Bayas

Lorano: descripción y características de la variedad, tecnología de cultivo

Anonim

Algunos cultivadores cultivan variedades híbridas de bayas en sus parcelas. El más popular es el híbrido de uva Lorano, conocido por su alto rendimiento. Sin embargo, antes de plantarlo, es necesario comprender sus características distintivas y características de cultivo.

Historial de selección

Lorano es una famosa variedad ucraniana, que fue criada en el territorio de Ucrania por un criador local A. V. Burdak. La planta fue creada específicamente para jardineros de las regiones del norte, que no podían cultivar muchas variedades de uvas. Por lo tanto, Burdak decidió crear una variedad que hiciera frente a las heladas severas.Lo consiguió, ya que Lorano es resistente a las bajas temperaturas y crece bien en Siberia y los Urales.

Descripción y características de las uvas Lorano

Antes de aterrizar, debes comprender las características de Lorano y su descripción.

Apariencia del arbusto

Los viñedos crecen voluminosos y altos, con brotes bien maduros. Debido a la altura, la planta debe estar atada a soportes adicionales, que pueden ser arcos de metal o madera. El follaje es bastante grande, pintado de verde brillante.

En el verano, aparecen arbustos con bayas que pesan hasta dos kilogramos en las ramas de Lorano. El color de las bayas maduras es púrpura, con un ligero tinte azul. Al mismo tiempo, la pulpa en sí no es morada, sino cremosa.

Sabor y propósito

Las personas que planean plantar Lorano están interesadas en su sabor. Las uvas maduras no son crujientes y bastante jugosas. Tienen un sabor agridulce, ya que contienen ácidos con azúcar. Las bayas tienen cien calorías por cada cien gramos, por lo que la variedad es apta para personas a dieta.

El cultivo cosechado es versátil, ya que puede usarse tanto para consumo en fresco como para enlatado posterior.

Principales ventajas y desventajas

Lorano tiene una serie de ventajas y desventajas, con las que debe familiarizarse antes de plantarlo. Las principales ventajas de los arbustos de uva incluyen:

  • alto rendimiento;
  • resistencia a las heladas;
  • agradable sabor a uva madura.

La principal desventaja de Lorano es que necesita mucha humedad, sin la cual el cultivo no madurará.

Cómo hacer crecer los cultivos

Antes de plantar plántulas, debe leer los consejos de plantación.

Eligiendo un lugar de aterrizaje

Primero necesitas encontrar un lugar adecuado para el cultivo de viñedos. Se recomienda seleccionar lugares bien iluminados, ya que la luz solar contribuye a la maduración del cultivo. Además, el sitio debe estar protegido de manera confiable contra las ráfagas de viento, que pueden romper las ramas de la vid.

Por lo tanto, es mejor plantar uvas en jardines cercados.

Preparación del material de plantación

Además, antes de plantar, primero debe preparar el material de plantación. Todas las plántulas se sumergen durante 15 a 20 horas en agua para remojarlas.Esto se hace para fortalecer el sistema de raíces de las plántulas, así como para asegurar que arraiguen mejor en un lugar nuevo. No se recomienda usar agua demasiado fría, ya que las bajas temperaturas pueden afectar negativamente a la planta.

Técnica de plantación

Antes de plantar, se crea un pozo de aterrizaje con una profundidad de 40-45 centímetros. Su fondo está cubierto con una solución nutritiva que consiste en un kilogramo de turba, dos kilogramos de humus y cien gramos de superfosfato. Dicha mezcla debe infundirse durante 7 a 10 días, luego de lo cual se procede a la siembra. La plántula se coloca con cuidado en el hoyo de plantación, después de lo cual se cubre con tierra y se riega.

Características de cuidado variado

Una viña plantada debe ser bien cuidada para que dé buenos frutos.

Regar y fertilizar

Las uvas se consideran plantas amantes de la humedad que deben humedecerse regularmente.Sin suficiente humedad, es menos probable que Lorano dé frutos. Los cultivadores experimentados aconsejan regar las plántulas 2-3 veces por semana. En este caso, el riego se realiza por la tarde, cuando no hay sol. Además, las plántulas deben alimentarse regularmente para que tengan suficientes nutrientes para un crecimiento normal.

Corte

La cantidad de cosecha madura depende directamente de qué tan correctamente se cortó el arbusto de uva. Los cultivadores experimentados aconsejan podar a principios de la primavera, después del final de las heladas invernales.

Recorte los tallos con cuidado para no dañar accidentalmente las ramas vecinas.

Preparándose para la temporada de invierno

Las uvas plantadas deben prepararse con anticipación para la llegada del frío invernal. Para ello, desde otoño se cubre con ramas de abeto y se cubre con hierba seca. Dicho suelo protege de forma fiable el sistema de raíces del viñedo de las bajas temperaturas.

Protección contra enfermedades y plagas

Si Lorano no se rocía periódicamente, comenzará a doler y secarse. Por lo tanto, es necesario tratarlo regularmente con agentes fungicidas y mezcla de Burdeos. La fumigación se lleva a cabo por la tarde, cuando el sol se ha puesto por completo, para no quemar accidentalmente la superficie del follaje.

Recolección y almacenamiento

Las uvas maduras se cosechan a mediados de agosto, cuando todas las bayas están completamente maduras. Se arrancan a mano o se cortan cuidadosamente con tijeras. Los pinceles recortados se guardan en un lugar oscuro y fresco para que no se deterioren por más tiempo.

Conclusión

Muchos jardineros quieren cultivar uvas Lorano. Sin embargo, antes de hacer esto, debe comprender las características de la variedad, así como las características de su plantación en el sitio.