Animales

Cómo se inseminan las vacas: formas y cuál es la mejor manera de hacerlo en casa

Anonim

La inseminación artificial es un procedimiento popular impulsado por la gran demanda de carne y leche. Además, con un procedimiento natural, no hay garantía de un aumento estable en el ganado. Además, a menudo conduce a lesiones traumáticas oa la transmisión de infecciones. Por lo tanto, muchos ganaderos están interesados en cómo se inseminan las vacas. Este procedimiento tiene diferentes tipos y características.

¿Cuándo y cuántas veces se debe realizar la inseminación artificial?

Para que la manipulación sea efectiva, es importante seguir las reglas básicas para su implementación y cumplir con la cantidad de procedimientos. Al elegir el período fisiológico óptimo, se recomienda centrarse en las siguientes características:

  1. Preparación de los óvulos para la fecundación. Este estado está presente durante 10 horas. Entonces el huevo envejece y desaparece su disposición a la fusión. Realizar la inseminación en este momento provoca diversas patologías. Para evitar tales problemas, la semilla debe entrar en el tracto genital antes de la ovulación.
  2. Cambios fisiológicos en los que los espermatozoides pueden entrar en el óvulo.
  3. Parámetros de viabilidad de los espermatozoides. Con fertilización natural, la semilla permanece activa durante 2 días. Al realizar el procedimiento de forma artificial, esta cifra no supera las 12 horas. Por lo tanto, es necesario prepararse para la inseminación 12 horas antes de la llegada de la ovulación.

Los expertos aconsejan la concepción a las 3 am. Este es el período más adecuado para el procedimiento. Pero si el momento de la caza llega por la mañana, la inseminación se realiza por la tarde. El tiempo aproximado es de 5 a 7 horas.

Es importante entender que muchas hembras están en celo activo durante 20 horas.Los espermatozoides deben introducirse un par de horas antes o después del ordeño. Durante este período, la producción de leche ocupa una posición dominante en el cerebro de la vaca. Como resultado, el útero bloquea la absorción de esperma. Esto hace que sea imposible obtener un resultado.

Al realizar la inseminación, la multiplicidad no es de poca importancia. El esperma debe inyectarse dos veces:

  • por primera vez el procedimiento se lleva a cabo inmediatamente después del descubrimiento de la rodera;
  • las próximas 10 horas más tarde.

Si la cacería no termina, se recomienda introducir el semen a intervalos de 12 horas. El procedimiento debe detenerse solo después de que hayan cesado los síntomas característicos.

Cómo determinar el inicio de la caza

Para entender el comienzo de la caza, vale la pena observar el comportamiento del animal. Los siguientes signos dan testimonio de ello:

  • vaca preocupante;
  • bajido constante;
  • mirando alrededor, caminando de un pie a otro;
  • pérdida de apetito;
  • reflejo de inmovilidad;
  • olfatear o lamer los genitales;
  • secreción mucosa de los genitales.

El veterinario puede examinar la vagina. En este caso, puede ver su hinchazón y enrojecimiento de las membranas mucosas. El canal cervical se abre ligeramente y sale mucosidad.

Selección del método de inseminación

La inseminación se puede realizar de forma natural o artificial. En el segundo caso, la manipulación debe ser realizada por un especialista en ganadería con las habilidades adecuadas.

Los métodos para realizar el procedimiento son variados. Estos incluyen los siguientes métodos:

  • visocervical;
  • rectocervical;
  • manocervical;
  • Técnica epicervical.

Herramientas y equipos necesarios

Si no hay inseminador en el rebaño, se puede realizar la inseminación artificial. La manipulación debe realizarse en un lugar especial. Debe contener lo siguiente:

  • arena;
  • accesorios de lavado;
  • laboratorio con materiales e instrumentos.

Al mismo tiempo, jeringas, catéteres, un microscopio deben estar en el laboratorio. También necesitas utensilios especiales. En la sala de lavado hay recipientes para desinfección y monos.

Es importante que la arena tenga sujetadores especiales que proporcionen una buena fijación de la hembra para aumentar la seguridad durante la manipulación.

Preparando al animal

Es importante desinfectar antes de comenzar la inseminación. No utilice medios agresivos para esto. Es mejor si el tratamiento es con permanganato de potasio.

Se recomienda limpiar de suciedad la zona próxima al ano. Luego es necesario lavar la parte posterior del cuerpo con agua jabonosa y enjuagar con Furacilin. Esto ayuda a reducir el riesgo de que la vaca se infecte durante la concepción.

Realización del proceso

Las vacas se inseminan de muchas maneras. No obstante, en cualquier caso, los animales son fecundados introduciendo el semen a través del cuello uterino.

Para inseminar una vaca en casa, es necesario utilizar el método visocervical. Antes del inicio de la sesión, el especialista debe determinar la actividad de los espermatozoides mediante un microscopio.

Para la inseminación se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Enjuague el ano y la vagina con furacilina.
  2. Desinfecte el espéculo e insértelo en el tracto genital.
  3. Tomar semen e inyectar con un catéter en el cuello uterino.
  4. Extraer herramientas.

El método más popular de fertilización es rectocervical. La inseminación se puede realizar directamente en los establos. Para ello, se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Limpia los intestinos de heces.
  2. Enjuagar los genitales con furacilina.
  3. Tratar el guante con agua jabonosa e introducir la mano en el ano.
  4. Siente los genitales para encontrar el cuerpo lúteo.
  5. Separe el espacio genital con la segunda mano.
  6. Inserte el dispositivo y encuentre el extremo del catéter con la mano.
  7. Colóquelo en el cuello uterino y avance 6-8 centímetros.
  8. Inyectar semen.
  9. Extraer herramienta.

Para realizar la fecundación por el método manocervical, se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Ponte guantes y trátalos con una solución salina diluida.
  2. Coloque la mano en el tracto genital para evaluar la dilatación uterina.
  3. Masajear la vagina durante un par de minutos.
  4. Inserte el catéter de esperma en el cuello uterino, sumergiéndolo 7-8 centímetros.
  5. Vierte esperma en el cuello uterino. Se recomienda hacer esto en el momento de la relajación completa. Cuando aparezcan las contracciones, vuelva a masajear.

Se recomienda sacar la mano con mucho cuidado para no dañar los tejidos y no causar dolor a la vaca. De lo contrario, el esperma se filtrará, lo que no conducirá a los resultados deseados.

También existe la técnica epicervical, que más se parece a la inseminación real. En este caso, los espermatozoides no deben inyectarse en el útero, sino en la vagina o el cuello uterino. En este caso, debe hacer lo siguiente:

  1. Limpia los intestinos de heces.
  2. Enjuague los genitales.
  3. Masajea el clítoris.
  4. Introduce tu mano en el ano y masajea el útero.
  5. Inserte el catéter en la vagina y vierta las materias primas.
  6. Extraer herramienta.

Cómo detectar el embarazo

La concepción debe ocurrir inmediatamente después de la fertilización. El embarazo se puede determinar por vía rectal o vaginal. Sin embargo, un análisis de sangre se considera el método más preciso. Debe realizarse a los 20-23 días desde el momento de la fecundación. Un aumento en los niveles de progesterona indica el inicio del embarazo.Si esto no sucede, debe identificar las causas y tratarlas.

Hay varias formas de inseminar animales. En cualquier caso, un especialista debe realizar el procedimiento. Requiere el cumplimiento de reglas y recomendaciones básicas. Esto ayudará a obtener el resultado deseado sin dañar la salud del animal.