Aquilegia: preparación para el invierno y normas, época de trámites y consejos sobre si podar en otoño
En los jardines se cultivan cien especies y variedades de plantas de la familia Ranunculaceae. Son una maravillosa adición a cualquier paisaje. La mayoría debería asegurar una buena invernada. Aquilegia no requiere una preparación especial para el invierno, pero las raíces necesitan protección contra las heladas. Para obtener una hermosa floración la próxima temporada, debe realizar las actividades necesarias.
Cómo cuidar un áster perenne con la llegada del clima frío
La planta no necesita cuidados especiales. En el período cálido, agrada con flores de varios colores. Y en otoño, deberías preocuparte de cómo pasarán el invierno las flores.
Varios refugios, podar para el invierno, cubrir el suelo con mantillo ayudará a protegerlo de las heladas.
¿Necesito podar aquilegia para el invierno?
La parte aérea de la planta perenne muere con la llegada del clima frío, y el rizoma con brotes de crecimiento permanece en el suelo. Por lo tanto, en otoño, la tarea principal es preparar el sistema de raíces para la invernada. Para ello, quita los tallos y las hojas.
La poda de otoño es necesaria para:
- prevenir la pudrición de la raíz;
- destruir larvas de plagas;
- raíz cálida.
Importante: la parte aérea se corta con la aparición de las heladas.
Las partes cortadas de la flor se utilizan para compost. Pero si están infectados con enfermedades, se recomienda quemarlos.
¿Cuándo y cómo podar mejor?
Para la poda de flores, el tiempo sin precipitaciones se considera un período favorable. Se recomienda que el proceso se lleve a cabo desde finales de octubre hasta mediados de noviembre, cuando la temperatura del aire baja a 5 grados centígrados. La tierra del jardín aún debería estar suelta, pero ya empieza a congelarse por la noche.
Se dejan tallos de hasta 5 centímetros de altura sobre la superficie del suelo. Se deben espolvorear con tierra suelta o aserrín.
Preparación de materiales de cobertura
Las plantas adultas son bastante resistentes al frío, por lo que no necesitan calentamiento adicional. Las variedades jóvenes son más débiles, por lo que necesitan refugio.
Para las flores de la familia Ranunculaceae, se recomienda preparar ramas de abeto o tela no tejida.
No tejido tiene las siguientes ventajas:
- al tocar la planta no se daña;
- transmite luz, aire, agua;
- protege de las heladas;
- protege de los rayos UV;
- no se rompe.
Si no hay material no tejido, puede usar ramas de árboles coníferos. Desde arriba, se recomienda cerrar la película y cortar los brotes. Esto proporcionará a las plantas una cubierta seca.
¿Cómo cubrir las flores para el invierno?
Después de la aparición de heladas persistentes, se recomienda realizar un mulching anual de flores antes del refugio. El mantillo debe ser de hasta 4 centímetros. Se recomienda cubrir el sistema radicular:
- mezcla de tierra de jardín;
- compostaje;
- humus;
- turba.
Esta mezcla no solo protegerá a la planta de la congelación, sino que también proporcionará nutrición adicional.
Mulch cubierto con tela no tejida.
¿A qué debo prestar atención?
Presta atención a las variedades que tienen más de 5 años. En tales plantas, las raíces sobresalen, lo que daña las hojas y los brotes jóvenes. Por lo tanto, se recomienda espolvorear el rizoma con compost de turba y estiércol.
Algunas enfermedades de las flores están asociadas con las bajas temperaturas. Si la planta no está ya cubierta, se trata con insecticidas y luego se cubre con tela no tejida.
Después de la floración en otoño, el tallo se corta desde la raíz. Esto le da una apariencia prolija al jardín de flores y también evita la obstrucción por la autosiembra híbrida, ya que la mayoría de las variedades se cruzan fácilmente entre sí. Alrededor de la flor vieja crecerán nuevos arbustos y el macizo de flores perderá su efecto decorativo.
Antes del invierno, a menudo se siembran semillas de plantas. El proceso se realiza de forma independiente o por autosiembra.
Para obtener una floración temprana, se lleva a cabo el forzado de flores. Para hacer esto, en otoño, la planta se trasplanta a una maceta y se lleva al sótano o al invernadero frío. En enero-febrero, la flor se transfiere a una habitación luminosa, donde la temperatura se mantiene entre 14 y 17 grados. Si se cumplen todas las condiciones, la flor florecerá en abril.
Problemas posibles
A la planta no le gusta la humedad constante. Morirá por demasiada humedad. La flor crece mal en lugares oscuros. Esto provoca la aparición de enfermedades como el oídio. La patología está determinada por una capa blanca en las hojas. Se recomienda eliminar el oídio con una solución sulfúrica.
Si se ven manchas acuosas oscurecidas en el follaje, esto indica la presencia de podredumbre gris. Para curar la planta, es necesario rociarla con una solución fuerte de manganeso o fungicidas.
La planta está representada por diferentes variedades híbridas y mezclas de variedades. La floración se puede admirar hasta el otoño. A pesar de la resistencia a las heladas, las flores necesitan refugio en el período invernal.
Recomendado
Cuándo podar rosas en otoño: reglas para prepararse para el invierno, refugio y calentamiento

Muchos jardineros principiantes no saben cuándo ni cómo podar las rosas en el otoño para obtener un arbusto hermoso y floreciente. Y también, cómo la poda de rosas estándar difiere del té híbrido.
Liatris: preparación para el invierno, cuándo y cómo podar, métodos de abrigamiento y posibles errores

Para que el liatris resista con éxito la estación fría, es necesario prepararlo adecuadamente para el invierno. Efectuar podas, aporques y proporcionarle el abrigo adecuado.
Cuidar las grosellas en otoño: regar y abonar, podar y prepararse para el invierno

Las grosellas deben cuidarse no solo en primavera y verano, sino también en otoño. Actividades como la poda, el riego, el mulching, la fertilización y el abrigado para el invierno son garantía de la cosecha de la próxima temporada.