Cómo hijastro tomates en campo abierto e invernadero (video)
Durante el cultivo de tomates, se recomienda alimentar regularmente el suelo con varios fertilizantes minerales. Esto tiene un efecto positivo en la cantidad de cultivos cosechados. Sin embargo, el aderezo también contribuye a la aparición de una gran cantidad de ramas, lo que puede interferir con la formación de frutos grandes. Para deshacerse de los brotes, es necesario pellizcar los tomates en campo abierto. Para los principiantes, este procedimiento puede parecer bastante complicado y, por lo tanto, se recomienda que se familiarice de antemano con la forma adecuada de pellizcar los tomates y si debe hacerlo.
Información general
Antes de descubrir cómo hacer hijastros con tomates, debe familiarizarse con la información básica sobre este procedimiento.
La tarea principal del sistema radicular de los arbustos es la distribución uniforme de todos los nutrientes. Durante el crecimiento, la mayoría de las sustancias no se gastan en las frutas, sino en el crecimiento de las puntas. Para reducir de alguna manera el costo de los elementos para las tapas, se lleva a cabo un pellizco de tomate.
La puesta en escena de un tomate en campo abierto es una poda de brotes innecesarios que se forman solo para el crecimiento de la planta. Muy a menudo, los hijastros en las plántulas de tomate aparecen en el seno de la hoja. Crecen entre el tallo principal de la planta y la hoja. Para deshacerse adecuadamente de estos brotes, debe saber cómo eliminar adecuadamente a los hijastros de un tomate.
Los hijastros deberán ser retirados de los arbustos durante todo el cultivo. Esta es la única forma de obtener una buena y abundante cosecha.
La aparición de los hijastros
Para descubrir cómo pellizcar tomates, debe comprender cómo se ven los hijastros y dónde comienzan a formarse con mayor frecuencia. Después de todo, no todo el mundo sabe exactamente qué brotes deben eliminarse para mejorar la productividad.
El hijastro es un brote que empieza a formarse a partir de un capullo situado entre el tallo de un arbusto y sus hojas. El crecimiento de este brote no está limitado de ninguna manera. Con el tiempo, comenzarán a formarse flores, hojas e incluso frutos. Es imperativo pellizcar las plántulas de tomate con tales brotes adicionales, ya que un arbusto que es demasiado grueso no da buenos frutos. Las hojas también se podan a veces. Sin embargo, esto no ayudará a detener por completo el engrosamiento de las plantas. Solo un pellizco completo de los tomates ayudará a detener el espesamiento. Se recomienda hacer esto cuando la planta crece hasta 50 cm y la longitud de los brotes alcanza los 5-8 cm.
Cuándo quitar los brotes
Antes de cortar los brotes, debes averiguar cuándo hacerlo. Por primera vez, el procedimiento se lleva a cabo incluso durante el cultivo de plántulas. Muy a menudo, los brotes innecesarios comienzan a formarse en arbustos muy jóvenes.
Al mismo tiempo, mientras se pellizcan las plántulas de tomate, se eliminan los hijastros que miden más de un centímetro.
La próxima vez que necesite pellizcar tomates en el invernadero y en el sitio después de plantarlos en el suelo. Fue durante este período que los nuevos brotes comienzan a aparecer intensamente en los arbustos. Por lo tanto, debe deshacerse de ellos periódicamente y dedicarse a pellizcar un tomate en campo abierto una vez a la semana.
Recomendaciones principales
Recomendado leer los consejos básicos para quitar los brotes para entender cómo podar correctamente los tomates.
Muy a menudo, los hijastros se eliminan sin herramientas adicionales. Muchos cultivadores simplemente los eliminan a mano. Tal poda de tomates en un invernadero debe realizarse con guantes. Se recomienda romper manualmente los brotes antes del almuerzo, ya que por la mañana están jugosos y por eso es mucho más fácil romperlos.
Es bastante fácil averiguar cómo pellizcar los tomates. Durante este procedimiento, los brotes se sujetan firmemente con el índice y el pulgar. Después de eso, se deben balancear en diferentes direcciones hasta que se rompan. Después de pellizcar, aparece una pequeña herida en el arbusto. No se debe tocar hasta que esté completamente seco.
También puede pellizcar los tomates en campo abierto con unas tijeras o un cuchillo de cocina normal. Este método es más complicado que el anterior y por eso vale la pena familiarizarse con cómo pellizcar tomates en invernadero con herramientas de corte:
- La poda de un tomate en un invernadero solo debe hacerse con herramientas bien afiladas para que al pellizcarlo, el tallo se dañe mínimamente.
- Quitar los brotes de los tomates requiere ciertas habilidades por parte de una persona. Después de todo, los movimientos de la mano deben ser precisos y muy rápidos para que el procedimiento sea indoloro para los arbustos.
- Antes de cortar a los hijastros en la próxima planta, todas las herramientas utilizadas deben desinfectarse en una solución de potasio y lejía.
- Para evitar la aparición de nuevos brotes, se debe dejar un pequeño trozo del hijastro después de quitarlo.
- El brote rompible debe desecharse inmediatamente. Si se dejan en el sitio, pueden convertirse en una fuente de diversas enfermedades infecciosas.
Trabajar con arbustos indeterminados
El esquema para pellizcar tales tomates es bastante simple. Sin embargo, aún debe familiarizarse con la forma adecuada de hijastro tomates en campo abierto e invernaderos.
La principal diferencia entre todas las plantas indeterminadas es que pueden crecer continuamente. Si no elimina el exceso de brotes de manera oportuna, en el futuro los arbustos pueden ocupar todo el espacio libre del invernadero.
Puedes formar estos arbustos de tomate de varias maneras. Todo depende de la variedad de tomates cultivados. Durante la formación en un tallo, deberá deshacerse de todos los brotes ubicados en las axilas de las hojas. Si los arbustos tienen un lazo, entonces, antes de pellizcar los tomates en el invernadero, deberá quitarse el lazo para colocar el tallo en el suelo.
Durante la formación de varios tallos, la planta deberá dejar el número requerido de brotes. Con el tiempo, se transforman en tallos adicionales que necesitan una liga obligatoria para que no se rompan. Todos los demás brotes deben eliminarse.
Trabajando con colmenas determinantes
Muy a menudo, los tomates pequeños son variedades determinantes. Su característica distintiva es que dejan de crecer cuando aparece un cepillo en la parte superior. Después de eliminar brotes adicionales, la planta dejará de formar hijastros con hojas y cepillos nuevos.Por lo tanto, el rendimiento de tales variedades está limitado por frutos formados antes.
Existen algunas pautas básicas que lo ayudarán a entender cómo podar correctamente los tomates en el invernadero y en la parcela:
- es necesario ocuparse de la eliminación de solo aquellos hijastros de los tomates cuya longitud sea superior a 5 cm;
- antes de comenzar a trabajar, debe seleccionar el brote principal;
- a veces la liga dificulta sacar a los hijastros, por eso es mejor quitársela durante el trabajo;
- no es necesario quitar todos los brotes sobrantes, ya que puedes pellizcar los tomates para detener su desarrollo.
También hay variedades superdeterminantes que tienen su propio principio de podar los tomates en un invernadero. Algunos de ellos simplifican enormemente el cultivo de tomates, ya que son hijastros solo una vez. El hecho es que si se eliminan los hijastros antes de la formación del cepillo, en el futuro no aparecerán.Estos incluyen los tomates Raketa, Yamal, Moskvich y Vershok.
Quitar hojas
No es ningún secreto que las hojas son un elemento importante de cualquier planta. Después de todo, son responsables de la nutrición y el intercambio de gases. Por lo tanto, deben eliminarse con mucho cuidado para no deshacerse accidentalmente de una hoja sana y joven.
Se recomienda eliminar solo aquellas hojas que afectan negativamente el desarrollo de la fruta. Por ejemplo, estos incluyen hojas que dan sombra a los tomates. Si se deshace de ellos a tiempo, mejorará el intercambio de aire de la planta y acelerará el proceso de maduración de los tomates.
También debes cortar las hojas que crecen cerca del cepillo de la planta. Se recomienda retirar no más de cuatro hojas por semana. Sin embargo, si el arbusto está bien cuidado y no se enferma con nada, entonces puedes deshacerte de seis hojas a la vez.
Al final de la temporada, puedes deshacerte de casi todas las hojas, excepto de algunas que se encuentran en la parte superior de los arbustos. Este procedimiento ayuda a proteger los arbustos de la aparición de diversas enfermedades.
Conclusión
Durante el cultivo de tomates, es necesario tratar con sus hijastros. Antes de eso, se recomienda averiguar cómo hijastro tomates para mejorar los rendimientos. Te ayudará a comprender cómo hijastrar tomates en el video de campo abierto, que será una explicación paso a paso de este proceso.
Recomendado
Cómo plantar tomates y no regar: cómo cultivar en campo abierto e invernadero

Características del cultivo de tomates sin riego: cómo plantar adecuadamente las plántulas en campo abierto o en un invernadero, cómo cuidar las plantas.
Tomates en cubos: cultivo en invernadero y campo abierto con video

Los tomates en cubos se pueden colocar tanto al aire libre como en el invernadero. Los arbustos de tomate crecidos son más fuertes y las frutas comienzan a madurar antes. El cuidado es simple y no requiere mucho esfuerzo.
Enfermedades de los pepinos en campo abierto e invernadero: cómo combatirlos, cómo rociar, cómo proteger

Describe el tratamiento de los pepinos para enfermedades, síntomas y causas de las enfermedades más comunes.