Descristalizador de miel DIY: tipos de dispositivos y cómo disolver el producto
El descristalizador de miel es un dispositivo especial que asegura la transición de un producto de abeja cristalizado a un estado líquido. Dicho equipo funciona de acuerdo con ciertos principios y está dispuesto de una manera especial. Se vende confeccionado. También es posible hacer un descristalizador de miel con tus propias manos. Al hacerlo, se deben tener en cuenta una serie de recomendaciones.
¿Qué es la descristalización de la miel?
Este término se entiende como el proceso inverso de cristalización. Implica la licuefacción o disolución del producto. Este efecto se puede lograr a través del calentamiento. El proceso incluye seguir estas reglas:
- Manteniendo parámetros óptimos de temperatura. Es importante que los indicadores sean suficientes para licuar la miel, pero que no violen sus propiedades. El rango de temperatura óptimo es de +28 a +40 grados. Dichos indicadores proporcionan un estado de equilibrio cuando no se forman nuevos cristales. La cristalización ocurre a +14-15 grados y la fusión a +50. Está estrictamente prohibido exceder el límite superior.
- Duración de la exposición. El tiempo de procesamiento depende del volumen del producto. Cuanto mayor sea su cantidad, más tiempo se licuará. La composición en un frasco pequeño es suficiente para poner cerca de la batería o colocar en un baño de agua.
El principio de funcionamiento y el dispositivo del descristalizador
Para iniciar el proceso de transición de la masa de miel a líquido, es necesario calentarla. Esta es la base del mecanismo de funcionamiento de los descristalizadores. El calentamiento se lleva a cabo de varias maneras. Sin embargo, todos los dispositivos soportan temperaturas de + 40-50 grados. Para ello, están equipados con termostatos y sensores de temperatura.
Los aparatos modernos diseñados para grandes cantidades de miel se basan en crear una zona de calentamiento en toda la superficie del recipiente. Este efecto se puede lograr con la ayuda de calefacción eléctrica utilizando productos que se asemejan a la calefacción por suelo radiante.
Hay modelos, cuyo principio se basa en calentar el producto desde el interior. También hay descristalizadores que se asemejan al principio de operación de microondas. Sin embargo, no han encontrado una amplia distribución industrial.
Variedades
Hoy en día existen bastantes variedades de descristalizadores. Cada uno de ellos tiene ciertas características.
Sumergible (espiral)
Estos productos se presentan en forma de dispositivos en espiral hechos de tubos de metal. La espiral se introduce en la masa de miel desde arriba. Para no superar la temperatura de la composición, la parte calefactora debe estar completamente cubierta y no entrar en contacto con el aire.
Antes de sumergir la espiral en el producto apícola, se debe hacer una muesca. Luego debes bajar la espiral y cubrirla con néctar de miel. Bajo la influencia del calor, se lleva a cabo el proceso de descristalización y la masa se vuelve más suave. Gradualmente, la espiral se hunde. Cuando toque el fondo, la miel tendrá la consistencia adecuada.
Exterior (flexible)
Dicho dispositivo está hecho en forma de placas flexibles hechas de materiales artificiales. Dentro de estos elementos hay elementos calefactores. De hecho, son grandes almohadillas térmicas eléctricas. Algunos modelos utilizan luz infrarroja.
Los productos caros están equipados con la opción de control de temperatura mediante termostatos.
Además, aíslan de forma fiable el recipiente calentado del entorno. Dependiendo del tamaño, los descristalizadores se pueden utilizar para calentar diferentes recipientes.
Estuche (casete)
Dichos productos se fabrican en forma de cajas de metal con elementos calefactores ubicados en las paredes internas.
Reglas de selección
Para elegir un descristalizador, es importante tener en cuenta el volumen de miel y las características distintivas del diseño:
- Los modelos en espiral son adecuados para uso doméstico. Dichos productos son asequibles y ocupan un espacio mínimo. La desventaja de tales estructuras es la necesidad de purificación, ya que deben sumergirse en una composición de miel.
- El estuche y los dispositivos flexibles brindan descristalización sin contacto. Esto significa que no necesitan sumergirse en la masa de miel.
- Los dispositivos basados en el principio de la radiación infrarroja se caracterizan por un calentamiento uniforme y un bajo consumo de energía. Esto ayuda a ahorrar dinero.
Cómo hacer bricolaje
El descristalizador tiene un diseño simple, por lo que puede hacerlo usted mismo fácilmente. Esto ayuda a obtener un dispositivo con parámetros óptimos y ahorrar mucho.
Cámara de calor
Para hacer un dispositivo de este tipo, debe asignar una habitación completa para la descristalización. Su altura debe ser pequeña. Se necesita una cámara térmica en la fabricación de miel a escala industrial. En el interior, la habitación debe revestirse con espuma.
Para obtener y mantener la temperatura deseada, necesitará calentadores eléctricos y un calentador de ventilador. La ventaja de este método es el procesamiento simultáneo de una cantidad significativa de producto. Al mismo tiempo, los costos de energía son muy significativos.
Habitación cálida
Con grandes volúmenes de producción de miel, el método más fácil será preparar una habitación separada para un descristalizador. La fuente de calor son calentadores eléctricos convencionales. Para distribuir la temperatura de manera más uniforme, use ventiladores. Se recomienda controlar los parámetros de temperatura manualmente, ya que los calentadores no se pueden apagar de forma remota.
Baño como descristalizador
Desde la antigüedad, se ha utilizado un baño de agua como descristalizador. Es importante tener en cuenta que este método solo es adecuado para una pequeña cantidad de miel.
Cómo usarlo
Al procesar y almacenar miel, es necesario tener en cuenta los principales parámetros de temperatura del cambio en el estado agregado del producto.La masa cristaliza intensamente a una temperatura de +14 grados. Este proceso se ralentiza con una disminución o aumento de los indicadores. Con parámetros de +28 a +40 grados, la miel se encuentra en un estado de equilibrio. Al mismo tiempo, no aparecen nuevos cristales y los existentes no cambian su estructura.
Si la temperatura supera los +40 grados, los cristales se disuelven y la miel cambia de consistencia. Al mismo tiempo, el producto conserva sus beneficios si la temperatura de exposición no supera los +50 grados. Estas características deben tenerse en cuenta al utilizar el dispositivo.
El descristalizador es un dispositivo eficaz que se utiliza para cambiar la consistencia de la miel. Para obtener la textura deseada y al mismo tiempo preservar los beneficios del producto apícola, es importante elegir el dispositivo adecuado y cumplir estrictamente con el régimen de temperatura.
Recomendado
Qué es la miel cruda: qué significa la miel cruda, los beneficios y los peligros de un producto sin pasteurizar

Los productos de las abejas aportan grandes beneficios para la salud y ayudan a hacer frente a diversas patologías. Al mismo tiempo, no todas las personas saben qué tipo de miel cruda es.
Punto de fusión de la cera: cómo disolver la parafina a un estado líquido en casa

El punto de fusión de la cera debe conocerse para la preparación de cosméticos y otros usos. En este caso, es importante tener en cuenta las reglas del procedimiento.
Por qué la miel no huele a miel: razones y cuál debe ser el olor de un producto natural

¿Por qué la miel tiene un olor peculiar y no huele a miel? Formas de comprobar su naturalidad en casa. El aroma de la miel real, lo que huele puede estar presente.