Fruta

Por qué el manzano no crece en altura después de la siembra: razones y qué hacer

Anonim

Se han identificado varios factores que afectan el crecimiento, la floración y la fructificación del manzano. Antes de hacer la pregunta: ¿por qué no crece el manzano? Es necesario estudiar las características de la variedad plantada. Si se plantó una plántula de invierno de dos años, comenzará a dar frutos solo después de 7-8 años. Las plantas de verano comienzan a complacer a los residentes de verano con sus frutos un poco antes, en el año 5-6. Y árboles columnares - para el 2-3er año. Si el manzano fue plantado en un patrón enano, dará una cosecha después de 2 años.

Principales causas del bajo crecimiento

Hay otras razones para el lento crecimiento del árbol. Entre ellos:

  • variedad no apta para condiciones climáticas;
  • la plántula se plantó incorrectamente;
  • el proceso de formación de la corona se interrumpió;
  • el suelo no es apto para el cultivo de un manzano;
  • hay deficiencia o exceso de nutrientes en el suelo;
  • el agua subterránea es alta;
  • la planta no recibió los cuidados que necesitaba.

El árbol está plantado demasiado profundo en el suelo

Esta es una de las principales razones del crecimiento deficiente de los árboles. Su cuello de raíz debe colocarse ligeramente por encima del suelo. De lo contrario, la corteza comenzará a pudrirse debido a que el tronco no está adaptado para ubicarse en el suelo. Con tal problema, la planta no formará brotes, frutos.

Posición vertical de las ramas

Básicamente, el manzano comienza a dar frutos en las ramas horizontales. Si el residente de verano formó incorrectamente la corona, las ramas tenderán hacia arriba. Para corregir esta situación, debe colgar una carga en el borde de la rama.

F alta un artículo

Las deficiencias de nutrientes afectan el desarrollo de los árboles. Esto es especialmente cierto para el potasio, el hierro y el zinc.

Potasio

La deficiencia de potasio se puede reconocer por la palidez de las hojas. Al mismo tiempo, su color se vuelve opaco, verde azulado. Entonces el follaje comienza a rizarse y arrugarse. Poco a poco, el follaje se vuelve amarillo, adquiere un tono rojo púrpura.

Hierro

La deficiencia de hierro puede manifestarse como f alta de brotes, coloración amarillenta del follaje. Para solucionar el problema, se recomienda cavar algunas cosas oxidadas debajo del árbol, rociar el tronco con una solución al 0,1 % de sulfato de hierro.

Zinc

La deficiencia de zinc se observa principalmente cuando la plántula se planta en suelo negro con un alto contenido de compuestos de fósforo.Puede reconocer el problema por hojas pequeñas, crecimiento lento de ramas, manzanas pequeñas. Poco a poco, los frutos comienzan a cambiar de sabor, las ramas se secan y las hojas se vuelven blancas en el área de las nervaduras.

Exceso o f alta de un oligoelemento

No solo la deficiencia de un nutriente u oligoelemento puede afectar el crecimiento de un árbol, sino también su exceso.

Nitrógeno

El exceso de compuestos nitrogenados se puede detectar si el follaje de la planta adquiere un tinte verde oscuro, las ramas se caracterizan por un crecimiento activo, pero una estructura blanda. Al mismo tiempo, hay pocas flores en la planta.

La deficiencia de nitrógeno se puede reconocer por la débil ramificación de la planta. Los brotes se vuelven cortos y las manzanas son pequeñas. Las hojas jóvenes se distinguen por su pequeño tamaño, la disposición de los pecíolos en un ángulo agudo con respecto a la rama.

Fósforo

Con una pequeña cantidad de compuestos de fósforo en el suelo, los brotes se caracterizan por un crecimiento lento y una curvatura. Las hojas se vuelven de un verde oscuro opaco con un tinte púrpura rojizo.

Con un exceso de fósforo se observa la aparición de follaje pequeño. Al mismo tiempo, las hojas se rizan y se cubren de crecimientos.

Infestación de insectos y enfermedades de los árboles

El crecimiento y el desarrollo de un manzano pueden verse afectados negativamente por daños a un árbol por plagas o enfermedades. Vale la pena considerar que el árbol debe ser inspeccionado regularmente por la presencia de su actividad vital.

¿En qué suelo crecen mal los manzanos?

En algunos casos, el lento crecimiento del manzano se ve afectado por el suelo. Por lo tanto, cuando aparece un problema de este tipo, es necesario averiguar qué tipo de suelo se encuentra en el sitio. Los manzanos no crecen bien en areniscas, margas arenosas, margas. Esto se debe a la f alta de nutrientes en ellos.

Sobre suelo putrefacto

Cuando una planta se planta en suelo podrido, es más probable que esté expuesta a enfermedades, crece peor. Esto se debe al hecho de que dicho suelo no permite un flujo completo de oxígeno a las raíces.Además, no contiene la cantidad necesaria de nutrientes, se forma un estancamiento de agua.

Sobre turba

El suelo de turba es diferente porque forma una deficiencia de compuestos de cobre, potasio, fósforo y magnesio. La turba también es muy ácida, por lo que el manzano no puede desarrollarse completamente en ella.

¿Por qué no crecen los manzanos?

Los manzanos pueden diferir en un crecimiento lento en otros casos. A veces dejan de crecer después del procedimiento de poda.

Después de recortar

Cuando la poda fuerte involucra varias ramas esqueléticas, el manzano necesitará tiempo para recuperarse, lo que provocará un retraso en el crecimiento. Puede hacer frente a esta situación alimentando la planta con fertilizante complejo.

Sobre un patrón enano

Los manzanos enanos pueden dejar de crecer por cualquiera de las razones anteriores. Esto se debe a que requieren los mismos cuidados que las plantas altas. La principal razón del escaso desarrollo de estos árboles es que están plantados en suelos inadecuados.

Los árboles enanos se diferencian en que su sistema de raíces no penetra profundamente en el suelo y solo puede extraer nutrientes de sus capas superiores.

Alto

Si un manzano columnar no crece en altura, debe prestar atención al área donde está plantado. Si está en corriente de aire, a la sombra, la planta se desarrollará mal. Además, el manzano crecerá lentamente si se usó una plántula dañada para plantar.

Causas del crecimiento deficiente de las plántulas de manzana

Al comprar plántulas, debe preguntarle al vendedor de dónde las entregó. Para el cultivo, es necesario tomar plántulas que se hayan cultivado en la región donde se planea plantar. En este caso, la planta será resistente a las condiciones climáticas regionales.

La mejor opción es comprar un plantón que tenga entre 1 y 3 años. En este caso, la planta debe tener raíces bien desarrolladas.

Primer año

Si la plántula no crece durante el primer año, es necesario verificar si un manzano que ha muerto ha crecido en este lugar antes. Si hay otras plantaciones adultas cerca, deben liberarse de ramas secas, corteza vieja y luego blanquearse. Después de plantar las plántulas, sus troncos también deben blanquearse.

Segundo año

Cuando la siembra no crece por segundo año, es necesario revisar el suelo en el sitio. Se debe prestar especial atención a la profundidad del agua subterránea. Otra razón es el daño al árbol por enfermedades o plagas.

Tercer año

Cuando un manzano no crece ni siquiera al tercer año después de plantado, significa que el suelo o las condiciones climáticas no son adecuadas para él. Además, tal situación puede surgir si el suelo contiene los restos de un árbol viejo.

Qué hacer para reanudar el crecimiento

¿Qué hacer si el rellano ha dejado de crecer? En primer lugar, es necesario encontrar un factor que incida en la desaceleración de su crecimiento. A continuación, el residente de verano debe eliminarlo. Vale la pena considerar que después de eliminar la causa del lento crecimiento de la planta, necesitará tiempo para recuperarse.