Uvas en la región de Leningrado: plantación y cuidado en invernadero y campo abierto
Los jardineros de la región de Leningrado conocen muchas sutilezas sobre la plantación y el cuidado de las uvas. Cosechan su cosecha antes que los productores de Crimea y el Cáucaso. El éxito depende en gran medida de la elección de la variedad (forma híbrida). En un verano corto, solo las variedades de cultivo de maduración temprana tienen tiempo para madurar. La corta temporada de crecimiento prácticamente elimina las enfermedades, razón por la cual la mayoría de los jardineros cultivan sin el uso de productos químicos.
Características del cultivo
En la región de Leningrado, donde el verano es corto, las uvas crecen no solo en invernaderos.Se puede cultivar fácilmente en exterior. Los suelos de esta región son ácidos, por lo que se debe aplicar ceniza y harina de dolomita anualmente, a partir del año de siembra. La vid comienza a dar frutos 3 años después de la siembra. Los racimos recogen más azúcar si las uvas crecen en un área bien iluminada del jardín. Cubre la vid solo durante el invierno. Las uvas temen los deshielos y las lluvias de enero.
El material de cobertura se quita de los arbustos inmediatamente después de que la nieve se haya derretido. Un retraso en la cosecha de polietileno puede provocar la congelación de los brotes. La vid protegida crece hasta el inicio de un clima cálido constante, las heladas de regreso son peligrosas para ella. Con anticipación, se recomienda rociar las uvas despiertas de cualquier variedad con refuerzos de inmunidad si existe una amenaza de bajas temperaturas:
- "Citovit", "Epin", "Extrasol";
- Epinom junto con Ecofus.
Después del procesamiento, los arbustos de uva se cubren con una tela no tejida (spunbond). Para restaurar las vides congeladas, se rocían con Zircon.
Las mejores variedades de uva para la región de Leningrado
La práctica de los viticultores de la región de Leningrado es excelente. Puede elegir con seguridad variedades que ya han probado en sus viñedos. Vale la pena plantar variedades no cubrientes probadas con maduración temprana.
El híbrido letón Zilga siempre es popular. Los arbustos soportan heladas de 30 grados. Los racimos maduros pueden colgar por mucho tiempo sin perder su presentación. No hay problemas de polinización, la variedad se autopoliniza.
Las bayas maduras adquieren un color azul oscuro, se forman notas de nuez moscada en su sabor. Un arbusto da bayas de hasta 12 kg.
Express Early tolera las heladas hasta 32 °C. Las frutas maduras oscuras contienen hasta un 28% de azúcares, lo que explica su buen sabor.Hacen excelentes vinos de la casa. El peso de un racimo puede alcanzar hasta 300 G. La cosecha se cosecha desde finales de julio hasta mediados de agosto. La cosecha no disminuye por el mal tiempo.
La variedad Supaga es adecuada para la región de Leningrado en términos de resistencia a las heladas. Las heladas hasta -25 ° C no le tienen miedo. Los racimos se vierten temprano, con un peso de 300 a 600 G. Las bayas que pesan hasta 5 g tienen un sabor simple sin lujos. Su color es ámbar. La variedad tiene una resistencia débil a la filoxera, pero rara vez sufre podredumbre, mildiu u oídio.
Los amantes del coñac plantan Vandal Cliche. Esta es una variedad de vino de Canadá. Madura temprano, es muy resistente a las enfermedades y es muy productiva. El tamaño de las bayas es mediano, el color es blanco, el aroma es manzana-pera. Los racimos no del todo maduros se cortan para el vino. Esto elimina la bebida de las notas Isabella.
Violet criado temprano en la región de Rostov. Las bayas se utilizan de muchas maneras (vino, jugo, consumo fresco).Los racimos maduran en 130 días. Empiezan a recolectar a principios de septiembre. La carga sobre el casquillo está normalizada. Las bayas no son grandes (hasta 3 g), de color púrpura con una capa de cera. Se recolectan en pequeños racimos que pesan unos 200 g.La segunda ola de fructificación llega en los hijastros.
Forma híbrida Veres criada en Ucrania, autor VV Zagorulko. Las uvas no tienen semillas. Maduran temprano (90-100 días). Los racimos son cónicos, grandes, con un peso a partir de los 600 g, la moscatel está presente en el sabor de la pulpa.
Solaris es una variedad de vino, criada en Alemania. Madura temprano. Los frutos son blancos, redondos, contienen hasta un 22% de azúcares en la pulpa. La variedad tiene buena resistencia al mildiú y al oídio, pero las bayas sufren de avispas.
La variedad Black Pearl madura en septiembre. El tamaño del racimo es promedio. Las bayas son de color azul oscuro, de tamaño mediano, redondeadas, cónicas. La pulpa tiene un pronunciado aroma a nuez moscada, el sabor es armonioso, rico. Resistencia a las heladas a -26 °C. La inmunidad al moho, oidio en la variedad es media.
Otras variedades de exterior:
- Khasansky dulce;
- Galante;
- Regente;
- Primer Michurinsky;
- P34;
- P33;
- Danko;
- Muscat Blau.
Otras variedades son adecuadas para invernaderos. Por ejemplo, las uvas Laura se cultivan cerca de San Petersburgo. Esta es la cultura del destino gastronómico. Los racimos son grandes, cónicos, densos. El período de maduración dura al menos 120 días. La resistencia a las heladas no es mala (-23 °C).
Kishmish Radiant: una antigua variedad moldava, los racimos maduran durante 130 días. También se cultiva con éxito en interiores. Las bayas maduras son de color rosa. La forma del fruto es ovalada, alargada. Hay un toque de moscatel en el paladar. La planta es susceptible al moho, oidio.
¿Invernadero o campo abierto?
Las variedades tempranas crecen bien al aire libre. Los principales cuidados para ellos se reducen a la poda y abrigar las vides para el invierno con celofán. En el invernadero, las bayas maduran antes, pero según las observaciones de los productores, en terreno cerrado, hay que dedicar tiempo a combatir plagas y enfermedades.
Las bayas de las uvas de invernadero son más carnosas, grandes, maduran a mediados de julio. En el suelo, los pinceles son notablemente más pequeños, la baya es de tamaño mediano. En un verano cálido, los racimos maduran a mediados de agosto, en la estación fría, a mediados de septiembre.
Desventajas de un invernadero:
- hay menos nieve que afuera, el suelo se congela más profundamente;
- en primavera, debido al despertar temprano, la vid puede sufrir heladas;
- para un buen crecimiento y prevención de enfermedades, es necesario aplicar productos químicos (estimulantes del crecimiento, fungicidas);
- en verano es necesario regar abundante y frecuentemente.
Las ventajas de las uvas de invernadero incluyen una lista más amplia de variedades que se pueden cultivar en las condiciones de la región de Leningrado y el tiempo de maduración. La baya gana azúcar 3 semanas antes que en campo abierto. Los partidarios de un cultivo respetuoso con el medio ambiente, el cuidado simple elige campo abierto.
Consejos de tiempo y plantación
Necesitas plantar uvas en un sitio previamente preparado. Se debe asignar al menos 1 m² de tierra a un arbusto: 2 x 0,5 m No se necesita un pozo profundo. Es suficiente profundizarlo 60 cm. En lugares con mucha humedad del suelo, el drenaje se vierte en el fondo en forma de ladrillos rotos, grava, piedra triturada.
En suelo arcilloso, el sistema de raíces se desarrolla pobremente, por lo tanto, además de materia orgánica, se agregan fertilizantes minerales, cenizas y arena a la mezcla de suelo para llenar el pozo. Las plántulas se plantan en la primavera inmediatamente después de que el suelo se haya calentado por completo. En verano la planta echa raíces, inverna sin problemas.
En los meses de verano, se pueden plantar plántulas con un sistema de raíces cerrado; con buen cuidado, no echan raíces peores que las uvas plantadas en primavera. Los viticultores de la región de Leningrado también practican la siembra de otoño, pero las plántulas están espolvoreadas y bien cubiertas para el invierno.
¿Cómo cuidar adecuadamente?
La poda de modelado es el elemento principal del cuidado. Comienza a partir del segundo año de vida de la vid. Pasar en otoño durante toda la vida del arbusto. Después de la cosecha, corte casi toda la parte aérea. En primer lugar, se eliminan todos los brotes fructíferos. La vid que no está madura también se corta. Ella no sobrevivirá el invierno de todos modos. Lo principal es comenzar la formación del arbusto correctamente. Los viticultores de la región de Leningrado son partidarios de la poda en abanico. Coloque 4 mangas.
En la poda de otoño se utilizan ambos métodos:
- con nudo de repuesto;
- sin nudo de sustitución.
Las ramas más potentes con madera madura se seleccionan como brotes fructíferos, acortados en 5-6 yemas.
Después de la poda, queda una pequeña parte sobre el suelo, no es difícil cubrirla durante el invierno. Se instalan arcos de plástico, se estira celofán sobre ellos.Resulta un túnel, cuyos extremos están abiertos. El refugio no protege de las heladas, sino de los deshielos, que suelen ocurrir en enero debido a las particularidades del clima.
Durante la temporada, la vid se riega de 4 a 5 veces. En temporadas húmedas, el volumen de agua de riego se reduce. A partir del 3er año de vida, comienzan a hacer debajo de los arbustos:
- ceniza;
- harina de dolomita;
- humus;
- fertilizantes minerales.
Propagación de uvas
Se puede obtener un nuevo arbusto de la variedad que te gusta usando capas y esquejes. La recolección de este último se lleva a cabo en otoño durante la poda. Los brotes completamente lignificados se seleccionan para la reproducción. El núcleo en el corte de corte debe ser verde. Hasta que aparezcan las raíces, los brotes se mantienen en agua. Para una mejor germinación, mantenga la temperatura ambiente entre 20 y 23 °C. Prepara recipientes con tierra fértil.Crecen plántulas en ellas antes de plantarlas en un lugar permanente.
Para las capas en el otoño, toman una pestaña sana, sacan todos los hijastros y quitan todas las hojas. La parte media del brote se rocía con tierra fértil, dejando la corona por encima del suelo. El crecimiento de los brotes de vid comienza la próxima primavera. A partir de las capas comienza a formarse un nuevo arbusto. Se separa del arbusto madre después de 3 años.
Enfermedades y plagas
La mayoría de las variedades de uva cultivadas en la región de Leningrado son resistentes a las enfermedades. No vale la pena excluir su posibilidad. Por lo tanto, es necesaria la prevención del moho, el oidio y la podredumbre gris. El tema de las enfermedades es especialmente relevante para las uvas de invernadero. Para prevenir enfermedades fúngicas, controlan el nivel de humedad, rocían el suelo, disparan con fungicidas.
De las plagas, son peligrosas:
- araña roja;
- folleto (uva);
- picazón de uva;
- filoxera.
También aplican fungicidas durante toda la temporada. Es posible y necesario dedicarse a la viticultura en el clima de la región de Leningrado, a pesar del corto verano, para recibir cosechas decentes de bayas. El éxito lo logran los jardineros que eligen las variedades correctas, teniendo en cuenta las peculiaridades del clima local al cultivar uvas.
Recomendado
Uvas en la región de Moscú: cultivo sin invernadero en campo abierto para principiantes

Reglas para plantar uvas en la región de Moscú, especialmente para el cultivo sin invernadero. Consejos para elegir una variedad. Momento, métodos de siembra de un cultivo con cuidados posteriores durante todo el año.
Cultivo de sandías en campo abierto e invernadero en Siberia: plantación y cuidado

Los matices del cultivo de variedades de sandías en Siberia. Variedades de sandías para el cultivo. Cultivo de sandías en un invernadero. Cuidando las sandías después de plantar plántulas.
Las mejores variedades de berenjena en la región de Leningrado para invernaderos y campo abierto

¿Qué variedades de berenjena para la región de Leningrado es mejor cultivar? Una breve descripción de cada tipo. Cómo hacer crecer correctamente un cultivo. Qué cuidado se requiere para un vegetal.