Verduras

Enfermedades de la coliflor: descripción y tratamiento, lucha contra ellas (foto)

Anonim

Las enfermedades de la coliflor interfieren con la maduración de frutas grandes y sabrosas en el jardín. Varían según el grado de infección y su tipo. Todo jardinero debe saber cómo proteger el cultivo de coliflor en campo abierto y en invernaderos de enfermedades y plagas. Es necesario conocer todos los signos de la enfermedad para combatirlos adecuadamente. Es mejor tomar todas las medidas preventivas con anticipación para proteger el repollo de plagas y enfermedades que tratar de deshacerse de ellas más tarde.

Qué insectos dañinos atacan

Las plagas de la coliflor causan daños particulares al cultivo. Se asientan allí, siendo todavía larvas, y succionan todos los jugos de la verdura.

Principales plagas de insectos:

  1. Áfidos. Las larvas hacen que las hojas de la coliflor se enrosquen. Se comen todo el jugo, deteniendo el crecimiento de cabezas. A menudo, los pulgones atacan en bandadas.
  2. Pulga. Roer hojas de plántulas jóvenes. Por el ataque, la col muere, se seca.
  3. Babosas. Los caracoles y las babosas son los principales enemigos de la hortaliza. Impiden el desarrollo de la fruta.
  4. Orugas. Cuchara de mariposa pone huevos en las hojas. De ellos surgen orugas que roen las hojas y luego se asientan en las cabezas de las coles.
  5. Error. Su saliva es perjudicial para la vegetación. Chupan los jugos de las hojas de col, deteniendo el desarrollo de la fruta.
  6. Escarabajos de las hojas. Quedan grandes agujeros en las hojas.
  7. Polilla. Pone huevos en primavera. Se esconde profundamente, dañando el punto de crecimiento de la verdura, se come todo el jugo de la planta, privando a los jardineros de productividad.
  8. Vuela. Pone huevos en los tallos, ataca en manada.

Al saber cómo son los insectos dañinos, puede preparar soluciones para su destrucción.

Cómo lidiar con los insectos

Si se ven larvas, huevos o insectos, se deben tomar medidas para salvar el repollo de las plagas. La lucha contra ellos debe tener como objetivo la expulsión de los huéspedes no invitados y la mejora del follaje y los frutos.

El primer tratamiento debe ser antes de la aparición de plagas. Si rocía una planta saludable para la prevención con soluciones especiales compradas en una tienda de jardinería, existe la posibilidad de evitar que aparezcan en las camas.

Si se encuentran huevos de mosca, el repollo se trata con tiofos. Este medicamento se diluye en agua de acuerdo con las instrucciones escritas. La polilla se destruye con clorofos, arseniato de calcio o una solución de sulfato de anabazina. Los áfidos también se destruyen por los mismos medios.

Las babosas y las orugas se cosechan a mano y luego se queman. Luego el follaje se trata con Bazudin, Actellik o Diazinon.

Las pulgas, las chinches y los escarabajos de las hojas no resisten las soluciones químicas fuertes de Aktellik y Bankola.

Métodos conocidos para deshacerse de las plagas con remedios caseros. Se transmiten de generación en generación. Por ejemplo, las hojas de tabaco se hierven durante varias horas, se filtran, se diluyen con jabón y se espolvorean sobre las verduras. También puedes espolvorear bolas de naftalina con arena, o regar con cal apagada, la ceniza también es buena.

Enfermedades fúngicas

Una causa común de infección con enfermedades fúngicas es la aparición de un hongo debido a la humedad demasiado alta o la acidez del suelo. Estos incluyen las siguientes enfermedades.

  1. Pierna negra. En la planta afectada, los tallos se secan y las raíces se adelgazan. El sistema de raíces es todo negro.
  2. Fusariosis. Las hojas de col se vuelven rojas y, a menudo, son de color naranja. Se secan, se pueden rizar, marchitarse.
  3. Qila. El hongo ataca la raíz. La planta muere, el crecimiento se detiene. Aparecen crecimientos marrones en las raíces, que interfieren con la nutrición y el desarrollo normales.
  4. Mosaico. El follaje está cubierto de manchas, tienen contornos oscuros y deben eliminarse. Se secan rápidamente, por lo que ya no se pueden comer.
  5. Podredumbre gris. Aparecen manchas oscuras y podredumbre en el repollo.
  6. Podredumbre blanca. Aparece secreción mucosa en la verdura, las hojas se vuelven amarillas. Las cabezas enfermas deben desecharse o quemarse inmediatamente.

Es necesario cuidar el cultivo con anticipación para que no haya que tirar todas las frutas. Tan pronto como se noten hojas o tallos sospechosos, es necesario comprar medicamentos para enfermedades no deseadas de inmediato. Si está bien protegida, habrá una cosecha maravillosa.

Enfermedades bacterianas

Conociendo qué enfermedades bacterianas y virales existen, puedes proteger la coliflor de ellas.

Muy a menudo, el repollo puede sufrir de bacteriosis vascular. El repollo infectado tiene hojas moradas y amarillas hacia la mitad de la hoja. Comienza a rizarse, la cuadrícula se vuelve lila oscuro. Si la infección ocurre al comienzo de la maduración, entonces no permite que se formen los frutos. Se secan ante tus ojos. Tal planta es muy frágil, se seca rápidamente, se desvanece. Básicamente, esta infección es traída por insectos. Por eso es necesaria la lucha contra ellas y las enfermedades al mismo tiempo para el cultivo de calidad del cultivo.

Si el repollo se volvió morado, apareció una podredumbre viscosa con un olor desagradable y apareció moco húmedo en el follaje, entonces se trata de una bacteriosis viscosa. La enfermedad ocurre durante el período de floración. Primero, la hoja se ve afectada, se riza, se oscurece, se cubre con rastros podridos. Luego, la enfermedad pasa gradualmente a la raíz y la cabeza del repollo. Todo esto es acuoso, y huele mal. Tal vegetal no se puede comer, por lo que se desecha de inmediato y se toman medidas para destruir los restos de la infección, es decir, tratan el suelo. Es necesario controlar si hay plagas: moscas, pulgones. Ya que ellos también pueden participar en la transferencia del virus. Alirin y Gamair son los mejores remedios para esta enfermedad. También puede rociar con sulfato de cobre para la prevención.

Cómo distinguir las lesiones en el repollo

Debes poder determinar por qué la coliflor no está creciendo del tamaño correcto. Las hojas de col se enroscan y se vuelven amarillas.

Si la coliflor se vuelve rosada, puede deberse a la luz solar demasiado fuerte o a una infección por hongos. Vale la pena señalar esto a tiempo para comenzar la lucha contra la enfermedad.

Si un pulgón, un escarabajo de la hoja, un insecto o una babosa se posa sobre una verdura, la hoja se marchita inmediatamente, se vuelve seca y no jugosa. Todo debido al hecho de que los insectos comen todo el jugo de la planta y ya no puede crecer normalmente. Si las hojas se enrollan, definitivamente es un signo de la aparición de plagas.

Después de todo, con enfermedades fúngicas y bacterianas, aparecen principalmente manchas, el color y el olor del follaje cambian.

Qué hacer si el repollo se enferma a menudo

Por la forma en que este cultivo rinde de año en año, se puede determinar si el repollo se enferma a menudo. Qué hacer si no puede obtener una cosecha decente de ninguna manera, las hojas inferiores se marchitan constantemente, la cabeza se vuelve amarilla, las orugas y las moscas atacan.

Los residentes de verano experimentados luchan constantemente por sus cultivos, sin cometer errores en el cultivo. La coliflor no debe plantarse en el lugar donde hubo plantas infectadas en los próximos cinco años. Se necesita un procesamiento profundo del suelo, la quema y el resto de la tierra.

Si las hojas de repollo se vuelven amarillas con bastante frecuencia, entonces esto es una señal de que no hay suficientes vitaminas o que está enfermo con algún tipo de enfermedad fúngica. Tome medidas para encontrar el problema y soluciónelo visitando una tienda especializada.

Medidas de prevención que deben tomar los jardineros

Para evitar la muerte de la coliflor, todos los jardineros deben tomar nota de las medidas preventivas. Siempre deben saber cómo tratar o rociar un cultivo determinado.

Es necesario plantar en el jardín aquellas variedades que son menos susceptibles a diversas enfermedades, tienen una fuerte inmunidad.Tales variedades no tendrán miedo de pulgones, babosas, orugas. Para prevenir la propagación de pulgones, orugas, enfermedades fúngicas, debe saber de qué rociar este o aquel producto. La peculiaridad de la coliflor blanca es que sus infecciones no se transmiten por semillas, sino a través de insectos dañinos y del suelo.

Por eso es tan importante labrar con cuidado. Se debe aflojar más a menudo, se deben eliminar las malas hierbas y se deben monitorear los tipos de larvas en el suelo que no son necesarias para quemar. No olvide inspeccionar las hojas de la coliflor con la mayor frecuencia posible. La aparición de una enfermedad siempre es más fácil de prevenir que tirar frutas en mal estado.

Todo jardinero debe conocer las enfermedades y plagas de la coliflor. Si las plantas se procesan adecuadamente, el repollo queda protegido de las influencias ambientales. Y luego se garantiza una excelente cosecha y maravillosos platos deliciosos de este vegetal.