Rosa Freesia: descripción y características de la variedad, cultivo, métodos de propagación
Muchos cultivadores de flores cultivan diferentes variedades de rosas en sus parcelas. La variedad de rosa Fresia es especialmente popular. Antes de comenzar a plantar y cultivar una planta de este tipo, debe leer la descripción de sus características.
La historia de la creación de la variedad
Esta es una variedad de flores relativamente joven, ya que comenzó a cultivarse en la primera mitad del siglo pasado. Fue durante ese período de tiempo que los criadores que vivían en Europa decidieron cruzar variedades de rosas con rosas silvestres. Gracias a tales experimentos, lograron sacar las primeras flores de Freesia.No es fácil decir exactamente quién fue el creador de esta variedad. Sin embargo, algunos criadores y cultivadores de flores modernos afirman que Peter Lambert lo hizo.
Descripción de la rosa Fresia y sus características
Esta es una planta perenne que se diferencia de la mayoría de las otras rosas en su fuerte tronco arborescente y tallos ramificados. Los arbustos no son muy altos, porque incluso en condiciones óptimas crecen hasta solo setenta centímetros. El arbusto está cubierto de hojas delgadas que tienen una forma redondeada. Tiene raíces poderosas, gracias a las cuales la planta rara vez se enferma. Los botones florales crecen hasta diez centímetros de diámetro. Están pintados de limón.
Pros y contras
Como todas las variedades de flores, Freesia tiene una serie de ventajas y desventajas. Los beneficios incluyen:
- pétalos de colores brillantes;
- floración larga;
- mayor nivel de resistencia a temperaturas extremas y bajas;
- resistencia a enfermedades infecciosas;
- alta resistencia a la humedad.
Sin embargo, Fresia también tiene desventajas, entre las cuales hay una predisposición a Fusarium.
Los matices del cultivo de flores
Hay varios matices al plantar flores que deben tratarse con anticipación.
Fecha de siembra
Algunos jardineros afirman que tal planta se puede plantar en otoño. Sin embargo, no vale la pena plantar en otoño, ya que las plántulas pueden morir si el invierno es demasiado frío. Por ello, se recomienda plantar en primavera, cuando las heladas hayan pasado.El mejor momento para hacerlo es la segunda quincena de abril o mayo.
Eligiendo un asiento
Necesitas encontrar un lugar adecuado donde las plántulas puedan crecer rápidamente. Los expertos recomiendan elegir áreas iluminadas, ya que las rosas son plantas amantes de la luz. A la sombra, empeorarán mucho. Además, el área seleccionada debe protegerse de manera confiable contra fuertes ráfagas de viento, que pueden romper el tallo.
Preparación del suelo
Antes de plantar, se dedican a la preparación preliminar del suelo. Es necesario desenterrar el área donde se plantarán las plantas a principios de otoño y agregar un poco de turba, compost y humus al suelo. También puedes añadir otros aderezos orgánicos para saturar la zona de nutrientes. Si el suelo tiene un nivel elevado de acidez, se le agrega cal con ceniza.
Preparación de plántulas
Para que las plántulas plantadas crezcan bien, es necesario prepararlas para la siembra con anticipación. Todas las plántulas deben empaparse durante varias horas en líquido para estimular el crecimiento del sistema de raíces. Esto contribuye al fortalecimiento y desarrollo de las raíces. Luego se deben cortar las raíces para deshacerse de las ramas demasiado largas o dañadas.
Tecnología y profundidad
La plantación comienza con la excavación de un hoyo de plantación. Su profundidad debe ser de unos 10-15 centímetros. El fondo del hueco excavado se cubre con un aderezo y se riega con agua. Después de eso, se planta cuidadosamente una planta en el centro.
Se planta de tal manera que el cuello de la raíz tiene tres centímetros y medio de profundidad en el suelo.
Consejos para el cuidado de la fresia floribunda
Para que las plantas plantadas se sientan cómodas, es necesario cuidarlas adecuadamente.
Riego
Muchos creen que esta rosa debe regarse con poca frecuencia, ya que es resistente a la sequía. Sin embargo, este no es el caso, la planta necesita humedad regular del suelo. Se recomienda regar las plántulas plantadas con agua tibia. Al mismo tiempo, se consumen unos diez litros de líquido por cada arbusto. En la primavera, el riego se realiza cada dos días. Sin embargo, en verano, tendrás que hacer esto todos los días.
Aflojamiento y mulching
Después del riego, la superficie del suelo a menudo se cubre con una costra densa, por lo que la humedad penetra mucho peor en el suelo. Por lo tanto, para deshacerse de dicha costra, es necesario aflojar regularmente el suelo. También se realiza mulching, que puede proteger las plántulas de las bajas temperaturas. Utilice aserrín, hierba cortada o heno seco como mantillo.
Alimentación
La fresia debe ser alimentada, porque sin fertilización empeorará. Los expertos aconsejan agregar aderezo al suelo, que contiene mucho nitrógeno. Dichos fertilizantes incluyen salitre, urea o gordolobo.
Es necesario abonar las plántulas antes de la floración y después, en septiembre o mediados de octubre.
Arbustos de poda
Es necesario podar periódicamente las plántulas. Los cultivadores de flores experimentados aconsejan hacer esto a mediados de la primavera o el verano. La poda de primavera se considera la principal, ya que se lleva a cabo para la formación posterior del arbusto. Algunos cortan los arbustos en otoño, pero no vale la pena hacerlo. Una poda otoñal incorrecta puede provocar la muerte de las plántulas.
Refugio para el invierno
La fresia se clasifica como una variedad resistente a las heladas que puede soportar las heladas. Sin embargo, a pesar de tal resistencia al invierno, se recomienda protegerlos de las olas de frío. Para hacer esto, los arbustos plantados se cortan por la mitad, luego de lo cual se cortan las hojas de sus tallos. Luego, el tallo principal de las plántulas se envuelve con ramas de abeto, que protegerán las plantas del frío.
Enfermedades y plagas de las rosas
Las enfermedades que pueden enfermar los arbustos incluyen:
- Costra. Esta es una dolencia común, debido a que las rosas a menudo mueren. Para deshacerse de él, deberá tratar los arbustos con tintura de alcohol.
- Fusariosis. Para combatir Fusarium, se utiliza el agente terapéutico "Fundazol".
Entre las plagas peligrosas se encuentran:
- Fi. Rogor o Metation ayudarán a deshacerse de los pulgones que atacaron las rosas.
- cigarras. Para evitar que la chicharrita ataque a las plántulas, habrá que rociarlas regularmente con insecticidas.
Métodos de reproducción
Hay dos métodos para propagar flores:
- Esquejes. Al usar esta técnica, deberá germinar el corte cortado y plantarlo en el suelo.
- Capas. En este caso, una de las pestañas desarrolladas debe colocarse con cuidado y rociarse con tierra. Con el tiempo, comenzará a brotar y formar nuevos brotes.
Aplicación en diseño de paisaje
Los diseñadores a menudo usan una flor para organizar plantaciones grupales en el sitio. También se pueden utilizar para decorar bordes y macizos de flores. Algunos cultivadores de flores plantan Fresia para crear un descuento en su casa de verano.
Conclusión
La fresia se considera una variedad común de rosas, que a menudo se cultiva en macizos de flores. Antes de plantar una flor de este tipo, debe comprender sus características y los matices del cultivo.
Recomendado
Fresa Arosa: descripción y características de la variedad, cultivo, métodos de propagación

Fresa de Aroza: descripción y características biológicas, ventajas y desventajas, características del cultivo de fresas de jardín, fundamentos del cuidado del cultivo, recolección y almacenamiento del cultivo.
Strawberry Vityaz: descripción y características de la variedad, cultivo, métodos de propagación

Vityaz: características de la especie, sus ventajas y desventajas, apariencia de la planta, sabor de las bayas, reglas de cultivo y sutilezas del cuidado del cultivo.
Peony Sarah Bernhardt: descripción y características de la variedad, sutilezas del cultivo, métodos de propagación

Características y beneficios de la peonía Sarah Bernhardt: características de las especies y variedades, reglas de plantación y cuidado, métodos de propagación y uso en el diseño del paisaje.