Pregunta respuesta

Mountain Pine Pug: mini-variedad descripción, plantación y cuidado, dimensiones y altura

Anonim

Mountain Pine Pug es un cultivo popular que a menudo se cultiva como arbusto. Sin embargo, en el medio natural, también puede crecer en forma de árbol. Una característica distintiva de la planta es la corona de paraguas correcta. Esta conífera tiene excelentes propiedades decorativas y, por lo tanto, a menudo se usa en el diseño de paisajes. Se utiliza para decorar jardines rocosos, rocallas y jardines rocosos.

¿Qué clase es esta?

Esta cultura de coníferas es omnipresente. Según la descripción botánica, se caracteriza por un alto grado de resistencia a las heladas y puede soportar los efectos del viento y la sequía.Además, el cultivo se considera poco exigente con la composición del suelo. Estas características hacen posible el cultivo de pinos en el carril central y en condiciones climáticas más severas.

Apariencia

En apariencia, la planta se asemeja a una bola ligeramente aplanada. Se considera que su rasgo característico tiene aproximadamente las mismas dimensiones en altura y anchura. La cultura se presta perfectamente a la poda y al modelado. Este arbusto enano se caracteriza por un desarrollo bastante lento. Durante 1 año, el pino crece en tamaño literalmente de 2 a 4 centímetros.

Las principales ventajas de la planta son las siguientes:

  • resistencia al viento y las heladas;
  • no necesita mucha humedad;
  • buena tolerancia a la contaminación del aire;
  • bajos requisitos de cuidado, composición del suelo y condiciones de crecimiento.

El nombre latino completo del pino es Pinus mugo Mops. La cultura alcanza una altura de 1,5 metros. Al mismo tiempo, el color de sus agujas es diferente, de verde a azul. Las agujas se cambian cada 3-5 años. La variedad Pug se distingue por conos marrones de forma ovoide y de 2 a 7 centímetros de largo. Además, el cultivo se distingue por cogollos resinosos, que se caracterizan por una disposición bastante densa.

El sistema de raíces de un arbusto forma una extensa red cerca de la superficie de la tierra. Gracias a esto, el pino se mantiene perfectamente en toboganes alpinos y superficies inclinadas.

Área de distribución

Este minipino es muy resistente a las heladas y fácil de cuidar. Estas características le permiten hacer crecer un cultivo en cualquier clima. Se puede plantar en Moscú, en la región de Moscú y en el centro de Rusia.

Aterrizaje

Para que la planta se desarrolle normalmente y conserve sus propiedades decorativas, es importante realizar correctamente los trabajos de plantación.

Selección de plántulas

Las plántulas deben comprarse en viveros especializados. Deben ser ya grandes y tener tamaños no muy pequeños. Igualmente importante es la adaptación al clima local. Este material de plantación es más caro, pero se adapta rápidamente.

Ephedra se puede vender en diferentes formas, con raíces abiertas y cerradas. Es mejor dar preferencia a la segunda opción. En cuanto a la edad, vale la pena comprar árboles jóvenes de 4-5 años.

Preparación del suelo

El pino enano Mops se puede cultivar en cualquier lugar. Sin embargo, el árbol crece peor en lugares sombreados. Para un desarrollo completo, la planta necesita iluminación total.

Ephedra tiene raíces bien desarrolladas. Por lo tanto, se permite plantarlo en suelos arenosos y arenosos.El pino pug también se desarrollará bien en suelos pobres, que contienen un mínimo de nutrientes. En cuanto a la acidez, cualquier opción es aceptable. Sin embargo, el pino Pug es más adecuado para un sustrato ligeramente ácido.

Para plantar una planta, se recomienda preparar un sustrato especial. Para hacer esto, el césped debe mezclarse con arena o arcilla. Se recomienda tomar estos componentes en una proporción de 2:1.

Guía de plantación paso a paso

Al plantar una planta, es imperativo proporcionar una capa de drenaje. Para ello, se recomienda utilizar piedra triturada, arena gruesa o grava. El grosor de dicha capa debe ser de 20 centímetros.

La profundización para la siembra debe hacerse con anticipación, aproximadamente de 2 a 4 semanas antes. Al plantar varios cultivos, el intervalo entre ellos debe ser de 2 a 4 metros. El ancho del hoyo debe exceder el cepellón en 15 centímetros y la profundidad debe ser de 0,7 metros.

Se recomienda añadir basura de coníferas al suelo. Esto ayudará a saturarlo con nutrientes e iniciar procesos simbióticos. Está permitido usar nitroammofoska como fertilizante. Para 1 recreo, se recomienda usar 100 gramos de dicha sustancia.

Al trasplantar, el cuello de la raíz debe dejarse nivelado con el suelo o ligeramente elevado. Después de eso, la plántula debe regarse abundantemente. Durante los primeros 5 días después de la siembra, se recomienda proteger la efedra del sol. Para esto, está permitido usar ramas de abeto o spanbond.

Características del cuidado

Para el desarrollo normal de la cultura y la preservación de su efecto decorativo, es importante observar algunas normas agrotécnicas.

Regar y fertilizar

El primer mes se considera el más difícil para una plántula. Durante este período, debe regarse con mucho cuidado. Esto se hace a intervalos de 3-4 días. La frecuencia específica depende de las condiciones climáticas.

El pino de montaña requiere fertilización obligatoria. Para hacer esto, está permitido usar lo siguiente:

  1. Fertilizantes nitrogenados - aplicados durante la siembra junto con el suelo principal. En esta etapa, está permitido usar 40 gramos de nitroammophoska.
  2. Sustancias minerales para fines universales o especiales: se agregan al círculo del tronco dentro de los 2 años posteriores a la siembra. Para este propósito, está permitido usar 30-40 gramos de "Kemira".

Acolchado

Se recomienda utilizar turba para el acolchado de pino de montaña. Este procedimiento ayuda a proteger el sistema de raíces y mejorar las características del suelo. Este material debe verterse con una capa de 5-6 centímetros. Después de un tiempo, la turba se mezcla con las capas inferiores y satura el suelo.

Formación de la corona

Inicialmente, esta variedad se caracteriza por una forma esférica regular. Por lo tanto, prácticamente no se requiere poda. Si es necesario, se recomienda eliminar las ramas jóvenes. En este caso, se permite cortar no más de un tercio de toda la corona. Esta manipulación ayuda a ralentizar el desarrollo del arbusto y hace que la corona sea más densa. En la primavera, las ramas muertas y secas deben eliminarse.

Preparándose para el invierno

La planta adulta es resistente a las heladas y normalmente percibe los efectos de las bajas temperaturas. 2 años después de la siembra de la cultura, no se puede cubrir. Al mismo tiempo, las plantas jóvenes deben aislarse con ramas de abeto. Es especialmente importante cubrir los arbustos plantados en otoño.

Se requiere quitar el aislamiento en la primavera. Esto se hace después de que se establezca una temperatura positiva estable. Además, el pino debe regarse con agua tibia derretida. Esto ayudará a activar los procesos de vegetación.

Cómo propagar pino

El pino pug se puede propagar por semillas, esquejes o injertos. Cultivar un cultivo por el método de semillas ayuda a preservar su efecto decorativo y obtener un arbusto resistente. Las semillas se pueden plantar en contenedores individuales o directamente en suelo abierto. Esto debe hacerse en primavera, después de la estratificación.

Los esquejes se consideran la forma más difícil y lenta. El material de plantación se toma de arbustos anuales jóvenes. En este caso, los brotes deben cortarse con un talón, parte de la corteza. Después de eso, se colocan en una solución de un estimulador de formación de raíces durante 12 horas y luego en agua corriente durante 3 días.

Para preparar el sustrato, debes mezclar turba, tierra y arena en proporciones iguales. La parte inferior durante el aterrizaje debe tratarse con "Zircon" o "Epin". La planta echará raíces seis meses después de todas las manipulaciones.

Propagar el pino pug mediante injertos es aún más difícil. Esto requiere el uso de arbustos de 4 años. La cultura injertada adopta las propiedades de la cultura madre. Sin embargo, el procedimiento se considera bastante complicado. Por lo tanto, este método se usa muy raramente.

Qué puede enfermar a un pino

La cultura tiene una fuerte inmunidad, pero si se violan las reglas de cuidado, puede sufrir tales patologías:

  1. Hongo Shutte. En este caso, las agujas se vuelven de color marrón oscuro y se cubren con una capa blanca que parece una telaraña. Las plantas que carecen de humedad o se plantan demasiado densamente suelen sufrir. Los medicamentos que contienen cobre ayudan a solucionar el problema.
  2. Hongo de óxido. Con el desarrollo de esta patología, las agujas se cubren con una capa amarilla. Para eliminarlo, está permitido usar medios químicos o biológicos. El lepidocida se considera un fármaco eficaz.
  3. Escleroderriosis. Esta es una enfermedad bastante común, que se acompaña de secado de las ramas. Recortar el área afectada ayudará a sobrellevarlo.

Solicitud

Esta cultura se usa a menudo en el diseño de paisajes. Puede colocarse en la parte central del jardín de rocas o cultivarse al estilo bonsái. Cerca del pino de montaña puedes plantar flores con grandes rosetas.Además, la cultura va bien con otras coníferas. Se puede plantar con plantas de hoja caduca o de brezo.

Mountain pine Pug es una cultura bastante común que encaja bien en una variedad de composiciones. Para que la planta se desarrolle normalmente, debe brindarle un cuidado completo y de alta calidad.