Tomate Katya: características y descripción de la variedad, rendimiento con foto
La belleza de la jardinería es que puedes ver los frutos de tu propio trabajo, disfrutarlos o incluso alardear ante tus amigos. Para obtener un resultado garantizado, es necesario utilizar variedades modernas de alta calidad, una de las cuales es el tomate Katya F1 o la variedad Anna similar.
Información general
La variedad de tomate Katya fue criada por criadores rusos teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la región del Cáucaso del Norte, pero se puede utilizar en los Urales y Siberia. Esta variedad de tomate es de maduración temprana y se puede utilizar tanto para campo abierto como para cultivo en invernadero.Las opiniones sobre el tomate Katya de quien lo plantó son en su mayoría positivas: la variedad está calificada como fructífera, resistente a las enfermedades y fácil de cuidar.
La designación F1 indica que las semillas incluyen híbridos de la primera generación u obtenidos del primer cruce de organismos parentales. Son estas plantas las que tienen las propiedades deseadas en mayor cantidad.
Sin embargo, no tiene sentido dejarlos para semillas, porque en la segunda generación hay una estratificación de propiedades, aparecen frutos que no corresponden a los indicadores que dio la primera cosecha.
Para comprender las características del cultivo, es necesario tener en cuenta las características y la descripción de la variedad de tomate Katya:
- Precocidad. El período de maduración de los tomates es de 80 a 85 días a partir de la fecha de germinación.
- Determinación. La planta, aunque alta, pero con follaje no muy abundante, que toma una gran cantidad de fuerza. Esta propiedad permite que los frutos reciban suficiente luz y maduren rápidamente.
- Rendimiento. Se pueden formar hasta 8 tomates en un cepillo y, en general, un arbusto le permite cosechar hasta 10 kilogramos de cultivo.
- Resistente a las enfermedades propias de la belladona: tizón tardío, mosaico, podredumbre, alternariosis, por lo que no es necesario tratar los frutos con protección química.
- Resistente a la intemperie. Los tomates katya no tienen miedo a la sequía, la lluvia ni las bajas temperaturas.
- Hermosa forma de fruta compacta. Lisos, redondos, con un peso de 100 a 150 gramos, los frutos tienen un color uniforme sin conservar el color verde en el pedúnculo. La pulpa de los tomates es jugosa, carnosa.
- Agradable sabor y aroma a frutas con alto contenido en carotenos, vitaminas y minerales.
- Cuidado fácil. Las plantas de tomate Katya F1 no necesitan hijastro y amarre, las prácticas agrícolas se reducen a tareas sencillas que no requieren mucho tiempo.
- Posibilidad de uso en platos variados: ensaladas, preparaciones para el invierno, conservas enteras o empanadas, congelación, etc.
Todos estos indicadores aseguran la popularidad de los tomates entre los jardineros. Entre las desventajas de la variedad, se puede destacar la fragilidad de las ramas, la posibilidad de ser afectado por enfermedades como la fomosis y el mosaico del tomate.
Agrotecnología del cultivo
Cultivar la variedad Katya no requiere técnicas especiales, pero se deben observar ciertos requisitos; solo en este caso se puede obtener el máximo rendimiento.
Inicialmente, debe decidir sobre el suelo. El suelo arenoso o arcilloso, bien saturado de aire, es ideal para esta variedad. Si la composición del suelo en el sitio no cumple con estos requisitos, se requerirán grandes esfuerzos de preparación.
La descripción de la variedad recomienda plantar un tomate a través de plántulas o en un invernadero, ya que las condiciones climáticas de las regiones a las que se adapta la variedad no permiten que se siembre inmediatamente en campo abierto.
La siembra debe realizarse a fines de marzo - principios de abril; este es un período suficiente para obtener frutos a mediados de julio. Antes de plantar, es conveniente desinfectar las semillas inundándolas durante 15 a 20 minutos con una solución débil de permanganato de potasio. Es útil remojar las semillas en agua derretida, que puede cocinar usted mismo en un congelador. Luego, el material se puede calentar; esto desinfectará y mejorará la calidad de la siembra.
Para sembrar, puede usar cualquier suelo universal o una mezcla que consista en partes iguales de turba y arena. Los recipientes de siembra se pueden comprar en cualquier tienda de jardinería; deben tener orificios para drenar el exceso de humedad. Las semillas se entierran en un sustrato húmedo, se riegan desde arriba y se dejan debajo de una película en un lugar cálido y luminoso. lugar.
Después de la germinación, se quita la película y se dejan las plántulas hasta que aparezcan las hojas verdaderas, regándolas según sea necesario.20 días después de la germinación, se recomienda plantar y recoger tomates. El cultivo en macetas separadas permite que el sistema de raíces se desarrolle mejor y reduce las lesiones al plantar en el suelo.
Para determinar el momento de plantar en campo abierto, es necesario centrarse en el estado de las plántulas y las condiciones meteorológicas. Dado que los tomates son plantas amantes del calor, para cultivarlos es necesario garantizar el régimen de temperatura adecuado. A temperaturas inferiores a 13 grados, el crecimiento de la cultura se detiene. En áreas particularmente frías o regiones con veranos cortos, es mejor cultivar tomates en invernaderos.
Las plántulas se plantan entre mayo y junio, cuando la tierra y el aire están lo suficientemente calientes. La distancia entre plántulas se deja preferiblemente en 50 - 60 centímetros, lo que dará suficiente luz al follaje y espacio para el sistema de raíces.
Para un buen desarrollo, se aconseja ablandar la tierra y abonar con abonos minerales y orgánicos cada dos semanas. Una buena manera de cuidar es el mulching. La paja, la mezcla de estiércol de paja podrida o las hojas se pueden usar como mantillo.
Según las revisiones, para el tomate Katya, un buen compañero para la siembra conjunta es la variedad Anyuta, que tiene necesidades similares.
Recomendado
Tomate Eagle Heart: descripción y características de la variedad, rendimiento con foto

Describe la variedad de tomate Eagle Heart, sus ventajas, desventajas, características del cultivo y cuidado de arbustos plantados en campo abierto.
Tomate milagroso con chocolate: rendimiento, características y descripción de la variedad con una foto

Descripción general de la variedad de tomate Chocolate milagro y características. Se le dice cómo cuidar el jardín y cultivar plántulas. Se describe qué plagas amenazan la variedad y cómo deshacerse de ellas.
Tomate Pink Katya f1: características y descripción de la variedad, rendimiento con foto

Tomato Pink Katya F1 pertenece a los híbridos de la primera generación. Difiere en las buenas cualidades gustativas de las frutas, la productividad y la resistencia a las principales enfermedades de los cultivos de solanáceas.