Flores, hierbas

Perejil para la diabetes: propiedades medicinales y contraindicaciones

Anonim

Usar perejil para la diabetes es bastante popular hoy en día. La planta ayuda a reducir el azúcar en la sangre, eliminar el exceso de líquido, eliminar la hinchazón, prevenir la inflamación, prevenir tumores, mejorar la visión y fortalecer los huesos frágiles.

En general, el perejil es útil para personas con cualquier sistema inmunológico. Se consume fresco y se añade a los platos durante la cocción. A partir de la planta se elaboran infusiones y decocciones curativas.

Composición química del perejil

Las verduras contienen toda una despensa de sustancias útiles. Tiene 5 veces más vitamina C que los limones, naranjas y otros cítricos. El contenido de hierro es 2 veces mayor que el de las espinacas.

Además, el perejil contiene muchos de los siguientes oligoelementos que son útiles para cualquier persona:

  • vitaminas A, B, E, K y PP;
  • ácido fólico;
  • manganeso;
  • cobre;
  • calcio;
  • betacaroteno;
  • potasio;
  • sales minerales;
  • ácido ascórbico;
  • fósforo.

La planta también es rica en apigenina, el polisacárido inulina, luteolina.

Propiedades curativas del perejil en la diabetes

Este verde es bueno para las personas con diabetes tipo 1 y tipo 2. Se utiliza en ensaladas, sin temor al deterioro del organismo. El uso del perejil en la comida es capaz de:

  1. Reduce el apetito e induce una sensación de saciedad durante mucho tiempo. Esta excelente cualidad ayuda en la lucha contra el exceso de peso. Después de todo, a menudo es un efecto secundario de la enfermedad.
  2. Apoya y estimula el sistema renal.
  3. Ayuda con la indigestión y los cólicos. Suficiente para beber té de perejil.
  4. Eliminar el exceso de agua de un cuerpo enfermo, reduciendo así la hinchazón.
  5. Purifica sangre y orina.
  6. Neutralizar la inflamación.
  7. Aliviar el dolor articular.

Los diabéticos con deficiencia de insulina a menudo tienen huesos quebradizos.Gracias al contenido de vitamina K del perejil, mejora el estado del tejido óseo. Los pacientes también tienen un sistema inmunológico severamente debilitado. La presencia de ácido fólico y hierro en las verduras ayudará a mejorar el bienestar general de los pacientes.

Los s altos de glucosa a menudo aparecen debido a alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos. La planta ayuda a normalizar el metabolismo y estabilizar el azúcar en sangre, mejorar la absorción de insulina.

¡Atención! No te olvides de los peligros del uso excesivo de perejil. Una sobreabundancia de oligoelementos puede empeorar la condición.

Aplicaciones médicas

Para fines medicinales, las verduras se utilizan:

  1. Para los resfriados. El aceite esencial de la planta es excelente para eliminar las flemas de los pulmones.
  2. Para eliminar problemas como inflamación de la próstata, impotencia, irregularidad menstrual.
  3. Para librar al cuerpo de toxinas y toxinas mientras se elimina el exceso de peso corporal.
  4. En el tratamiento de hematomas y abscesos. El perejil tiene propiedades bactericidas y cicatrizantes.
  5. Para mejorar la agudeza visual. El contenido de caroteno de las verduras es excelente para esto.

Recetas para la diabetes

El perejil no es capaz de curar la diabetes, pero el uso de esta hierba para preparar decocciones ayudará a eliminar los síntomas de la enfermedad y mejorará la condición del cuerpo.

Recetas con raíz de perejil

Las decocciones e infusiones se preparan a partir de las raíces de la planta según las siguientes recetas:

  1. Muela 100 g de raíces, luego viértalas con agua hirviendo (1 l). Dejar en infusión durante una hora y media. Luego colar con gasa o tamiz. La infusión alivia bien la hinchazón y elimina la orina. Se recomienda beber 200 ml diarios durante 2 semanas.
  2. 50 g de raíces picadas vierta agua hirviendo (1 taza). Hervir la mezcla resultante durante 3 minutos, luego dejar reposar durante 45 minutos y colar. Tome 20 ml dos veces al día, por la mañana y por la noche, poco antes de acostarse.
  3. 20 g de raíces previamente trituradas, vierta en una cacerola, vierta 0,5 litros de leche, luego cocine a fuego lento. Cuando la leche empiece a hervir, retira el caldo del fuego y cuela.

Recetas de folletos

Las infusiones se preparan a partir de hojas de perejil picadas. Debe elegir una de las siguientes recetas:

  1. Vierta las materias primas en una cacerola y vierta agua hirviendo, luego póngala en la estufa y espere a que hierva. El caldo se insiste durante media hora y se filtra. Debe tomarlo tres veces al día por 1 cucharada. l.
  2. Mezcle las verduras picadas con 500 ml de leche. Poner a fuego lento y revolver. Después de hervir, sacar del horno, dejar enfriar y colar. La decocción se toma media hora antes de una comida, 1 cucharada. l.

Recetas con semillas

Las infusiones de las semillas de la planta reducen bien los niveles de azúcar. Las recetas más populares son:

  1. 1 cucharadita vierta las materias primas con agua hirviendo (1 taza) y deje en infusión en un lugar cálido durante 12 horas. Cuele la mezcla y beba 1 vez en cuatro horas, 1 cucharada. yo dentro de 1 mes.
  2. Con semillas, mezcle raíces de diente de león, hojas de menta, hinojo. Vierta agua hirviendo en el recipiente y déjelo reposar durante 15 minutos. Después de enfriar - colar. Se recomienda beber infusión de 100 ml en lugar de té. Los amantes de lo dulce pueden agregar miel.

Contraindicaciones

El perejil está prohibido para las mujeres embarazadas por su efecto tónico. Las verduras pueden causar rechazo fetal y parto prematuro.

No se recomienda que las personas con enfermedad renal tomen infusiones de hierbas. Contiene oxalatos, que contribuyen a la aparición de arena y piedras en el cuerpo.

Las personas que sufren de cistitis deben limitar su consumo de perejil. Después de todo, una de las principales propiedades de la planta es su efecto diurético.

El uso del perejil con fines alimentarios ayuda a eliminar los principales síntomas de la diabetes, pero no es capaz de curar la enfermedad. Se deben tomar infusiones y decocciones de las raíces, semillas y hojas de la planta. Una cantidad excesiva afecta negativamente al bienestar del paciente.