Verduras

Coliflor: cultivo y cuidado en campo abierto, cómo fotografiar y video

Coliflor: cultivo y cuidado en campo abierto, cómo fotografiar y video
Anonim

Hay varios secretos y técnicas de tecnología agrícola, cómo cultivar coliflor en campo abierto. Debe comenzar eligiendo un sitio de plantación, fertilizantes adecuados y seleccionando la variedad adecuada. Existe la opción de preparar las plántulas con anticipación o sembrar las semillas inmediatamente en las camas.

Trabajos preparatorios en el sitio

Hoy en día, hay muchas recomendaciones de agrónomos y jardineros aficionados sobre cómo cultivar coliflor en el jardín. Comienzan a prepararse para cultivar la tierra en el jardín, donde se decide cultivar una planta.

Para cultivar coliflor en campo abierto, es importante elegir y cultivar la tierra correctamente. A mediados de octubre, eligen un sitio donde se supone que se plantará el repollo el próximo año, lo desentierran, eliminan las malas hierbas y eliminan las larvas de plagas. Un par de semanas después de estas manipulaciones, se recomienda fertilizar. Una mezcla de superfosfato y un componente de potasio será útil, o se puede agregar ceniza de madera.

En primavera, la tierra se afloja un poco, pero no se excava, ya que la coliflor prefiere una base sólida. En este momento, es útil agregar urea al mismo tiempo.

Las características del cultivo de coliflor incluyen la realización de un útil procedimiento de mulching (cubrir el suelo donde se planta la planta con materia orgánica o inorgánica). El mantillo ayuda a mantener saludables las plántulas y mejora las propiedades del suelo.

Un mantillo adecuado para la coliflor es:

  • paja - protege el suelo del sobrecalentamiento, retiene la humedad y reduce la aparición de malas hierbas;
  • con compost y humus, la col crece más rápido, además, los componentes enriquecen el suelo con nutrientes y previenen el desarrollo de muchas enfermedades;
  • hierba picada: retiene la humedad, acelera el crecimiento y aumenta el rendimiento;
  • hojas caídas: ayudan a mantener el calor y contienen bacterias beneficiosas que nutren el suelo y protegen contra los organismos que causan enfermedades;
  • ortiga: contiene muchos microelementos útiles que, al penetrar en el suelo, saturan la planta.

Si se incumplieron los plazos con la preparación del terreno, entonces todas las mismas acciones con el suelo se realizan en la primavera. Se recomienda agregar humus, urea, superfosfato, sulfato de magnesio, sal de potasio, ácido bórico y ceniza de madera.Antes de plantar, el suelo se compacta y apisona. Sujeto a esta regla, las cabezas serán densas y jugosas.

Selección de semillas

El cuidado comienza desde el momento en que compras las semillas. La variedad se elige en función de las características del clima y las condiciones de cultivo. Solo se seleccionan semillas grandes y densas. Después de eso, debes despertarlos. Los granos se colocan en una bolsa de tela y se colocan primero en agua caliente y luego en agua fría.

El cuidado de las semillas incluye un procedimiento de desinfección. Se recomienda remojar las semillas durante 25 minutos en una solución débil de permanganato de potasio. Debido a esto, los hongos y bacterias que se encuentran en la cáscara de las semillas mueren. Después, las semillas se lavan con agua corriente y se dejan en el paño hasta que se sequen por completo.

Dadas las peculiaridades del clima de una región en particular, es necesario plantar variedades en un momento determinado. Por ejemplo, en la región de Moscú, el mejor momento para plantar especies tempranas en campo abierto es a principios de mayo (Snowball, Movir, Express).Desde mediados de mayo hasta principios de abril se pueden plantar variedades medianas (Pioneer, Bravo, White Beauty). A finales de junio o principios de julio se deben dejar especies tardías (Cortez, Amerigo). En las páginas de Internet hay una foto de cada variedad.

¿Cuánto tarda en aparecer una cosecha madura? El tiempo de maduración del color depende de la variedad elegida. Las especies maduras tempranas maduran durante tres meses. Se necesitan 4 meses para madurar una coliflor de temporada media. La maduración de las especies tardías dura 5 meses.

Problema de plántulas

Una buena cosecha será agradable si tú mismo cultivas plántulas. Es deseable plantar semillas en el suelo a partir de turba y humus. El suelo debe desinfectarse para eliminar bacterias y hongos patógenos o larvas de plagas. Puede calentar el suelo o verter una solución con permanganato de potasio. Es útil fertilizar el suelo con superfosfato y sulfato de potasio.

Se hacen agujeros en los contenedores de plántulas para evitar que el suelo se llene de agua. Luego, los contenedores se llenan con tierra, sin llegar al borde de 1 cm. En suelo ligeramente humedecido y compactado, se hacen surcos de 0,5 cm de profundidad, entre los cuales el espacio debe ser de 3 cm.

Plante los granos en los surcos hechos a una distancia de 1,5 cm. Tan pronto como las semillas estén plantadas, cubra el recipiente con papel de aluminio.

En el día 4-5, los primeros brotes deberían eclosionar, siempre que la temperatura del aire sea de unos 20 grados. En esta etapa, es importante no perderse el estiramiento de los tallos. Por lo tanto, las plántulas se trasladan a un lugar fresco donde la temperatura del aire no supera los 6 grados. Después de unos días, puede agregar la temperatura del aire a 16 grados. Esto, además de todo, ayudará a las plantas a adaptarse a los cambios de temperatura.

Las plántulas en crecimiento necesitan humedad constante.Al principio, se recomienda regar con regadera, sin presión, para no soltar la tierra vegetal. Se recomienda agregar medicamentos al agua que previenen el desarrollo de enfermedades. Puedes usar Fitosporina o Fundazol. Puedes rociar ligeramente el suelo con ceniza de madera.

Dos semanas después de la aparición de los brotes, es necesario recoger. Pellizque solo las raíces largas, sin afectar las ramas débiles y cortas. Después del procedimiento, es mejor plantar cada brote en una taza separada, humedecer y alimentar el suelo. El video lo ayudará a comprender mejor cómo funciona el procedimiento.

Después de la aparición de 4-5 hojas, la planta está lista para ser trasplantada al aire libre. 12 días antes del trasplante, se realiza un procedimiento de endurecimiento. Se recomienda sacar las plántulas al aire libre.

Hora de entrega

El cultivo en campo abierto comienza tan pronto como la coliflor gana fuerza y se desarrollan 2 pares de hojas. A partir de este momento, puede comenzar a trasplantar. Puedes plantar en regla o en damero a una distancia de 70 cm.

Hay secretos para cultivar coliflor, sabiendo cuál, puedes obtener una cosecha rica y de alta calidad. Es mejor plantar por la tarde o temprano en la mañana. Es deseable que el tiempo esté nublado, ya que el repollo no echa raíces bien cuando hace calor. Debe tenerse en cuenta el sombreado si el tiempo es así durante mucho tiempo.

La distancia que habrá entre las plántulas en el jardín depende de la variedad. Las variedades tempranas se pueden plantar juntas, mientras que las variedades tardías se deben plantar más separadas, ya que se propagan más.

Durante el cultivo y cuidado de la coliflor en campo abierto, se deben observar una serie de reglas. Después de plantar, el suelo alrededor del arbusto se apisona, se humedece y se coloca una pequeña capa de tierra encima para que no se forme una costra dura. Se recomienda regar la planta una vez cada 6-7 días.

El cultivo de repollo y semillas es posible, pero este método es más adecuado para regiones donde el clima es lluvioso.

Se hacen surcos en la parcela preparada para las camas. Para que las plántulas crezcan sin problemas, la distancia debe ser de aproximadamente 55 cm Después de que aparecen los brotes con un par de hojas, las filas se adelgazan. Deje una distancia entre plántulas de al menos 18 cm, tan pronto como aparezcan tres pares de hojas, se repite el aclareo. En el video puedes ver las reglas de adelgazamiento.

El cultivo de coliflor no está completo sin un aderezo nutritivo. La primera alimentación debe coincidir con el primer aclareo. Los componentes como el nitrato de amonio, gordolobo, superfosfato contribuirán al desarrollo acelerado de la planta en esta etapa.

Después de 12 días, se recomienda repetir la alimentación. En esta ocasión puedes utilizar la infusión de gordolobo y excrementos de pájaros. Los nutrientes darán vigor y fortalecerán a la planta.

Puedes seguir cultivando coliflor en el invernadero. Al plantar plántulas, debe tener cuidado con las raíces y es mejor dejar un terrón de tierra. Los primeros tipos de repollo en el invernadero comienzan a plantarse a partir de finales de abril.

La coliflor de invernadero también necesita un cuidado adecuado. Riegue, alimente, elimine las malas hierbas a tiempo y también prevenga enfermedades y la reproducción de plagas.

procedimiento de aporque

Otro secreto para cultivar coliflor al aire libre es el aporque. Para aquellos que dudan si es necesario aporcar la planta, la respuesta es sí.

Cultivar y cuidar la coliflor con este procedimiento ayuda a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades comunes de la col, además de que las cabezas formadas no descansan en el suelo y, por lo tanto, se almacenan durante mucho tiempo.

¿Cuándo es mejor espolvorear la coliflor? El procedimiento se lleva a cabo dos veces en la primavera. La primera vez que los arbustos de plántulas se espolvorean 7-8 días después de la siembra. Esto protegerá los tallos débiles de factores adversos.

Se recomienda el segundo aporque durante el período de crecimiento activo de la col y el comienzo de la formación de la cabeza. Un tallo amontonado se asentará más firmemente en el suelo y no se doblará bajo la masa de la cabeza de repollo.

¿Cómo realizar correctamente el procedimiento de aporque? El aporque se realiza mejor por la noche cuando está seco y no hay viento. La altura del montículo alrededor del tallo es de aproximadamente 30 cm.

Muchos cultivadores de vegetales, que cuidan el repollo en campo abierto, comienzan a deshacerse de las hojas que se encuentran más cerca del suelo. ¿Se deben cortar las hojas? Los agrónomos consideran esta etapa inútil e incluso dañina para la cabeza. Los beneficios de las hojas inferiores son enormes. Protegen toda la planta de la penetración de enfermedades y plagas, nutren la planta y promueven un crecimiento saludable.

Juice aparece en el sitio de la avería, que llama la atención con su olor a plagas de insectos y cualquier infección penetra fácilmente. Solo en tiempo de lluvia, para evitar que toda la planta se pudra, se permite quitar las hojas de la coliflor cerca del suelo.Después de esto, es imperativo desinfectar la planta. Se puede utilizar ceniza de madera.

Cosecha

Las coles frescas y densas se pueden cosechar hasta el invierno, pero solo si se ha observado la tecnología para cultivar coliflor.

¿Cuándo cosechar? Las cabezas de repollo se cosechan en un clima seco y soleado a medida que maduran. La madurez en ciertas variedades de repollo ocurre en diferentes momentos.

Si los primeros tipos de coliflor se plantaron en el suelo, entonces el tiempo de maduración caerá a finales de junio, principios de julio. En este momento, puede quitar la cabeza formada. Las variedades tardías maduran más a menudo en septiembre.

¿Cómo determinar que es hora de cosechar una cabeza de repollo? La madurez está determinada por el tamaño de la cabeza y su color. Tan pronto como la cabeza se vuelve blanca, se puede cortar. En la foto se puede ver la cabeza de repollo finalmente formada.

Si las hojas son poderosas y las rosetas son fuertes, existe la posibilidad de cosechar una segunda cosecha de coliflor. Para este propósito, los brotes se cortan en la base del tallo, dejando dos fuertes. En el futuro, el cuidado también se acompaña de riego, aderezo.

Puedes volver a sembrar la tierra con semillas. En julio, tan pronto como se recoge la cosecha, los lechos se vuelven a sembrar con semillas de coliflor. A principios de otoño, los arbustos ya ganarán fuerza y comenzarán a formar cabezas. Antes del inicio de las heladas, se seleccionan aquellas cabezas de repollo que han logrado crecer y ganar fuerza para el proceso de cultivo.

Riega bien la cama unos días antes de trasplantar. Dos días después, se seleccionan plantas con hojas fuertes y un ovario de al menos 3 cm, que deben desenterrarse junto con un terrón de tierra. La mejor opción sería cultivar repollo en un invernadero de policarbonato.

En el suelo, se hacen ahondamientos no lejos unos de otros. Profundizar debe ser a las hojas inferiores. La maduración debe tener lugar sin luz. Por lo tanto, debe crear una estructura que no transmita la luz.

Si el invernadero está a unos 11 grados centígrados, entonces la maduración será en un mes. Durante este tiempo, el cuidado de la coliflor continúa. El suelo debe regarse y ventilarse regularmente y las hojas malas deben arrancarse de la planta.

Esta página en otros idiomas: