Propagación de cerezas por esquejes en verano: plantación y cuidado en casa
Cultivar tu propia plántula que satisfaga todas tus necesidades es el sueño de todo jardinero. Cómo propagar cerezas a partir de esquejes en el verano, se preguntan los principiantes y los residentes de verano experimentados. No hay nada difícil en esto, basta con seguir las recomendaciones necesarias y se garantiza un resultado positivo.
Pros y contras de este método
Antes de empezar a trabajar en casa, los jardineros experimentados primero estudian las ventajas y desventajas de un método de reproducción en particular. Sopesando todos los pros y los contras, toman la decisión final.
La propagación por esquejes es una solución muy eficaz. El futuro árbol conserva sus propiedades y características maternas. Otra ventaja es que el proceso es más rápido que cuando se propaga de otras formas.
Para que dé sus frutos, no es necesario hacer nada especial. Siguiendo instrucciones simples, se obtiene un árbol saludable. El proceso de fructificación no llegará pronto, pero el resultado no tardará en llegar.
Este método no tiene inconvenientes. Rootear no toma mucho tiempo. Un corte con un sistema de raíces desarrollado comienza a crecer y luego se convierte en un árbol de pleno derecho. Dentro de unos años dará sus primeros frutos.
Para no deshacerse de los brotes en el sitio, es mejor criar variedades de cereza que no permitan ramas. Esto acortará el tiempo de cuidado de las plantas.
Qué esquejes son adecuados
La reproducción de su variedad favorita está al alcance de todos. El material de plantación se cosecha durante el crecimiento activo del árbol madre. Aproximadamente a mediados o finales de julio, según la región de residencia.
Para que las plántulas sean de alta calidad, es necesario examinar cuidadosamente las ramas de las que se cortarán los esquejes posteriormente. No deben tener rastros de plagas o la influencia de patógenos.
Es mejor elegir ramas ubicadas en el lado sur o suroeste del árbol.
Las plántulas con raíces propias se obtienen mediante esquejes o utilizando brotes de un árbol seleccionado. Conservan todas las características del árbol padre. Por eso se valoran.
La propagación por capas de cerezas no causará dificultades. Para hacer esto, debe arreglar la rama con horquillas y esperar hasta que la rama fija eche raíces. Luego depositado en un lugar permanente.
Es necesario rechazar cualitativamente el material de siembra. Ya que esta es la base de la futura cosecha.
Los genes del árbol madre, con la tecnología adecuada, son absorbidos por la descendencia y se conservan durante toda la vida de la nueva planta.
Tiempos y patrones de plantación
Independientemente del método de propagación de las cerezas, existen fechas de siembra recomendadas. Cuando una plántula joven y frágil sea más capaz de echar raíces, forme el sistema de raíces a tiempo y prepárese para el invierno.
Las regiones con un clima duro requieren que los esquejes se planten en primavera. Luego, durante toda la temporada, la plántula echará raíces y, una vez echadas, estará lista para soportar el frío.
En otoño, el material de siembra se planta en regiones más cálidas con inviernos menos severos. El cultivo exitoso de su propio árbol no se limita a elegir una plántula y el momento de la siembra. Se recomienda elegir un esquema que permita que el esqueje joven se fortalezca, formando raíces sanas y una parte aérea fuerte.
Los esquejes se plantan a una distancia de 8-10 cm, la profundidad de plantación es de 3 cm, la distancia entre hileras es de 25-30 cm.
Condiciones óptimas
Para que los esquejes echen raíces, se crean las condiciones necesarias bajo las cuales las futuras plántulas echan raíces y se convierten en plantas de pleno derecho. La agrotecnia del cuidado consiste en una adecuada composición del suelo, la correcta elección del día de siembra y otros factores relacionados.
Composición del suelo
Para que el esqueje eche raíces más rápido, es necesario asegurar el suministro de los nutrientes necesarios. El suelo común se mezcla con humus, superfosfato, ceniza de madera y se agregan fertilizantes minerales que contienen nitrógeno.
Se vierte arena de río gruesa en el fondo de la ranura o el agujero para mejorar el drenaje. Se vierte encima una capa de la mezcla de suelo preparada. Luego se instalan los esquejes en posición vertical y se rocían con tierra.
Hora de entrega
Para un enraizamiento rápido, se recomienda mantener una solución que estimule el crecimiento de las raíces. En este caso, los esquejes se plantan por la mañana. Los residentes de verano experimentados aconsejan plantar esquejes por la noche, si no se han empapado en estimulantes. Después de la siembra, cubra el suelo con polietileno, creando el llamado efecto invernadero.
Corte los esquejes temprano en la mañana y en la noche. Se elige una rama sana, luego se divide en varios segmentos, de aproximadamente 30 cm cada uno.
Dimensiones y profundidad del agujero
Todo depende del número de esquejes seleccionados para plantar. Si hay muchos de ellos, entonces la cama se hace ancha, si hay pocos, entonces un área pequeña es suficiente. El hoyo se cava y se llena con una mezcla de nutrientes, luego se clava un corte a una profundidad de 3 cm.
Tecnología de plantación
Si se cumplen ciertos requisitos, al plantar esquejes, es posible lograr un resultado positivo.
El procedimiento es el siguiente:
- Preparación de material de siembra. Selección y corte de esquejes. El corte inferior debe ser biselado, se hace a una distancia de 1 cm del riñón, el superior es parejo, se corta por encima del riñón.
- Remojarse en estimulantes. Este artículo se realiza a petición individual de cada jardinero. Durante un día, las ramas cortadas se colocan en la mezcla, luego se plantan en el suelo.
- Preparación de camas y suelo. Si se planta en surcos, debe comenzar a darle forma. Luego prepare la mezcla de tierra para el relleno.
- Aterrizaje. Los esquejes se colocan verticalmente.
- Agua. Se humedece bien la tierra, se utiliza una regadera o un aspersor.
- Recubierto de polietileno. Esto es necesario para que los esquejes cerca de las raíces creen un cierto microclima que les ayudará a echar raíces.
Después de completar el proceso de plantación, todo lo que queda es cuidar los esquejes.
Características de la propagación de cerezas por esquejes verdes
La forma más común de propagar árboles frutales, que se utiliza en viveros. El proceso es laborioso, pero el resultado se logra rápidamente. Las plántulas son autoenraizadas y conservan todas las características maternas.
La reproducción por esquejes verdes sugiere:
- Selección de un sitio para aterrizar. El lugar debe estar sombreado, la sombra parcial es adecuada. Los rayos del sol secarán las ramas, y una sombra fuerte desarrollará enfermedades.
- Preparando el hoyo para la siembra. Profundidad en la bayoneta de una pala, luego se llena con piedra triturada o grava. Se vierte tierra fértil encima y todo se cubre con una capa de arena.
- Preparación de material de siembra. Las ramas cortadas se mantienen en el estimulador y se plantan en el suelo.
- Construye un mini invernadero y riégalo constantemente. Debe controlar cuidadosamente la cantidad de humedad. El encharcamiento conducirá a la descomposición de futuras plántulas.
Si algo no funcionó la primera vez, no se desespere, debe volver a intentarlo. Lo principal es el resultado, porque la experiencia viene con los años. Los árboles en crecimiento y bien enraizados se trasplantan para que crezcan en otoño.
Cuidado de las plántulas después de la siembra
Si el enraizamiento fue bien, esto no significa que la planta deba quedar sin atención. Debes seguir cuidándolo. El éxito de todas las acciones depende de cuán correctamente se haga esto.
Riego
Inmediatamente después de plantar los esquejes en el suelo, se deben regar constantemente para evitar que el suelo se seque. Pero no olvides cumplir con la medida. Demasiada humedad no te hará ningún bien.
Cuando las futuras plántulas comienzan a echar raíces, se reduce el riego y se elimina el polietileno. Pero lo hacen por etapas, primero acostumbrando las plantas al aire libre durante varias horas, llegando poco a poco a la jornada completa. Después de retirarlo por completo y dejarlo abierto. A medida que crecen, la frecuencia de riego se reduce a 1-2 veces cada 10 días.
Los árboles jóvenes crecidos se riegan varias veces por temporada:
- durante el hinchamiento de las yemas;
- durante la floración;
- después de la caída parcial de frutos;
- después de que se complete la fructificación.
Un árbol no necesita mucha humedad, no causará nada más que enfermedades. Después de cada riego o lluvia, se recomienda aflojar la tierra, esto ayudará a retener la humedad en la tierra por más tiempo, evitará la aparición de malas hierbas y aportará oxígeno al sistema radicular.
Fertilizante
Cualquier planta responde positivamente al aderezo. Es importante no exagerar aquí. Los fertilizantes minerales complejos ayudarán a restaurar la f alta de nutrientes en la composición del suelo.
Se recomienda el aderezo orgánico una vez por temporada. La ceniza de madera no interferirá con un árbol en crecimiento que, además de la nutrición, realiza 2 funciones más, repele las plagas y combate los patógenos de ciertas enfermedades.
La cereza necesita encalado, pero antes de agregar cal, debe conocer el pH del suelo en el que crecen las plántulas. Este procedimiento se lleva a cabo cada 5-6 años. La tasa de aplicación para cada arbusto depende del nivel de acidez del suelo.
Tratamiento de enfermedades y plagas
Para obtener una cosecha y no arruinar una planta joven, es necesario procesar las plántulas. Se debe prestar especial atención a los brotes jóvenes e inmaduros. Necesitan atención. Se requiere realizar tratamientos preventivos de enfermedades propias de la cultura.
La excepción es cuando la planta madre es inmune a la enfermedad. Entonces no se necesita procesamiento. Usa productos químicos, pero solo antes de la floración. En el futuro, se preparan mezclas especiales según recetas populares. Su efecto es menor, pero son más seguros para la salud humana.
Se instalan trampas contra insectos, se vierten en ellas mezclas dulces especiales y se atrae a las plagas.
Cultivar cerezas a partir de esquejes no es un proceso rápido, pero es simple y efectivo. No tienes que hacer nada especial y no necesitas tener habilidades especiales. Y el resultado es tu propio árbol, en el que el jardinero tiene plena confianza.
Recomendado
Euphorbia Mil: plantación y cuidado en casa, propagación por esquejes

Descripción y tecnología de cultivo de Euphorbia Mil. Siembra, cuidado, control de enfermedades y plagas. Las formas más efectivas de criar algodoncillo brillante.
Propagación de cerezas dulces con esquejes verdes y capas en casa

Cómo propagar correctamente las cerezas. El método de germinación de la piedra, brotes, esquejes verdes y otros métodos. Cuidado de las plantas después del enraizamiento.
Propagación de uvas por esquejes verdes en verano en casa

Propagación de la vid con esquejes verdes en verano o cosecha y almacenamiento en invierno: el propio jardinero elige una forma conveniente. Lo principal es observar correctamente las etapas de reproducción.