Bayas

Watermelon Ataman: descripción de la variedad y características de cultivo con foto

Anonim

La sandía es una de las bayas más brillantes y favoritas de la temporada de verano. La sandía Ataman es popular entre los jardineros, ya que combina productividad, resistencia a enfermedades y excelente sabor.

Características y descripción de las sandías Ataman y Ataman F1

Watermelon Ataman es uno de los híbridos modernos de maduración temprana. Los frutos maduran cuando las semillas se siembran directamente en el suelo 55-65 días después de la germinación, y cuando las plántulas las erige, después de 40-45 días. La planta es un arbusto poderoso, caracterizado por una fuerza de crecimiento intensiva y un aparato foliar desarrollado.

Las condiciones confortables contribuyen a la formación de 4-5 frutos con un peso de 12-16 kg cada uno.Las bayas lisas de forma ovalada son de color verde oscuro con rayas claras. Debajo de la corteza fuerte y elástica hay una pulpa granular de color rojo brillante con un sabor dulce, excelente y buena textura. El contenido de azúcar de la baya es de alrededor del 7%.

La variedad de sandía Ataman F1 es un híbrido holandés. Tarda entre 55 y 65 días en madurar. La planta forma un poderoso arbusto que puede tener hasta cinco ovarios. Los frutos son esféricos o ligeramente aplanados. La corteza es moderadamente gruesa. La pulpa es jugosa y los granos son pequeños.

La acumulación de azúcar depende de las condiciones climáticas y es de alrededor del 6,5%.

La descripción del cultivo implica la designación de los pros y los contras de la variedad de sandía Ataman y Ataman F1. Las principales ventajas por las que la planta se ha ganado su lugar en el jardín son:

  • alto rendimiento, que, en condiciones favorables, es de 215 céntimos por 1 ha;
  • excelentes características gustativas y tecnológicas;
  • resistencia a enfermedades tan comunes / como fusarium, antracosis;
  • posibilidad de cultivar tanto en invernadero como en campo abierto;
  • buena transportabilidad debido a la piel gruesa y fuerte de la fruta;
  • conservación de la cosecha durante un mes sin pérdida de sabor.

Las ligeras desventajas son la dependencia de las condiciones climáticas y la demanda regular de riego.

¿Cuál es la diferencia?

La variedad Ataman conserva todas las cualidades de la planta en la próxima descendencia. Puedes recolectar semillas en tu jardín y plantarlas audazmente el próximo año.Ataman F1 se caracteriza por una emergencia más amigable, plantas niveladas, alta calidad y uniformidad de frutos y resistencia genética a enfermedades. Pero a diferencia de Ataman con Ataman F1, no puedes cosechar semillas, ya que existe el riesgo de quedarse sin cosecha. Por lo tanto, las semillas de esta variedad deberán comprarse en la tienda todos los años.

Proporcionar condiciones para buenos rendimientos

Sandías Ataman prefiere sol brillante durante el día, calor en la noche y suelo arenoso suelto en la zona de la raíz y en el área del cuello de la raíz.

Composición del suelo

La sandía Ataman necesita un suelo arenoso y bien aireado. En presencia de suelo pesado, es necesario realizar una preparación de alta calidad mediante arado profundo para aumentar la productividad. Deben evitarse las zonas inundadas, arcillosas y mal calentadas.

Humedad y riego

Al crecer, es necesario crear condiciones cómodas para las sandías, entre las cuales el riego ocupa el primer lugar. Los arbustos que carecen de humedad se desarrollarán peor, y el riego excesivo provocará la pudrición de las pestañas y las bayas perderán su contenido de azúcar. En consecuencia, se requiere organizar un riego adecuado, que debe realizarse debajo de la raíz y con agua tibia. En el caso de largos días de lluvia, las plantaciones deben cubrirse con una película, ya que el cultivo reacciona dolorosamente a la alta humedad.

Durante 2 semanas antes de la cosecha, debe dejar de regar para que las bayas puedan obtener la cantidad adecuada de azúcares y la pulpa no se vuelva acuosa.

Alimentación

La sandía Ataman responde a la alimentación. Los nutrientes deben aplicarse cuando se forman las primeras hojas verdaderas, utilizando fertilizantes que tengan nitrógeno y fósforo en su composición.Entonces necesitas saturar con minerales y orgánicos. El horario de alimentación necesita ser ajustado. En la mayoría de los casos, la frecuencia de aplicación con soluciones fertilizantes es de 14 días.

En el momento de la floración masiva, la planta necesita compuestos a base de potasio y fósforo. Se recomienda terminar el aderezo a la primera señal de maduración de la baya.

Características agrotécnicas del cultivo

Las semillas de la variedad de sandía Ataman se siembran en el suelo o se cultivan plántulas a partir de ellas, luego se plantan con acolchado de las plantaciones y se protegen a través de arcos con película sintética.

En el invernadero

La primera condición para cultivar sandía en un invernadero es una habitación bien preparada. En un invernadero con calefacción, las plántulas o semillas se pueden plantar en los últimos días de febrero y hasta mediados de marzo.

El suelo debe ser nutritivo, saturado de minerales. El humus con superfosfato servirá como fertilizante. De antemano, debe cuidar la presencia de una película protectora en caso de frío extremo.

Habiendo preparado todo lo que necesita para el cultivo, puede comenzar el proceso:

  1. Siembre las semillas en recipientes separados con un diámetro de 10 cm, después de remojarlas en agua tibia con un estimulador de crecimiento.
  2. Durante el crecimiento, regar, cubrir con papel aluminio y mantener la temperatura a 25 °C.
  3. Aplicar fertilizante a los 10 días después de la siembra, utilizando formulaciones minerales complejas.
  4. A fines de mayo, trasplante las plántulas a un suelo bien calentado, manteniendo una distancia de 50-70 cm, y mantenga la temperatura en el invernadero entre 20 y 25 °C, y la humedad no sea superior a 60%.

El cuidado adicional se reduce a airear y regar, así como a mantener la temperatura en el invernadero a 20-25 ° C y la humedad - 60%.

Al aire libre

Antes de plantar la sandía Ataman, debe elegir el área adecuada, que debe ser espaciosa y bien iluminada por el sol.Plantar sin semillas en la primera etapa incluye aflojar y fertilizar el suelo en el sitio. Además, el material de la semilla debe humedecerse en agua tibia y luego sembrarse en surcos de 4 a 7 cm de profundidad.

La distancia entre unidades plantadas debe ser de 0,7 a 2 metros, y entre hileras - 1,5 metros.

El método de cultivo de plántulas requiere las siguientes acciones:

  1. Toma recipientes separados de 10 cm de diámetro y 12 cm de altura y llénalos con tierra que contenga turba y humus en proporciones iguales.
  2. Colocar dos semillas en cada recipiente a una profundidad de 3 cm. Cuando las plántulas estén formadas hay que retirar las débiles.
  3. Cultiva la planta a 20-25 C durante el día y 18-20 C por la noche durante 3 semanas. Proporcione también la cantidad necesaria de luz, ventile regularmente y proteja de corrientes de aire.
  4. Cuando llega el buen tiempo, trasplanta las plántulas a tierra abierta, protegiéndolas del viento, regándolas y abonándolas.

Después de plantar, debe rodear las plantas con cuidado: regar, fertilizar, aflojar la tierra, eliminar las malas hierbas y también protegerlas contra enfermedades y plagas.

Enfermedades y plagas. Maneras de lidiar con ellos

Sandía Ataman no es inmune a la aparición de enfermedades y plagas. El cultivo es propenso a enfermedades fúngicas y bacterianas. Especialmente esta situación empeora en el período lluvioso, con una disminución en los indicadores de temperatura. El hongo afecta la vegetación de arbustos, raíces y frutos. La antracosis, el mildiú polvoriento, la pudrición de la raíz, la mancha bacteriana y el marchitamiento por Fusarium se consideran peligrosos para la sandía.

Los insectos como los gusanos de alambre, los ácaros, los pulgones del melón y los trips también representan una amenaza para los cultivos. Destruyen sin piedad la cultura, se alimentan de raíces, follaje, y muchos de ellos no son reacios a comer frutas.

Para proteger un cultivo de enfermedades y plagas, lo principal no es solo crear y mantener un microclima óptimo y un entorno infeccioso mínimo. Esto requiere:

  • eliminar las malas hierbas de la zona, eliminar los restos de plantas;
  • cultivos alternativos;
  • inspeccione regularmente los arbustos en busca de signos de enfermedades y plagas y, en caso de que surja un problema, tome las medidas apropiadas de inmediato tratándolos con preparaciones especialmente diseñadas, observando la dosis recomendada por el fabricante al preparar el equipo de protección.

Cosecha

La señal para cosechar la variedad de sandía Ataman serán indicadores externos que indiquen madurez:

  • decoloración o capa cerosa en la piel;
  • mancha amarilla profunda;
  • resonando cuando se golpea, aunque esto no siempre se considera un indicador de que la sandía ha alcanzado su máximo sabor;
  • zarcillo seco en el tallo.

La recolección debe hacerse con sumo cuidado para evitar golpes y roturas en la piel. Es mejor cortar las frutas del tallo y no arrancarlas ni desenroscarlas. Durante el proceso de rasgado, existe el riesgo de que entren bacterias en la sandía, lo que puede hacer que la pulpa se pudra.

La sandía Ataman debe usarse dentro de las 2-3 semanas posteriores a la recolección, ya que la pulpa perderá su textura crujiente. Debe almacenarse en una habitación con una temperatura óptima de 10-15 ° C y una humedad relativa de 85-90%.

Conclusión

La clave para el cultivo exitoso de la sandía Ataman es el clima cálido y soleado, cuando la polinización y el desarrollo de frutas jugosas y azucaradas están teniendo lugar activamente. Para obtener productos de alta calidad, debe hacer algunos esfuerzos y tener en cuenta algunas de las características de esta cultura. Lo principal es proporcionar a la planta condiciones favorables y disfrutar del exquisito sabor de las bayas sanas y dulces.