Alimentar tomates en invernadero: qué fertilizantes y cuándo usar
La elección del fertilizante para tomates en el invernadero debe abordarse con mucho cuidado. Después de todo, la productividad del cultivo depende de ello. Para resolver este problema, cada agricultor utiliza su propia receta. Por lo tanto, hay muchas opciones de alimentación. Pero debe tenerse en cuenta que el propósito del aderezo es mejorar el suelo y proporcionar a la planta todos los elementos. Entonces, ¿cómo alimentar tomates en un invernadero, así como qué fertilizantes y cuándo usar?
Características del suelo
Antes de elegir fertilizantes, vale la pena considerar las características del suelo. Esto le permitirá elegir una sustancia que eliminará todas sus deficiencias. ¿Cuáles son las características del suelo en la película que cubre:
- En invernaderos y otras cubiertas de película, es difícil cumplir con las reglas para la rotación de ciertos cultivos. Si solo cultiva tomates en un invernadero, entonces se plantan todos los años en el mismo lugar. Como resultado, el suelo se agota. Cada año, la planta toma de ella los mismos elementos.
- Además, las cubiertas de película se distinguen por una pequeña cantidad de masa de suelo. Por supuesto, este problema es relevante en el caso de áreas o cajas a granel. En campo abierto, se produce la migración natural de ciertas sustancias. En cuanto al invernadero, tales procesos están prácticamente excluidos. Por lo tanto, debe controlar cuidadosamente el estado del suelo.
- Para el control de plagas y enfermedades en el invernadero se utilizan diversos productos químicos. Su desventaja es que, como resultado de su uso, existe el riesgo de dañar la microflora del suelo. Como resultado, su fertilidad se reduce considerablemente.
Para crear condiciones óptimas para el desarrollo normal de las plantas, debe pensar seriamente en cómo aumentar la fertilidad del suelo. Hay varias formas de resolver este problema. Entre los principales cabe destacar:
- La primera opción. En el invernadero y otras cubiertas de película, se realiza una sustitución completa del suelo utilizado. Y esto significa que si ya se han plantado plantas en él, entonces no vale la pena reutilizarlo, ya que es pobre en nutrientes. Como resultado, esto afectará negativamente los rendimientos.
- Segunda opción. La esencia del método es la introducción de ciertos fertilizantes en el suelo. Esto lo saturará con todos los nutrientes necesarios, lo que como resultado aumenta su fertilidad. Este método se utiliza tanto en invernaderos pequeños como grandes.
La aplicación de fertilizantes para tomates puede aumentar significativamente los rendimientos. Por supuesto, para lograr el resultado deseado, es necesario abordar correctamente la elección de la sustancia. Entonces, ¿con qué alimentar a los tomates en el invernadero?
Fertilizantes orgánicos populares
Al elegir una sustancia para alimentar tomates después de plantarlos en un invernadero, no es necesario centrarse en un solo método. Hoy en el mercado hay una gran selección de medicamentos que se utilizan para la fertilización completa del suelo. Pero los agricultores experimentados recomiendan prestar especial atención a los fertilizantes orgánicos populares. Entonces, cómo alimentar tomates:
- Camada de ovejas y vacas. Es un abono universal, que contiene una gran cantidad de materia orgánica. Para proteger la planta de invernadero, se somete a compostaje previo. El estiércol se puede usar un año después de agregarlo al montón de compost.
Interesante: el estiércol de vaca es muy popular. Pero, si se está cultivando una cultura temprana, entonces es mejor optar por los excrementos de caballo. Genera bastante calor, lo que permite calentar la tierra y proteger las plantas de la hipotermia.
- Estiércol de gallina. Es un rico fertilizante eficaz. Los excrementos de aves de corral contienen potasio, nitrógeno y fósforo. El aderezo de tomates en un invernadero de policarbonato se hace mejor con estiércol seco, que previamente se sometió a un procesamiento a alta temperatura. Esto le permite destruir los huevos de los helmintos, así como las semillas de varias malas hierbas.
- Turba. El fertilizante contiene una cantidad suficiente de materia orgánica y también tiene buenas propiedades reguladoras de la humedad. La humedad también es muy importante. Por lo tanto, la turba es simplemente indispensable. El único inconveniente es que el uso de una gran cantidad de la sustancia puede provocar un aumento de la acidez del suelo. Esto afecta negativamente el crecimiento y el rendimiento de las plantas.
- Tarifas laterales. En este caso, estamos hablando de césped cortado, que se cultiva directamente en el sitio y, después de cortarlo, se desentierra junto con el suelo.
- Otras sustancias presentadas como virutas de madera, aserrín y pelusa. Con su ayuda, puede asegurar el cultivo de plantas sanas y desarrolladas que darán una buena cosecha.
Hoy en día puedes encontrar sustancias orgánicas de varios fabricantes en el mercado. Se componen de ácidos húmicos y fúlvicos, que se encuentran en el suelo natural. Los estimulantes del crecimiento y diversas sustancias bactericidas se utilizan como componentes adicionales. Los fertilizantes complejos son especialmente populares, ya que contribuyen al reclutamiento de fitomasa, así como al desarrollo del sistema radicular.
Fármacos inorgánicos
Las sustancias inorgánicas también se usan ampliamente para alimentar a un tomate. Estos fertilizantes son ricos en macro y microelementos. Son simplemente necesarios para la formación de frutos saludables. Es posible fertilizar tomates en un invernadero con las siguientes sustancias:
- Sustancias fosfóricas. En primer lugar, esto se aplica a los fosfatos y superfosfatos. Como su nombre indica, contienen fósforo, así como superfosfato y otros oligoelementos necesarios para el desarrollo normal de los arbustos y la formación de frutos. Están incluidos en el cuidado integral de la cultura.
Importante: los expertos recomiendan usar superfosfato en gránulos.
Es, por supuesto, un poco más caro, pero muy cómodo de usar.
- Fertilizantes potásicos. A menudo se utiliza durante la maduración de la fruta. Con su ayuda, puedes mejorar su sabor. Entre las opciones populares se encuentran el monofosfato y el cloruro de potasio. Tal elemento se encuentra en la ceniza de madera, que se forma después de quemar agujas.
- Fertilizantes nitrogenados. La sustancia se presenta en el mercado en una amplia gama. Debe usarse con mucho cuidado.En cantidades suficientes, el fertilizante estimula el crecimiento de las plantas, pero si se aplica en grandes cantidades, aumentará la toxicidad del suelo. Como resultado, se puede formar un exceso de nitratos en la fruta, lo que puede provocar una intoxicación alimentaria grave.
Los fertilizantes inorgánicos se pueden comprar en casi cualquier tienda de jardinería. Antes de usarlos, debe leer atentamente las instrucciones. Esto es especialmente cierto para las sustancias que contienen nitrógeno en su composición. De lo contrario, el aderezo puede dañar tanto la planta como la calidad de los frutos.
Cómo fertilizar los tomates
El aderezo de tomates en invernadero se lleva a cabo de acuerdo con algunas reglas y recomendaciones de expertos. Esto dependerá del rendimiento. Debe comenzar a trabajar con la preparación del suelo.
Preparación del suelo
Antes de plantar tomates en un invernadero, los expertos recomiendan preparar el suelo. Este proceso se lleva a cabo en la siguiente secuencia:
- Enriquecimiento del suelo con materia orgánica. La tierra en el invernadero está desenterrada. Después de eso, se le agregan compost, cenizas y superfosfato. En este caso, es necesario observar con precisión la cantidad de fertilizante. Por lo tanto, para el aderezo de 1 m2 necesitará unos 4 kg de compost.
Si los tomates se cultivan en cajas, el estiércol se utiliza como fertilizante, además de turba. Los expertos recomiendan regar con una solución de nitroammophoska. Para 2 litros de agua, agregue 1 cucharadita. sustancias.
- Después de algunas semanas, se aplica otra tanda de fertilizante al suelo. Para esto, se usa una mezcla de nitroammophoska y una solución débil de permanganato de potasio. Con la ayuda del permanganato de potasio, se realiza una desinfección del suelo de alta calidad.
- Recogida. Este proceso afecta negativamente el crecimiento de las plantas jóvenes. Por lo tanto, es necesario apoyarlos. Para ello, una semana después de la recolección, se añade al suelo sulfato de potasio, así como superfosfato.
- Plantar arbustos en el terreno preparado. El aderezo también se lleva a cabo al momento de plantar plántulas en el suelo. Se añade promotor de crecimiento a cada pocillo. Tiene un efecto positivo en el sistema radicular y mejora su desarrollo. Además, junto con esto, se usa superfosfato y una solución de salitre.
Así se prepara la tierra en el invernadero. Cuando haya terminado todo el trabajo, puede comenzar a plantar plántulas.
Fertilizar durante el crecimiento
Los tomates necesitan ser alimentados durante su crecimiento. El proceso se lleva a cabo según el siguiente esquema:
- El primer aderezo de tomates después de la siembra se realiza en una semana y media. Para hacer esto, el suelo alrededor del tallo se trata con una solución de permanganato de potasio.
- Después de 14 días se aplica solución de nitrato de amonio. En este caso, se añaden 15 g de la sustancia a un balde de agua.
- Si estamos hablando de cultivar una variedad temprana de tomates, entonces, para obtener una buena cosecha, se alimentan con una solución que incluye superfosfato, urea y también sulfato de potasio. Para prepararlo, añade 10 g de cada sustancia a un cubo de agua.
- Durante el período de floración, las plantas se alimentan de raíces con gordolobo. También es necesario aplicar periódicamente fertilizantes potásicos o una solución concentrada del mismo gordolobo.
Importante: debes criar el gordolobo correctamente. Esto evitará quemaduras. Este proceso se realiza mejor en dos pasos.
En la etapa final, el tratamiento de raíces del tomate se lleva a cabo en el invernadero.Se lleva a cabo durante la formación de los frutos de los tomates. Para esto, se utilizan sulfato de potasio y otras sustancias. Se agregan 10 g de estas sustancias a un balde de agua tibia. Ash también se agrega a la solución. La mezcla se utiliza en 500 ml debajo de cada casquillo.
Este esquema de alimentación asegurará un alto rendimiento de tomates del invernadero.
Recomendado
¿Por qué los tomates se agrietan en un invernadero cuando están maduros?

Las razones principales por las que se revientan los tomates, qué le sucede a la fruta y cómo evitarlo. Los errores más comunes de los jóvenes jardineros que conducen al agrietamiento de los tomates.
Cómo alimentar los pimientos después de plantarlos en un invernadero: qué fertilizantes y cuándo usar

Describe cómo alimentar pimientos en un invernadero y cómo preparar aderezos para fertilizar el suelo cuando se cultivan pimientos.
Alimentar pepinos en un invernadero: qué fertilizantes y cuándo usarlos correctamente

Para obtener una buena cosecha, debes saber cómo alimentar a los pepinos en un invernadero. Las composiciones pueden ser de origen orgánico y mineral. En total, se requieren aproximadamente cuatro aderezos superiores.