Fresa Florencia: descripción y características de la variedad, cultivo y reproducción
Las fresas de Florencia tienen muchas ventajas en sus características, por lo que la variedad se encuentra a menudo en casas de verano. Para obtener los mejores resultados, debe familiarizarse con el momento de la siembra, los métodos de propagación y las características del cuidado de los cultivos. Además de regar y fertilizar, definitivamente debes cuidar las camas para el invierno. Con un almacenamiento adecuado en bayas, será posible conservar todos los beneficios y el sabor.
Descripción y características de Fresa Florencia
La variedad Florencia se distingue por los límites tardíos de la maduración de la cosecha. La fructificación continúa durante todo el mes, desde los últimos días de junio hasta finales de julio.
Apariencia
Los arbustos crecen poderosos, fuertes y compactos. Sobre tallos fuertes y gruesos se forman varios pedúnculos, que se encuentran por encima del nivel de las hojas. Las hojas son de color verde oscuro con una superficie brillante.
Las bayas son grandes, la pulpa es densa, sin huecos, de color rojo intenso. La forma del fruto es alargada-cónica. La masa de cada baya alcanza los 40-65 g.La alta fructificación en un lugar dura cinco años.
Polinización
El período de floración comienza a fines de mayo y dura dos semanas. Se forman hasta 6 inflorescencias en cada pedúnculo fuerte. Flores grandes, blancas. Las fresas de Florencia no necesitan insectos polinizadores, ya que en el arbusto se forman flores de ambos sexos.
Rendimiento de fresas
La variedad no tiene pretensiones y es resistente, por lo que la cosecha se puede cosechar en cualquier condición. Pero con atención cuidadosa y cuidadoso, el rendimiento se puede aumentar a 1,5 kg de cada arbusto.
Historia de selección y región de crecimiento
Florence Strawberry fue obtenida por criadores ingleses cruzando dos variedades productivas: Vikoda y Vima-Tarda. El resultado es una variedad resistente a enfermedades y condiciones climáticas adversas. Las bayas tienen un sabor dulce y un aroma agradable que recuerda a las fresas silvestres.
Ventajas y desventajas de la variedad
Las cualidades positivas de la variedad de fresa Florencia incluyen:
- alta inmunidad a enfermedades comunes;
- la renovación de las camas se lleva a cabo con poca frecuencia, ya que el cultivo puede desarrollarse en un lugar por hasta cinco años;
- dado que el bigote es pequeño y corto, el cuidado de la plantación es mínimo;
- alta resistencia al invierno (soporta heladas de hasta -20 grados);
- buena tolerancia al frío y al verano húmedo;
- las bayas se almacenan durante mucho tiempo y se transportan largas distancias sin perder su forma;
- uso versátil de bayas con alta palatabilidad.
En la descripción de la variedad de fresa también se indican desventajas:
- en veranos secos y calurosos, la cantidad y calidad de la cosecha se reducen;
- en veranos lluviosos, aumenta el riesgo de infección con tizón tardío, podredumbre gris, mancha marrón;
- requisitos elevados de nutrientes;
- en regiones frías, la duración de la fructificación se reduce significativamente.
Conociendo los aspectos positivos y negativos de la variedad Florencia, puede evitar muchos problemas durante el cultivo de fresas.
¿Cómo plantar una baya?
Para las fresas, debe elegir un lugar adecuado, calcular el momento de la siembra y preparar adecuadamente el suelo. Si se cumplen estas condiciones, la cosecha se formará alta y las bayas serán dulces, sin vacíos.
Eligiendo un asiento
Al elegir un lugar para plantar fresas de Florencia, se deben observar una serie de condiciones:
- la tierra debe ser plana;
- sombra temporal permitida solo a la hora del almuerzo;
- a las fresas les encanta la tierra suelta y fértil con un alto contenido de arena o marga y buena aireación;
- si el agua subterránea pasa cerca, entonces se debe hacer una pequeña colina;
- las camas deben protegerse de las corrientes de aire.
¿Cuándo plantar?
Se permite la siembra de arbustos de fresas tanto en primavera como en otoño. El procedimiento en cada temporada tiene sus propias características:
- En otoño, la siembra comienza a principios de septiembre. Antes de las heladas, la planta tendrá tiempo de echar raíces y los primeros frutos aparecerán el próximo verano. Es importante cubrir las plántulas jóvenes durante el invierno, de lo contrario existe un gran riesgo de que las raíces mueran y la planta muera.
- Si plantas arbustos en primavera, solo podrás cosechar un año después. Antes del final de las heladas por la noche, asegúrese de cubrir las camas. En verano, se recomienda eliminar los bigotes y los tallos de las flores para que todos los nutrientes se destine al desarrollo de hojas y raíces.
En cualquier temporada, comienzan a plantar solo cuando el suelo se calienta a +14 grados. Es mejor plantar fresas con tiempo lluvioso o nublado.
Preparación del sitio
El área seleccionada para plantar fresas se excava en otoño, se eliminan las malas hierbas y se aplican fertilizantes (el humus es adecuado). Si la acidez del suelo es alta, entonces se realiza el encalado.
En la primavera, el sitio se afloja nuevamente y se eliminan todas las malas hierbas. Las camas se empiezan a hacer unos días antes de plantar las plántulas.
Principios de plantación
Plantar Fresa Florencia implica una serie de acciones de seguimiento:
- se cavan hoyos en el sitio con una profundidad de 18 cm y un diámetro de 11 cm;
- el intervalo entre los huecos es de al menos 41 cm;
- el hoyo se humedece y se fertiliza;
- en el fondo del hoyo hacen un montículo, sobre el cual plantan un arbusto y enderezan las raíces;
- duérmete con la tierra y aplastá ligeramente.
Después de plantar, es conveniente cubrir el suelo con paja, aserrín, humus podrido.
Reglas para el cuidado de las fresas
Obtener una gran cantidad de cosechas de calidad depende directamente de un cuidado adecuado y bueno. Las fresas Florence necesitan riego regular y aplicación de micronutrientes.
Riego
Inmediatamente después de plantar fresas en el jardín, se riega cada tres días. Calcula 10 litros de agua por cada cuadrado. m. Tan pronto como los arbustos se adapten a un nuevo lugar, el riego se reduce a una vez cada 7 días.
La necesidad de humedad aumenta durante la floración de las fresas, y en la etapa de fructificación, se debe reducir el riego. Basta con humedecer las camas una vez cada dos semanas.
Alimentación
Dado que los arbustos y las bayas en sí son grandes, se requiere fertilización repetida durante la temporada de crecimiento:
- La primavera requiere la introducción de nitrógeno, que contribuye al desarrollo de la parte terrestre de la planta. A principios de la primavera, también se recomienda agregar compost o humus.
- Con la aparición de los ovarios, es necesario añadir compuestos a base de potasio y fósforo.
- Después de cosechar la mayor parte de la cosecha, se usa una solución de estiércol de pollo.
- El otoño es útil para añadir humus o estiércol podrido. Los componentes fortalecerán las raíces y le darán fuerza a la planta para un invierno exitoso.
Preparándonos para el invierno
A principios de septiembre, los arbustos de fresas se aflojan y brotan. Un mes después, comienzan a colocar una capa de mantillo (paja, hojas caídas, ramas de abeto). La opción ideal es cubrir las fresas con agrofibra.
Métodos de reproducción
Se considera que el método de propagación más común es arrancar un bigote o dividir un arbusto. Lo más difícil es la propagación de semillas.
Semillas
La opción de propagación por semillas es larga y laboriosa. El material se siembra primero en plántulas en cajas, se cubre con vidrio y se coloca en un alféizar bien iluminado. Los cultivos se riegan diariamente. Después de 3,5 semanas, deberían aparecer los primeros brotes.
Cuando aparecen dos hojas verdaderas en los brotes jóvenes, se trasplantan a recipientes separados. Después de desplegar 6 hojas, comienzan a trasplantarse a camas abiertas.
Rosetones o bigotes
La mayoría de las veces, los jardineros usan la división por puntos de venta para niños:
- Elige arbustos con bigotes poderosos y fuertes.
- Los bigotes elegidos para la cría se presionan contra el suelo y se aseguran con un soporte de alambre.
- Solo queda una salida en el escape, todas las demás se eliminan.
- Cuando las rosetas echan raíces, el bigote se corta del arbusto.
- Ya en otoño, el arbusto está listo para ser trasplantado a un lugar permanente.
Dividir el arbusto se considera una forma simple de reproducción. Son adecuados los arbustos de tres años, que se dividen en varias partes. Cada parte debe tener raíces sanas y al menos cinco hojas.
Control de plagas y enfermedades
De las enfermedades que afectan con mayor frecuencia a los arbustos de fresa, se distinguen: verticillium, oídio, mancha marrón o blanca, podredumbre gris. Como medida preventiva de infecciones, la irrigación se realiza con una solución a base del preparado de Fitosporina.
Cuando se detectan los primeros signos de la enfermedad, se debe iniciar el tratamiento inmediatamente. Las soluciones a base de medicamentos como Fundazol, Chorus, Bayleton, Maxim, Bordeaux liquid, Oxyhom, Teldor son efectivas.
La mosca blanca y el gorgojo se consideran peligrosos para las fresas de Florencia. Para proteger las plantas de las plagas, los arbustos se tratan con insecticidas ("Confidor", "Decis").
Reglas para cosechar y almacenar cultivos
La cosecha se realiza hasta 9 veces por temporada, cada 3-4 días. Es deseable recolectar bayas en las horas de la mañana después de que haya bajado el rocío. Los frutos se recogen con cuidado, junto con el pedúnculo, y se colocan en cajas.
El cultivo fresco cosechado a una temperatura de 0 a -3 se almacena durante seis días. Para un almacenamiento más prolongado, las bayas se congelan o se convierten en platos dulces. Incluso después de la descongelación, las bayas no pierden su forma, aroma y gran sabor.
Recomendado
Fresa Zenith: descripción y características de la variedad, cultivo y reproducción

Fresa Zenit: descripción y características de la especie, sus aspectos positivos y negativos, los detalles del cultivo de fresas de jardín, recomendaciones para el cuidado, métodos de propagación del cultivo, cosecha y almacenamiento del cultivo.
Fresa de Kent: descripción y características de la variedad, cultivo y reproducción con foto

Kent. Características generales y descripción de la variedad, ventajas y desventajas. Características del cultivo, sutilezas del cuidado, prevención de enfermedades, reproducción y cosecha.
Fresa Irma: descripción y características de la variedad, cultivo y reproducción con foto

Irma tiene un alto rendimiento y una descripción apetecible de bayas que atraen a los jardineros con su sabor. El cuidado y la propagación adecuados del cultivo reducen la aparición de enfermedades y favorecen el desarrollo de las plantas.