Flores, hierbas

Gerberas en el jardín: cultivo y cuidado en campo abierto, plantación y propagación

Anonim

Gerbera es una hermosa planta perenne con vistosas flores grandes. Pero los jardineros creen erróneamente que esta es una planta exigente. Pero, de hecho, son bastante modestos, y los criadores han criado muchas variedades decorativas. Las gerberas se ven armoniosas en cualquier jardín, y el cultivo y el cuidado necesario no requerirán esfuerzos excesivos por parte del jardinero.

Descripción general

Esta es una planta herbácea, perenne perteneciente a la familia Asteraceae. El sistema radicular es fuerte y desarrollado. Gerbera se caracteriza por su tamaño compacto y tallo acortado. En la zona de la raíz, se forma una densa roseta de hojas de color verdoso claro.Pedúnculos altos, fuertes y ligeramente pubescentes crecen desde el centro de la roseta. Las flores florecen en ellos: cestas grandes e individuales con un centro de color verde amarillento claro.

Las flores parecen margaritas (leucanthemum) y recuerdan un poco a la equinácea. Las gerberas se distinguen por una variedad de colores y tamaños, las hay ordinarias, de rizo y semi-dobles. La excepción es el color azul - una flor en la naturaleza nunca adquiere este color.

Tipos y variedades de gerberas de jardín

El género incluye más de 80 especies. Pero entre los jardineros, las variedades híbridas y altamente decorativas son populares. Son adecuados tanto para plantar en campo abierto como para crecer en forma de cultivo de habitación. Los criadores han creado más de 1000 variedades. Los principales tipos son:

  • Wright;
  • Jamson;
  • hoja verde o común;
  • Abisinio;
  • Ambigua;
  • Ferruginea;
  • Anandria

Pero las especies más comunes, sobre la base de las cuales los criadores derivaron formas híbridas, son la gerbera de hoja verde y Jameson. En la habitación, cultivo en macetas, se cultivan variedades compactas de Jameson gerbera.

Variedades comunes y populares:

  • Júpiter;
  • Marte;
  • Alcor;
  • Migar;
  • Romeo;
  • Delios;
  • Algol;
  • Mezcla Durora;
  • Desfile;
  • Elegancia;
  • Vincent.

Específicos de cultivo

Esta es una planta absolutamente no venenosa y quisquillosa. Pero para una floración larga, brillante y exuberante, necesita conocer las características de la tecnología agrícola.

¿Cuándo es el mejor momento para crecer?

Gerbera es una planta que prefiere climas templados y cálidos. Por lo tanto, es común como cultivo de invernadero, se cultiva para cortar o se cultiva como planta de interior. En condiciones de invernadero, con iluminación y calefacción, las flores crecen casi todo el año.

Pero se plantan en campo abierto en primavera, pero también es posible trasplantarlas durante el otoño. Lo principal es no retrasar el trasplante hasta las heladas.

Sembrando plántulas

Las semillas de gerbera no necesitan tratamiento previo ni estratificación antes de la siembra. Siembre en febrero-primera quincena de marzo, con menos frecuencia, a principios de abril. Es necesario sembrar "disperso", en cuencos pequeños, previamente humedecido fuertemente el suelo. Si hay pocas semillas, se mezclan con arena de río. Después de la siembra, con cuidado (la semilla de gerbera es pequeña) se rocía con una botella de spray.

¿Cómo preparar el terreno?

Gerberas prefieren franco claro o franco arenoso. Pero para un desarrollo exitoso, es necesario preparar el terreno con anticipación. Desyerbe previamente y excave profundamente en el área. Luego, el suelo de las camas seleccionadas se mezcla con sustrato nutritivo para plantar que contiene fertilizante.

Plantar gerberas en campo abierto

Las Gerberas se plantan en campo abierto entre abril y mayo, según la región de cultivo. El tipo de plántulas también juega un papel importante en la elección del momento de la siembra. Si se trata de plántulas con una raíz abierta o un delenka del arbusto madre, entonces es deseable que la siembra se realice temprano. La planta debe echar raíces antes del inicio del clima cálido. Pero las plántulas con la raíz cerrada, en macetas, se plantan en cualquier época de la temporada, e incluso en floración.

Sutilezas del cuidado de las plantas

A pesar de la relativa sencillez, cultivar gerberas tiene sus propias sutilezas que todo cultivador debe conocer.

Características de riego y fertilización

En condiciones de casa o invernadero, las gerberas proporcionan mucha humedad. Pero debe evitar rociar flores directamente y rociar humedad cerca de las plantas. Es importante evitar la humedad excesiva del suelo o el agua estancada.

En invierno, la planta se riega suavemente y, en raras ocasiones, se humedece ligeramente el sustrato a medida que se seca. El agua fría no es absolutamente adecuada para el riego. Para las gerberas, el contraste entre la temperatura del suelo y del aire es perjudicial.

La planta gasta mucha energía en la floración regular, abundante y prolongada, por lo que necesita una "nutrición" mejorada. Además, hay que recordar que la gerbera no tolera bien los orgánicos. Fertilice las flores a intervalos de 7 a 10 días, excepto durante el período inactivo de invierno.

A principios de la primavera, al comienzo de la temporada de crecimiento, se utilizan fertilizantes con una alta proporción de nitrógeno. Pero durante el resto de la temporada, cuando florecen las gerberas, se hace hincapié en los fertilizantes complejos con un alto contenido en fósforo y potasio y, por el contrario, una mínima proporción de nitrógeno.

Deshierbe

Es necesario desyerbar o arrancar regularmente las malas hierbas que deprimen y quitan el alimento a las flores. Pero la tierra cubierta con mantillo le ahorrará tiempo y esfuerzo al jardinero.

Corte

Se produce después del inicio de la floración. Es necesario realizar una limpieza sanitaria, eliminando directamente las hojas secas y los tallos. Se recomienda cortar el exceso de hojas en la salida, esta técnica estimula el crecimiento de nuevas flores.

Temperatura e iluminación

Gerbera es una cultura muy fotófila. Cuando se cultiva en el campo, se deben elegir las camas más soleadas, sin sombra.Pero en los calurosos meses de verano, se necesita una ligera sombra del sol del mediodía. Al cultivar en casa, las macetas se colocarán en los lugares más iluminados.

En primavera y otoño, es conveniente ampliar las horas de luz con iluminación adicional con lámparas especiales. En verano, las variedades de interior se sacan a la calle o al balcón. A menudo, los jardineros, temporalmente, durante el período de verano, plantan flores de macetas en el suelo, en un macizo de flores.

En el momento de la inactividad invernal, la temperatura óptima es de +15 grados C. La vegetación de gerberas comienza a partir de finales de febrero. Durante este período, el régimen de temperatura se mantiene en el rango de +15 C a +20 C grados. La temperatura en el momento de la floración debe ser de unos +20 grados C.

En condiciones de invernadero, la planta florece desde principios de primavera hasta finales de otoño. La temperatura máxima de verano para el crecimiento activo de las gerberas es de +25 grados C.

Cuidado de invierno

Las plantas de invierno en el hogar deben tener lugar a una temperatura de +15 grados C. El riego se realiza raramente, humedeciendo ligeramente la bola de tierra. Cuando pasan el invierno en campo abierto, las flores se cubren con una gruesa capa de mantillo, ramas de abeto y agrofibra densa. En las regiones del norte, es recomendable cultivarlo como cultivo anual.

Motivo de la f alta de floración

Gerbera no solo es una planta hermosa, sino también extremadamente productiva. En el primer año, puede dar hasta 15 flores para cortar un año, y en el segundo, ya 20-30 piezas. Sucede que la gerbera puede no florecer. Esto suele suceder debido a varias razones, tales como:

  • poca luz;
  • f alta de nutrición o, por el contrario, exceso de fertilizantes nitrogenados;
  • enfermedad grave.

Enfermedades y plagas

Gerbera, como muchos cultivos de flores, a menudo se ve afectada por enfermedades y plagas. Se requieren medidas de protección oportunas para preservar la salud y la fuerza de la planta.

Pudrición de la raíz

La enfermedad es una de las principales causas de muerte de las gerberas. Los principales factores para su aparición son plantar flores en suelos no preparados contaminados con hongos patógenos. La segunda razón es el desbordamiento constante o el agua estancada.

Para la prevención de la podredumbre, se tratan con fungicidas. A menudo, los jardineros usan una droga con un efecto estimulante: Previkur Energy. El procesamiento debe combinarse con la mejora del drenaje del suelo y la nivelación del régimen de riego.

Pudrición gris

En clima fresco y lluvioso, así como en exceso de humedad, con riego frecuente, se ven afectados por la podredumbre gris. Para la prevención y el tratamiento se utilizan fungicidas de contacto o sistémicos. Al rociar con preparados, es importante no dejar que las gotas caigan directamente sobre las flores.

Los fungicidas han demostrado ser positivos: Switch, Horus.

Oídio

Durante el clima cálido del verano, las flores pueden verse afectadas por el mildiu polvoriento. Esta es una enfermedad peligrosa y de rápido desarrollo causada por esporas de hongos y se manifiesta en forma de una capa blanca en todas las partes de la planta. Los fungicidas ayudarán en la lucha: Fundazol, Skor, Topaz.

Mosaico

La enfermedad más peligrosa de la gerbera es el virus del mosaico. No existen medicamentos efectivos para el tratamiento. Pero el jardinero puede ayudar a las plantas aplicando métodos preventivos y químicos. La enfermedad se manifiesta en forma de manchas blancas y verde claro en las hojas de las gerberas.

Mosca blanca

Una plaga chupadora común de las gerberas es la mosca blanca. Esto es más una plaga al aire libre que una plaga doméstica. La mariposa es difícil de criar debido a su extraordinaria fertilidad. El secreto es usar drogas que supriman no solo a los adultos, sino también a sus larvas.Además, es recomendable alternarlos, no utilizar uno solo. Adecuado, por ejemplo, insecticidas Aktara y Mospilan.

Reproducción de gerberas

Gerbera se propaga mediante esquejes verdes, sembrando semillas o dividiendo el arbusto. Cuando se propaga por semillas, las cualidades maternas se dividen. Es decir, el color, el tamaño y las características de la flor cambian. Es recomendable comprar semillas en envases profesionales de fabricantes conocidos. Esto es especialmente cierto para las semillas híbridas

La forma más efectiva de propagar una gerbera es dividir el arbusto. Es recomendable utilizar plantas maduras y desarrolladas. La propagación al dividir el arbusto no dará muchas plántulas, pero serán 100% consistentes con la variedad. Y, por supuesto, estas plántulas tienen un alto potencial de crecimiento.

Aplicación en diseño de paisaje

Gerberas decorará perfectamente la parcela del jardín, a menudo se utilizan para crear toboganes alpinos. Se utilizan para crear macizos de flores brillantes en cascada, enmarcar caminos de jardín y paisajismo urbano.