Uvas Victor: descripción y características de la variedad, pros y contras, cultivo
Las uvas Victor se consideran muy conocidas y populares. Resultó gracias al trabajo amateur de un conocido criador. El resultado de la actividad es una hermosa apariencia y cualidades comerciales de las bayas. Las uvas Victor se utilizan para cultivar frutas para la venta y en los hogares. Entre las variedades de maduración rápida, Victor es considerada la mejor.
Historial de selección
Trajo esta variedad de uva amateur V.N. Krainov, que vive en la ciudad de Novocherkassk. En el ambiente se le llamaba "criador privado". De hecho, no trabajó en instituciones educativas o laboratorios especiales, creó nuevas variedades de plantas en su jardín favorito.Desde 1995, un aficionado ha estado cultivando nuevos tipos de uvas.
V.N. Kraynov está inmortalizado en sus variedades Viktor y Viktor-2. El científico obtuvo nuevas especies cruzando las variedades Talisman y Kishmish Radiant. Como resultado se obtuvo la variedad Victor. Victor-2 es similar en apariencia, su segundo nombre es Simpatía.
Descripción de las uvas Victor
Para entender cómo es un arbusto, debes considerar su descripción en detalle:
- Polinizado por flores bisexuales.
- Forma hijastros, en los que aparece la cosecha.
- La maduración de la vid se produce a los 2/3. Este fenómeno se considera auspicioso.
La fructificación depende del cuidado adecuado del arbusto.
Características de la variedad
Las uvas son grandes, de forma cónica. Me gustaría prestar especial atención a las características de las bayas para entender la singularidad de las uvas:
- el peso de un racimo de uvas de tamaño mediano varía de 0,5 a 1 kilogramo;
- al cosechar de un arbusto, se extraen de 6 a 8 kilogramos de uvas jugosas y sabrosas;
- sin guisantes. Las bayas son de tamaño grande, cada una con un peso de 15 a 19 gramos. La forma es ovalada, con un extremo ligeramente puntiagudo. En apariencia, esta variedad se puede confundir con Ladyfingers;
- el tamaño de la baya puede ser de 3,5 a 6 centímetros;
- semillas se desarrollan dentro de cada fruta, pero hay muy pocas (1-2 piezas);
- el color de las uvas depende del tiempo que pasan bajo la luz directa del sol: rosa, rojo oscuro, violeta;
- sabor es excelente. La pulpa es carnosa y rica, la piel es delgada (no se siente durante el consumo);
- azúcar - 17%, ácido - hasta 8 g/l.
Pros y contras
Destaca los beneficios de la variedad:
- Sin atiborrarse.
- Estable, fructificación regular.
- La maduración de la vid se produce a los 2/3.
- Cosecha posible temprano.
- El enraizamiento de los esquejes es bueno, la adaptación a las condiciones climáticas es rápida.
- Capaz de sobrevivir a bajas temperaturas. Soporta heladas de hasta -23 grados.
Los lados negativos de la variedad incluyen:
- atractivo para los insectos al principio de la floración;
- aumenta el riesgo de daños en el ovario por heladas tardías.
Características del ajuste
La siembra de plántulas en el suelo se lleva a cabo en la tercera década de abril. No hay nieve en este momento. El sitio debe elegirse en el lado soleado, sin viento frío ni corrientes de aire. Vale la pena recordar que un arbusto adulto necesita una parcela cuya superficie sea de al menos 6 metros cuadrados. Entre plántulas vale la pena dejar 5 metros de tierra libre.
Tierras altas, las colinas se consideran lugares favorables. El aire frío no permanece en esos lugares.
El suelo debe ser ligero, bien permeable a los líquidos, no pantanoso. La humedad excesiva afecta negativamente el sistema radicular de las uvas.
Consideremos las acciones paso a paso para plantar correctamente una plántula:
- Cavar un hoyo 20 días antes de la plantación propuesta del arbusto. Esto es necesario para que la tierra tenga tiempo de asentarse. Tamaño: 808080 cm.
- A 1/3, agregue fertilizantes orgánicos y agregue sal de potasio, nitrógeno y superfosfato. Rellene el agujero con tierra ordinaria unos 10 centímetros en la parte superior. Esta acción ayudará a evitar quemar el sistema de raíces y, al mismo tiempo, la plántula recibirá los nutrientes del suelo de manera oportuna.
- Planta un arbusto para no enterrar el cuello de la raíz. Pisotear el suelo. Riegue abundantemente y cubra con aserrín o musgo para retener la humedad por más tiempo.
Consejos para el cuidado
Para que las uvas Victor crezcan y den frutos, es importante cuidarlas adecuadamente:
- recorte. Cuando la vid aún es pequeña, se recomienda pellizcarla para formar correctamente el arbusto. Tan pronto como haya crecido a 170 centímetros, pellizcala. La poda regular del exceso de brotes ayudará a aumentar la productividad. Para una maduración rápida de la fruta, vale la pena cortar las hojas alrededor de los racimos, para que reciban más luz solar.La poda de una enredadera fructífera se realiza corta (quitar 4 ojos) o larga (hasta 10 ojos). No se recomienda sobrecargar fuertemente la planta, de lo contrario el arbusto no podrá dar frutos;
- Se recomienda alimentar en la primera mitad del verano, preferiblemente varias veces. El fertilizante se puede comprar en una tienda especializada o se puede hacer de forma independiente en casa. En este último caso, los siguientes componentes deben combinarse en un recipiente espacioso: ceniza de madera (50 gramos), agua (10 litros), estiércol de vaca (2 kilogramos), superfosfato (30 gramos). Mezclar: el fertilizante está listo. Recomendado para fertilizar después de la cosecha;
- el riego debe llevarse a cabo de manera oportuna y abundante. Se debe evitar la humedad excesiva o el secado del suelo. El follaje, el musgo y las ramas de abeto ayudarán a mantener la humedad del suelo.
Propagación de la variedad
Las uvas Victor se reproducen de 4 formas:
- Plántulas.
- Esquejes de injerto.
- Capas.
- Hueso.
Independientemente de la técnica elegida, las uvas enraízan bien, conservando sus propiedades. Al injertar con esquejes, vale la pena recordar que el resultado puede ser una planta híbrida que conserva las propiedades del arbusto madre y las uvas Victor. Cuando use semillas, debe tener paciencia, ya que las primeras bayas tardarán mucho en aparecer en el arbusto.
Enfermedades y plagas
Grapes Victor tiene resistencia a los microorganismos patógenos fúngicos. A pesar de esto, los arbustos deben procesarse y protegerse.
El procesamiento se lleva a cabo antes de la floración y durante la formación de las bayas.
Recomendado
Uvas Muromets: descripción y características de la variedad, pros y contras, cultivo

Una de las variedades de uva más populares es Muromets, que no solo tiene un sabor excelente, sino que también se hizo famosa por muchas características positivas.
Uvas Belleza del Norte: descripción y características de la variedad, cultivo, pros y contras

¿Cuáles son los beneficios de las uvas Krasa Severa? Ventajas y desventajas de la variedad. Características de la siembra y cuidado de cultivos hortícolas. Recomendaciones para la protección contra enfermedades y plagas.
Uvas vikingas: descripción y características de la variedad, pros y contras con una foto

Uvas vikingas - características y características de la variedad. Historia de la apariencia, descripción de la apariencia, recomendaciones para plantar y cuidar. Ventajas y desventajas de la variedad.