Alimentación foliar de pepinos: qué fertilizantes y cómo aplicar
Los pepinos son una hortaliza bastante común, cultivada por casi todos los cultivadores de hortalizas. Para que los pepinos se desarrollen por completo, es necesario garantizar el suministro regular de elementos útiles al suelo. Es por esto que se lleva a cabo la alimentación foliar de pepinos, con la ayuda de la cual no solo puede proporcionar minerales a las plantas, sino también protegerlas de muchas plagas y enfermedades.
El aderezo foliar de los pepinos se lleva a cabo rociando los arbustos. Este procedimiento debe llevarse a cabo regularmente durante el cultivo de pepinos.
Recomendaciones principales
La alimentación de pepinos en campo abierto debe realizarse correctamente, por lo que se recomienda familiarizarse con los consejos básicos para este procedimiento:
- Debe alimentar los arbustos con mucho cuidado, ya que inicialmente solo una pequeña cantidad de fertilizante puede afectarlos positivamente. Si hay demasiados nutrientes, debido a esto, las inflorescencias comenzarán a caerse y las hojas se volverán amarillas. Aumentar la cantidad de alimentación foliar debe ser gradual.
- La alimentación de pepinos durante la fructificación solo debe hacerse por la tarde o por la mañana para que no haya demasiada luz solar afuera. En algunos casos, debido a la luz solar, comienzan a aparecer quemaduras graves en las hojas. Además, el procedimiento debe llevarse a cabo cuando no haya viento fuerte ni lluvia en el exterior.
- A veces es difícil determinar de forma independiente qué sustancias f altan en los pepinos. En tales casos, se recomienda probar varios fertilizantes por adelantado en varios arbustos.Si después de eso su condición comenzó a mejorar, será posible comenzar a alimentar el resto de los arbustos. También puedes usar fertilizantes complejos, que son universales y funcionarán en cualquier caso.
- Es necesario realizar fumigaciones solo para prevención. Una alta concentración de fertilizante puede dañar las plantas jóvenes.
- No fertilices en días calurosos y soleados.
Cuándo fertilizar
Antes de aplicar fertilizante foliar al suelo, es necesario determinar el período en que se debe hacer. Se recomienda aplicar cobertura en cada una de las etapas de desarrollo del arbusto:
- antes de que empiecen a aparecer las flores;
- antes de la fructificación;
- durante el período de recolección de pepinos maduros.
Métodos de fertilización
Durante la alimentación foliar de pepinos en el invernadero, se utilizan varias soluciones que contienen una gran cantidad de sustancias útiles. Antes de comenzar a fertilizar, debe familiarizarse con las soluciones que se utilizan para esto.
Urea
La urea es un fertilizante bastante popular que se vende en muchas tiendas en forma de pequeños gránulos. Se utiliza en los casos en que los arbustos carecen de nitrógeno, que es necesario para su rápido desarrollo. Además, esta sustancia se usa durante la lucha contra diversas plagas. Ayuda a proteger los arbustos de pulgones o gorgojos.
Para determinar la f alta de nitrógeno, debe prestar atención a la apariencia de la planta. Sus hojas comienzan a perder su color y gradualmente se vuelven amarillas.
Es necesario comenzar a fertilizar los pepinos con urea durante la temporada de crecimiento. Por lo tanto, el primer aderezo se lleva a cabo inmediatamente después de que las plántulas jóvenes se hayan plantado en el suelo. El segundo aderezo superior se lleva a cabo en unas pocas semanas.
Al fertilizar plantas con urea, es necesario determinar la cantidad de sustancia utilizada. Para procesar pepinos, se agregan al menos 15 gramos de la sustancia a 10 litros de agua.
Ácido bórico
Esta sustancia se usa para proteger los arbustos de diversas enfermedades y aumentar el rendimiento. Después de aplicar ácido bórico, los pepinos reciben más oxígeno, lo que tiene un efecto positivo en su sabor.
Se recomienda utilizar ácido bórico cuando aparecen los siguientes síntomas:
- frutos que caen;
- una pequeña cantidad de ovarios;
- aparición de pequeñas manchas amarillas en las sábanas.
La primera vez que se realiza el tratamiento antes de que la planta empiece a florecer. La próxima vez se repite el procedimiento ya durante la formación de los primeros ovarios.
Para usar ácido bórico, debe preparar una mezcla especial. Para hacer esto, la sustancia se disuelve en agua caliente y se vierte en un recipiente pequeño. A continuación, se agita la mezcla y se le añaden varios litros de agua fría.
Nitrato de calcio
El nitrato de calcio es un fertilizante altamente soluble que se usa a menudo cuando se alimentan pepinos. Contiene mucho nitrato de calcio, que es bien absorbido por los vegetales. La principal ventaja de este aderezo es que se puede aplicar incluso en condiciones de alta humedad o bajas temperaturas.
El uso regular de nitrato de calcio da como resultado:
- mejora el sabor de los pepinos y aumenta el rendimiento;
- el surgimiento de la inmunidad a muchas enfermedades;
- mejorar el rendimiento de las enzimas;
- aumentar la vida útil de las frutas cosechadas.
Para preparar una solución de calcio, agregue 2-3 gramos de la sustancia a un litro de agua. Luego, todo se mezcla completamente y se infunde durante varios minutos. La mezcla resultante se puede usar después de que se forme la tercera hoja en el arbusto. Después de eso, es necesario fertilizar los arbustos con nitrato de calcio cada semana.
Yodo
No es ningún secreto que las plántulas jóvenes están expuestas a diversas enfermedades durante la floración. Para proteger las plantas de ellos, se recomienda utilizar una solución que contenga yodo. Es necesario usar esta solución después de la aparición de la cuarta hoja en los arbustos. Para preparar una mezcla de yodo, agregue 45 gotas de la sustancia y un litro de leche a 10 litros de agua.
Algunos jardineros le agregan jabón, gracias a lo cual la solución durará más en las hojas.
Cuando ya comienzan a aparecer signos de enfermedades en los arbustos, deberá crear una solución más concentrada. Para ello, tendrás que mezclar agua con yodo en una proporción de dos a uno. Incluso si tal mezcla no ayuda a salvar a los pepinos de la enfermedad, entonces los arbustos deberán ser removidos y quemados.
Levadura
Algunos productores de vegetales usan levadura seca para el aderezo foliar. Contienen una cantidad considerable de minerales, vitaminas y proteínas que necesitan los arbustos jóvenes. Por lo tanto, el uso de una solución de levadura tiene un efecto positivo en el desarrollo de las plantas.
Es bastante fácil hacer tu propia mezcla de levadura. Para ello, se añade levadura fresca al agua en una proporción de uno a cinco. Luego, la solución se mezcla y se infunde durante varias horas. Después de eso, se deben agregar cinco partes más de agua tibia al recipiente con la mezcla.
Hay otro método para preparar la solución.Para crearlo, agregue 2-4 litros de agua a una cacerola pequeña. Luego debe calentarse a 40 grados, después de lo cual se agregan a la sartén 20 g de levadura y 100 g de azúcar. Antes de usar esta mezcla, se debe infundir durante 10-15 horas.
Necesitas usar levadura cada 7-10 días. Al mismo tiempo, no se consume más de un litro de mezcla de levadura por arbusto.
Conclusión
Al cultivar pepinos, no se olvide de la aplicación periódica de fertilizantes minerales. Si agrega periódicamente estiércol al suelo con otros aderezos, los pepinos crecerán y se desarrollarán mucho mejor.
Recomendado
Abono foliar de trigo: dosis de aplicación de fertilizantes y cómo aplicar

Características de la alimentación foliar del trigo. Los pros y los contras de tal procedimiento, cuándo llevarlo a cabo en primavera y otoño, qué fertilizantes usar. Normas de dosificación y aplicación.
Forma quelada: qué significa la fórmula, cómo aplicar estos fertilizantes a las plantas

Las formas quelatadas de fertilizantes están ganando cada vez más popularidad últimamente. Son fácilmente absorbidos por las plantas y proporcionan una rápida saturación de nutrientes.
Alimentación foliar de patatas con fertilizantes durante la floración

La alimentación foliar de las patatas es un procedimiento importante que puede tener lugar durante la floración o después. Afecta la productividad. Las deficiencias de micronutrientes afectan el crecimiento de los cultivos. Como fertilizantes, se utilizan preparaciones especiales y medicina tradicional.