en 40-45 días, la floración del cultivo comienza 70 días después de la siembra. La roseta de hojas se extiende, erecta. Las verduras se caracterizan por un fuerte aroma debido al alto contenido de aceites esenciales. Las hojas son verdes con una capa ligeramente cerosa. La siembra se realiza varias veces por temporada El eneldo se utiliza fresco y seco. Se puede cultivar en refugios cinematográficos y en campo abierto.

Creciendo

Debido a que el sistema de raíces de la variedad puede alcanzar los 50 cm, para obtener un buen rendimiento, es importante elegir un espesor suficiente de la capa fértil. Además, a la variedad le encanta la humedad, por lo que el suelo debería absorberla bien. Antes de plantar, el suelo se fertiliza con humus o urea.

El momento ideal para sembrar en campo abierto es a finales de abril - principios de mayo. Es mejor hacer aterrizajes múltiples a intervalos de 10 a 20 días. Las semillas se plantan en surcos a una distancia de 3-4 cm, es importante que las filas estén separadas 20 cm entre sí. Una plantación más densa provocará brotes laterales. Antes de escupir semillas, es mejor cubrir el sitio de plantación con una película.

Los primeros brotes aparecen en promedio después de una semana y media. Inmediatamente después de la emergencia, las plántulas deben reducirse hasta que la distancia entre las plantas sea de 15 a 20 cm.

Para cultivar plántulas, las semillas se plantan en cajas especiales. Un mes después, se trasplantan a campo abierto.

Después de cortar, los greens no se vuelven a formar. Por lo tanto, se recomienda la siembra múltiple.

Características del cuidado

El cuidado de Hércules consiste en deshierbar y regar. Si es posible, puedes comprar una fitolámpara. Con él, el eneldo crece el doble de rápido.

¡Presta atención! El eneldo es una planta amante de la humedad, por lo que el riego debe hacerse regularmente.

Riegue la planta al menos una vez a la semana, por 1 metro cuadrado. m de suelo requiere 5 litros de agua.

Es importante vigilar la aparición de malas hierbas y eliminarlas inmediatamente, hasta que aparezcan 3-4 hojas en las plantas. Después de eso, el crecimiento del eneldo es más intenso y las malas hierbas ya no pueden evitarlo por completo.

Durante la temporada de crecimiento, el cultivo no necesita ser alimentado con nada, no se permite el uso de pesticidas en la vegetación. En todos los demás aspectos, el enfoque es clásico: riego obligatorio, deshierbe, aflojamiento.

Pros y contras

Las semillas de la variedad son bastante resistentes a las heladas, incluso si el clima es desfavorable, los jardineros pueden contar con una buena cosecha. La abundancia de masa verde hace que la variedad Hércules sea la mejor opción para cultivar en venta, esto lo confirman numerosas reseñas de residentes de verano. Además, los beneficios culturales incluyen:

  1. Resistencia de la cultura. Incluso con un cuidado inadecuado, el eneldo crece espontáneamente.
  2. Riesgos mínimos. Es rentable cultivar Hércules para la venta porque es resistente a enfermedades y plagas.
  3. Rendimiento. La cultura se caracteriza por abundante vegetación.

Entre las deficiencias, una vida útil corta cuando está fresco.

También es necesario recordar que el uso de eneldo está contraindicado en algunos casos. En particular, las personas con intolerancia a los aceites esenciales y aquellas con presión arterial baja.

Plagas y enfermedades

Hércules es ligeramente susceptible a las plagas. Pero en algunos casos puede verse afectado por enfermedades, con mayor frecuencia hongos dañinos. Estas enfermedades incluyen:

  • moho polvoriento - una capa blanquecina parecida a una telaraña;
  • peronosporosis - en manifestaciones externas, la enfermedad es similar al mildiú polvoroso;
  • phomoz - manchas oscuras y alargadas en hojas, tallos e incluso raíces;
  • pata negra: el cuello de la raíz de las plántulas se ve afectado (se ablanda, oscurece y muere).

Recolección y almacenamiento

La recolección se realiza 45 días después de la siembra. Unas horas antes de la cosecha, se recomienda rociar el cultivo con agua. Luego, los tallos de eneldo se cortan con unas tijeras de modo que la altura desde el suelo no supere los dos centímetros.

Para el almacenamiento fresco, las verduras finamente picadas se colocan en celofán y se almacenan a una temperatura de 0 a -4 grados durante no más de 10 días. Si la temperatura es superior a la especificada, los greens comenzarán a deteriorarse.

Para congelar, las verduras picadas se envasan en bolsas y se colocan en el congelador. De esta manera, el eneldo se almacena hasta por 5 meses.

El secado del eneldo es el proceso que requiere más tiempo. Inicialmente se hace un corte de sombrillas grandes, luego otras más pequeñas, a medida que van madurando. El cultivo cosechado se mueve bien, se cortan las raíces y luego se lavan las verduras con agua corriente fría.Después de que los tallos se hayan secado, deben cortarse en trozos de 5 a 10 cm y luego colocarse sobre papel al aire libre. Al mismo tiempo, deben ser volteados periódicamente y evitar la luz solar directa.

Además, los tallos y las hojas se recogen en manojos, se atan y se cuelgan para que se sequen. Este proceso tarda de 3 a 4 días. Luego se trituran y se envasan en un recipiente de vidrio. La humedad relativa en la habitación donde se almacena el eneldo seco debe estar entre 40 y 50 %.