Fruta

Apple Celeste: descripción de la variedad y resistencia a enfermedades, sabor

Anonim

El manzano Celesta es muy apreciado por los jardineros por su productividad y bajo mantenimiento, y sus frutos jugosos, por su sabor, larga vida útil y apariencia atractiva. El híbrido fue criado en Alemania y combina las cualidades de las mejores frutas de postre, siendo un clon mejorado de las famosas manzanas Delkorf. ¿Por qué son buenos los frutos de la variedad Celeste y cuáles son sus características? Lo primero es lo primero.

La aparición del árbol

Los manzanos de Celeste visualmente no tienen signos especiales que los distingan de otros manzanos. Las hojas mate son ligeramente curvas y las ramas están cubiertas de corteza verdosa.El árbol es de tamaño mediano y alcanza los 3-4 metros de altura. Sin embargo, el crecimiento se ralentiza cuando aparece la fruta por primera vez. La floración se produce en la primera quincena de mayo. Los capullos de color beige se convierten en flores de color blanco rosado con forma de platillo.

Cómo se ven las frutas

Las manzanas de la variedad Celesta tienen una presentación decente y se distinguen por propiedades gustativas que permiten que las frutas sean consideradas postre. La pulpa fragante, dulce y crujiente se derrite en la boca, y una ligera acidez es una característica distintiva de la variedad.

Los frutos tienen una forma regular redondeada o ligeramente alargada. El color principal es verde amarillento. En los lados, y con menos frecuencia en toda la superficie de la cáscara brillante, se notan rayas verticales pálidas de tonos rojos. Las manzanas Celeste son grandes y pueden pesar hasta 200 gramos.

Fructificación

La fructificación comienza rápidamente. El cultivo primario se puede cosechar en el tercer año de vida, pero hubo situaciones en las que Celesta dio frutos un año después de la siembra. Las manzanas maduran alternativamente, por lo que requieren recolección manual, a lo que la variedad se adapta bien. Los frutos son muy transportables y rara vez se rompen incluso cuando se caen.

La primera etapa de la colección cae en la segunda quincena de agosto. Celesta es especialmente estable y produce una cosecha de calidad cada año. Con una plantación adecuada y un cuidado regular, se cosechan hasta 110 kilogramos de frutas jugosas y fuertes de un árbol.

Resistencia a enfermedades

Debido a que la variedad, llamada Celesta, fue obtenida por cruzamiento, su característica genética es la resistencia a una gran cantidad de enfermedades. Estos incluyen el mildiú polvoroso, la sarna, el cáncer negro y algunos tipos de virus.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que una variedad de manzana que se considera resistente a un determinado tipo de enfermedad puede infectarse con ella al cabo de varios años.Esto se debe a que las plagas y bacterias pueden mutar, dando lugar a nuevas razas fisiológicas. Además, los roedores y los insectos voladores pueden visitar el jardín, por lo que no se deben descuidar las medidas de tratamiento preventivo.

Resistencia al invierno

Una característica importante de la variedad híbrida es la resistencia al invierno. Los manzanos Celeste son resistentes a las heladas y pueden soportar temperaturas tan bajas como -40 C.

Polinización

La polinización es el proceso mediante el cual una flor de manzana recibe polen de otra planta antes de que comience la fertilización. Esto es necesario para mejorar la calidad y cantidad de la cosecha. El éxito del proceso lo aseguran las mariposas, las abejas y el viento, que transportan el polen entre las flores de los árboles.

Por esta razón, se recomienda plantar manzanos de diversas variedades en grupos, no lejos unos de otros. Un polinizador adecuado puede crecer en su propia parcela o en una vecina. Las Celestes son geniales para la polinización:

  • Arlette;
  • Descubrimiento;
  • Elista;
  • Idared;
  • Amanecer;
  • Nydared;
  • Antonovka;
  • James Giv;
  • Lodel;
  • Verano;
  • Mástil de gala;
  • Elstar;
  • Idared;
  • Fiesta.