Exposición de Cebolla: características y descripción de la variedad, cultivo con foto
Al cultivar cebollas, todo jardinero sueña con obtener una gran cosecha. Entre las múltiples variedades de este cultivo destaca la cebolla de Exposición, capaz de producir una buena cosecha utilizando una superficie mínima. Esto se consigue gracias a que los bulbos son grandes y pesan hasta 800 gramos. Las cebollas son demandadas en familias numerosas no solo por su tamaño, sino también por su agradable sabor dulzón.
Un poco sobre la variedad
Exhibición destaca entre las mejores variedades de frutos grandes. Los bulbos, dependiendo del cuidado, pueden pesar de 150 a 800 gramos, por lo que el rendimiento es de un metro cuadrado a 4,5 kg.
Es una variedad holandesa que se obtiene a partir de semillas. En las regiones del sur, se siembra en campo abierto. En el carril central y en el norte, se recomienda recibir primero las plántulas y, en la primavera, plantarlas en un lugar de crecimiento permanente.
La descripción de la variedad de cebolla Exposición y sus características son las siguientes:
- Grandes cabezas de bulbos amarillos con escamas finas tienen una forma redondeada alargada, cuello engrosado.
- La cebolla por dentro es blanca, jugosa y de textura tierna, con un sabor dulce sin amargor. Lo mejor es comer fresco, agregando a las ensaladas. No irrita los ojos ni la nariz al cortar mantequilla.
- El período vegetativo es de unos 130 días. Las cebollas permanecen frescas durante unos 3-4 meses, luego comienzan a crecer verdes.
Las semillas se siembran para las plántulas debido al largo período de desarrollo. Las cebollas crecen bien en cualquier suelo. Al cultivar plántulas, los bulbos son muy grandes: pesan entre 500 y 800 gramos. Cuando se siembran con semillas, crecen mucho más pequeñas, hasta 150-300 gramos.
Plantar con semillas y plántulas
Hay dos formas de cultivar cebollas: plántulas ya partir de semillas. El primer método es el más popular, porque es una garantía del 100% de obtener cebollas. Las plántulas echan raíces y se desarrollan bien. No todas las semillas germinan bien y no existe una garantía exacta de que se pueda obtener un bulbo de cada grano.
Eligiendo el área requerida para el lazo
Se requiere un área bien iluminada para plantar cebollas.
Según el consejo de los jardineros, se debe prestar atención a:
- friabilidad del suelo y su acidez, que no debe ser elevada, mejor neutra y resistente a la humedad;
- el lugar debe ser cálido, el suelo puede ser tanto arenoso como arenoso.
Preparando el suelo antes de plantar
Antes de plantar plantas, es necesario preparar el terreno. Es bueno si el suelo consiste en tierra de césped, humus y gordolobo, preferiblemente podrido. Todos los aditivos deben mezclarse con un rastrillo.
Gracias a este preparado será posible obtener una buena cosecha.
Preparando las camas en el jardín
Para que la plantación sea correcta, la cama del jardín debe prepararse en el otoño. Se recomienda desenterrarlo, eliminar las raíces de las malas hierbas y los escombros.
Con el inicio de la primavera, se debe aflojar la tierra de las camas con una azada y un rastrillo, luego dibujar surcos, manteniendo una distancia de 30 cm.
Preparando plántulas para plantar en el suelo
Para cultivar cebollas de exhibición a través de plántulas, se recomienda tratar las semillas con una solución de permanganato de potasio. La temperatura del líquido debe rondar los 40 °C, luego se deben secar ligeramente las semillas para que no se peguen a las manos y se puedan rociar.
Puede sumergirse al despertar en agua tibia filtrada con jugo de aloe, luego envolverlos en una gasa húmeda y mantenerlos durante unos 3-4 días. Por lo general, se recomienda plantar semillas para plántulas a fines de febrero y principios de marzo.
Preparación de semillas antes de plantar
Cultivar cebollas de exhibición a partir de semillas se considera la forma más fácil; sin embargo, no garantiza la germinación de todas las semillas.
Antes de sembrar las semillas, es necesario realizar trabajos preparatorios:
- Remoje durante 3 horas en agua tibia, cuya temperatura debe ser de 25 ° C. Las semillas se mantienen en un paño húmedo durante unos 3-4 días para que se hinchen.
- Desinfectar con una solución de manganeso. En una composición rosa, calentada a una temperatura de 40 ° C, las semillas se sumergen toda la noche: durante aproximadamente 8 horas. Ligeramente seco.
- Para que las semillas se planten a la misma distancia, deben pegarse al papel higiénico, que se corta en forma de cintas, pegado con una pasta de almidón especialmente preparada. Se gotea una gota de pegamento sobre el papel a una distancia de 5-7 cm, se coloca una semilla en él. Es importante esperar hasta que el pegamento se seque y el aquenio se adhiera.
- Dichas cintas se colocan en surcos y se cubren con una capa de tierra ligera, el suelo se puede cubrir ligeramente para retener mejor la humedad.
- Para evitar la aparición de enfermedades fúngicas, el suelo debe tratarse con fitosporina.
Aterrizaje en tierra
La siembra en campo abierto del material de semilla resultante se lleva a cabo a principios de mayo.Para esto, se dibujan surcos a una distancia de 30 cm, se observa un segmento de 20-25 cm entre los bulbos, se hacen agujeros con la ayuda de los dedos. Las cabezas de cebolla de exposición se plantan a una profundidad de 3 cm.
¿Qué condiciones se necesitan?
El cultivo y el cuidado posterior de las cebollas de exhibición requerirán el mantenimiento de ciertas reglas. Primero debe preparar un recipiente, llenarlo con tierra húmeda preparada de antemano, dibujar surcos poco profundos a una distancia de 2 cm entre sí.
Coloque las semillas encima, espolvoree con tierra alrededor de 1,5 cm. Luego cubra con vidrio o película, coloque en un lugar cálido.
Después de que las plántulas tengan 2 meses, es necesario comenzar a endurecerlas, para esto los contenedores se sacan al balcón o logia. Aumente gradualmente el tiempo de endurecimiento: comience con 5 minutos, lleve a 30, dependiendo del clima exterior y la temperatura.
Temperatura
Una condición importante para el cultivo de cebollas es mantener la temperatura correcta no inferior a 20-25 °C. En el futuro, es recomendable controlar la humedad de la tierra, pero es mejor no regar, porque gracias al recubrimiento no podrá evaporarse. Se recomienda sacudir el condensado formado en la película en el suelo. Las cebollas germinan en unos 10-14 días.
Iluminación
Para lograr una buena cosecha, cuando emergen las plántulas, las cajas de plántulas deben trasladarse a un área bien iluminada. Es deseable que se observe el régimen de temperatura. Durante el día no debe ser inferior a 17°C, y por la noche se baja a 15°C.
Si los días son cortos, las plántulas deben estar iluminadas, elevando la luz del día a 12 horas para que sea fuerte.
Además, es necesario vigilar la humedad del suelo, la ventilación de la habitación, para ello, abrir las ventanas regularmente, pero evitar corrientes de aire.
La cosecha no se lleva a cabo, por lo que es posible sembrar semillas de cebolla de exposición en vasos separados de 2 semillas durante una temporada. Solo uno debe crecer, por lo que se elige una planta fuerte y se elimina la otra.
Cuidado
Después de plantar las plántulas o cómo brotarán las semillas, debe crear las condiciones adecuadas para el cuidado.
No será difícil:
- Cubra la tierra con pajote para mantener la humedad. Para ello, las camas se cubren con paja, turba o musgo.
- No dejes que la tierra se seque. Realizar riegos regulares con agua sedimentada. A fines de julio, se detiene el riego para que los bulbos se fortalezcan y no se suelten. Ya que en este caso la cosecha está mal almacenada.
- Después de regar, se recomienda aflojar entre hileras.
- Asegúrese de fertilizar la cebolla de exhibición con fertilizantes en campo abierto.
- Para evitar que las plumas de la cebolla se caigan, se fijan a una clavija o se cortan a 10 cm.
- Para que la mosca de la cebolla no dañe la cebolla, se recomienda plantar una cama con zanahorias cerca.
Alimentación
Solo puede contar con una buena cosecha cultivando cebollas de exhibición con el cuidado necesario. No se olvide del aderezo mensual, usando fertilizantes de potasio, nitrógeno y fosfato al regar.
Es mejor abonar con fertilizantes minerales complejos. Se traen cada dos días, con la expectativa de que 1 gramo se diluya con 2 litros de agua.
También es importante mantener las camas limpias de la presencia de malas hierbas: es necesario eliminarlas durante el aflojamiento del suelo, que es mejor hacerlo después de cada riego.
Es importante recordar: en julio no hay necesidad de alimentar la cebolla de exhibición con nada. Los bulbos entran en hibernación y una alimentación excesiva solo puede dañar el cultivo.
Control de plagas y enfermedades
Desafortunadamente, las cebollas de exhibición también son susceptibles a las enfermedades, así como a los ataques de plagas. Si se encuentran plantas enfermas, se recomienda iniciar inmediatamente la terapia.
Las cebollas pueden verse afectadas por las siguientes enfermedades:
- Rot. Es muy difícil de reconocer, solo puedes notar que las puntas se han vuelto amarillas y yacen en el suelo. Se extiende hasta el fondo. En la parte de la raíz, la cebolla adquiere una capa blanca. Como resultado, deja de crecer y no se puede curar.
Si hay una enfermedad, los bulbos deben sacarse del suelo. Cortar el área afectada y comer, no se pueden almacenar.
- Smut. Se determina cuando se encuentran rayas grises en las hojas de cebolla. La enfermedad tiene una naturaleza fúngica, la enfermedad no se trata.
Cuando se encuentran plantas enfermas, se deben quitar las plumas de cebolla afectadas.
- Podredumbre gris. Afecta el cuello de la cebolla, tiene un origen fúngico. Como el cuello se pudre, las plumas no reciben nutrición, comienzan a ponerse amarillas.
Estas bombillas deben sacarse, la enfermedad no se cura.
- Nematodo del tallo. La razón son pequeños gusanos que viven en el suelo. Los tallos de cebolla afectados adquieren un tono claro y luego se rizan. El bulbo en sí comienza a pudrirse. Hay productos químicos especiales para combatir esta enfermedad, pero son tóxicos, peligrosos para usar en las plantas cuando están casi maduras y pronto será necesario cosecharlas. Es mejor eliminar los bulbos enfermos.
De las plagas, la mosca de la cebolla es la más peligrosa. Además de las zanahorias, se pueden plantar cerca flores con olores fuertes, que ahuyentarán a las plagas y eliminarán las enfermedades.
Estos incluyen:
- caléndula;
- caléndulas;
- geranio;
- petunia;
- lavanda;
- capuchina.
La ceniza de madera protege bien de las plagas, por lo que se recomienda rociar las camas con cebollas.
Recolección de cebollas
Es necesario determinar con precisión el momento de la cosecha de la cebolla Exposición. Un signo de maduración son las puntas claras, lo que significa que las raíces también comenzaron a secarse y la nutrición de las plantas empeora. Entonces, ha llegado el momento en que ha llegado el momento de desenterrar la cebolla de exhibición de las camas. Si esto no se hace a tiempo, comenzarán a crecer nuevas raíces, lo que reducirá la vida útil del cultivo.
Para la cosecha de la cebolla, se recomienda elegir un día seco y soleado, preferiblemente con una ligera brisa.Los bulbos deben retirarse del suelo con una pala o extraerse con cuidado. Coloque en filas sobre suelo seco o cartón, seque un poco. Luego se recomienda secarlo en la veranda, en un granero u otra área bien ventilada.
Tan pronto como el cuello de la cebolla se seque, significa que está lista para el almacenamiento de invierno. Esto tomará alrededor de 14 días. Luego es necesario clasificar el cultivo, revisar cada bulbo y seleccionar los sanos para el almacenamiento. Además ordenar por tamaño de la fruta. Si hay incluso un daño leve, las cabezas se apartan y se consumen primero.
Guarde las cebollas en un lugar seco. Puede ser trenzado o tejido. Cuando se almacena en cajas, se recomienda espolvorear las cabezas con pieles de cebolla, que se pueden recoger después de secar y clasificar el producto.
Consejos y reseñas útiles
Mucha gente está interesada en cómo comprar juegos de cebollas de exhibición. Desafortunadamente, es imposible obtenerlo, ya que tiene una vida útil muy corta: solo 4 meses.
Sin embargo, es posible cultivar un nabo para obtener semillas si logra mantener el bulbo al menos hasta febrero. Lo mejor es colocarlo en el frigorífico, en la sección de verduras. Las cebollas grandes se deterioran muy rápidamente, por lo que debe reservar una cebolla que no pese más de 300 gramos. Y luego:
- Cuando aparecen las plumas, se planta el bulbo en un recipiente pequeño que no supere los 2 litros. En lugar de tierra, se toma un poco de césped, arena de río y aserrín, cenizas
- La bombilla está 2/3 sumergida en el suelo. Controle la humedad del suelo, la iluminación y la temperatura.
- Si el bulbo se divide en tres partes, cada una se planta por separado, lo principal es que tengan raíces. Plantado en campo abierto a principios de mayo. Preferiblemente lejos de otras variedades de cebollas para que no polinicen.
A muchas personas también les preocupa cuándo es mejor cosechar la cebolla de exhibición, por ejemplo, en Siberia es a mediados de mayo, en las regiones del sur puede ser abril.
La variedad está ganando popularidad y valor cada vez más. Básicamente, todas las críticas sobre el arco de exhibición son solo positivas. La variedad es especialmente apreciada por los amantes de las ensaladas. El producto es grande, jugoso y dulce.
Recomendado
Cebolla Carmen: descripción y características de la variedad, cultivo y cuidados con foto

Revisión de cebollas Carmen: descripción de la variedad, cualidades positivas de las cebollas. Cultivo: selección de camas, siembra, cultivo y cosecha. Resumen de reseñas sobre Luke Carmen.
Slizun Cebolla: descripción y características de la variedad, cultivo y cuidados con una foto

Slizun Bow: propiedades útiles, descripción, uso. Cómo cultivar cebollas en el sitio: preparación del suelo, plantación y cuidado, cultivo de invierno y función decorativa.
Cebolla Daytona F1: descripción y características de la variedad, cultivo y cuidado con foto

Gracias a la jugosa pulpa semi-afilada, las cebollas de las semillas de Daytona se utilizan para cocinar y enlatar. Descripción, características de cultivo y cuidado.