Pájaro

¿Es posible dar papas crudas a los pollos: cómo hacerlo correctamente y con qué alimentarlos?

Anonim

Deseando diversificar la dieta de las aves, muchos se preguntan si los pollos y las gallinas pueden comer papas crudas. Después de todo, la mayoría de las verduras ponedoras se comen frescas. Puedes alimentar a las aves con papas, a partir de ahí aumentan de peso más rápido. Es cierto que los tubérculos primero deben hervirse. Está prohibido dar papas crudas a los pollos. Estos alimentos tardarán mucho tiempo en digerirse y pueden provocar malestar digestivo.

¿Se puede alimentar a las gallinas con papas?

El alimento principal de las aves es el grano triturado y los piensos compuestos. Es cierto que en tales productos no hay todas las sustancias útiles necesarias para las gallinas ponedoras.Los avicultores recomiendan utilizar verduras como alimento adicional. Las papas son ricas en minerales y carbohidratos. Se puede administrar a pollos de 15 a 20 días de edad.

Tubérculos crudos

No se recomienda dar papas crudas a las aves. Este es un alimento muy pesado y áspero, se digiere lentamente, se absorbe mal. Las ponedoras pueden vomitar o tener diarrea después de comer papas crudas.

Las papas frescas se digieren mal en el tracto digestivo y pueden provocar atonía del bocio y del estómago.

Patatas hervidas

Los pequeños tubérculos desechados pueden utilizarse como alimento para pájaros. Antes de dar las papas a las gallinas ponedoras, deben lavarse y hervirse. Las papas hervidas son fácilmente digeridas por el estómago del ave. Es cierto que debes introducirlo gradualmente en la dieta de los pollos.

A los pollos de 15 a 20 días de edad se les dan primero 5 a 10 gramos de papas hervidas. A la edad de un mes, la dosis aumenta. La norma para una gallina ponedora adulta es de 40 a 50 gramos por día. No se recomienda dar más cantidad de este alimento.

Cuando se alimenta, el énfasis no está en el volumen, sino en la variedad. Cuantas más verduras y cereales se incluyan en la dieta diaria de las gallinas ponedoras, mejor. Por lo general, las papas hervidas se amasan, se agregan alimentos compuestos, granos triturados o huesos, harina de pescado. Es cierto que las gallinas están más dispuestas a comer tubérculos hervidos enteros.

Páscaras de patata

Con mucho cuidado, debes darles desperdicios de papa a las gallinas. Las limpiezas verdes deben desecharse inmediatamente. Después de todo, acumulan una gran cantidad de carne en conserva. Este veneno puede causar envenenamiento. Las limpiezas en sí mismas son comida asquerosa. Las aves generalmente rechazan tal comida. Las limpiezas sin manchas verdes se pueden hervir, trocear y dar a las gallinas ponedoras.

¿Qué impacto puede tener?

Las papas hervidas enriquecen la dieta de los pollos de engorde con vitaminas, minerales, aminoácidos y carbohidratos.Una vez dentro, la patata funciona como un álcali: se neutraliza el medio ácido en el que se desarrollan la mayoría de bacterias y hongos patógenos. Las papas mejoran el funcionamiento de los órganos digestivos, normalizan el metabolismo y aumentan la inmunidad.

Los tubérculos hervidos deben darse a las gallinas ponedoras todos los días. Las aves alimentadas con este alimento aumentan de peso más rápido, se enferman menos y corren mejor.

Las patatas se consideran un componente esencial en la dieta de los pollos en invierno.

Ventajas y desventajas de incluir patatas en la dieta

Esta verdura se considera un alimento bajo en calorías. 100 gramos de papas contienen solo 77 kilocalorías. Sobre todo en carbohidratos de patatas (casi el 85 por ciento). Las proteínas son sólo el 10,5 por ciento. Esta verdura no es rica en vitaminas. Los tubérculos contienen algo de vitamina C y B. Pero las papas son ricas en macro y microelementos.

Se recomienda introducir verduras en la dieta de las aves con raquitismo, enfermedades de las articulaciones, picoteo, f alta de calcio.Sobre todo en patatas potásicas. Este macronutriente normaliza el metabolismo, mejora el funcionamiento de los sistemas nervioso, muscular y vascular. El calcio, el fósforo y el silicio contenidos en la composición van a la formación de tejido óseo y muscular.

La patata se considera un alimento alcalino. Reduce la acidez, normaliza la digestión. Si alimenta a los pollos con papas hervidas, aumentan de peso más rápido y se vuelven más grandes. Las gallinas ponedoras aumentan la producción de huevos.

Qué patatas no se deben dar a las gallinas

Las variedades forrajeras de patatas se utilizan para alimentar a las gallinas ponedoras. Tienen un mayor contenido de proteínas, minerales y carbohidratos útiles para las aves. Cierto, si no hay forraje, a las gallinas se les puede dar de comer patatas, es decir, las que come la gente.

Las aves se alimentan con tubérculos inadecuados para la siembra. Por lo general, los cultivos de raíces pequeños o dañados se alimentan a los pollos. Asegúrese de lavar las papas, deseche los tubérculos podridos y luego hiérvalos en suficiente agua, de lo contrario obtendrá una pasta.

En ningún caso se deben dar raíces de piel verde a las gallinas ponedoras. Tales papas son dañinas para las aves, tanto crudas como hervidas. Las papas verdes contienen un veneno vegetal: la solanina. En alta concentración, esta sustancia se encuentra en las puntas de las papas. El tratamiento térmico no afecta a la solanina de ninguna manera. Si un pollo come una papa verde, puede desarrollar diarrea, vómitos y convulsiones. Es mejor rechazar el uso de alimentos de baja calidad para no envenenar a las aves.

No puedes alimentar a las gallinas con papas germinadas. Los glicoalcaloides se forman en los brotes de patata, que afectan el hígado y el sistema nervioso de las gallinas ponedoras y, en ocasiones, provocan su muerte. Las papas germinadas se pueden usar como alimento para pájaros, después de quitar todos los brotes.

A las gallinas ponedoras no se les dan puntas de patata, tubérculos verdes jóvenes e inmaduros. Las papas maduras se pueden alimentar a los pollos, pero solo se hierven. Las patatas que han estado guardadas en la bodega durante mucho tiempo tienen un nivel mínimo de solanina. Esta verdura es la más adecuada para la alimentación de pájaros.