Bayas

Grosella espinosa de azúcar bielorrusa: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado con foto

Anonim

La gran popularidad de las grosellas espinosas de azúcar de Bielorrusia se debe a la sencillez de las condiciones de crecimiento, el cuidado y el excelente sabor. Sus frutos contienen una alta concentración de componentes vitamínicos y minerales, ácidos orgánicos, pectinas, flavonoides y otros compuestos bioactivos. Para que un arbusto de jardín dé frutos abundantes y estables, debe conocer sus características varietales y algunas reglas de plantación.

Grosella espinosa de azúcar de Bielorrusia: descripción, características

La variedad se obtuvo cruzando dos variedades de grosella espinosa conocidas: Large White y Belorussky, según el Instituto de Horticultura de la Academia Nacional de Ciencias de Bielorrusia.La planta tiene un período de maduración temprano medio, los frutos se cosechan a mediados de julio. El arbusto se caracteriza por ser alto, su altura es de 1 metro, la extensión de los brotes es promedio. El grado de espinoso en la grosella espinosa de azúcar de Bielorrusia también es medio, las espinas son simples, dobles y triples.

El arbusto frutal crece bien y se desarrolla en áreas con suelo arcilloso y franco. Da frutos durante 12-18 años. El cultivo se posiciona como grande, la masa de bayas es de 9-10 gramos. Su color es verde claro, la forma es ovalada, las cualidades de consumo son excelentes: la pulpa es dulce, el sabor es equilibrado. La cosecha de grosella espinosa El azúcar bielorruso tiene un propósito universal.

La puntuación de sabor de las grosellas es de 4,8 sobre 5. El contenido de azúcar en las bayas es del 14 % y el contenido de ácido es solo del 2 %. La variedad de azúcar bielorruso se caracteriza por un grado medio de resistencia al oídio, la antracnosis. La planta no teme a las bajas temperaturas, la resistencia al invierno es alta.

Pros y contras

Al cultivar grosellas espinosas de azúcar de Bielorrusia, los jardineros experimentados notan las siguientes características positivas:

  • autofertil;
  • precocidad;
  • fácil de cultivar;
  • sin miedo a los duros inviernos;
  • mayor inmunidad a enfermedades fúngicas;
  • alta productividad;
  • versatilidad de la fruta;
  • frutos grandes.

De las deficiencias de las grosellas espinosas de azúcar de Bielorrusia, vale la pena destacar solo la presencia de una gran cantidad de espinas, que complican el proceso de recolección de bayas maduras. Pero, por otro lado, gracias a las espinas, la planta no se sobrecalienta con el sol y tolera más fácilmente el clima seco.

Cómo hacer crecer los cultivos

Para lograr buenos resultados, es necesario seguir ciertas recomendaciones al plantar grosellas de azúcar de Bielorrusia.

Preparando el lugar de aterrizaje

Dado que la grosella espinosa de azúcar de Bielorrusia es un cultivo amante de la luz, es necesario dar preferencia a las áreas con un buen nivel de iluminación para su siembra, la sombra parcial no funcionará. De lo contrario, los frutos serán pequeños y de mala calidad.

Además, la planta debe protegerse de los vientos, es mejor elegir un lugar cerca de edificios, una cerca.

El trabajo preparatorio consiste en eliminar las malas hierbas del sitio mediante el uso continuo de herbicidas como Hurricane, Roundup. La siembra previa a la siembra y el arado de cultivos de abono verde (centeno, mostaza) tienen un efecto beneficioso sobre los arbustos. Una técnica agrícola tan simple permite mejorar la aireación y el valor nutricional del suelo para plantar grosellas azucareras bielorrusas.

Además, debe agregar humus o compost al suelo a razón de 6-10 kilogramos por 1 metro cuadrado. Puede prevenir el desarrollo de enfermedades en el futuro y la aparición de varios insectos dañinos con la ayuda de la fumigación, tratando el área con preparaciones especiales.

La tierra que aman las grosellas

Es mejor plantar grosellas espinosas de azúcar de Bielorrusia en suelos francos, arenosos, chernozems. Plantar en humedales, con aguas subterráneas cercanas, margas pesadas, arena, es ineficaz: un arbusto en tales suelos a menudo se enferma. Se obtienen abundantes cosechas si la planta se planta en tierra con una acidez de 6-6,5.

Selección del material de plantación

Al comprar grosellas espinosas de azúcar bielorrusas, debe prestar atención a su apariencia. Especialmente en el estado del sistema radicular: debe estar sano, sin signos de enfermedad.La mejor opción es comprar el material de siembra en un vivero especializado o de vendedores de confianza.

Dado que la variedad a menudo se propaga por capas, una copia debe tener uno o más brotes con un grosor de 5 milímetros o más, con 2-3 raíces esqueléticas (longitud: desde 15 centímetros). Para verificar la viabilidad de la plántula, debe hacer una sección transversal de la raíz, debe tener un color blanco o crema. Se debe evitar el material con un corte marrón, gris o negro.

Tecnología de adaptación

Se plantan grosellas de azúcar de Bielorrusia, siguiendo el siguiente algoritmo de acciones:

  1. Excava hoyos para plantar de 50×50 centímetros y 60 centímetros de profundidad.
  2. Introduzca una mezcla de humus (10 kilogramos), superfosfato (200 gramos) y fertilizante potásico (30 gramos) en cada pocillo.
  3. Vierta de 3 a 5 litros de agua, cuando se absorba, agregue la misma cantidad.
  4. Coloque la plántula en el centro del hoyo, enderece las raíces y espolvoree con tierra. Al mismo tiempo, no se recomienda profundizar el cuello de la raíz más de 5-7 centímetros; de esta manera, se pueden formar nuevos brotes de reemplazo.

Después de un día, afloje la tierra y cubra con mantillo para evitar arrancar las raíces cuando la tierra se seque.

Cuidado de la grosella espinosa bielorrusa

El cuidado adecuado de los cultivos frutales es la clave para una cosecha rica y sabrosa.

Regar y fertilizar

El riego de los arbustos en clima seco y cálido debe ser 1 vez cada 7-10 días. Las grosellas experimentan una mayor necesidad de riego en la etapa de floración, durante la formación de los ovarios y durante el desarrollo de las bayas. El último riego se realiza 2 semanas antes del día de la cosecha.Cuando se cosechan los frutos, se reanuda el riego para establecer la alta productividad del arbusto para la próxima temporada. Es mejor regar la planta desde la raíz, la aspersión no es relevante en este caso.

Los procedimientos de alimentación con gordolobo, excrementos de pájaros o complejos minerales se realizan anualmente en suelos agotados y en suelos fértiles, 1 vez cada 3 años. La introducción de ceniza de madera, donde hay mucho potasio, también ayudará a combatir a los parásitos.

Dando forma a un arbusto

La poda de grosellas espinosas de azúcar de Bielorrusia está permitida en primavera, antes de la brotación, o en otoño, después de la cosecha. Dado que la planta es bastante plástica, se le pueden dar las formas más inusuales. La variedad se cultiva tanto en la versión clásica como en forma de cordones de un solo hombro y de dos hombros, stlanets, en un enrejado.

Refugio para el invierno

Según la descripción de la variedad, el arbusto tiene un nivel suficiente de resistencia a las heladas. Pero en el caso de un invierno con nieve, se recomienda cubrir el suelo en el círculo cercano al tronco con estiércol podrido, paja y aserrín de abeto. También es necesario cubrir la grosella espinosa de azúcar bielorrusa mejorada para el invierno.

Enfermedades, plagas y prevención

A principios de la primavera, se debe quitar el mantillo viejo, después de verter de 3 a 5 litros de agua caliente (80 grados) debajo de cada arbusto. Esto ayudará a deshacerse de los hongos y las plagas que invernan en el suelo. El mantillo debe reemplazarse por uno nuevo.

Además, es bueno cultivar la tierra debajo del arbusto antes de la brotación con un 1% de caldo bordelés. Antes de la formación de brotes, Karbofos se usa para proteger el arbusto de pulgones, mosquitos de las agallas y moscas de sierra. Para combatir el ácaro del cogollo se utiliza azufre coloidal (30 gramos por cada 10 litros de agua).

Propagación de grosellas

Los cultivos de frutas se cultivan ya sea por capas o por esquejes. Lo principal es conocer las características de cada método.

Capas

En la primavera, para la propagación de las grosellas espinosas de azúcar de Bielorrusia, eligen un brote fuerte, lo doblan hacia el suelo y lo espolvorean con tierra. Periódicamente, se riega y, a medida que aparecen los brotes, brotan. En otoño, se separa del arbusto madre y se planta en un lugar preparado.

Varillas

El material para la cría de la variedad se recolecta a mediados de junio, eligiendo potentes crecimientos laterales del año pasado. Se les corta la parte superior de 5-6 centímetros de largo, se cortan todas las hojas, dejando solo las dos superiores. Los esquejes se plantan en un mini invernadero a una distancia de 7 centímetros entre sí. Necesitan ser regados, cubiertos con vidrio, película y sombreados. El cuidado consiste en airear, regar regularmente y aflojar el suelo.

Cosecha

Si las bayas se van a transportar largas distancias, se retiran de 5 a 7 días antes de que maduren por completo. Para el consumo en fresco y como materia prima para el vino, los frutos ya están maduros.

Reglas de almacenamiento

La cosecha madura se almacena solo durante 4-5 días y la inmadura, 14 días. Antes de poner las bayas en el refrigerador, deben clasificarse, colocarse en bolsas de papel y no pueden lavarse. Si el cultivo se coloca en el congelador, también se inspecciona, se retiran las bayas estropeadas, se lavan y se colocan en una capa sobre una superficie adecuada (tabla de cortar). Después de la congelación, las frutas se vierten en un recipiente hermético.

La grosella espinosa de azúcar de Bielorrusia es una planta sin pretensiones y de alto rendimiento. No es difícil cultivarlo, lo principal es seguir prácticas agrícolas básicas.