Variedad de uva Garnacha: descripción y sabor, cultivo y cuidados con foto
La variedad de uva garnacha se ha generalizado debido a su uso universal no solo en el viñedo, sino también en la vinificación. La planta es fuerte, crece bien en áreas secas y ventosas. La cosecha se aprovecha para producir vinos de alta calidad. Cuando se cultiva en regiones con un clima cálido, se obtiene vino de alto contenido alcohólico de las uvas. En España, la variedad se llama - Garnacha, y en Francia - Garnacha.
Historia de la selección de variedades
Se desconoce el origen exacto de la variedad. Algunos científicos apuntan que la patria es Cataluña. Luego la planta se extendió a otras zonas de España y se trasladó al sur de Francia.
Al mismo tiempo, los habitantes de Cerdeña creen que fueron ellos los que tenían esta variedad, conocida en Italia como garnacha. Y en el siglo XIV, durante la ocupación de la isla por los aragoneses, la planta fue transportada a España.
Descripción de las uvas Garnacha
La garnacha pertenece a las variedades técnicas destinadas a la elaboración de vinos rosados y tintos.
Descripción de la variedad:
- alto rendimiento;
- amante del calor, tolerante a la sequía;
- enraíza mucho en suelos secos;
- crece en lugares ventosos;
- con exceso de humedad, se desarrolla oídio y se multiplican los pulgones;
- se refiere a variedades de maduración tardía;
- pesado.
Planta cultivada en:
- Francia;
- España;
- África del Norte;
- sur de Italia;
- California.
Las uvas tintas que se cultivan con mayor frecuencia se utilizan para hacer vino. La variedad blanca Garnacha Blanca es menos común. Está destinado a la elaboración de vino blanco de mesa y para consumo en fresco.
Los vinos de garnacha están dotados de tonos afrutados y en boca tienen una ligera acidez.
Cuáles son las ventajas y desventajas
Beneficios de variedad:
- alto rendimiento;
- tolera la sequía;
- sin pretensiones para los suelos;
- resistencia de la vid;
- echar raíces en tierra seca;
- fuerte sistema de raíces;
- adecuado para la producción de vino.
Defectos:
- no le gusta la humedad, las enfermedades se desarrollan con el exceso de humedad;
- no tolera las heladas, aguanta hasta -18 grados;
- baja resistencia a enfermedades.
El cultivo tiene una larga temporada de crecimiento, por lo que las bayas a menudo se caen sin madurar. Pero para los enólogos, esta es una cualidad positiva, ya que las frutas restantes absorben todas las cosas más valiosas, lo que afecta significativamente el sabor del vino.
Características distintivas
Principales características varietales:
- hojas medianas con dientes afilados;
- arbusto vigoroso;
- la piel de la fruta es densa y gruesa;
- las bayas son medianas con un tono rosa-púrpura;
- hijastros promedio;
- la vid es resistente y madura bien;
- racimos en forma de cono;
- un fuerte sistema de raíces le permite regar raramente la planta;
- florece temprano;
- las bayas tienen un alto contenido de azúcar.
Con una cosecha abundante, la calidad de la fruta se reduce significativamente. Con un rendimiento medio, las uvas tienen el mejor sabor.
Términos de siembra y maduración
Para plantar, elija el lugar más iluminado, ya que el cultivo requiere mucha luz solar. Entrega:
- en la primavera;
- en otoño.
Para plantar, el suelo debajo de la planta debe secarse, entre las vides mantenga una distancia de un metro y medio.
El arbusto florece temprano, pero la temporada de crecimiento es larga. Por lo tanto, el período de maduración es tardío.
Instrucciones de cuidado
El año más importante para el crecimiento es el primero. El cuidado adecuado ayudará a que la cultura eche raíces y, como resultado, traiga una buena cosecha. Para ello, sigue las recomendaciones:
- Una planta plantada necesitará apoyo, que aumenta junto con el crecimiento de las uvas.
- La tierra es constantemente desmalezada y aflojada.
- Raramente regada. El riego excesivo daña la planta.
- Asegúrese de realizar la poda de otoño. El procedimiento se lleva a cabo después de que finaliza el movimiento del jugo en la planta. Solo se podan los brotes inferiores, lo que le da a la planta una forma de abanico.
- Inspeccione regularmente las hojas. Este procedimiento ayudará a notar la aparición de enfermedades a tiempo y tomar las medidas necesarias.
Si se siguen las recomendaciones, la cultura se deleitará con una abundante cosecha de deliciosas frutas.
Métodos de reproducción
En casa, un método efectivo de propagación son los esquejes. Para hacer esto:
- En primavera, los esquejes se cortan con una cuchilla afilada. El procedimiento se realiza antes de la floración.
- Espesor del vástago: 0,01 m, longitud: 0,4 m. Debe haber 4 brotes en el mango.
- La pieza de trabajo se coloca en agua tibia durante un día.
- Cortar en dos partes, dejando dos riñones en cada una.
- Se hace una incisión inclinada en la parte inferior de la pieza de trabajo y se planta en una maceta.
- En otoño se trasplantan a un lugar permanente.
Este método tiene una alta tasa de supervivencia y conserva las cualidades varietales.
Prevención de enfermedades y plagas
La vid está protegida del exceso de humedad en la superficie y bajo tierra. El exceso de agua da como resultado:
- oídio:
- crianza de áfidos.
Para la prevención, la planta se trata con fungicidas.
Recomendado
Cómo determinar la variedad de uva por hojas y frutos y el sabor de las bayas

Cómo identificar una variedad de uva. Determinación de la afiliación varietal por la apariencia de la hoja. Definición por bayas y racimos. Otras formas de determinar la variedad.
Apricot Black Prince: descripción y características de la variedad, sabor con foto

Se trata de una dulce variedad de albaricoque llamada Black Prince. Descripción y características de un árbol frutal, sus frutos, características de plantación y cuidado de los albaricoques.
Tomate Aidar: descripción de la variedad, sabor y reseñas con fotos

Las cualidades positivas del tomate híbrido Aidar, las características del tomate de arbusto y del tomate, reseñas de la variedad por parte de quienes la cultivaron, cómo plantar y cultivar correctamente esta variedad de tomate.