Verduras

Alimentar pepinos en un invernadero: qué fertilizantes y cuándo usarlos correctamente

Anonim

¿Cómo alimentar pepinos en un invernadero para que las verduras al final queden sabrosas, crujientes y enriquecidas con vitaminas? Para hacer esto, necesita alimentarlos adecuadamente a lo largo de su crecimiento. El suelo del invernadero no siempre tiene el suministro necesario de nutrientes, especialmente poco nitrógeno. Durante la introducción de nutrición adicional, se tienen en cuenta la etapa de desarrollo del pepino, la apariencia y el estado del suelo.

Opción de inicio

Para cultivar pepinos en casa, se deben cumplir varias condiciones. Lo más importante es elegir una cierta variedad que tenga suficiente espacio en el alféizar de la ventana.

Otra condición importante es el terreno correcto. Debe contener componentes como humus, aserrín, turba. Nitrophoska (30 g), ceniza de madera (200 g), carbamida (15 g) pueden servir como primer fertilizante. Al sembrar, no se recomienda usar fertilizante.

Antes de la etapa de fructificación, se deben realizar tres aderezos:

  1. Dos semanas después de la germinación de la semilla (el superfosfato y la urea se disuelven en 10 litros de agua).
  2. Otros 10 días después de la alimentación anterior.
  3. El último se lleva a cabo después de otros 10 días (la ceniza y el nitrofoska son adecuados).

Tan pronto como comience el período de fructificación, los pepinos de interior fertilizantes deben ir acompañados de la introducción de ceniza de madera. ¿Con qué frecuencia necesita volver a alimentar? Luego, cada dos semanas, use fertilizantes complejos estándar comprados en la tienda.

Recarga por fases

Ahora puedes encontrar un invernadero de policarbonato en casi todas las casas de campo. Este material es adecuado para el cultivo de muchos cultivos y facilita el cuidado de las plantas. El policarbonato no interfiere con la penetración de la luz del día, retiene el calor y es fácil de montar. Después de instalarlo, surge otra pregunta: ¿cómo se puede fertilizar pepinos en un invernadero?

La alimentación de pepinos en un invernadero de policarbonato debe contener básicamente sustancias de potasio, fósforo y nitrógeno. Durante el período de crecimiento, la verdura necesita nitrógeno, especialmente cuando se forman los brotes y los ovarios. Durante la fructificación, aumenta la necesidad de nutrición con potasio y fósforo.

¿Cómo alimentar adecuadamente a los pepinos en un invernadero, comenzando con la labranza? Para obtener una rica cosecha, debe preparar el suelo. Es necesario plantar semillas de pepino en un lugar bien iluminado. Los fertilizantes para pepinos en el invernadero comienzan a prepararse a partir de octubre, cuando el sitio se desentierra y se cubre con estiércol.

Si no fue posible aplicar fertilizante en otoño, no se puede usar estiércol fresco en primavera, ya que se queman las raíces débiles de las plántulas. Antes de trasplantar, puede usar humus o turba. El apósito mineral Spring puede contener urea, superfosfato y cloruro de potasio. Al plantar pepinos, el fertilizante no debe aplicarse inmediatamente, sino solo después de unos días.

La forma de alimentar a los pepinos en un invernadero depende de la etapa de desarrollo. El cuidado de las verduras durante el desarrollo requiere un mínimo de tres alimentaciones, pero el horario puede cambiar para incluir más alimentaciones. Solo no más de una vez cada dos semanas.

El esquema para la alimentación de pepinos en un invernadero se puede representar aproximadamente de la siguiente manera:

  1. El primer aderezo de los pepinos después de plantarlos en el invernadero debe ser antes de la floración, cuando aparecen las primeras hojas. Puedes usar fertilizantes orgánicos o minerales, pero asegúrate de que contengan nitrógeno.
  2. La segunda alimentación coincide con la aparición del color y la formación de los ovarios. Esto es aproximadamente 2 semanas después de la última alimentación. El fertilizante ya debería contener menos nitrógeno, pero suficiente potasio. Como fertilizante mineral después de la siembra, es adecuado el uso de fertilizantes obtenidos a partir de superfosfato, nitrato de amonio y sulfato de potasio. Todos los componentes se diluyen con 10 litros de agua.
  3. Cuando la verdura esté dando frutos, será el turno de hacer el próximo aderezo, en unas dos semanas más.
  4. Además, durante la fructificación en invernadero, después de otros 12 días, se realiza la cuarta alimentación. Los pepinos en un invernadero se alimentan con una composición con fósforo y potasio. El aderezo mineral de superfosfato, nitrato de amonio y sulfato de potasio en este momento se toma en proporciones ligeramente grandes.

¿Cómo alimentar las plántulas de pepino inmediatamente después de plantarlas en un invernadero? Puede verter pepinos con superfosfato, gordolobo o nitrato de amonio. Nombres de fertilizantes listos para usar que son de mejor calidad: Cristalina A, Sulfato de potasio, Fertilizantes humatizados.

El calcio es esencial para el crecimiento de la fruta y su desarrollo saludable. Con su deficiencia, existe una alta probabilidad de que comience el proceso de descomposición, mientras que los ovarios se caerán y el crecimiento se detendrá. Los frutos se vuelven amarillos, cambian de forma y adquieren un sabor amargo. Los pepinos por segunda vez se pueden procesar con una de las recetas a base de cáscaras de huevo o nitrato de calcio al 0,2%. El aderezo para pepinos se aplica antes de la floración.

La alimentación de pepinos durante el período de fructificación debe contener potasio, nitrógeno y magnesio, y el potasio debe ser más que nitrógeno. El mejor cuidado en esta época es acompañarlo de un abono en forma de nitrato de potasio, que elimina el exceso de amargor y activa el crecimiento de los frutos.

La alimentación durante la floración y la fructificación de los pepinos es especialmente importante. La cosecha dependerá de la alimentación. Puedes hacer una solución para regar debajo de la raíz, para rociar hojas y espolvorear plantas secas. Se permite aplicar tanto estiércol, infusión de hierbas y urea, superfosfato.

Problemas posibles

Si los pepinos se marchitan y no dan fruto en un invernadero, ¿qué hacer en este caso? El riego y la fertilización de los pepinos deben realizarse de acuerdo con las reglas y con moderación. Incluso el buen cuidado de las verduras no excluye la aparición de problemas. El hecho de que los pepinos no crezcan bien y carezcan de componentes nutricionales se puede reconocer por su apariencia:

  • si aparecen manchas amarillas en las hojas, es muy posible que no haya suficiente magnesio o haya un exceso de potasio;
  • la deficiencia de hierro hace que las verduras crezcan mal, las hojas se vuelven blancas;
  • si los frutos se vuelven desiguales, se asemejan a la forma de una pera, entonces debe compensar la f alta de potasio;
  • La deficiencia de nitrógeno se indica por la torsión de las frutas y el engrosamiento de la base;
  • cuando los pepinos crecen lentamente en un invernadero y aparecen manchas pálidas en las hojas jóvenes, significa que no hay suficiente calcio: los frutos son pequeños y sin sabor.

Si el problema no se puede determinar por la apariencia de los pepinos, se utilizan fertilizantes complejos, que se pueden comprar en la tienda:

  1. Diammofoska se produce en forma de gránulos que se disuelven en agua. Riegue el suelo entre las camas en el período anterior a la floración. Debido al contenido de nitrógeno, el crecimiento de los pepinos se acelera y los fosfatos ayudan a ganar fuerza. El potasio mejora los rendimientos.
  2. Ammofoska, que contiene todos los componentes necesarios, se distingue entre los mejores fertilizantes. Recomendado para comprar para aquellos que tienen una zona de plantación seca.
  3. Sulphur Nitrophoska se produce en gránulos. El azufre es un componente adicional. La composición no solo nutre la planta, sino que también es capaz de repeler plagas de insectos.

En un invernadero, la alimentación de todas las plantas cultivadas, incluidos los pepinos, no puede ser igual.El cuidado debe basarse en la composición del suelo, el material del invernadero, las condiciones climáticas en el momento de la siembra y durante el crecimiento. No solo la deficiencia de algunos nutrientes, sino también su exceso puede provocar una mala cosecha o la muerte de la planta.

Comidas

Al alimentar pepinos en un invernadero, ¿qué fertilizantes y cuándo usar? Las soluciones naturales a menudo contienen estiércol, hierbas, excrementos de pájaros, cenizas y otros ingredientes que pueden ahorrarle dinero. El aderezo de pepinos en el invernadero con remedios caseros se puede realizar con las siguientes composiciones:

  1. Mullein, nitrophoska se diluyen en agua, se añaden cenizas de madera, ácido bórico y sulfato de manganeso. Los pepinos en invernadero pueden necesitar esta composición durante el comienzo de la floración y la formación de ovarios.
  2. Ceniza de madera se alimenta a los vegetales a lo largo de su crecimiento con un intervalo de 9 días. Se puede usar seco o en infusión.Para la infusión, son útiles unos 200 g de ceniza, que se vierte con agua tibia y se deja en infusión durante dos días. Antes de regar, la solución se diluye en 10 litros de agua.
  3. Una receta popular con estiércol, gallinaza y purines. Cada componente debe diluirse previamente con agua.
  4. La alimentación de pepinos en un invernadero no está completa sin estiércol de pollo fresco o podrido. La composición podrida se diluye con agua 1:10, la cama fresca se diluye con agua en una proporción de 1:20. Antes de labrar el suelo, debe regar los pepinos con agua corriente. Solo puedes regar el espacio entre las camas con una solución con arena.
  5. Se utiliza infusión de hierba para regar las camas. La ortiga se considera la más útil por su alto contenido en oligoelementos. Los residentes de verano notan los beneficios de tales aderezos: "Uso la infusión no solo de ortiga, también agrego quinua y plátano". Las hierbas se trituran, se vierten con agua y se insisten durante tres días.
  6. La alimentación de pepinos en invernadero no está completa sin cáscaras de huevo, ya que contiene muchos oligoelementos. Simplemente puede aplastar la cáscara y espolvorear las camas, o puede hacer una tintura. Las cáscaras de varios huevos se trituran, se vierten con agua y se infunden durante tres días.
  7. Puedes alimentar a la planta con una infusión de cáscara de cebolla. Se añaden 200 g de piel de cebolla a un cubo de agua y se pone al fuego. En cuanto hierva el agua, retirar del fuego y dejar en infusión durante 5 horas. Para cada raíz, se calcula 1 litro de dicha solución.
  8. Con tus propias manos puedes hacer un aderezo de levadura, que se riega con plantas con flores. La composición compensará la deficiencia de fósforo, potasio, vitaminas y minerales, como resultado, aumentará el rendimiento y la calidad del sabor. Puedes disolver la levadura en agua y dejar fermentar durante un día. Necesitas traer nutrientes debajo de la base.

Para pepinos en invernadero, también se puede elegir un aderezo mineral:

  1. El primer aderezo de los pepinos en el invernadero, cuando florecen las dos primeras hojas, puede incluir urea y superfosfato.
  2. Durante la segunda alimentación, riegue las plantas con una solución de nitrato de potasio y amonio, superfosfato.
  3. Durante el período en que aparecen los frutos, se recomienda regar los lechos de pepino con nitrato de potasio o urea diluida en agua.

Hay dos formas de alimentar pepinos en un invernadero. Los ingredientes útiles se distribuyen por toda la planta, no solo durante la alimentación de raíces.

Es útil usar aderezo foliar. Algunas recetas adecuadas para rociar las partes frondosas de los pepinos:

  • superfosfato diluido, manganeso sulfúrico, ácido nítrico potásico, ácido bórico y sulfato de zinc en agua;
  • útil para usar una solución a base de urea;
  • la composición de permanganato de potasio y ácido bórico se considera eficaz.

El fertilizante para pepinos debe elegirse correctamente. No debe regar ni cultivar el suelo con ningún compuesto que tenga a mano. Asegúrese de tener en cuenta las etapas de crecimiento y los problemas que han surgido. Solo en este caso puede cosechar una buena cosecha que te complacerá por su cantidad y calidad.