Flores, hierbas

Acónito de hierba: propiedades medicinales y contraindicaciones, cómo recolectar y almacenar

Anonim

El acónito es una hierba cuyas propiedades medicinales se utilizan para reducir la inflamación, curar heridas y combatir afecciones crónicas y cardiovasculares. La planta se llama popularmente - "luchador". Su uso para el tratamiento de muchas enfermedades tiene sus raíces en la antigüedad. La hierba es popular, en su mayor parte, en la medicina popular.

Composición química del acónito

En su forma pura, la planta fue creada por dos investigadores médicos alemanes. La hierba tóxica en las raíces contiene la mayor cantidad de alcaloides peligrosos.

La composición química de los compuestos orgánicos se divide en tres grupos:

  • el primero es un tipo de aconitina, que incluye base de aconina y varios ácidos;
  • el segundo es un tipo de heterotisina, que incluye un anillo de lactona con varios radicales;
  • el tercero es un tipo de antizina que contiene un núcleo de perhidrofenantreno.

Las hojas y los tallos contienen muchos oligoelementos diferentes, sales minerales, vitamina C.

Importante: dado que la planta es altamente venenosa, los medicamentos a base de ella se toman bajo estricta supervisión médica.

Propiedades curativas de la planta

La planta medicinal tiene un amplio espectro en medicina y homeopatía, debido a su rica composición y propiedades beneficiosas.

Sus acciones terapéuticas son diversas, por lo que se utilizan con el propósito de:

  • anestesiar;
  • eliminar los calambres;
  • detener el proceso inflamatorio;
  • causan aumento de la sudoración;
  • destruir bacterias;
  • aliviar los síntomas de la alergia;
  • cálmate.

Además, la hierba tiene un efecto estrogénico, diurético y antimicrobiano. Los medicamentos tratan tales enfermedades:

  • artritis;
  • osteocondrosis;
  • tuberculosis;
  • úlcera;
  • oncología;
  • venereología;
  • epilepsia;
  • patología cardiovascular.

Las tinturas y los ungüentos se utilizan para frotar los músculos y ligamentos doloridos.

¿Cómo recolectar y almacenar?

Las hojas secas y los tubérculos de la planta se utilizan para preparar medicina casera en la medicina popular. Se deben usar guantes antes de recogerlos para evitar el contacto prolongado de la planta con la piel.

Importante: incluso con daños leves, el acónito libera una dosis venenosa de jugo.

Los tubérculos se cosechan desde mediados de agosto hasta mediados de otoño. Después de desenterrar la planta, es necesario separar los tubérculos y limpiarlos del suelo. Luego enjuáguelos con agua fría y déjelos secar bajo un toldo o en el horno.

El mejor momento para recolectar hojas es mayo, mientras que la planta aún no ha florecido. Las materias primas recolectadas y limpias se secan al sol y se secan bajo un dosel. Después del secado, el color no debe cambiar. Se puede obtener un kilogramo de producto seco a partir de 4 kilogramos de materias primas frescas.

La planta seca se almacena en bolsas de lona o en recipientes opacos. Es mejor colocar el producto en los estantes superiores inaccesibles para los niños o en despensas cerradas. El césped cosechado no se puede utilizar durante más de dos años.

Uso en medicina tradicional

La planta se utiliza en recetas caseras para muchas patologías. Se usa en varias formas, pero más a menudo son tinturas y ungüentos. Muchos años de práctica han demostrado su eficacia.

Tintura para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares

La composición de atizina de la planta tiene un efecto beneficioso sobre el sistema cardiovascular humano. Activa el metabolismo celular, normaliza el ritmo cardíaco y la respiración.

Para preparar la tintura se necesitan 10 gramos de tubérculos. Luego deben triturarse y verterse con 5 vasos de vodka o una solución de alcohol y dejarse almacenar durante tres días. El lugar debe estar protegido de la luz solar directa.

Se debe tomar así: poner 2 gotas en una cuchara y beber mucho líquido.

Esto debe hacerse antes de comer. El efecto curativo ocurrirá si la tintura se toma regularmente.

Tintura para la migraña y el dolor de muelas

La hierba es un buen analgésico, por lo que la tintura se usa activamente cuando duele la cabeza o las muelas. El medicamento se prepara de acuerdo con la siguiente receta. Debes tomar medio litro de vodka y 20 gramos de tubérculos secos de la planta. Todo debe mezclarse e infundirse durante 5 a 7 días.

Con migraña, se frota una solución preparada, 1 cucharadita, en el área del dolor. Se recomienda realizar el procedimiento antes de acostarse. Para el dolor de muelas, la tintura se frota en el área afectada.

Si el paciente tolera bien la composición de la solución, puede tomar una cucharada grande de la solución. La terapia se lleva a cabo durante al menos un mes.

Tintura para uso externo

Usar tintura para enfermedades e inflamaciones de la piel, melanoma, dermatosis, erisipela. Se utiliza externamente para las siguientes enfermedades:

  • con inflamación de las articulaciones;
  • patología articular degenerativa-distrófica;
  • miopatía;
  • ciática.

Para la terapia, debe tomar un trozo de gasa, un vendaje, aplicar la tintura preparada. El material humedecido se frota en la piel dos veces al día. El curso es de 30 días.

Infusión para el tratamiento de úlceras duodenales

La solución casera se usa para los síntomas de las úlceras pépticas. Para la tintura, las hojas secas se toman en la cantidad de 20 gramos y medio litro de alcohol líquido. Los ingredientes se trituran y se infunden en una habitación oscura.

Necesitas beber una infusión curativa tres veces al día. El tamaño de la porción es 1 cucharada.

Decocción para lavar heridas y forúnculos

Para el tratamiento de formaciones purulentas, se prepara una decocción a partir de los tubérculos de la planta. La materia prima se tritura y se vierte con agua hirviendo. Luego, colóquelo en la estufa y hierva durante 15 minutos.

Después de eso, la mezcla se retira del fuego y se filtra. Lave las heridas con una decocción enfriada. Es necesario realizar 3-4 procedimientos por día.

Pomada a base de luchador para dolores reumáticos

Para aliviar el dolor, se recomienda usar ungüentos. Para prepararlos, debe tomar 7 gramos de tubérculos picados y un vaso de aceite vegetal. Los productos se mezclan y se hierven al baño maría durante 15 minutos.

La pomada fría se aplica con movimientos de masaje en el lugar inquieto con una capa delgada. El procedimiento se realiza 2-4 veces al día. La pomada no provoca irritación, no reseca la piel y se absorbe bien.

Precauciones

La planta es muy venenosa, por lo que debes tener cuidado al manipularla. Después del trabajo, debe lavarse bien las manos con jabón.

Con el contacto prolongado con el acónito sin guantes protectores o con un aumento de la dosis externa, una persona puede sentir:

  • quemando;
  • picazón;
  • náuseas;
  • vomitar;
  • entumecimiento de extremidades, lengua, mejillas;
  • dificultad para respirar.

Se debe llamar a la asistencia de emergencia a la primera señal, ya que el envenenamiento puede ser fatal. Antes de que lleguen los médicos, debe beber mucha agua salada y carbón activado.

Contraindicaciones

La planta es bastante peligrosa, así que no experimente sin consultar a un médico. La terapia tiene contraindicaciones:

  • para mujeres embarazadas y lactantes;
  • niños menores de 18 años;
  • si tiene una reacción alérgica;
  • para la fiebre tifoidea;
  • disfunción hepática;
  • para presión arterial baja;
  • personas con hipotensión.

La reducción de la toxicidad de la planta en el uso homeopático se produce con la ayuda de dosis especialmente seleccionadas.

Las hojas y tubérculos de acónito son de interés para el tratamiento en recetas populares. Se recomiendan tinturas y decocciones para su uso en tratamientos complejos. Se pueden utilizar como una herramienta eficaz en oncología alternativa.