Melocotón: control, tratamiento y tratamiento de plagas y enfermedades
Melocotón, símbolo de ternura y gusto exquisito. Frescos y enlatados, dulces y jugosos, han sido disfrutados por muchas personas. Y gracias al calentamiento global y al arduo trabajo de los criadores, los melocotoneros crecen en lugares donde nunca antes soñaron con cultivarlos. El control de plagas y enfermedades del melocotón es un requisito previo para una buena cosecha.
Qué variedades son resistentes a las enfermedades
Para que los melocotoneros den una buena cosecha, debe elegir variedades zonales, formar la copa correctamente, si es necesario, cubrir las plantaciones para el invierno.
El melocotón se planta mejor en áreas protegidas del viento, lejos del agua. La planta a menudo se ve afectada por enfermedades y plagas, por lo que necesita un cuidado adecuado. Las variedades más populares y deliciosas son:
- Cardinal, que recibió la puntuación más alta por el sabor de las frutas grandes (hasta 150 gramos); capaz de resistir enfermedades y plagas, sufre en caso de heladas recurrentes; variedad de maduración media;
- Veteran, conocida variedad de selección canadiense, resistente a enfermedades y heladas, frutos grandes (hasta 130 gramos), con pulpa aromática y tierna;
- Kremlin: criado por criadores domésticos, puede crecer en los jardines de Middle Strip, se adapta a cualquier condición climática, resistente a enfermedades y heladas;
- White Lebed es una variedad medianamente temprana con alta resistencia a enfermedades y alto rendimiento, apta para el cultivo en Rusia Central.
Las variedades de maduración tardía se transportan bien, tienen un sabor excelente, pero solo pueden crecer en las regiones del sur. Estos incluyen Veterano, Jaminat, Frost.
Sintomáticos y tratamiento de enfermedades del melocotonero, melocotonero
Las enfermedades y las plagas afectan las frutas, las hojas y el tronco de los árboles aromáticas. El procesamiento correcto y oportuno puede proteger las plantaciones y preservar la cosecha.
Enfermedades de las hojas
Hay varios de ellos, todos son capaces de arruinar un melocotón, las plantaciones necesitan tratamiento inmediato.
Clusterosporiasis (manchado perforado) del melocotón
Una enfermedad fúngica que es característica no solo de los melocotones, sino de todos los cultivos hortícolas de frutas de hueso. El hongo afecta a todas las partes de la planta: yemas, hojas, flores y ovarios, incluso a los brotes jóvenes. Las hojas que están cubiertas con manchas de color marrón rojizo se ven especialmente afectadas. El tejido de la hoja en este lugar se vuelve más delgado y muere. Aparecen agujeros en las hojas con un borde rojizo característico.
La f alta de procesamiento conduce a la propagación del hongo, los brotes e incluso los frutos de durazno se ven afectados. Luego se forman manchas de color marrón rojizo en su superficie.
Rizado
También es causado por un hongo. Esta es la enfermedad más común a la que son susceptibles los melocotones. El hongo marsupial, agente causal de la enfermedad, hiberna en las grietas de la corteza, dentro de las yemas del árbol frutal. En primavera, la enfermedad se propaga y afecta a los brotes y hojas jóvenes.
El tejido de la hoja se hincha, primero se vuelve verde claro, luego rojizo y luego marrón.
Las hinchazones se cubren con una capa de cera, después de lo cual las burbujas se secan, las hojas se vuelven más gruesas y se vuelven negras. El árbol pierde sus hojas y no da frutos. Los frutos no crecen, las hojas afectadas se enroscan y caen prematuramente. Un árbol que ha perdido sus hojas se vuelve indefenso y puede morir con la llegada del clima frío.
Coccomicosis
Con esta enfermedad fúngica, aparecen puntos rojos muy pequeños en las hojas, que luego se fusionan en grandes focos. Las esporas de hongos se encuentran en protuberancias grises o rosadas en el reverso de la hoja. El hongo necesita un clima cálido y húmedo para propagarse. La coccomicosis afecta principalmente a los árboles debilitados.
Clorosis
Una enfermedad causada por una disminución en el contenido de hierro en los tejidos de una planta de jardín, una violación de la fotosíntesis, en la que disminuye la producción de clorofila. La enfermedad se manifiesta por el amarillamiento prematuro de las hojas, mientras que las nervaduras permanecen verdes.
Las hojas se vuelven más pequeñas, se enroscan alrededor de los bordes, se caen, el sistema de raíces sufre, en casos severos el árbol deja de dar frutos, los brotes jóvenes mueren.
Costra
Una enfermedad que afecta a las hojas, frutos y brotes jóvenes del melocotonero. Aparecen manchas claras en las hojas, se desmoronan prematuramente. Los frutos se deforman cuando se dañan, cubiertos de costras negras. La corteza de los brotes jóvenes se agrieta, aturde y se marchita.
Dolencias del tronco
El tronco de un melocotonero también es propenso a diversas enfermedades.
Flujo de las encías
Los melocotones se caracterizan por la enfermedad de las encías, cuando aparece una sustancia espesa y oscura en las ramas y el tronco de los árboles frutales de hueso. El proceso puede comenzar después de un invierno helado, como resultado de una poda inadecuada, daño de plagas (orugas y escarabajos). A veces, la enfermedad de las encías comienza debido al riego excesivo o la ubicación de las plantaciones en suelo arcilloso.
Citosporosis
Esta es una infección fúngica de la corteza de los árboles frutales. Se seca, se agrieta, la zona afectada se vuelve amarilla en melocotón, la encía comienza a sobresalir. La enfermedad se está propagando; si no se trata, las ramas individuales o el árbol entero se secan por completo.
Enfermedades de los fetos
Las frutas de durazno también son propensas a enfermedades si no se tratan.
Moniliosis
La podredumbre gris o moniliosis es una enfermedad característica de todas las frutas de hueso. Es especialmente peligroso para un melocotón si su floración coincidió con un clima cálido y lluvioso. Esta es una enfermedad fúngica, cuyo agente causal hiberna en pequeñas ramas caídas. Primero, las flores de la planta se ven afectadas, se secan, pero no se caen, continuando infectando el árbol.
Después de que los ovarios y las frutas se vean afectados. La pequeña mancha negra resultante crece, el moho afecta completamente a la fruta. Las frutas podridas se marchitan, se marchitan y se caen.
La infección puede ser transmitida por plagas de jardín, se transmite de la fruta afectada a una sana, a menudo los insectos se convierten en la causa de la moniliosis.
Para salvar la cosecha, debes saber cómo lidiar con la moniliosis. Para la prevención, el árbol se poda, antes y después de la floración, se trata con fungicidas adecuados (Horus, Topaz, Topsin).
Pudrición de la fruta
Enfermedad fúngica que afecta a las frutas. Se activa cuando adquieren un tamaño pequeño (del tamaño de una nuez). Los frutos dejan de crecer, comienzan a pudrirse y se caen. En poco tiempo, puede perder toda la cosecha. Esta es la respuesta más simple a la pregunta de por qué los duraznos se pudren en los árboles. Si se nota pudrición de la fruta en el árbol, las frutas afectadas se destruyen y la planta se trata con fungicidas, a veces varias veces, dependiendo de la etapa de madurez.
Oídio
Una enfermedad fúngica en la que primero las hojas y luego los brotes jóvenes y los frutos del árbol se cubren de flores blancas. Las hojas afectadas se asemejan a un bote, los frutos comienzan a agrietarse, desde la distancia parecen espolvoreados con harina. Los puntos aparecen primero en la parte inferior de las hojas. Las manchas blancas aumentan de tamaño, luego las hojas se caen, los brotes se vuelven negros y las frutas se pudren y se desmoronan.
¿Qué hacer para no perder el árbol frutal? Para combatir la enfermedad, se realizan podas, se desenterran los troncos de los árboles y se rocían fungicidas en primavera y otoño.
Plagas y su control
Además de las enfermedades, la planta se ve afectada por plagas. También necesitan ser combatidos.
Áfido
Su invasión comienza a principios de mayo y puede continuar hasta la cosecha. La plaga es fácil de detectar en las hojas: estos son pequeños insectos de color negro, verde o blanco. Cubren los cogollos con melaza y, en ausencia de protección, forman colonias enormes en el melocotonero en un período corto. Para protegerlo, el círculo cercano al tallo se limpia de malas hierbas, se plantan eneldo u otras hierbas con un aroma especiado alrededor del melocotón. En caso de daño severo, el árbol se trata con medios populares o químicos.
Gorgojos de las flores
Pequeño escarabajo (unos 5 milímetros) con una probóscide larga que destruye las flores. Se desmoronan, el árbol no da fruto. Los gorgojos suben a las ramas en primavera, después de que el suelo se calienta a +10 °C. Cuando la temperatura desciende entre 3 y 5 ° C, los escarabajos caen en un estado de estupor. A primera hora de la mañana de primavera, puedes simplemente sacudirlas del árbol sobre la tela extendida debajo y quemarlas.
Si es necesario, trate la planta con insecticidas adecuados.
Tenazas
Las garrapatas son difíciles de detectar, su aparición está señalada por la red que aparece en el árbol. Destruir rociando árboles con infusión de manzanilla, tanaceto, tabaco. En casos severos, se usan insecticidas. Si las plantaciones no están protegidas, las hojas afectadas por el ácaro se secan, se marchitan, el melocotón puede morir, además, las plagas en la red son trasladadas por el viento a otros árboles.
Polilla de la fruta
Ella come hojas, brotes, incluso los huesos de los melocotones jóvenes. La plaga hiberna debajo de la corteza. Activado durante el período de brotación. La primera línea de mariposas aparece en junio. Una segunda ola de la plaga es posible en agosto.
polilla de la manzana oriental
Plaga muy peligrosa que puede infectar a la mayoría de los árboles de jardín. Las pupas hibernan debajo de la corteza, después de que la temperatura sube a + 15 ° C, aparecen mariposas marrones con alas anchas. Ponen una gran cantidad de huevos, de los cuales aparecen las orugas después de 6-12 días.
La oruga se come muy rápidamente las hojas, flores y frutos de la planta, destruyendo completamente el cultivo.
Escudo
Un insecto dañino se posa en la corteza de un árbol. El cuerpo cubierto con un caparazón denso puede alcanzar los 7 milímetros. El resultado de su actividad es: marchitamiento de las hojas, aparición de puntos rojos en los melocotones, desprendimiento de la corteza y marchitamiento de los brotes jóvenes.
Productos populares para el control de plagas y enfermedades
Para que un melocotón eche raíces en el jardín y disfrute de la cosecha, necesita un lugar soleado y protegido del viento. El árbol se poda regularmente, se limpia la corteza dañada y vieja, se blanquea el tronco, capturando las ramas más bajas y más grandes. El círculo del tronco se limpia rápidamente de malezas, hojas caídas, ramas pequeñas. Se cava profundamente, es útil espolvorear con ceniza de madera.
El árbol debe tratarse regularmente para protegerlo contra enfermedades y plagas. Al elegir qué procesar, debe recordar que los métodos populares de exposición son más seguros y los industriales son altamente efectivos.
Recetas populares
Para protegerse de las plagas, es adecuado rociar el árbol con infusión de tabaco. Utilizar 40 gramos de materia prima por litro de agua. Insistir durante 2 días. Luego filtre y agregue un poco de jabón para lavar para que la solución no ruede.El remedio es efectivo contra pulgones, garrapatas; Para el cabello rizado se utiliza una infusión de polvo de tabaco.
De las plagas, se usa una solución de celidonia. Se remoja 1 kilogramo de hierba seca durante 36 horas en un balde de agua, que se cierra herméticamente con una tapa. Luego, la solución se filtra y se usa para pulverizar. Ayuda contra orugas, pulgones, polillas.
Productos profesionales
Para combatir las enfermedades del melocotón, se utiliza el líquido bordelés (el procesamiento se lleva a cabo en otoño y principios de primavera). "Horus" protege al árbol de la pudrición de la fruta, coccomicosis, clasterosporiasis. El "Topacio" se trata del mildiu polvoriento y la podredumbre de la fruta. "Skor" previene la coccomicosis, el enrollamiento de las hojas, la clasterosporiasis.
El procesamiento se lleva a cabo utilizando equipo de protección (gafas, guantes, delantal) en estricta conformidad con las recomendaciones del fabricante. El melocotón es un árbol frutal caprichoso, pero la paciencia, la experiencia y el amor por tu propio jardín seguro que se verá recompensado con una gran cosecha.
Recomendado
Enfermedades y plagas de la grosella espinosa y su control: causas y tratamiento

Describe las principales plagas de las grosellas espinosas, las enfermedades y su tratamiento, así como las características para prevenir la invasión de plagas y enfermedades peligrosas.
Enfermedades y plagas de la fresa: causas, tratamiento y métodos de control, cómo procesar

Las enfermedades de las variedades de fresa aparecen por varios motivos. Métodos para el control de enfermedades de la fresa. Variedades de enfermedades. Plagas y métodos para combatirlas. Qué hacer si las bayas son picoteadas por pájaros.
Enfermedades y plagas del cedro: descripción de las causas, tratamiento y control

Cultivar grandes árboles gigantes en el sitio a menudo conduce a problemas indeseables, y uno de ellos es tratar la enfermedad del cedro. ¿Cómo ayudar a una planta favorita y cómo prevenir enfermedades posteriores o la ocupación de insectos?