Pájaro

Mantener codornices en el campo: cuidado y crianza, detallado para principiantes

Anonim

Tener y criar codornices en el campo es una tarea problemática, ya que requiere el cumplimiento de ciertas reglas. Este negocio se considera rentable, pero está sujeto al hecho de que el agricultor pueda organizarlo de manera competente. Si comparamos las codornices con otros tipos de aves de corral, las primeras tienen una serie de ventajas, una de las cuales es la resistencia a las enfermedades que son inherentes a la mayoría de las aves.

Selección de raza

Antes de elegir una u otra raza de aves, debes decidir tus preferencias, ya que las codornices pueden ser de carne o de huevo. Muy a menudo, las aves quieren reproducirse tanto para huevos como para carne. Para esto, se criaron razas de la dirección huevo-carne.

200-250Manchucarne y huevo Japonés Blanco británico 140-180280
RazaDirecciónPeso del huevo Peso individualProducción de huevo
Texas Whitecarne12350-350220
faraóncarne15200-350
16250-350200-220
huevo12120-150300-320
huevo13

Las razas de huevos más populares incluyen la codorniz japonesa. Las hembras ponen huevos a partir del mes de edad. Durante un año, un individuo puede producir hasta 300 huevos, mientras que cada uno pesa alrededor de 12 g, por lo que esta raza es el estándar para otras especies de aves. De las desventajas: la codorniz japonesa no dará mucha carne.

Muchos granjeros cultivan codornices para sus productos cárnicos, porque la carne de estas aves es rica en aminoácidos, minerales y vitaminas. La codorniz blanca de Texas gana masa óptima en un mes y medio. La masa de la hembra alcanza los 500 g, el macho, hasta los 400 g Gracias al plumaje blanco, la carcasa tiene una presentación. Sin embargo, la producción de huevos es baja: solo 220 huevos por año. Otra desventaja es la dificultad para determinar el sexo.

Raza estonia: versátil y perfecta para la cría a gran escala. Entre las principales ventajas: un alto porcentaje de fertilidad, rápido aumento de peso, la producción de huevos dura hasta 1,5 años. Las aves tienen características sexuales bien desarrolladas.

Viabilidad económica

La cría de codornices no es un negocio costoso.La mayor parte de los fondos se destina a la compra de animales jóvenes. Algunos costos financieros requerirán la construcción de una habitación, si no hay ninguna en el territorio de la cabaña, así como el montaje de jaulas para pájaros. El resto de los gastos son insignificantes. Básicamente, el granjero tendrá que comprar alimento.

El seguimiento del mercado permite llegar a una conclusión sobre el valor de los productos (huevos y carne), para que tengan un alto nivel de ventas. La rentabilidad de la producción de codornices supera el 200%.

Eligiendo un lugar para un gallinero, período de conservación

No hay necesidad de construir una gran sala para un gallinero. Un establo fuerte, bien iluminado, cálido, sin corrientes de aire servirá. Es importante que se ubique en una zona plana, preferiblemente una ligera elevación. El edificio debe construirse a cierta distancia del edificio residencial y los cuartos de servicio, ya que las codornices son pájaros bastante nerviosos y necesitan un ambiente tranquilo.

No coloque las codornices cerca de otros animales, pueden ser agresivas con las aves. Si planea hacer un lugar para caminar, entonces es deseable que la manada camine a la sombra, entre la hierba y pequeños arbustos.

El período de mantenimiento de las aves depende del tiempo que el propietario planea permanecer en su casa de verano. En promedio, tomará de 2 a 3 meses para el engorde de la carne. Puede tener aves durante todo el año y, al final del período de puesta de huevos, enviarlas al matadero después de haber recibido productos cárnicos.

Pros y contras del mantenimiento del país

La cría de codornices en el campo tiene una serie de ventajas, una de las cuales es el espacio mínimo. Incluso si la cabaña de verano es bastante pequeña, se adaptará a un granero y un lugar para caminar. El resto de las ventajas del contenido de la dacha de codorniz incluyen:

  • alto grado de precocidad de las aves;
  • resistencia a las enfermedades de las aves;
  • contenido sin pretensiones, cuidado mínimo.

Hay desventajas: las codornices tienen un bajo instinto de incubación, los pollitos a menudo mueren, por lo que la incubación completa solo es posible en una incubadora.

Condiciones requeridas

Independientemente del número planificado de ganado y la duración del período de mantenimiento, las aves deben crear las condiciones para una buena producción de huevos y aumento de peso. El cumplimiento de las normas es importante para las aves, porque de lo contrario existe una alta probabilidad de muerte de los pollitos, el desarrollo de enfermedades y una disminución en el nivel de producción de huevos.

Temperatura, humedad, luz, ventilación

El contenido óptimo de humedad en la habitación es del 60-70 %. Si la habitación está demasiado seca, la producción de huevos de codorniz disminuye, el plumaje se vuelve quebradizo y la salud se deteriora. En habitaciones demasiado húmedas, con corrientes de aire, las aves a menudo se enferman y mueren.

La temperatura en el establo debe estar entre 17 y 23 °C. Con una fuerte disminución de la temperatura en varios grados, las codornices pueden morir. Es importante tratar de no permitir caídas en ninguna dirección, ya que esto afectará mucho la productividad y luego la salud de las aves. Para los agricultores novatos, es importante comprender en la etapa inicial cuán vital es el microclima apropiado para las codornices.

Otro factor importante para las aves es la iluminación. La luz del establo debe estar encendida durante 17 horas. En este caso, no debe colocar la fuente de luz demasiado cerca de la celda. En verano, la luz natural es suficiente.Con un día de poca luz, se recomienda utilizar lámparas incandescentes. Es importante saber que con iluminación las 24 horas, las codornices corren mejor, pero pierden rápidamente sus recursos.

La ventilación debe proporcionar un suministro constante de aire fresco de la calle. En verano basta con instalar un ventilador con extractor de aire. También es posible hacer una capota natural, especialmente si el número de cabezas de ganado es alto.

Jaulas y pajareras

Las jaulas deben ser lo más compactas posible, con el piso inclinado para que los testículos rueden fuera de ellas. Dado que las codornices son pájaros s altadores, el diseño no debe contener esquinas ni detalles afilados. No se permiten rendijas demasiado grandes.

La jaula se puede diseñar y fabricar de forma independiente, pero primero debe decidir la cantidad de ganado. Para contener una bandada grande, es deseable hacer estructuras seccionales de varios niveles, donde se puedan ubicar 20-30 aves.

Tener codornices en un aviario no es rentable. No necesitan tanto espacio, además, las jaulas espaciosas a menudo provocan lesiones en las aves, ya que les encanta volar y s altar.

Cuidados en época de frío

Al mantener aves en el campo durante la estación fría, es importante seguir algunas reglas básicas. Las codornices no deben sufrir corrientes de aire, humedad y exposición a bajas temperaturas. El gallinero debe aislarse antes del inicio del clima frío, cerrar las grietas, colocar los pisos si están mojados en invierno. Es importante cuidar un sistema de ventilación de alta calidad e iluminación adicional. Es necesario asegurarse de que la temperatura en invierno no baje de los 17 ° C.

Caso especial: cría de pollitos. Antes de que aparezcan, debe hacer una caja de madera resistente con una puerta, colocar ropa de cama caliente y verter aserrín.

Qué y cómo alimentar

Las codornices adultas deben recibir diariamente una mezcla preparada de cereales. Por separado, debe agregar harina de pescado o huesos, cáscaras de huevo trituradas, conchas, arena de río, tiza. Ocasionalmente, se agregan a la dieta verduras picadas, vegetales picados, semillas de girasol, papas hervidas.

Es necesario establecer un determinado régimen de alimentación para las aves: dos veces al día, a la misma hora. Para mantener la jaula limpia, debe colocar el comedero fuera de la jaula, pero de manera que el ave pueda alcanzar la comida.

A las codornices desde el primer día se les debe dar un huevo cocido, el segundo día agregan requesón, hierbas, gachas de mijo. A partir del cuarto día, la dieta se repone con guisantes, arroz, tiza y conchas. De la vegetación: hojas picadas de zanahorias, tréboles, diente de león. Se transfieren a una dieta completa a partir del día 30.

Procedimientos de higiene

Para eliminar y prevenir las enfermedades infecciosas, es necesario cuidar adecuadamente las jaulas, los gallineros y el inventario.

Diariamente debes limpiar el arenero, los comederos y los bebederos. Los dispositivos de pezón se desinfectan periódicamente con peróxido de hidrógeno o solución de ácido cítrico.

La incubadora de aves también se limpia y desinfecta antes de que se pongan los huevos y después de que nazcan los pollitos. Para prevenir enfermedades, los huevos también se procesan con una lámpara de cuarzo durante 4 minutos.

Sutilezas de crianza

La cría de codornices no es un proceso fácil, sin embargo, si se organiza adecuadamente, el evento se convierte en un éxito. Es importante elegir o hacer tu propia incubadora, recoger los huevos, seguir los parámetros y luego, después de que aparezcan los pollitos, crear las condiciones para que se desarrollen.

Eligiendo una incubadora y huevos

Una incubadora de pollos es adecuada para la cría. Al momento de la puesta, se requieren huevos con una vida útil de 10 días. El peso de los huevos para la cría de razas con huevos es de hasta 11 g, para las razas de carne un peso adecuado es de 16 g Es importante prestar atención a la apariencia de los huevos: forma, color, protuberancias y crecimientos.

La incubadora se selecciona en función de los objetivos y el número de cabezas de ganado. El dispositivo debe seleccionarse con rotación automática, la capacidad de establecer la temperatura y la humedad deseadas. Para reducir este gasto, puede hacer su propia incubadora de pájaros.

Posición de huevos y parámetros requeridos

Los huevos se ponen en posición vertical u horizontal. Cada 3 horas se giran o enrollan. La temperatura óptima en la incubadora es de 37-38 °C. En este caso, es necesario controlar la temperatura en el propio gallinero. No debe caer por debajo de 20°C. Una temperatura superior a unos pocos grados provoca la muerte de las codornices.

Uno de los matices es que el calor debe distribuirse uniformemente por toda la incubadora. Esto no es fácil ya que el aire caliente sube. Para evitar esto, los huevos se intercambian, equipados con fuentes de calor adicionales.La humedad en el dispositivo debe cambiarse según el día de marcado.

Crías

Los huevos están en la incubadora durante 17 días, después de lo cual aparecen pollitos que pesan hasta 12 G. Tan pronto como el plumaje se seca, los bebés se transfieren a una criadora con una lámpara y un piso cálido. La temperatura en la criadora debe ser de al menos 36°C. Luego debe reducirse gradualmente. A partir de la cuarta semana de vida de la codorniz, debe estar entre 20-22°C.

Entre los errores comunes, después de lo cual disminuye el porcentaje de eclosión de codornices, violaciones del régimen de incubación, intercambio de gases inadecuado durante el sobrecalentamiento, nutrición desequilibrada de la hembra. Sin embargo, si se cumplen los requisitos, no habrá problemas con la retirada de aves. Lo principal es mostrar paciencia y perseverancia, especialmente en la primera etapa.