Ortiga: propiedades medicinales y contraindicaciones para el cuerpo humano, aplicación
La ortiga es una planta medicinal tradicional utilizada en varios campos: medicina popular, cosmetología y cocina. Las propiedades medicinales del arbusto de ortiga perenne se han estudiado desde tiempos inmemoriales, pero también se conocen contraindicaciones para el uso de una planta medicinal. Cómo usar las ortigas, recolectar y almacenar el material resultante.
Composición química de la planta
La popularmente conocida ortiga, o kostryka, tiene una rica composición química. Aminoácidos importantes, vitaminas, oligoelementos que componen la planta hacen que sea curativa, la hierba ardiente es valorada en la medicina popular por su capacidad para detener el sangrado, curar y desinfectar heridas.Composición química:
- vitamina C;
- vitamina K;
- silicio;
- glicina;
- calcio;
- magnesio;
- hierro;
- cobre;
- manganeso;
- y otros componentes.
La planta medicinal contiene 9 de los 10 aminoácidos esenciales para el ser humano. Cada parte de la planta (desde la raíz hasta la flor) tiene propiedades beneficiosas. Las decocciones de cerdo aumentan la inmunidad, normalizan la coagulación de la sangre y tienen un efecto de fortalecimiento general.
Propiedades curativas para el cuerpo humano
Los beneficios de la ortiga tierna para el cuerpo humano son enormes. La hierba ardiente medicinal se usaba en la Antigua Roma y en la Antigua Grecia. La tradición de usar escobas de ortiga para los baños se conoce en Rusia desde tiempos inmemoriales.
Hojas
Hojas curativas ardientes: un depósito de vitamina C y ácidos orgánicos. Se hacen decocciones de las hojas, se secan, se trituran y se hacen briquetas. La clorofila contenida en las hojas de la planta contribuye a la rápida cicatrización de heridas y regeneración de la piel. Por esta propiedad, zhguchanka es tan valorada en cosmetología. Las propiedades desinfectantes te permiten limpiar la piel mientras combates el acné y las lesiones purulentas.
Raíz
La tintura de las raíces se usa con éxito en el tratamiento de enfermedades hepáticas debido al efecto colerético, mejora el funcionamiento de la vesícula biliar. El jarabe de Kostyrka se bebe para enfermedades virales para aumentar la inmunidad y producir interferón.
Semillas
Los flavonoides y el ácido linoleico se encuentran en grandes cantidades en las semillas secas de la planta. Estos componentes son indispensables para los hombres y su salud: mejora la potencia, se logra un efecto positivo en la lucha contra diversas enfermedades del sistema reproductivo.
El aceite de semilla se recomienda para lubricar las articulaciones torcidas, contusiones.
Indicaciones y contraindicaciones de uso
Es necesario usar remedios caseros en el tratamiento de diversas enfermedades y en cosmetología con precaución. Pueden ocurrir reacciones alérgicas, con el uso de erupción, puede dañar el cuerpo. Las contraindicaciones para el uso de fondos son:
- aumento de la coagulación sanguínea;
- tromboflebitis;
- presencia de tumores y formaciones en los sistemas urinario y reproductivo;
- enfermedad renal;
- primer trimestre del embarazo;
- venas varicosas;
- hipertensión.
¡Importante! Al preparar decocciones, tinturas, cosechar ortigas para el invierno, es importante seguir la receta y la dosis.
Antes del uso externo, asegúrese de que no haya una reacción alérgica a la zarza ardiente, se aplica una pequeña cantidad del producto en el interior de la muñeca. No deben aparecer picazón, ardor ni manchas rojas de ortigas en la piel.
Cómo usar la ortiga
Las preparaciones de ortiga se conocen no solo en la medicina popular, la hierba ardiente se usa en farmacología, los medicamentos se producen en forma de briquetas, extractos, jarabes y tinturas. Usted mismo puede secar las materias primas para medicamentos durante el verano. La ortiga es un agente inmunoestimulante único que se utiliza en el tratamiento de resfriados, anemia, hemorragias y diversas dolencias de los sistemas respiratorio y urinario.
Para la anemia
Puede aumentar el nivel de hemoglobina en la sangre con el uso regular de jugo de hierba quemada. Los átomos hemicos, que forman parte del fluido nutritivo, aumentan al doble el nivel de absorción del hierro. Al mismo tiempo, el jugo de ortiga combate el beriberi y limpia los vasos sanguíneos, proporcionando un efecto medicinal.
Cuando sangra
La hierba ardiente es capaz de detener el sangrado severo, ya que tiene propiedades hemostáticas. La vitamina K, que forma parte de una planta medicinal, estimula la producción de protrombina, que espesa la sangre y aumenta la coagulación.
Para la diabetes
Como componente de la terapia con insulina, la planta medicinal puede reducir los niveles de azúcar en la sangre. La secretina, que forma parte de la hierba vitamínica, estimula el páncreas. La hierba quemada se incluye en la composición de los platos curativos para diabéticos: las sopas de vitaminas y las ensaladas se preparan a partir de las hojas.
Para enfermedades respiratorias
El arbusto ardiente es un gran ayudante en la lucha contra la bronquitis crónica y otras enfermedades respiratorias. De las hojas se elaboran compresas, infusiones para inhalación, decocciones y jarabes. Es importante seguir la receta correctamente y consultar primero con su médico.
Para enfermedades del tracto gastrointestinal
Las úlceras y la gastritis son enfermedades comunes del tracto gastrointestinal, los síntomas desagradables provocan molestias y empeoran la calidad de vida. Para deshacerse de las dolencias, se usa la decocción de ortiga. Se recomienda combinar las propiedades beneficiosas de la ortiga con los componentes curativos de la menta y la hierba de San Juan.
Una decocción de hierbas ardientes reduce el apetito y mejora la inmunidad.
Para enfermedades de la piel
Los espolones calcáneos son una desagradable enfermedad de la piel que se manifiesta con una disminución de las funciones protectoras del cuerpo. Para combatir las "verrugas del talón", use compresas de hojas jóvenes quemadas.
Además, la planta alivia el dolor de esguinces, cura y desinfecta heridas abiertas. En cosmetología, las infusiones de ortiga tratan el acné y se utilizan como mascarillas vitamínicas.
Para patologías musculoesqueléticas
El consumo regular de ortiga en forma de tés e infusiones en combinación con el entrenamiento deportivo permite ganar rápidamente masa muscular, el sistema hormonal se restablece en el menor tiempo posible.
Desde la antigüedad, los curanderos valoraban la hierba ardiente por su capacidad para aliviar el dolor en las articulaciones, con esguinces, contusiones y dislocaciones.
Para enfermedades del sistema urinario
El jugo, el orujo de las semillas y las raíces se utilizan como medicamentos para la formación de cálculos renales y vesicales. Al mismo tiempo, se limpia la sangre y se restablecen las funciones del hígado.
Efecto antitóxico
La lignina en combinación con las vitaminas y los polisacáridos de celulosa contenidos en la composición química de la ortiga es responsable del efecto antitóxico de la planta medicinal. Las toxinas se eliminan de toda el área del tracto gastrointestinal.
Acción de fortalecimiento general
Un rico cóctel de vitaminas combinado con importantes aminoácidos es responsable de aumentar la inmunidad y combatir las enfermedades virales. Se recomienda beber durante la temporada de enfermedades respiratorias.
Beneficios de la ortiga para las mujeres
Ortiga es un asistente en el mantenimiento de la salud de la mujer. La hierba curativa normaliza los niveles hormonales, estabiliza los procesos metabólicos y promueve la pérdida de peso. El arbusto urticante se usa en la medicina popular para tratar enfermedades de la mujer.
Para periodos abundantes
Por su capacidad para detener el sangrado, la hierba quemada se usa con éxito en ginecología para aliviar los síntomas desagradables de los períodos abundantes. La normalización de los niveles hormonales y los procesos metabólicos lleva el ciclo menstrual a un horario regular.
Ortiga para los fibromas uterinos
En el tratamiento de los fibromas uterinos en el curso de una terapia compleja, se utilizan las propiedades curativas de zhguchanka. El efecto hemostático ayuda a reducir la cantidad de secreciones, al tiempo que reduce el riesgo de anemia, el metabolismo de los lípidos vuelve a la normalidad.
Ortiga durante la lactancia
Desde la antigüedad, la infusión de ortiga se ha utilizado para estimular la lactancia y mejorar la calidad de la leche materna. Todas las sustancias útiles, vitaminas y elementos llegan al bebé con la leche, el estado emocional de la madre mejora, el trasfondo emocional y hormonal vuelve a la normalidad.
¿Es posible tomar ortigas durante el embarazo y la lactancia
El uso durante el embarazo es indeseable solo en el primer trimestre, el útero puede entrar en tono. En el futuro, la infusión curativa es la prevención de la anemia y la deficiencia de vitaminas en una futura o madre lactante.
¡Importante! Antes de usar la medicina tradicional, debe consultar a un médico. La ortiga está contraindicada en personas con aumento de la coagulación de la sangre, pueden producirse reacciones alérgicas.
Erosión cervical
El efecto desinfectante y cicatrizante del jugo se utiliza en el tratamiento de la erosión cervical. Se sumergen hisopos de algodón en la decocción y se insertan en la vagina.
Ortiga en la cocina
La alimentación saludable es la norma de la vida moderna. Las hojas de ortiga vitamínica se utilizan con éxito en la cocina. Para eliminar el "efecto de quemazón" de las hojas, se escaldan con agua hirviendo y se usan en ensaladas con verduras y hierbas frescas.
Sopa de primavera verde: un depósito de las primeras vitaminas. Hay muchas recetas de este delicioso plato, seguro que todos recordarán la suya, conocida desde la época de sus abuelas.
Los pasteles con acedera y ortiga han ganado popularidad. Las hojas secas de ortiga se utilizan como especias. No es difícil crear un snack vitamínico, es importante armarse de imaginación y buen humor.
Uso en cosmetología
En cosmetología, kostyk se usa en forma de infusiones y decocciones para el cabello y la piel del rostro. La metionina contenida en la hierba ardiente fortalece el cabello, reduce la caída del cabello, hidrata el cuero cabelludo y elimina la caspa.
Efecto desinfectante ayuda a combatir el acné y las espinillas. La piel se vuelve suave y tonificada.
La ortiga es buena para bajar de peso
El té de las hojas y flores de ortiga mejora los procesos metabólicos en el cuerpo, el complejo vitamínico mejora el estado de ánimo, la ortiga reduce el apetito. Puedes hacer té saludable en casa. Debido a estas propiedades, el efecto de perder peso se nota después de unos meses, la masa muscular se gana más rápido.
Escoba de ortiga para baño
El símbolo del baño ruso junto con una escoba de abedul y roble. Artritis, reumatismo, enfermedades de la piel: una escoba de ortiga suprimirá los síntomas desagradables. Después de un baño con escoba de ortiga, la piel luce fresca, el tono vuelve al tejido.
Aromaterapia a base de escobas de ortiga: un remedio para los resfriados y la fatiga crónica.
Recolección y almacenamiento de ortigas
Reglas para recolectar y almacenar ortigas:
- El mejor momento para recolectar hojas es el período de floración.
- Excava las raíces para cosecharlas en primavera.
- Las semillas para producir aceite deben alcanzar la madurez completa.
- No recoger materias primas a lo largo de las carreteras.
- Antes de la cosecha para el almacenamiento, las materias primas deben estar completamente secas.
- Se recomienda almacenar el material seco en bolsas de papel o tela.
- El espacio de almacenamiento debe estar seco y fuera de la luz solar directa.
¡Importante! El secado de las materias primas debe realizarse bajo la influencia del calor, sin luz solar directa, de lo contrario, las placas de las hojas se decolorarán y perderán algunas de las vitaminas.
La ortiga es una planta única dotada de propiedades curativas y una rica composición química. Pero antes de usar medicamentos a base de ortiga, asegúrese de consultar a un médico, existen contraindicaciones.
Recomendado
Perejil: propiedades medicinales y contraindicaciones para el cuerpo humano

Sobre las propiedades medicinales y contraindicaciones del perejil, pocas personas lo saben, aunque contiene sustancias útiles para los humanos en hojas, raíces e incluso semillas. ¿Cómo aplicar correctamente una planta maravillosa en beneficio de la salud?
Menta: propiedades medicinales y contraindicaciones para el cuerpo humano

Las contraindicaciones y propiedades medicinales de la menta son de interés para los jardineros. Hierba fragante crece en cada parcela. ¿Todo el mundo puede utilizar sus propiedades beneficiosas? ¿Para quién es perjudicial?
Tomillo: propiedades medicinales y contraindicaciones para el cuerpo humano
/8731004/timyan_lechebnie_svojstva_i_protivopokazaniya_dlya_organizma_cheloveka.jpg.webp)
Describe las propiedades medicinales y contraindicaciones del tomillo, características de su uso en la medicina popular y la cocina.