Pabellón Berendey: los beneficios de usar en el apiario, dibujos y cómo hacerlo tú mismo
Gracias al mantenimiento cómodo de las abejas, es posible simplificar significativamente el cuidado de los insectos por parte del apicultor y mejorar la calidad de los productos de miel. Usando el pabellón Berendey, es fácil para los apicultores organizar la migración de primavera-verano de las abejas. Ventajas del diseño tipo casete: movilidad, ligereza, compacidad, protección de las colonias de abejas contra la congelación o la humedad.
¿Qué es esto?
El pabellón Berendey tipo casete es una pequeña camioneta móvil/estacionaria con varias filas de colmenas fijas en su interior. La ventaja para el apicultor es la capacidad de abrir cada caja por separado de las demás y cuidar cómodamente de una colonia de abejas en particular.
La mayoría de las veces, se colocan de 1 a 4 compartimentos para casetes dentro de la furgoneta, en los que se fijan varios elevadores nivel por nivel. El pabellón puede acomodar cómodamente 16, 32, 46 colonias de abejas.
Historial de apariencia
Las colmenas de marco tradicionales presentan una serie de desventajas: están mal ventiladas en el interior, son inconvenientes para la limpieza y desinfección, acumulan humedad, se caracterizan por la aglomeración de insectos, son voluminosas y difíciles de transportar. Gracias al desarrollo de la tecnología, desde mediados del siglo XX, es posible ensamblar estructuras de pabellones de paredes delgadas de varios niveles. Los edificios te permiten mantener cómodamente un número diferente de colonias de abejas durante todo el año.
El diseño Berendey fue desarrollado por la familia de apicultores Grachev para simplificar y reducir el tiempo de cuidado de los insectos.
Ventajas del pabellón: facilidad de montaje y mantenimiento, estabilidad, movilidad y facilidad de transporte, mantenimiento de un régimen de temperatura confortable, ahorro de espacio a la hora de colocar la estructura.
Características de producción
Los fabricantes ofrecen una amplia gama de pabellones Berendey, que pueden acomodar un número diferente de colonias de abejas. Sin embargo, usando los dibujos, no es difícil armar la estructura usted mismo.
Herramientas y materiales necesarios
Para hacer elementos y ensamblar un pabellón completo, necesitará dibujos, los siguientes materiales:
- madera contrachapada/tablones de madera de 20 mm de espesor;
- viga de madera parámetros 60x70 mm o tubo metálico;
- placas de aglomerado y espuma;
- material para techos;
- malla con celdas de 2,5x3 mm (metal, madera o nailon);
- clavos, tornillos.
Para armar un pabellón de abejas, necesitará las siguientes herramientas: martillo, alicates, cepillo, taladro/destornillador y taladros, cuchillo, cinta métrica.
Proceso de montaje
Para el correcto y cómodo funcionamiento del pabellón para abejas, es importante tener en cuenta los requisitos del dibujo. También debe seguir la secuencia de montaje por fases.
- Forma un marco. Para hacer esto, los soportes se cortan de vigas o tuberías y se recubren herméticamente con tablas. Para garantizar el sellado y el aislamiento, los lados interiores están revestidos con capas de material para techos y tableros duros.El aislamiento acústico del pabellón lo proporcionará el revestimiento exterior del marco con espuma plástica. El diseño supone la presencia de 5 puertas, cada una de las cuales da acceso a dos cassettes.
- Los comederos se fijan en las puertas, se fija una red en la parte inferior de los elevadores para proteger contra garrapatas y parásitos.
- Las cajas de casete de tamaño individual se juntan ( alto 140-296 mm, largo 450-460 mm, ancho 357-360 mm). Se mantiene un espacio de 15 mm entre las cajas.
- En las paredes frontales de los cajones inferiores, se mantiene una muesca (una amplia abertura de 20 mm de altura para la penetración de las abejas). Las entradas de los cajones superiores se realizan en forma de agujeros redondos.
- Los casetes móviles se suministran con guías especiales y asas fijas.
- El subchasis de acuerdo con el tamaño del casete está ensamblado de madera y cubierto con malla.
Para que sea más cómodo servir las estructuras del colmenar, cada pabellón está equipado con una mesa móvil o plegable.
Contenido específico
Al cuidar los pabellones, siguen las reglas estándar: en primavera, las familias de abejas se examinan cuidadosamente, las estructuras para la desinfección se tratan con soluciones especiales; los casetes se reemplazan de manera oportuna, la miel se bombea regularmente, el interior de la estructura se mantiene limpio, los edificios se aíslan con escudos especiales para el invierno.
El matiz de usar los pabellones es el espacio interno limitado, por lo que debe moverse dentro con cuidado. En el proceso de trabajo, es importante no hacer ruido y cuidar cuidadosamente a los insectos. También es necesario tener en cuenta el riesgo de incendio de los edificios. Dado que los materiales con los que se ensamblan los casetes son altamente inflamables.
Los pabellones Berendey se consideran un método progresivo de cría y mantenimiento de abejas. El diseño simple simplifica enormemente el procedimiento para cuidar insectos y su transporte. Puede comprar estructuras prefabricadas o ensamblar pabellones de los parámetros requeridos con sus propias manos.
Recomendado
Colmena alpina: dibujos y dimensiones, cómo hacerlo usted mismo y cómo criar abejas

Todo sobre la colmena alpina: descripción, diagramas, dibujos. Cómo hacer una colmena con tus propias manos. Cómo reubicar abejas: consejos y recomendaciones de los apicultores.
Pabellón para abejas: reglas de mantenimiento y cómo hacerlo usted mismo, dibujos

¿Qué son los pabellones para las abejas? Cuáles son los tipos, ventajas y desventajas de los diseños. Cómo hacer un pabellón con tus propias manos. Cómo mantener las abejas en los edificios.
Comederos para conejos: tamaños y dibujos Los 10 mejores tipos, cómo hacerlo tú mismo

Requisitos y variedades de comederos para conejos. Herramientas e instrucciones paso a paso para hacer estructuras con tus propias manos. Recomendaciones adicionales.