Sangre en la leche de vaca: por qué y cuál es la razón, qué hacer para el tratamiento
Los dueños de vacas lecheras necesitan saber mucho sobre el cuidado de los animales, la alimentación adecuada, qué enfermedades pueden tener y qué puede indicar la mezcla de sangre en la leche de vaca. Si se ha notado este síntoma, se debe evaluar su grado y naturaleza, la posible causa de la ocurrencia de acuerdo con los signos que se enumerarán a continuación, y se deben tomar medidas médicas urgentes.
Causas y tratamiento del problema
Las causas de la sangre en la leche de una vaca pueden deberse a daños mecánicos, físicos o al desarrollo de enfermedades. Todas las condiciones que no sean lesiones leves requieren asesoramiento veterinario y tratamiento urgente.
Puede notar este signo inmediatamente, por el color de la sustancia de la leche en color rojo-rosado o después del envejecimiento en el refrigerador. La leche con sangre se separa en fracciones, mientras que la leche normal no se separa.
Mastitis
El desarrollo de mastitis (inflamación del tejido glandular) siempre está asociado con la congestión en la ubre y la presencia de infecciones. La enfermedad a menudo se desarrolla después del parto, cuando la vaca es difícil de ordeñar, su inmunidad se reduce y el ternero no succiona el calostro por completo. La piel de los pezones se seca, las grietas que aparecen son las puertas de la infección.
Pero sucede que la mastitis se desarrolla antes del parto, cuando se hace un comienzo incorrecto (reducción del suministro de leche antes de aumentar la producción de leche).
Las manifestaciones de la enfermedad pueden ser manifiestas o encubiertas. En ausencia de ayuda o tratamiento inadecuado, la enfermedad empeora y la etapa de los fenómenos catarrales se reemplaza por serosa y luego fibrosa.La mezcla de sangre en la leche con mastitis indica un curso desfavorable y el desarrollo de una forma hemorrágica. El animal está en un estado deprimido, la temperatura corporal aumenta a 41-42 grados, la ubre duele, se sienten sellos en ella. La presencia de sangre en forma de coágulos y el análisis de bacterias en la leche confirman el diagnóstico.
En caso de mastitis hemorrágica, se prescriben antibióticos, medicamentos antiinflamatorios, la vaca se suelda con infusiones de hierbas (bolsa de pastor, ortiga, milenrama). El ordeño suave se lleva a cabo cada 3-4 horas, los pezones se lavan previamente con jabón para lavar, se lavan con agua tibia y la ubre se masajea fácilmente. Es importante vaciarlo completamente durante el ordeño. Después del ordeño, se utilizan ungüentos para lubricar los pezones. En casos severos de la enfermedad, se necesitan goteros con glucosa, cloruro de calcio, inyecciones de cafeína.
Trastornos vasculares
La fragilidad de los vasos o la hemólisis pueden ser la causa del síntoma en cuestión.La leche se vuelve rosa con diversos grados de intensidad. Las vacas jóvenes tienen fragilidad de los vasos de la ubre inmediatamente después del parto. En este caso, no se recomienda el masaje de ubres para no provocar rupturas de otros vasos. Un análisis de sangre muestra un nivel bajo de plaquetas. La hemólisis vascular es posible con la leptospirosis.
Para el tratamiento, la vaca recibe vitaminas C, K y se inyecta cloruro de calcio. El veterinario puede prescribir el medicamento hemostático Hemarktin. El ternero es transferido para alimentarse con leche de otra vaca.
Contusiones
Los animales en el pasto o cuando se mueven en manada, un abrevadero en el río pueden lesionarse entre sí o lastimarse con piedras, troncos, ramas bajas de árboles. Si se nota sangre después del ordeño y se sabe que no hay mastitis, entonces se debe examinar cuidadosamente la ubre, tal vez en algún lugar haya hinchazón debido a un hematoma.
Se recomienda aplicar frío en este lugar. En un día necesitarás una compresa caliente, una red de yodo.
Daño en la ubre
Inmediatamente después del parto, hay daños mecánicos en la ubre por el equipo de ordeño, también durante la marcha y el pastoreo: arañazos, cortes, abrasiones. En este caso, la sangre en el contenido de la leche ocurre solo al comienzo del ordeño, si el área afectada está afectada. Para el tratamiento de tales lesiones, se utilizan ungüentos para curar heridas. La desinfección de heridas purulentas se realiza con peróxido de hidrógeno o clorhexidina.
Prevención
Para granjas grandes y pequeñas, la prevención de la mastitis es esencial. Es el siguiente:
- Las áreas donde se mantienen los animales deben estar limpias, bien ventiladas y cambiar la ropa de cama regularmente.
- La alimentación de las vacas debe ser equilibrada, incluir mucha fibra gruesa, vitaminas, minerales.
- Antes del ordeño, la ubre debe lavarse o desinfectarse. Después del ordeño, enjuague con soda y limpie con un ungüento suavizante.
- Distribuir vacas correctamente.
- Cuando aparezca pus o escamas blancas en la leche, iniciar inmediatamente el tratamiento, sin llegar a la etapa hemorrágica.
¿Es posible beber leche con sangre
Las personas, los terneros y otros animales no deben beber leche de vaca con sangre. La razón es que el producto, cuando entran partículas de sangre, cambia mucho sus propiedades.
Proteínas valiosas, caseína, calcio son reemplazadas por otras sustancias, como cloruros. La composición está mezclada con microbios que pueden ser patógenos para los humanos.Cuando se trata a una vaca, junto con la leche, se liberan antibióticos y otras sustancias. A pesar de que la vaca continúa siendo ordeñada, la leche debe desecharse después de la prueba.
Es importante no dejar de ordeñar, seguir cuidando al animal, darle un pienso completo vitamínico, junto con forrajes, que no deje de caminar. Con el tratamiento adecuado y el buen cuidado, la condición en la que la vaca tiene sangre en la leche pasa con bastante rapidez, y las personas pueden volver a utilizar este valioso producto para alimentar al ternero.
Recomendado
Por qué disminuye la producción de leche de vaca: causas de una fuerte disminución de la leche y qué hacer

Muchos granjeros novatos se preguntan por qué está disminuyendo la producción de leche de vaca. En la mayoría de los casos, las causas de los problemas se deben a una alimentación inadecuada o a la violación de las condiciones de detención.
Una cabra tiene leche con sangre: la razón y qué hacer, métodos efectivos de tratamiento

Las razones de la aparición de leche con sangre en una cabra: violación de las condiciones de detención, procesos inflamatorios, estancamiento de la leche, incumplimiento de las reglas de ordeño. Qué medidas se utilizan para eliminar la sangre.
Una cabra tiene poca leche después del parto: qué hacer y cuál es la razón, métodos para aumentar

A muchos ganaderos les interesa: si una cabra tiene poca leche después del parto, ¿qué se puede hacer en tal situación? Para hacer frente al problema, es necesario determinar las causas de su aparición.