Flores, hierbas

Cultivo de perejil en campo abierto: cómo y cuánto crece con video

Anonim

El perejil como planta especiada se conoce desde hace mucho tiempo en países con clima cálido. Pero en los rincones del globo, donde el verano es más fresco con heladas tempranas, la verdura llegó no hace mucho. La planta ha ganado popularidad con un sabor y aroma peculiares tanto de pecíolos verdes como de tubérculos. Para cultivar perejil en campo abierto, no es necesario tener conocimientos agrotécnicos especiales. Es necesario crear una serie de condiciones para que la cultura picante proporcione verduras útiles durante todo el verano.

Tipos y variedades de perejil

De las especies de plantas vegetales hay hierbas bienales y anuales caracterizadas por:

  • tallos verticales;
  • hojas verdes pinnadas en tonos claros y oscuros;
  • sistema de raíces en forma de varilla cónica;
  • flores en forma de corazón de color blanquecino o verdoso;
  • pequeñas semillas ovaladas.

El perejil se distingue por su alta resistencia a las bajas temperaturas, además de ser amante de la humedad.

Distinga la raíz del perejil, que en el primer año de vegetación produce un fruto de color crema o blanco que parece una zanahoria. Las raíces de perejil se utilizan para la alimentación como especia, así como con fines medicinales. De las variedades populares de este tipo de vegetales, se destacan Berlinia, Eagle, Berlin root, Sugar root.

Mucha gente prefiere cultivar una verdura para la vegetación.Los pecíolos verdes con hojas fragantes se obtienen durante el primer año de vida de la planta. Están listos para cortar ya 40-60 días después de la germinación. Sin jugosas hierbas picantes, uno no puede imaginar ensaladas, platos principales, sopas. Muchos jardineros siembran perejil cada 2 semanas y se abastecen de hierba útil para todo el período de verano e invierno.

De las variedades de perejil de hoja se valora:

  • Arbusto festivo fuerte;
  • cosecha temprana;
  • cristal verde de alto rendimiento;
  • Natalka resistente a enfermedades.

El perejil rizado se usa como ornamental, en el que la roseta es densa con hojas corrugadas con bordes ondulados. Se han criado variedades de plantas rizadas: Bogatyr, Esmeralda. Entre los "extranjeros" se pueden observar perejil Mooskrause, Ri alto, gigante italiano, Titán.

Perejil: combinación con otras plantas

Entre los secretos del cultivo de hortalizas, uno puede destacar una rotación de cultivos competente en su casa de verano. Para cada vegetal, hay mejores predecesores y malos vecinos con los que la cultura encuentra difícil llevarse bien. Cuando no se piensa en esto y las plantas se plantan a voluntad, es difícil obtener una rica cosecha de vegetales.

Para el perejil, como representante de la familia Umbrella, se necesita una parcela donde antes había camas con cebollas, tomates, calabacines, calabazas. La hierba picante se siente bien en lugar del repollo y los pepinos.

La planta herbácea a menudo se planta junto con eneldo, cilantro o zanahorias. Los lechos de hierba se encuentran junto a las plantaciones de tomates y legumbres.

Excelente protección para las fresas, las fresas de las plagas serán camas con verduras fragantes.

Cuándo plantar perejil

Dependiendo de la región donde se cultive el cultivo picante, se puede cultivar a partir de plántulas o directamente de semillas en el jardín.

En el primer método, se preparan cajas de mezcla de nutrientes. Luego, las semillas de pasto se colocan cerca unas de otras en suelo húmedo. El momento óptimo para plantar plántulas es el período de 1 mes antes del trasplante en campo abierto. Si se prefiere la propagación por raíces, la siembra se realiza más tarde. Para este método, se utilizan tubérculos que pesan 50-60 gramos con una longitud de menos de 15 centímetros. La longitud se puede acortar cortando la parte inferior con una cuchilla y rociando con ceniza de madera.

Para sembrar inmediatamente en el suelo, elija el momento en que la nieve se haya derretido. Dado que las semillas no temen a las bajas temperaturas, a fines de abril, hasta el 10 de mayo, puede plantar un vegetal. Si el material de plantación se prepara correctamente, las plántulas aparecerán el día 20.

Hasta finales de julio, el perejil se siembra cada 2 semanas para estar constantemente con hierbas frescas.

En invierno, la siembra de semillas ocurre cuando llega el clima frío. A una temperatura diurna de 2 a 5 grados centígrados y con heladas leves por la noche, las semillas secas ya se colocan en los surcos y se rocían con tierra encima. Es necesario protegerlos de la germinación para que la especia no muera. Para hacer esto, cubra la cama con mantillo y encima con una película. Lo principal en la siembra antes del invierno es que el clima se vuelve más frío y la nieve cae más rápido, lo que evitará que las semillas se congelen y mueran.

Preparando plántulas

Si desea obtener hojas de perejil a mediados de la primavera, debe adoptar un método de cultivo de plántulas:

  1. Las cajas se preparan de antemano con una profundidad de 20-30 centímetros. Después de desinfectar el recipiente, llénelo con tierra nutritiva. Es bueno que haya una capa de drenaje debajo, lo que permitirá que la humedad no se estanque en el recipiente.
  2. La tierra se necesita a partir de dos partes de tierra de jardín y una parte de turba y humus.
  3. Es mejor alimentar inmediatamente la mezcla de suelo con fertilizantes minerales que contengan fósforo y potasio.
  4. Las variedades de hoja se seleccionan con maduración temprana.
  5. Antes de colocar las semillas en el suelo, se desinfectan durante 20 minutos en una solución de permanganato de potasio.
  6. Las semillas se plantan en los agujeros a una profundidad de 1,5-2 centímetros.
  7. Después de plantar, el suelo se riega abundantemente con agua a temperatura ambiente.

Para que las plántulas aparezcan a tiempo, necesitan aire fresco y riego regular. La temperatura del aire no debe exceder los 20 grados ni ser inferior a 17.

Al nivel de dos hojas, las plántulas se diluyen, dejando una distancia entre ellas de 1-2 centímetros. Dos semanas antes del trasplante, las plántulas de perejil comienzan a endurecerlo, sacándolo al aire libre.

Puedes cultivar plántulas de hortalizas en contenedores en el alféizar de una ventana o en un invernadero.

Características de plantar perejil en campo abierto

Más a menudo, se elige terreno abierto para cultivar hierbas, para no dificultar el cuidado de las plántulas.

En un lugar iluminado, la tierra se prepara con anticipación. En otoño, se le agrega estiércol podrido o compost de 4 a 5 kilogramos por metro cuadrado de camas. También es necesario pensar en fertilizantes minerales si se planta una verdura en invierno.

La preparación de semillas incluye el remojo en:

  • agua tibia para un día;
  • promotor de crecimiento;
  • solución de vodka durante 20 minutos;
  • infusión de ceniza de madera durante 5 horas.

Elige una de las formas que permitirá que las semillas germinen más rápido en el suelo. Para forzar la germinación, se agrega un poco de cal viva a los surcos. Pero simplemente empapadas en agua, las semillas en suelo húmedo germinarán rápidamente.

Al plantar en otoño, el material de plantación debe estar seco, de lo contrario, su rápida germinación provocará la muerte de las plántulas debido a las heladas.

Las semillas de perejil se plantan junto con un pequeño porcentaje de semillas de lechuga. Estos últimos brotan más rápido y determinan la dirección de las plántulas. Por lo tanto, es mejor aflojar la tierra para ayudar a que las semillas atraviesen la corteza.

La profundidad de siembra del perejil es de 2 centímetros. Es mejor plantar perejil en el campo con cintas de dos líneas con una distancia de 40-50 centímetros entre ellas.

Las plántulas de una planta vegetal aparecerán en 15-20 días.

Muchas personas propagan hortalizas con raíces. El producto preparado, cortado a 8-10 centímetros y desinfectado, se entierra dentro del suelo, dejando un tocón a 2 centímetros del suelo. La vegetación comenzará a formarse en 2 semanas. Solo queda cuidarla adecuadamente.

Cómo cuidar correctamente

El tubérculo picante no tiene pretensiones y es fácil de cuidar. Pero la técnica de cultivo de la cultura fragante no se puede imaginar sin:

  • riego regular;
  • fertilización;
  • adelgazamiento;
  • aflojamiento y deshierbe de lechos;
  • poda obligatoria de pecíolos con hojas verdes.

La aparición de plántulas en el jardín es una señal para el cultivo entre hileras de plantaciones con un picador o cultivador a una profundidad de 5-6 centímetros. El procedimiento se realiza 3-4 veces durante el verano.

Entre brotes, las malas hierbas se combaten a mano.

Se realiza el primer aclareo a nivel de 2 hojas, dejando una distancia de 2 centímetros, un mes después - 5 centímetros. Esos brotes que se arrancan se usan para el propósito previsto en alimentos o para enlatar.

Regar el perejil

La hierba picante necesita riego para mantener jugosas las hojas y los pecíolos. Con la f alta de humedad, el follaje comenzará a ponerse amarillo y el sabor de las cuencas de las hojas se endurecerá y perderá su aroma único.

Regar el huerto cada 2-4 semanas, dependiendo de las condiciones climáticas. Las plantas no deben humedecerse demasiado. Se marchitan, dejan de crecer.

Utilice agua sedimentada a temperatura ambiente para la humidificación.

Dar perejil

Durante la temporada de crecimiento, la verdura necesita un aderezo en forma de complejos orgánicos y minerales. Si se aplicó estiércol en el sitio antes de la siembra, luego del primer raleo de las plantas, se agrega un complejo de nitrato de amonio (15 gramos), sales de potasio (10 gramos) y superfosfato (20 gramos). Todos los componentes se disuelven en 10 litros de agua.

Segunda vez, 2-3 semanas después del primer tratamiento, aumente la cantidad de nutrientes 1,5 veces.

Es necesario fertilizar el lecho de hierba junto con humedecer el suelo. Así los elementos útiles serán mejor absorbidos, acelerando la vegetación de la verdura.

Perejil de poda

Las variedades de hojas de la planta se podan regularmente para que el crecimiento de la vegetación se produzca constantemente. Para el procedimiento, se eligen brotes con una altura de 10 centímetros. Es mejor comenzar a cortar desde el exterior del arbusto. No es necesario pellizcar solo la parte superior. Corta los brotes al suelo. En este caso, la restauración de la colmena será más rápida.

La poda al final del verano se realiza para preparar las verduras para el almacenamiento durante el invierno. Más tarde, las ramitas y las hojas comenzarán a perder su jugosidad y propiedades útiles.

Protección contra enfermedades y plagas

De enfermedades fúngicas, la planta se encuentra con mayor frecuencia:

  • oídio;
  • stolbur;
  • alternaria o podredumbre negra;
  • manchas blancas o septoria;
  • óxido.

Aparecen patologías como consecuencia de un cuidado inadecuado. Puede determinar la infección por manchas en las hojas, su secado.

Para deshacerse de la lesión, se utilizan preparaciones especiales: "Hom", "Barrera". Por prevención, luchan contra los residuos vegetales, destruyéndolos.

De las plagas, las larvas de las mariposas cola de golondrina, las pulgas y los piojos de la madera, que destruyen la vegetación de la planta, son peligrosos. Los insecticidas te salvarán de los parásitos. Se procesan 2-3 veces con un intervalo de 10 días.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

Cosecha el perejil dependiendo de cuánto crezca. Hay variedades que tardan entre 55 y 60 días en alcanzar la madurez técnica, otras, 100 días no son suficientes. Los greens se podan durante toda la temporada de crecimiento de la planta. Se congela o se seca para agregarlo a la comida en invierno. El rendimiento de 1 metro cuadrado oscila entre 2 y 5 kilogramos.

La cosecha de raíces vegetales en otoño termina a más tardar el 25 de septiembre. Las frutas se limpian del suelo, se dan tiempo para que se sequen. Luego se colocan en sótanos o bodegas con buena ventilación y temperatura del aire dentro de los 0 grados. Los cultivos de raíces sobrevivirán mejor en arena mojada.

Las raíces picadas o cortadas se secan bajo un dosel y se colocan en frascos de vidrio. Las frutas en rodajas también se congelan y se usan como condimento para platos.