Verduras

La col tiene hojas moradas: qué hacer, por qué, cuál es la razón

Anonim

Por qué el repollo tiene hojas moradas, qué hacer en este caso, pocas personas lo saben. El repollo es una verdura favorita de muchos jardineros. Se planta por todas partes. En términos de cuidado, la cultura es bastante exigente. Lo único que preocupa a los jardineros es que la planta se ve afectada con bastante facilidad por enfermedades y ataques de plagas. La aparición de hojas moradas es un motivo para tener cuidado. Puede haber varias razones para este fenómeno.

Cómo elegir una variedad para plántulas

Para que la planta no se enferme y las cabezas de repollo crezcan fuertes y fuertes, debe considerar cuidadosamente la elección de las semillas para las plántulas. Es este factor el que determina a la hora de recibir una cosecha, cuya calidad no siempre corresponde a la esperada.

Antes de comprar material de semilla, el residente de verano debe determinar para qué fines es necesario cultivar repollo:

  • para uso en verano como parte de ensaladas vitamínicas;
  • para fermentación y conservación en forma de sal;
  • para almacenamiento en el sótano durante los largos meses de invierno.

Hoy en día hay muchas variedades de repollo. Difieren en términos de maduración, densidad de cabeza, nitidez del sabor y otras características.

Las variedades súper precoces ya forman cabezas apretadas al comienzo de la temporada de verano, las variedades de mitad de temporada se vuelven comestibles a mediados de julio y las variedades tardías tienen que esperar casi hasta las heladas. Cosechadas a finales de octubre, estas cabezas se pueden almacenar fácilmente durante todo el invierno.

Aterrizaje en tierra

La siembra adecuada determina el éxito del cultivo de la col. Es necesario plantar plantas jóvenes en el suelo a una distancia de al menos 0,5 a 0,7 m entre sí. Por supuesto, no debes acercarte a la cama con una regla, pero debes seguir la regla indicada a ojo.

Antes de plantar, es necesario hacer agujeros en los que, además de las plantas, irán muchas sustancias útiles. Esto es humus, estiércol fresco y fertilizantes minerales. Cada jardinero sabe exactamente lo que necesita el suelo de su jardín y, de acuerdo con esto, elegirá el abono superior, lo que hace que la obtención de nutrientes sea más racional.

Es importante que la planta no se sumerja en humus. Este fertilizante orgánico solo ayuda a formar la capa inferior del hoyo en el que se colocará la plántula.

Cantidad de fertilizante aplicado: alrededor de 1 vaso de plástico. Puede agregar un poco de ceniza de madera, del tamaño de una caja de fósforos. Puedes cubrir todo esto con uno o dos puñados de tierra.

En la siguiente etapa, se debe regar el hoyo. Debido al hecho de que el cultivo ama la humedad, cada pozo debe recibir al menos un litro de agua.Regar desde arriba el repollo no será suficiente. Si las plántulas se plantan en un clima cálido, puede dejar reposar los agujeros para que el estiércol comience a generar calor, que es tan necesario para las plantas jóvenes.

Al quitar las plántulas de una maceta, el sistema de raíces debe tratarse con estimulantes del crecimiento, que se venden mucho; el jardinero solo puede elegir. Con el uso de estos medicamentos, la tasa de supervivencia de las plántulas se vuelve mucho más alta.

Las plantas separadas entre sí en el proceso de plantación en el suelo deben ser extremadamente cuidadosas. Una vez separadas las plántulas, debe presionar ligeramente un terrón de tierra para sacar la planta de la maceta. Es muy importante mantener intacto el sistema de raíces.

En el proceso de plantar plántulas, debe prestar atención a su estado. Los arbustos enfermos, débiles y pequeños deben eliminarse. Es necesario plantar solo las plántulas más grandes y fuertes. Antes de colocarlas en el hoyo, se pueden tratar las raíces con un estimulador de crecimiento.

Poniendo la planta en el hoyo y sosteniéndola con una mano, con la otra necesitas rociar el tronco hasta las hojas de col con cotiledón. La tierra necesita ser nivelada, ligeramente presionada. Esto es necesario para que las raíces se mantengan firmes y no se formen huecos en su lugar.

Después del cultivo después de trasplantar las plántulas, es más probable que pueda garantizar la salud de las plantas y su resistencia a la manifestación de enfermedades.

Causas de las hojas moradas

La totalidad de la acción armoniosa de varios componentes dentro de la plántula aparece como un esquema de color. Cada planta tiene su propia gama. En una cultura tan caprichosa, el color verde determina la acción de 4 componentes:

  • nitrógeno;
  • magnesio;
  • potasio;
  • fósforo.

Estos elementos son la base del equilibrio vitamínico del repollo. Esto significa que un cambio en el color de las hojas indica un cambio en este equilibrio. Los zoólogos creen que la aparición de un tono púrpura es una señal de f alta de fósforo.

Por lo tanto, las principales razones por las que las hojas de col se vuelven azules son las siguientes:

  1. La primera y más básica razón es una f alta aguda de fósforo, nitrógeno. Ante tales sospechas, las plantas deben ser alimentadas con compuestos complejos que contengan estas sustancias.
  2. La violación de las condiciones de crecimiento puede provocar la aparición de un tono púrpura en las hojas de col. Esta es una planta amante de la humedad y, en caso de f alta de humedad durante el cultivo, comienza a experimentar estrés. Las bajas temperaturas, el estrés causado por el trasplante y la humedad excesivamente alta afectarán negativamente la condición de la planta.
  3. Enfermedad conocida como pierna negra. Es imposible curar una planta de ella. Causado por un hongo patógeno, el pie negro infecta las raíces de las plantas y provoca un bloqueo en el suministro de alimentos.

Qué hacer

Si el repollo se ha vuelto morado, es necesario tratar la causa de esta condición. Para esto necesitarás:

  • fertilizante con contenido de fósforo;
  • azufre coloidal;
  • material de cobertura (agrospan).

Qué hacer si el repollo tiene hojas moradas es fácil de adivinar. Dado que la mayoría de las veces el color lila de las hojas se debe a que carecen de fósforo, la solución al problema radica en la nutrición de las plantas. Al principio, el cambio de color ocurre solo en las nervaduras, luego en la parte central de la hoja, en la última etapa del desorden, los bordes de las hojas se vuelven amarillos, después de lo cual mueren.

Si las hojas se vuelven moradas, solo se puede ofrecer una salida: fertilizar con fertilizante de fósforo. Puede ser superfosfato o un producto de fabricación propia a base de arena, estiércol y otros componentes similares.

Es interesante que el desarrollo normal de las plantas puede ocurrir con una pequeña cantidad de fósforo, pero su f alta puede destruir rápidamente el repollo.

La violación de las condiciones de cultivo afecta negativamente la condición de las futuras cabezas de repollo. Si las plántulas de repollo se vuelven azules, los métodos como ajustar la temperatura en la habitación, una nutrición equilibrada y el riego regular pueden ayudar. Vale la pena normalizar todos los procesos que son vitales para las cabezas de repollo, y las hojas de repollo restaurarán su color.

El estrés causado por el movimiento de las plántulas puede provocar un cambio en el color de la hoja de col, que se vuelve como una lila. Esto es difícil de arreglar, pero se puede prever fácilmente. Si la transferencia ya se ha realizado y todas las demás condiciones de cultivo cumplen los requisitos, en unas pocas semanas el estado de la planta volverá a la normalidad.

La planta adulta se vuelve azul debido a la exposición a las bajas temperaturas. Para evitar tales complicaciones, puede cubrir las camas de col con spandbond. El frío no será terrible si se protegen las plantas.

Si la pata negra es la causa de que las hojas se vuelvan azules, es imposible salvar la planta, así como evitar las hojas muertas, pero puedes intentar proteger otras cabezas de repollo. Para ello, primero debe extraer la muestra infectada y tratar el resto con una solución de azufre coloidal.