Bayas

Watermelon Karistan: descripción y características de la variedad, cultivo con foto

Anonim

La sandía es una de las delicias favoritas del verano. Entre las muchas variedades de cultivo, la sandía de la variedad Karistan se distingue por toda una gama de características positivas, las principales de las cuales son buen sabor, alto rendimiento y semillas pequeñas.

Características y diferencias entre las variedades Karistan y Karistan F1

Sandía Karistan se refiere a variedades de mediados de principios. Las bayas después de la formación de brotes, maduran ya en el día 70.El fruto es redondo u ovalado, con un peso de 10-12 kg. La corteza lisa de grosor medio tiene un color verde oscuro. Pulpa de color escarlata brillante con pequeñas semillas negras, caracterizada por su densidad y jugosidad.

La descripción de la variedad prevé la definición de los pros y los contras de la sandía. Las principales ventajas de Karistan, gracias a las cuales merece su lugar en el jardín, incluyen:

  • altos rendimientos, tanto en invernadero como en exterior;
  • presencia de sabor ideal y características tecnológicas;
  • capacidad de crecer en cualquier suelo;
  • germinación intensa de las semillas de siembra y maduración amigable de la fruta;
  • resistente a las quemaduras solares;
  • larga conservación sin pérdida de sabor, sujeta a un almacenamiento adecuado;
  • posibilidad de transporte en largas distancias, sin pérdida de presentación.

La variedad también tiene desventajas:

  • probabilidad de acumulación de una pequeña cantidad de azúcares en tiempo nublado;
  • f alta de plántulas al plantar en suelo demasiado frío.

A diferencia de la sandía Karistan, el híbrido Karistan F1 madura antes y tiene una gran masa. El híbrido es más resistente a las enfermedades características y se desarrolla bien en cualquier suelo. La energía y el rápido crecimiento de la planta es su principal característica distintiva.

Historia de selección y región de crecimiento

La variedad Karistan fue creada a principios del siglo XXI por criadores holandeses que trabajaban para Syngenta.

Se hizo famoso en Rusia en 2007 y se volvió muy popular ya en 2012, cuando se inscribió en el Registro Estatal.

Debido a su maduración temprana y su excelente capacidad de transporte, la sandía Karistan se cultiva activamente en todas las regiones de Rusia.Esta es una excelente opción no solo para los residentes de verano, sino también para las personas involucradas en la venta de sandías, ya que la variedad le permite producir cosechas impresionantes y de alta calidad de dulces bayas de verano.

Características del cultivo y condiciones óptimas

Requisitos de cultivo de sandía de Karistan:

  • mucha luz y sol directo;
  • temperatura óptima;
  • alta humedad del suelo;
  • suelo bien fertilizado con sustancias orgánicas e inorgánicas.

Para obtener una buena cosecha, debe cumplir con todas las recomendaciones agrotécnicas para el cultivo, crear condiciones óptimas para la germinación activa, la floración y la maduración de la fruta.

En el invernadero

La habitación cálida debe ser espaciosa, alta y estar hecha de un material duradero.Como vecinos, lo mejor es usar pimientos, berenjenas o pepinos. El suelo debe ser nutritivo, saturado de minerales, pero no demasiado grasoso. Para el fertilizante, debe usar humus con nitrofos y superfosfato. De antemano, debe cuidar la presencia de una película protectora en caso de frío extremo.

Habiendo preparado todo lo que necesita para el cultivo, puede comenzar el proceso:

  1. Siembre las semillas en vasos separados o macetas de coco con un diámetro de 10 cm a mediados o finales de abril, después de remojarlas en agua tibia con la adición de un estimulador de crecimiento.
  2. Regar regularmente, tapar con papel aluminio y mantener la temperatura a 25 C.
  3. Alimentar el décimo día después de la siembra con fertilizante mineral complejo.
  4. A fines de mayo, trasplante las plántulas a un suelo bien calentado a una distancia de 50 a 70 cm y mantenga la temperatura en el invernadero de 20 a 25 C, y la humedad no supere el 60%.

En el futuro, durante el proceso de cultivo, solo es necesario mantener el nivel óptimo de temperatura y humedad en el invernadero, evitar corrientes de aire y regar regularmente.

Al aire libre

La sandía Karistan cultivada al aire libre bajo los brillantes rayos del sol será mucho más sabrosa y jugosa que la que creció en condiciones de invernadero bajo la película. Primero debe elegir un área adecuada: debe ser espaciosa y bien iluminada. Es necesario aflojar y fertilizar el suelo. Se recomienda humedecer las semillas con anticipación en agua tibia y colocarlas en surcos excavados de 4 a 7 cm de profundidad.La distancia entre las semillas plantadas no debe exceder una distancia de 0,7 a 2 metros, y entre hileras, alrededor de 1,5 metros. Es necesario realizar cuidados regulares en forma de riego y deshierbe.

Cuando se cultivan variedades de plántulas de sandía, Karistan sigue:

  1. Semillas remojadas previamente, colóquelas en macetas de turba llenas de tierra húmeda y humus;
  2. Mantener debajo del film hasta que aparezcan los brotes, manteniendo la temperatura al menos a 20 C.
  3. Después de la aparición de los primeros brotes, colóquelo en una habitación fresca durante 3 o 4 días.
  4. Irríe regularmente, controle los niveles de humedad y temperatura, y aplique pequeñas cantidades de nitrógeno si es necesario.
  5. Cuando el clima se estabilice y se vuelva cálido, trasplanta las plántulas a campo abierto, cubriéndolas de los vientos, regándolas y abonándolas.

Después de trasplantar la variedad Karistan, debe controlar el estado de la planta, verificar si hay varias enfermedades y plagas, regar regularmente, fertilizar, aflojar el suelo.

Enfermedades y plagas, formas de combatirlas

La variedad de sandía Karistan no es inmune a la aparición de enfermedades y plagas. Sobre todo, la cultura está predispuesta a las enfermedades fúngicas. Esta situación se agrava especialmente con tiempo nublado, con tiempo lluvioso, con descenso de la temperatura. El hongo infecta el follaje, el sistema radicular y los frutos de la planta. Enfermedades como la pierna negra, el mildiú polvoroso y la mancha del olivo son peligrosas para el cultivo. Medidas de control

Pata negra Eliminar las partes afectadas, desmalezar bien y tratar la zona con una solución de cloruro de cobre (0,5%) Eliminar el follaje y las ramas afectadas, tratar con suspensión caratan (25%) 2-3 días antes de la cosecha Manchas de olivaLas hojas están onduladas y cubiertas de manchas, se forman agujeros con una capa de oliva en los pecíolos.Las bayas se deforman y dejan de crecerTratar con suspensión de cuprosan (80 %), líquido bordelés (1 %), benlat (80 %), cineb (80 %). Desmalezar y eliminar las partes afectadas de la planta Descripción Se forman colonias de insectos en las hojas inferiores. Las flores y las hojas se marchitan y se caen Rociar con infusión de ceniza, y en caso avanzado - con Inta-Vir (8 g por 10 l de agua) La solución está diseñada para 10 metros cuadrados Cortar y quemar las hojas afectadas o tratar con productos químicos Crecimiento de larvas de moscas
Manchas grises en hojas o tallo que se marchitan, pudren y mueren con el tiempo
Mildiú polvorosoLas hojas se cubren de flores blancas y pronto mueren. Las frutas pierden su jugosidad y contenido de azúcar
Medidas de controlÁfido del melón
Araña rojaTelarañas aparecen en la parte posterior de las hojas, que se desvanecen y caen con el tiempo
Penetran el tallo, dañan los brotes y succionan todos los jugosAntes de la floración, pulverice pesticida especial para moscas tres veces

Para obtener una gran cantidad de frutas de sandía Karistan de alta calidad, debe inspeccionar regularmente las plantas y, si se encuentran signos de la enfermedad, determine inmediatamente la causa y elimínela con urgencia.

Cómo determinar la madurez de una sandía y cosecharla

Para cosechar a tiempo y no cometer errores, debe prestar atención a la apariencia de la fruta. La madurez de la fruta está determinada por el pedúnculo seco, las manchas amarillas, el aumento de la dureza de la piel.

También puede averiguar la madurez de una sandía golpeando, si el sonido es sordo: la sandía es verde y la sonora indica el comienzo de la cosecha. Las frutas deben recolectarse en un clima cálido y seco y almacenarse en una habitación fría y oscura con mucha humedad.