Cómo formar tomates en uno, dos y tres tallos en invernadero y campo abierto
Cómo formar tomates en un invernadero, hay ciertos esquemas. Harán que el proceso sea oportuno y sin errores. La formación del tallo central se lleva a cabo solo en variedades altas de tomates. El procedimiento le permite obtener una buena cosecha y reducir el riesgo de infección.
Información general
Los tomates son una hortaliza amante del calor, pero el verano no siempre es feliz con un clima favorable. Los jardineros cultivan cada vez más vegetales en un invernadero de policarbonato. Bajo techo, las plantas no temen las fluctuaciones de temperatura, las precipitaciones, el viento y otros factores adversos.
Casi todos los tipos de tomates requieren pellizcos, lo que significa cortar las ramas laterales. La excepción son las especies estándar. Esta es una variedad del grupo determinante de los tomates. Cultivar tomates estándar es muy fácil y simple. No requieren la eliminación de las ramas laterales, la formación de un tronco central y el amarre a un soporte.
Los arbustos de tomate del tipo estándar tienen un tallo fuerte y poderoso que se extiende hasta 60 cm. Se forman 4 cepillos fructíferos en el tallo.
Las variedades altas de tomates sin la formación del tallo principal comienzan a ramificarse en diferentes direcciones, formando muchas flores que no tienen tiempo de convertirse en frutos. Por lo tanto, la formación de tomates en invernadero se considera un procedimiento obligatorio. Cortar las inflorescencias débiles adicionales conducirá al hecho de que todas las fuerzas se dirigirán al desarrollo de un cultivo completo.
La puesta en escena se realiza por tres motivos principales:
- el crecimiento ilimitado de arbustos conduce al desarrollo de numerosas ramas con flores laterales y ovarios, que necesitan más nutrientes y energía para el exceso de vegetación;
- una gran cantidad de hojas conduce a una penetración insuficiente de la luz solar y el aire en varias partes de la planta;
- El árbol de tomate formado da una cosecha numerosa y de alta calidad.
Para llevar a cabo el procedimiento correctamente, es necesario distinguir bien entre una hoja ordinaria y un hijastro. Los hijastros crecen entre el tallo principal y las hojas. Primero, aparece la hoja en sí, y arriba, después de un tiempo, comienza a formarse un hijastro.Resulta que crecen de un punto. Arranca el brote de arriba sin tocar el de abajo.
Cómo formar un arbusto, cada uno decide por su cuenta. Para los tomates en campo abierto, se aceptan dos tallos, y en un invernadero de policarbonato se puede cultivar con un tallo.Es adecuado para tipos altos de tomates. Las variedades de tomate determinadas suelen tener dos tallos principales en invernadero, mientras que en tomates de exterior se pueden formar tres tallos.
Si el tallo se forma correctamente, ralentizará el crecimiento del cultivo de hortalizas y aumentará el rendimiento. Cultivar matas de tomate en un invernadero y darle forma consiste en pellizcar, pellizcar y otras manipulaciones.
Reglas para la formación del eje principal
Tan pronto como se forme el primer brote adicional debajo del cepillo central con inflorescencias, no debe perder el momento y recogerlo a tiempo. Un brote de más de 5 cm será más difícil de arrancar y el tallo puede dañarse. Por lo tanto, los tomates deben inspeccionarse periódicamente.
La formación de tomates en el invernadero se lleva a cabo de acuerdo con un esquema especial, durante el cual se deben seguir algunas recomendaciones. Consejos importantes sobre cómo formar tomates en un invernadero.
- La primera formación se lleva a cabo 7-10 días después de que las plántulas hayan sido plantadas en terreno cerrado. Durante este tiempo, las plántulas tienen tiempo para fortalecerse, echar raíces y adaptarse. La formación de un arbusto de tomates en un invernadero por primera vez implica la definición del tallo principal, en el que hay un cepillo con inflorescencias. Tan pronto como los brotes alcanzan los 5 cm, se arrancan.
- La posterior formación de arbustos se realiza con un intervalo de 11 días. Durante estos días, las nuevas ramas laterales que han aparecido no tendrán tiempo de crecer. Pasynkovanie se hace mejor por la mañana o por la noche.
- Debe romper o cortar las ramas laterales, no en la raíz, sino dejando un pequeño proceso de unos 2 cm de largo. Esto evitará que se vuelvan a formar hijastros.
- La formación de tomates indeterminados se puede realizar en varios tallos.
- Al pellizcar, debe dejar brotes con flores grandes y fuertes. La mejor opción es tener tres cepillos. Los brotes que se forman en la zona de las raíces también deben desecharse.
Al formar un tomate en un solo tallo, se deja un tronco central, se cortan las ramas laterales. Como resultado, no aumenta el número de frutos, sino su masa.
¿Cómo formar tomates en dos tallos? Si se decide formar una planta en 2 tallos, dejar el tronco central con inflorescencias y el tallo más cercano. Al formarse en tres tallos, el tronco se deja debajo del segundo. Al formar tomates en dos tallos, se deben quitar las ramas que se formarán en los tallos.
Variedad de variedades y cuidados adecuados
Cómo formar tomates correctamente también depende del tipo de semillas de tomate elegido. Todas las variedades de tomate se dividen en tres grupos diferentes. Se pueden plantar tanto en suelo cerrado como desprotegido. Al describir los métodos de formación, se tiene en cuenta la variedad de la semilla.
La variedad de tomate determinante alcanza cierta altura y detiene su crecimiento (puede crecer hasta 150 cm). Pero a veces puede ser algo negativo. La formación temprana de la parte superior conduce a una disminución en el número de cultivos. A menudo, los arbustos son de tamaño mediano.
Es recomendable dejar un tallo en variedades de tomate semideterminadas. ¿Cómo formar tomates en campo abierto en 1 tronco? El esquema tradicional consiste en eliminar las ramas adicionales y dejar un tallo para la fructificación. Para que las frutas maduren más rápido, pellizca la parte superior al final de la temporada de crecimiento.
Formación de tomates en un invernadero según un esquema que implica la conservación de varios brotes en el tallo a la vez. Tan pronto como se formen brotes en las ramas laterales, se debe pellizcar el punto de su crecimiento. Los arbustos de tomate tienen un tallo fructífero central y cepillos laterales.
La formación de un arbusto de tomate en un invernadero se puede hacer en etapas (el método es adecuado para variedades de tomate semideterminantes en una novilla). Con este método, los pellizcos se realizan periódicamente, dejando un brote adicional en el medio del tallo central. Tan pronto como se atan las frutas, se pellizca el punto de crecimiento del tallo principal.
Cultivar tomates determinados es fácil. Después de la formación de varios pinceles con inflorescencias, el crecimiento se detiene. Los tomates determinados también se pueden formar con la formación de dos o tres tallos principales. Los tomates en dos tallos son fáciles de formar. El hijastro, que se encuentra debajo del cepillo principal, no se arranca, sino que se deja para el segundo tallo. Para el tercer troncal se deja un proceso, que se ubica debajo del segundo troncal principal.
La formación de tomates determinantes en el invernadero debe realizarse de acuerdo con todas las reglas, dejando una rama adicional encima. Puede salvar la planta en situaciones adversas y actuar como tallo principal.
Es recomendable formar tomates indeterminados en un tallo. Si hay mucho espacio en el invernadero, la formación de un tomate se puede realizar en dos tallos. La segunda rama principal se forma a partir de una rama lateral que crece bajo el primer racimo con inflorescencias.Arrancar los brotes dejando 4 cepillos.
Trámites adicionales
Después de realizar el primer escalonamiento, es necesario realizar el procedimiento de amarre al soporte. Se clava una estaca cerca de cada arbusto de tomate o se ata a un enrejado. Sin este procedimiento, un tallo largo se romperá bajo el peso de las frutas y la vegetación.
Las variedades indeterminadas de tomates no pueden prescindir del procedimiento de pellizcar la parte superior. Esto hará que la planta sea compacta, sin la formación de nuevos ovarios. El pellizco generalmente se realiza dos veces.
Cuando el número requerido de pinceles con flores ha crecido en cada tallo que quedó durante la formación, es necesario cortar la parte superior del tallo central. El crecimiento ascendente de la planta se detiene y todos los nutrientes se envían a los frutos.
Muchos jardineros experimentados creen que se deben quitar todas las hojas, dejando el tronco desnudo. Esto reducirá el riesgo de infección con enfermedades fúngicas y virales.Todos los nutrientes se enviarán directamente a los tomates. La luz del sol y el aire circularán libremente. Los jardineros con este método dejan solo unas pocas hojas encima.
Los defensores de otra versión creen que quitar todas las hojas interrumpe el movimiento de nutrientes y la fotosíntesis. Eliminan solo las hojas inferiores, así como las hojas amarillentas y enfermas.
Todos los procedimientos descritos anteriormente tienen un efecto positivo en el desarrollo de los cultivos de hortalizas, a menudo se aconseja a los jardineros que no se olviden de ellos: “Siempre formo cualquier tipo de tomate en dos o tres tallos. Esto le permite cosechar más cultivos. Los frutos al mismo tiempo tienen una piel densa que no se agrieta. La pulpa es jugosa, dulce, no acuosa.”
Recomendado
Cómo atar tomates en un invernadero y campo abierto: las mejores formas con una foto

Cómo amarrar adecuadamente los tomates en un invernadero, los jardineros lo saben. Pero los nuevos métodos no son peores que los antiguos, probados a lo largo de los años. Te ayudan a obtener resultados con el mínimo esfuerzo.
Cómo plantar tomates y no regar: cómo cultivar en campo abierto e invernadero

Características del cultivo de tomates sin riego: cómo plantar adecuadamente las plántulas en campo abierto o en un invernadero, cómo cuidar las plantas.
Enfermedades de los pepinos en campo abierto e invernadero: cómo combatirlos, cómo rociar, cómo proteger

Describe el tratamiento de los pepinos para enfermedades, síntomas y causas de las enfermedades más comunes.