Verduras

Enfermedades de la remolacha: descripción y tratamiento, lucha contra ellas con fotos

Anonim

La remolacha se considera una verdura sin pretensiones que incluso los principiantes pueden cultivar. Sin embargo, a veces el cultivo de una planta de este tipo va acompañado de enfermedades graves, lo que conduce a un bajo rendimiento y a la muerte de los arbustos. Para mantener la salud de los arbustos de remolacha, se recomienda que se familiarice con la descripción y el tratamiento de las enfermedades de la remolacha.

Prevención de enfermedades: prácticas agrícolas generales

Antes de comenzar a plantar, se recomienda familiarizarse con las características de prevención de enfermedades para que no aparezcan enfermedades de la remolacha. Hay una serie de recomendaciones agrotécnicas que se deben seguir a la hora de plantar y cultivar este cultivo:

  • Rotación de cultivos. Se recomienda una rotación adecuada de cultivos para reducir la cantidad de patógenos en el suelo.
  • Procesando el sitio. Antes de plantar, el suelo debe tratarse con desinfectantes.
  • Encalado. Para garantizar una protección fiable de la remolacha azucarera de mesa, se lleva a cabo el encalado. Para ello, se añade al suelo cal viva, harina y ceniza de madera.
  • Aderezo de semillas. Un requisito previo para cultivar y plantar remolachas es el procesamiento de semillas. Para ello, las semillas se tratan con mezclas antimicrobianas y una solución de manganeso.

Enfermedades comunes

Hay muchas enfermedades comunes de la remolacha azucarera a las que se enfrentan los productores de hortalizas al cultivar esta verdura. Se recomienda familiarizarse de antemano con sus características distintivas y remedios caseros medicinales para restaurar las hojas de los arbustos de remolacha.

Devorador de raíces

Todas las enfermedades de la remolacha son diferentes entre sí y se manifiestan de diferentes maneras. El escarabajo de la raíz difiere de las enfermedades más comunes, ya que esta enfermedad se considera compleja. El desarrollo del escarabajo de la raíz lo llevan a cabo decenas de diferentes bacterias y hongos, cuya acción puede provocar la muerte de todos los arbustos.

Con mayor frecuencia, la enfermedad aparece en suelos anegados o debido a cambios frecuentes de temperatura. Al principio, el escarabajo de la raíz afecta solo el sistema de raíces de las plántulas, por lo que las raíces se pudren y se oscurecen gradualmente. La podredumbre luego se extiende al tallo y las hojas. Los arbustos afectados empeoran y la calidad de sus tubérculos se deteriora significativamente.

Se recomienda tratar las plántulas inmediatamente después de que aparezcan los primeros signos del escarabajo de la raíz. Sin un tratamiento oportuno, todos los arbustos infectados se oscurecerán y se pudrirán. Para deshacerse de la enfermedad, todas las plántulas se rocían con productos químicos Tiram, Prefikur o Fitosporin.

Cercospora

Una enfermedad común que se encuentra a menudo cuando se cultivan arbustos de remolacha es la cercosporosis. Es una enfermedad fúngica que a menudo se origina en la semilla o es transportada por esporas de las plantas infectadas a las sanas. Cuando entra en contacto con las plántulas, los hongos se multiplican rápidamente e infectan las hojas. Muy a menudo, la cercosporosis aparece en la segunda quincena de junio cuando llueve.

Identificar los arbustos infectados con esta enfermedad fúngica es bastante simple. Cuando ingresa un patógeno, aparecen pequeñas manchas grises en las hojas de los arbustos. Con el tiempo, todas las manchas de las hojas se reducen a pequeños puntos negros. Las plántulas infectadas se debilitan y el crecimiento de sus raíces se deteriora.

Para que las remolachas sanas no se infecten con cercosporosis, se están tomando medidas para combatir esta enfermedad. Para hacer esto, todas las partes superiores de los arbustos infectados se desentierran y se queman. Luego, el suelo se trata con productos químicos para destruir los patógenos de la cercosporosis.

Ramulariasis

La ramulariasis de la remolacha a menudo se confunde con la cercosporosis, ya que estas enfermedades tienen síntomas muy similares. Con ramularia, también aparecen manchas en las hojas y la planta muere gradualmente. Sin embargo, estas enfermedades tienen una serie de diferencias, la principal de las cuales es el color de las manchas. En este caso, las lesiones no son oscuras, sino de color claro.

Además, una característica distintiva es el tamaño de las manchas, que es de 1 a 2 cm de diámetro.

Con mayor frecuencia, la ramulariasis aparece en la segunda mitad del verano cuando hace calor. Primero, las manchas aparecen en las hojas inferiores de los arbustos, luego de lo cual se mueven gradualmente hacia los pecíolos y las puntas. La hoja de platino en las plantas infectadas colapsa y muere por completo.

Para detener el desarrollo de la ramulariasis, todas las plántulas infectadas se tratan con soluciones fungicidas en la lucha contra la enfermedad.

Fomosis

Algunos jardineros no consideran que la fomosis de la remolacha sea una enfermedad grave, ya que se desarrolla solo al final de la temporada de crecimiento después de que maduran las raíces. Sin embargo, los efectos negativos de la fomosis no deben subestimarse, ya que sus signos aparecen incluso después de cosechar una cosecha madura.

Cuando aparece una enfermedad de este tipo, la planta se cubre de grandes manchas marrones. Al principio aparecen en la parte inferior de los arbustos, pero con el tiempo, las manchas se extienden a pedúnculos y pecíolos. Debido a esto, todas las partes superiores se secan gradualmente y debe deshacerse de él antes. Si el tratamiento no se realiza a tiempo, después de 1 o 2 meses toda la cosecha se volverá negra y se deteriorará.

Todas las plantas infectadas deben tratarse regularmente con fungicidas curativos.

Peronosporosis

Una de las enfermedades más comunes es el mildiú velloso de la remolacha, que afecta con mayor frecuencia a los arbustos de remolacha. La enfermedad se desarrolla en primavera o verano en condiciones de alta humedad. Los signos característicos de la peronosporosis son la deformación de las hojas y su muerte.

La causa de la enfermedad es un hongo que afecta a las puntas sanas y las cubre completamente con manchas amarillas. Asimismo, por la acción del hongo aparece en la superficie de las láminas una capa de color púrpura o gris, en la que se multiplican las esporas de peronosporosis. Para salvar los cultivos y protegerlos de esta enfermedad, desinfecte la semilla antes de plantar y trate periódicamente las plantas con fungicidas.

Cortar la putrefacción

Esta enfermedad de la remolacha de mesa se desarrolla bajo la influencia de hongos y otros microorganismos dañinos. Los primeros signos de la enfermedad aparecen a finales del verano.Los cultivos de raíces de la planta a menudo sufren de pudrición de abrazadera, cuya superficie se cubre gradualmente con moho. Con el tiempo, debido al moho, los tejidos de la fruta mueren y se descomponen.

Los motivos de la aparición de podredumbre en los tubérculos son las bajas temperaturas y la baja humedad del aire, por lo que los tubérculos pierden turgencia. Además, la enfermedad aparece si el suelo no se fertiliza con fertilizantes durante el cultivo.

Para proteger las plántulas de la pudrición de abrazadera, deberá seguir ciertas recomendaciones. No se recomienda plantar variedades de remolacha que no tengan resistencia a enfermedades comunes. Además, para evitar que las frutas se pudran, se recomienda clasificar toda la cosecha antes del almacenamiento y colocar las frutas con daños mecánicos en un recipiente separado.

Volar, gatear, roer

Los arbustos de remolacha sufren no solo de enfermedades, sino también de plagas, que deben eliminarse con remedios caseros u otros métodos.

Pulga de remolacha

A menudo, las enfermedades de la remolacha aparecen debido a la pulga de la remolacha que ataca los arbustos. Este insecto se considera bastante peligroso, ya que daña las hojas jóvenes de las plántulas. A veces, la plaga no se detiene en las hojas y come los puntos de crecimiento, por lo que los arbustos no pueden crecer normalmente y mueren.

Los principales signos de la presencia de áfidos de las hojas de remolacha incluyen la torsión y el secado completo de las hojas. Se recomienda curar las plantas infectadas antes de que aparezca la segunda generación de insectos, que crecen a mediados de julio. Si no se deshace de la pulga de la remolacha a tiempo, no podrá recolectar raíces de remolacha sanas.

Mosca de remolacha

A menudo, las plántulas de remolacha mueren a causa de la mosca de la remolacha, que se considera una plaga peligrosa. El insecto cae sobre los arbustos en la primera quincena de mayo y pone huevos sobre ellos para criar la próxima descendencia.Con el tiempo, aparecen larvas de los huevos, que se alimentan de la placa de la hoja y devoran por completo los tejidos afectados. Las cavidades formadas en las hojas se secan gradualmente.

Se aplican medidas especiales de control de plagas y enfermedades para proteger los arbustos del minador de la hoja de la remolacha y de las enfermedades de la remolacha. Se recomienda utilizar soluciones insecticidas preparadas a partir de preparados Proteus o Maxi.

Conclusión

La mayoría de los productores de hortalizas que están interesados en plantar hortalizas en sus jardines cultivan remolacha. Para recolectar raíces de remolacha sanas, se recomienda que se familiarice con las enfermedades comunes de este cultivo vegetal y las características de su tratamiento.