Bayas

Plantar fresas en agosto con bigote: cómo propagar y plantar paso a paso

Anonim

Jardín de fresas: uno de los cultivos de bayas más comunes en las parcelas domésticas. La ventaja del cultivo es que las fresas crecen rápidamente y, después de 1 o 2 años, se obtiene una plantación completa de varios arbustos. La siembra de fresas con bigote se lleva a cabo en agosto.

Principios básicos del trasplante de bigote

El trasplante de bigote de fresa se realiza en primavera y otoño. En algunos casos, puedes plantar una baya en el verano. Para cultivar bigotes, se recomienda seleccionar varios arbustos madre a la vez. Tales arbustos darán menos frutos, pero en el otoño crecerán muchos bigotes con niños.

Puedes plantar un bigote sin raíces cuando recién comienzan a aparecer. Es cierto que tales plántulas crecerán más. Solo los arbustos sanos son adecuados para plantar. Las hojas no deben tener manchas blancas o rojas, agujeros y rastros de insectos. Para cultivar bigotes, solo se usan arbustos femeninos. La roseta femenina se distingue por la presencia de un pedúnculo y bayas. Además, los arbustos hembra dan bigotes unos días más tarde que los machos.

Ventajas y desventajas del método

Beneficios del método:

  • Puedes dejarte crecer una gran cantidad de bigotes en poco tiempo.
  • Fácil de cultivar.
  • Es posible ajustar el número de bigotes.
  • Las capas conservan todas las características de la planta madre.
  • Alta tasa de supervivencia de los esquejes después del trasplante.

Las desventajas incluyen el hecho de que los arbustos seleccionados para criar bigotes no producirán una cosecha. O será muy escaso. Además, si se seleccionaron arbustos masculinos para el crecimiento de capas, no habrá abundante fructificación de dichas plántulas.

Momento óptimo

Las fresas de jardín se plantan en primavera, verano u otoño. La segunda mitad del verano se considera un momento favorable para la siembra. En el verano, después del período de fructificación, los arbustos dan más capas y esto no afecta el rendimiento.

El trasplante se realiza a partir de la segunda quincena de julio y finaliza a mediados de septiembre. La segunda mitad del verano es favorable para plantar porque las plántulas no se congelarán y se enraizarán más rápido en un lugar nuevo. Y en primavera, las fresas entrarán rápidamente en la fase de crecimiento y fructificación.

En aquellas regiones donde el verano es caluroso, se recomienda posponer la siembra de fresas de jardín hasta la segunda quincena de septiembre. En áreas con inviernos severos y helados, la primavera se considera un período favorable para el aterrizaje.

Métodos de reproducción del bigote

Hay dos formas de criar bigotes. Puedes hacerlo bien en el jardín. O use macetas separadas en las que crezcan las capas.

Cómo propagar en macetas

La reproducción de las fresas de jardín con bigote se lleva a cabo utilizando vasos de plástico. Para hacer esto, se dejan 3 bigotes en el arbusto madre. Tan pronto como aparece una capa, se transfiere a un vaso lleno de tierra. Repita hasta que crezcan 4 capas en un bigote. Luego se pellizca el bigote. Cuando los arbustos crecen, se trasplantan de la forma habitual.

Cómo criar en las camas

La reproducción en campo abierto se considera la forma más fácil. Para el crecimiento de los bigotes, solo se eligen arbustos de 2-3 años. Las plantas viejas no podrán producir descendencia saludable. En cada arbusto, se reservan 3 bigotes. Si deja muchas cuencas en cada bigote, crecerán pequeñas y débiles, no debe plantar tales capas. Por lo tanto, deje 3-4 piezas. El resto se corta.

Hasta la segunda quincena de agosto, las rosetas se desarrollan rápidamente y forman un fuerte sistema de raíces. Y a finales de agosto - principios de septiembre, se cortan y se sientan por separado.

La elección correcta del arbusto madre

El arbusto madre no debe tener más de 3 años. Además, se eligen arbustos sanos sin signos de daño para la cría de bigotes. Las plantas enfermas y débiles no son adecuadas para este propósito. Antes de elegir un arbusto madre, se examinan todas las plantas y, si hay signos de enfermedades o la presencia de insectos en las fresas, no se utilizan para cultivar rosetas.

No es adecuado para cultivar bigotes y fresas fructíferas. Tendremos que esperar hasta que termine la fructificación, y solo entonces crecer en capas.

Cómo elegir el bigote de fresa adecuado para la cría

Para seguir plantando, deben dejarse rosetas sanas con un sistema de raíces bien desarrollado. Las rosetas no se separan de la planta madre hasta que crecen 3 hojas grandes en ellas. Las hojas deben estar sanas. Los bigotes de un arbusto fructífero no son adecuados para plantar.La mayoría de los nutrientes en tal planta se destinaron al crecimiento de las bayas. Los bigotes de estas fresas son débiles y no aptos para plantar.

Preparando el lugar de aterrizaje

Cuando los esquejes crecen y se forma el sistema de raíces, se trasplantan a un lugar permanente. Se recomienda plantar plántulas en una colina, ya que las fresas no toleran el exceso de humedad en el suelo.

Además, las fresas son exigentes con la composición del suelo y la iluminación. El lugar principal donde se ubicará la cama debe estar al sol la mayor parte del día. El suelo arcilloso o arenoso es adecuado para plantar. Si las condiciones de crecimiento son óptimas, las fresas pueden crecer en un lugar hasta 5 años.

Los mejores predecesores de las fresas son:

  • arco;
  • apio;
  • ajo;
  • repollo
  • legumbres;
  • zanahoria.

No se recomienda plantar fresas después de frambuesas, pepinos, papas, tomates. Tampoco es deseable que crezcan árboles extensos cerca. Una corona densa creará una sombra, y esto no tendrá el mejor efecto en el rendimiento de las fresas de jardín.

Reglas de embarque

El aterrizaje se realiza en un día cálido y seco. Es deseable que ese clima sea unos días antes y después de la siembra. Al desembarcar durante el clima cálido, las hojas comenzarán a secarse. Si las capas se cultivaron en el suelo, se cortan de los bigotes. Cuando se cultiva en copas de turba, también se corta el bigote, se desentierran las copas y se trasplantan junto con ellas.

Cómo plantar esquejes paso a paso:

  • Excave el suelo unas semanas antes del aterrizaje propuesto.
  • Mezclar con estiércol podrido.
  • Eliminar las malas hierbas.
  • Hacer agujeros de 20 cm de profundidad y 25 cm de ancho.
  • La distancia entre los agujeros se deja hasta 35 cm.
  • Deje una distancia de hasta 65 cm entre filas.
  • La plántula se desentierra junto con parte del suelo.
  • Coloque la plántula en el hoyo, excave con tierra.
  • Apisonar ligeramente el suelo.

Al final de la siembra, regar los pozos con abundante agua. Sólo se utiliza agua caliente para el riego. El riego con agua fría contribuye al desarrollo de enfermedades fúngicas. Se recomienda plantar fresas solo en suelo fértil.

Cuidado adicional

Después de trasplantar las plántulas, se deberá organizar el cuidado. El cuidado regular aumentará la productividad, aumentará la inmunidad a las enfermedades. El riego, la eliminación de malas hierbas, la fertilización y el mulching se consideran procedimientos obligatorios.

Riego

Después del trasplante, las fresas necesitan riego frecuente. El riego se lleva a cabo por la tarde después de la puesta del sol. Regar las fresas cuando brilla el sol puede quemar las hojas.

Para esto, se usa agua tibia calentada por el sol. Las primeras semanas, las plántulas se riegan todos los días. Más cerca del inicio del clima frío, la cantidad de riego se reduce. 2 semanas antes de la aparición de las heladas, el riego se detiene por completo.

La cantidad de humedad depende del mes en que se plantaron las plántulas. En primavera, la cantidad de riego es mayor que en otoño.

Acolchado

Es necesario cubrir el suelo con mantillo para que la humedad no se evapore rápidamente y el sistema de raíces no se congele en invierno. La turba, la paja y el aserrín se utilizan como mantillo. La capa de mantillo debe ser de al menos 15 cm, el mantillo se realiza en otoño, antes de la aparición de las heladas.El mantillo no se quita en primavera.

Deshierbe

Si las plántulas se plantaron en otoño, el suelo no se deshierba. El procedimiento en este momento es peligroso porque durante el mismo existe la posibilidad de dañar las raíces, y durante el invierno no tendrán tiempo de sanar, y dichas plántulas pueden morir.

Las fresas plantadas en primavera y verano se eliminan cada 2 semanas. Durante el procedimiento, se eliminan las malas hierbas. Desyerbe el suelo de 5 a 7 cm, lo mejor es hacerlo antes de regar. Con agua, el suelo se saturará de oxígeno, lo que tendrá un efecto beneficioso sobre el crecimiento de las fresas.

Hilling

El aporque se realiza en agosto. Para el otoño, las camas ya deberían estar plantadas. Dichos términos se deben al hecho de que durante el procedimiento el sistema radicular puede lesionarse y esto conduce a la congelación de las raíces de fresa en el invierno del jardín.

Corte

Los árboles jóvenes no se podan antes del inicio del invierno, como las plantas adultas. En los arbustos adultos, las hojas secas y amarillas, así como las hojas con signos de daño, se eliminan durante el invierno. Las fresas maduras se cortan con cuidado para no cortar las hojas sanas.

Alimentación

Durante la temporada de crecimiento, las fresas requieren diferentes nutrientes. En la primera mitad de la temporada, cuando hay un proceso de crecimiento activo, se aplican nitrógeno y fertilizantes orgánicos al suelo. El nitrógeno acelera el crecimiento y aumenta el número de ovarios. Se aplican aderezos que contienen nitrógeno si las fresas se plantaron en la primavera. Durante las siembras de verano, y especialmente de otoño, está prohibida la introducción de nitrógeno. Al final del verano, el crecimiento de las fresas se ralentiza y los arbustos se preparan para el invierno.

Al final del verano, los fertilizantes se aplican raramente y en pequeñas cantidades. Las composiciones minerales complejas se utilizan como aderezos. Se esparcen en el suelo y luego se riegan con agua tibia.

Otro fertilizante es la ceniza de madera. Se cría en agua y se riega con fresas. O rocíe el suelo con cenizas y luego riegue las camas. Adecuado para la alimentación con harina de huesos. La harina de huesos se vierte con agua.

Después de plantar, se aplica superfosfato al suelo. Contiene nitrógeno y calcio. El nitrógeno entra en pequeñas concentraciones sin ningún efecto sobre el crecimiento. El superfosfato estimula el crecimiento del sistema de raíces, acelera el enraizamiento en un nuevo lugar. Antes de hacer superfosfato por un día, vierta agua, revolviendo ocasionalmente. De esta forma, penetrará más rápido en el tejido de la fresa.

Refugio

Prepara las fresas para el frío empieza unas semanas antes de que lleguen. Como refugio, se utilizan aserrín, ramas secas de frambuesa, hojas caídas, ramas de abeto y pino. Las camas están cubiertas con ramas, y cuando cae la primera nieve, la rastrillan en el jardín. A partir de material artificial, se utiliza agrofibra o agrotex.Estos materiales retienen bien el calor en invierno, evitando que el suelo se congele.

Qué errores se cometen

Errores al cultivar fresas en el jardín:

  • Espesar las plantaciones y no diluir las camas.
  • Dejar fresas en el mismo lugar durante mucho tiempo.
  • No deshierbe ni afloje la tierra.
  • Plante plántulas después de cultivos que tengan enfermedades y requisitos de nutrientes similares a los de las fresas.
  • Ignorar cuidado.
  • No aplicar fertilizantes orgánicos y minerales.

El error más común es no trasplantar fresas. Con el crecimiento a largo plazo en el mismo lugar, el suelo se agota y el rendimiento solo empeora cada año.